Como alguien ha dicho mas bien parecen VCds, realmente patetico, para los que quieran saber mas acerca del formato mutlicanal, adjuntare las prestaciones e historia del dolby digital 5.1.
El siguiente paso al Dolby Stereo fue el Dolby Spectral Recording (o Dolby SR), que fue sucedido por el primer formato sobre dominio digital: Dolby SR Digital. En 1992, la película "Batman Returns" fue la primera en incorporar el Dolby Digital, o AC-3. El nombre AC-3 se refiere a que el Dolby Digital es el tercer formato de la generación de codificadores y decodificadores digitales utilizados para su uso en bandas sonoras cinematográficas.
El Dolby Digital maneja hasta 6 canales independientes, o canales de audio discretos. Cinco de estos canales son los correspondientes a los diferentes canales que envuelven al espectador: L, R, Central, envolvente L y envolvente R. El sexto canal (en 5.1, sería el 1) tiene un ancho de banda limitado pues sólo incluye frecuencias bajas LFE (Low Frequency Effects). Este canal LFE se utiliza para enviar la información a un altavoz (o varios) subgrave. El sonido de un subgrave independiente es casi inteligible para el oído humano, pero en concordancia con los otros canales ayuda a mejorar el rango dinámico total del espectro audible. Su propiedad de "efecto" la consigue al utilizarse muchas veces como un recurso dramático en escenas de acción.
Dadas sus características técnicas, el Dolby Digital no sólo permite codificar configuraciones 5.1. Por ejemplo puede servir para la codificación de configuraciones de doble estéreo, cuatro canales Dolby envolventes o incluso canales mono independientes. La principal diferencia entre el 5.1 y el Dolby Surround es que los canales envolventes trabajan en estéreo y sin limitaciones de ancho de banda.
Un año después de su presentación acompañado de Batman, el Dolby Digital llega al Cine Doméstico. Lo utilizaron diferentes estaciones de TV digital, así como en algunos Laserdisc del momento. Dos años más tarde, en 1995, el DVD escogió el Dolby Digital como el formato para el soporte del audio multicanal.
Cualquier dato digital original puede comprimirse en una relación de compresión adecuada sin que se pierdan datos originales. Para poner un ejemplo práctico, pero para nada real, si obtenemos una información digital como 111110000111, veremos que ocupa 12 bit; en cambio, si decimos 514031 (5 unos, 4 ceros, 3 unos) obtenemos la misma información pero ocupando sólo 6 bit, con lo que conseguimos una relación 2:1 (podemos enviar la misma información con la mitad de espacio). Naturalmente este es un ejemplo práctico y para nada real.
El Dolby Digital debe su éxito a su alta relación de compresión sin comprometer calidad. De esta manera es fácil colocar varias bandas sonoras en diferentes idiomas en un mismo disco DVD, o en el caso del cine, colocar una banda sonora en Dolby Digital y dejar el suficiente espacio para colocar la misma banda sonora en otro formato de audio, normalmente Dolby Stereo.