Hola Merche! No había leído este post nunca y yo tb sé lo que es esa puuu*a enfermedad
![Frown :( :(](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Coincido al 100% con cada palabra que te dijo Sonia. Paciencia pues sí... pero no es eso lo que falta principalmente a los cuidadores. Es una situación que ni es fácil de describir ni es fácil de soportar. En mi caso mi abuela está pasando la enfermedad con lentidtud, de hecho yo no la recuerdo nunca bien del todo y tengo casi 19 años... ponle que lleve más de 12 años con ella. Estuvo años viviendo con nosotros o con alguna de mis tias y desde luego que la situación era insostenible. Podría hablar y hablar de ella, pero es tontería porque tú la empiezas a conocer cada vez mejor. Al cabo de muucho lio, mucho buskar y pasarlo muy mal, mi abuela ingresó en una residencia. Ahora está en otra residencia más cercana a casa que la primera, pero ambas estaban bastante bien.
A la hora de buscar una residencia Wanna, hay una cosa que no vas a poder no encontrar, y es que en todas todas todas hay falta de personal. Las que son de la comunidad de madrid (subvencionadas) suelen ser bastante buenas, pero tienen alguna pega: en primer lugar tienen que concedertela, que no es muy fácil, y en segundo lugar, te conceden una determinada y no otra, y en la mayoria(no sé si todas), restringen el horario de visitas, es lógico que la facilidad de las auxiliares en atender a la gente no es igual si están solos que si está lleno de familiares por todos los sitios, pero sinceramente si puedes evitarlo pues se prefiere que puedas ir allí en el momento que quieras. Lo que está claro es que a una persona que ni se vale ni se da cuenta de nada y que llega un momento que ni habla, no es grato que sepas que está aseada porque es la hora de asearse por si va alguien a verla. Es cuestión de encontrar una con horario abierto, pero de todas formas te digo lo de antes, la falta de personal es lo más normal. Hay una auxiliar por cada 10 residentes o una cosa asi y quieras que no es una burrada, es imposible que así el residente tenga el mismo trato y el mismo contacto con las personas que en casa y es muy cierto que una persona con alzheimer necesita mucho trato y mucho contacto con las personas.
Lo esencial wanna es que no se piense que "llevar a alguien a una residencia es desentenderse de él", porque habrá gente para todo sí, pero sabéis que la situación lo requiere y aunque haya gente que pueda pensar así no os amargéis. Además no vais a dejar de verla ni nada de eso. Mi abuela tiene familia con ella 6 días (incluso los 7) en semana y sin embargo la situación psicológoca de mi madre, del resto de hijos, de nosotros, y de todos no es igual, simplemente por el hecho de que duermes, de que aunque tú vayas a darle la comida a la residencia no tienes que prepararsela y estar pendiente de que la tenga a una hora, que aunque te pases con ella un día entero allí puedes irte sin problema un día a comprar sin que haya que estar pendiente de con quién se queda para que no esté sola... es todo eso.
No sé quien comentaba algo sobre un centro de día. Por si no te suena mucho es como una residencia pero solo desde por la mña que la recoge un bus en casa hasta media tarde, las 5 o algo así. Informaros tb de eso wanna, porque simpemente con eso ya se tiene un tercio del día libre sin estar pendiente del enfermo y solo eso ya ayuda lo suyo. Además la persona come allí y hace terapias y cosas de esas, igual que en una residencia vamos.
También sería una buena opción que te pasaras por
www.afal.es , puede ser de mucha ayuda. No sé si hay grupos tb fuera de madrid pero desde luego aquí se mueven lo suyo y siempre ayudando, son un buen punto de información etc etc
Si puedo ayudarte en algo más ya sabes, msn o lo q sea
![Stick out tongue :p :p](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Muak! mucho ánimo y entereza wanna! a mi me anima el pensar qe ya sé lo que es y que cuando vuelva a tener otro caso cerca ya sabré cómo reaccionar, porque aunque parezca mentira aun hay gente para la que "estar mal de la cabeza" es causa de desprecio, y a veces no porque tengan mal corazón, si no por total ignorancia del tema en propia piel. Piensa que te ayudará a vivir con otros ojos merche, si aún no has llegado a pensarlo ya verás como lo pensarás
:ayos: