Tal y como está en el Derecho vigente independientemente de que la mayoría de edad se alcance a los 18 años, hay una serie de cosas para las que a efectos civiles a los 14 ó a los 16 años ya se es responsable. Yo más que cambiar la mayoría de edad lo que haría sería engordar esa lista de responsabilidades a los 14 y 16 años, crear un apartado para los mayores de 12 años; y si entendemos mayoría de edad principalmente por edad a la que puede ser alguien imputable a efectos penales, la reduciría sin lugar a dudas a los 16 años, y las excepciones existentes actualmente para mayores de no sé si es 14 ó 16 años en delitos muy graves, yo la reduciría a una edad más temprana (un niño de 12 años que asesina es perfectamente consciente de lo que hace, me quieran vender la moto que me quieran vender).
Personalmente creo que, tal y como se organiza nuestra sociedad, 16-18 años es una edad coherente para alcanzar la mayoría de edad, pero no a todos los efectos. Igual que para adoptar a un niño con tener 18 años no vale (hay que tener más, creo que son 25), y que con 14 y 16 años uno va siendo capaz legalmente de desempeñar determinados actos, ampliaría todas estas medidas en cada una de esas edades.