DraWn dijo:
No me gusta el toreo ni parece un arte, pero no le puedo prohibir a una persona que lo practique, pues está en su derecho. Nuestra libertad termina donde empieza la de los demás.
Un abrazo fraternal.
:miedo:
No puedo creer lo que están leyendo mis ojos.
Para empezar, debemos reconocer que el sadismo, es una
enfermedad. Si no reconocemos esto mal andamos. Otra cosa es que políticamente hablando no interese decir en voz alta que el disfrutar del maltrato, y de la tortura a la que se ven vejados estos animales, es (no lo digo yo, lo dice la OMS) una enfermedad mental. Todo aquél que disfrute de los toros, es por denición un sádico, y necesitaría visitar a un psicólogo.
Me quedo con tu frase, "tus derechos acaban donde empiezan los de los demás". Correcto, no podrías decirle nada al torero, si estuviera jugando con
sus derechos, pero no es así. Está jugando con la vida de un animal que no tiene la libertad que tiene el torero. El torero, como animal racional, es consciente de lo que está haciendo, en cambio, cuando el toro embiste lo hace como instinto de defensa propia. Tú PUEDES y DEBES exigir que esta práctica salvaje cese de practicarse, porque juega con los
derechos de este animal, el toro.
Yo cuando un torero es atacado, no me alegro, porque no soy ningún sádico. No obstante, me da mucha más pena que el toro haya muerto, que está OBLIGADO a estar allí, porque está
secuestrado para ser torturado y matado (por no utilizar la palabra asesinado, utilizada en nuestro idioma sólo para seres humanos). El torero, en cambio, está allí porque quiere, en una superioridad manifiesta al tener al toro indefenso, sedado, pinchado, sangrando... Y él tan "valiente", con una espada enorme, en plenas condiciones físicas, sabiendo lo que hace...
Me río yo de esa valentía.
Por una vez, como supuestos animales racionales, ¿podemos dejarnos de creernos el centro de todo? Nos creemos el centro del universo (se demostró que era falso), nos creemos el centro del mundo (se demostró que era falso), y nos creemos
superiores, cuando yo diría que sólo tenemos la "capacidad de ser superiores", y depende de nosotros el serlo o no. En este caso, no lo demostramos en absoluto.
Así que, aunque los animales no puedan tener libertad por el hecho de no ser animales racionales, no poder ser consecuentes de sus actos y por tanto libres, aún así debemos decir que "nuestros derechos acaban donde empiezan los de los demás". Creo que es una frase mucho más universal y adecuada, que se adapta perfectamente a lo que quiero decir.
Todos los animales, TODOS, sin excepción, cuando matan, lo hacen para:
a) Alimentarse
b) Defensa propia
¿Y nosotros, los inteligentes :ains: , matamos por diversión? ¿Pero qué es esto señores? Estaremos de acuerdo en que algo hay que cambiar, y no podemos seguir conformándonos con explicaciones del tipo "es cultural", "es humano y tiene sus derechos" (como si el todo no los tuviese), "no me meto en su vida" (si hubieran asesinado y vejado así a un familiar de alguien que dice esas cosas igual se pondría en el lugar del toro y pensaría de otro modo, no lo sé)...
Mirad, no sigo, porque me frustro de tal manera que, si ya llevo una parrafada, podría irme a una editorial y publicar un libro incomible sobre el tema, porque ya empiezo a repetirme...
Bluelite, lo del aborto es otro debate, pero yo hay en ciertas ocasiones que lo veo más que necesario, y es en aquéllas ocasiones en que la vida de la madre corre peligro.
De todos modos, es un tema que da mucho que hablar y no es plan de ponernos a discutirlo ahora