• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Crees en la existencia del Alma?

Crees en la existencia del Alma?


  • Votantes totales
    32
En algunas religiones, culturas y filosofías es la sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos y se llega a decir que pesa 21 gramos.
Alma, elemento inmaterial que, junto con el cuerpo material, constituye al ser humano individual. En general, el alma se concibe como un principio interno, vital y espiritual, fuente de todas las funciones físicas y en concreto de las actividades mentales. La creencia en alguna clase de alma que puede existir independiente del cuerpo se encuentra en todas las culturas conocidas. En muchas culturas contemporáneas de tradición oral, se dice que los seres humanos tienen varias almas (a veces hasta siete) localizadas en diferentes partes del cuerpo, cada una con distintas funciones. La enfermedad es descrita a menudo como la pérdida del alma; lo que puede ocurrir, por ejemplo, cuando las brujas roban el alma o los espíritus del mal lo apresan.:rolleyes:

La fe en la existencia de las almas puede tener efectos sociales importantes mediante el reforzamiento de los deberes morales y servir como principio guiador en la vida. El significado cultural de la creencia en las almas refleja la universalidad de los problemas para los cuales representa una respuesta: la compleja cuestión de la personalidad humana, las experiencias morales y espirituales de la vida, y la eterna cuestión de la inmortalidad.
En Oriente, para el hinduismo el alma humana es atrapada en el ciclo de la reencarnación hasta que alcanza la purificación y el conocimiento se funde de nuevo con la realidad última. El budismo es único en la historia de las religiones porque afirma que el alma individual es una ilusión producida por diversas influencias psicológicas y fisiológicas. No tiene concepción de un alma o ser que pueda sobrevivir a la muerte.
La mayoría de los cristianos cree que cada individuo tiene un alma inmortal y que la personalidad humana en su conjunto, compuesta de alma y de cuerpo resucitado, debe, a través de la fe, garantizar la presencia de Dios después de la vida.

Las enseñanzas del islam sobre el alma relacionan las del judaísmo y las del cristianismo. Según el Corán, Dios dotó de alma al primer ser humano, y a la hora de la muerte el espíritu de los creyentes es llevado ante Dios.
 
Es muy dificil esa pregunta, pero llevandome por la intuicion y por el ego y porque se yo que mas... me atrevo a creer que si :)

Porque lo contrario seria igualarme a cualquiera de los objetos que hay en el mundo, y la vida y el dolor y los recuerdos y el amor, eternos o no, valen. :)
 
moecín dijo:
No, no creo...

Pero moe yo creo que es imposible que la materia pueda tomar conciencia de si misma... dime la formula quimica para eso? No esta dentro de sus propiedades. Solo algo que este por encima de ella, en el sentido de ser mas especial, podria tener tal propiedad. A Eso, sea sustancial o no, llamaria yo alma.
 
La conciencia, la mente, en definitiva, no tiene nada q ver con el "alma", tiene q ver con los estados vibratorios de la materia.

El alma entendida como una sustancia inmaterial que hace que el cuerpo tenga "vida", no existe... ¿qué es la vida? ¿cuándo algo esta vivo y cuando es inerte?... eso depende de la vibración.

Del alma, como sustancia metafísica, no hay ningúna señal... cero, nada, es un invento...

El alma en su signiifcado más originario es "psique" (mente), pero en la Era Homérica y Pre-Homerica, significaba sangre. Se torno inmaterial con Platón. Y los Hebreos la toman como espíritu, aliento o soplo vital.
 
A veces, como mala Catòlica que soy, me cuesta creer ese tipo de cosas.

Sin embargo, en este momento me da la impresiòn de que el alma si que existe. Hay cosas que no se ven y que estàn, tal como el oxìgeno.

No tengo argumentos, eso es algo màs que la verdad. Pero mi opiniòn es que asì como existe en nosotros una parte material y palpable, existe otra parte que no podemos ver, y creo que esto se refleja en la medida en que intentamos darnos cuenta de ello.

Innumerables veces, cuando tengo paz en mi vida, me siento contenta y me dedico a leer cosas que me dan tranquilidad y serenidad, siento como si "alimentara" mi alma. Por el contrario, cuando algo anda mal, y me dejo llevar màs por las cosas materiales y terrenales, es como si se me fuera, me siento vacìa ... y bueno, PARA MI , eso es el alma.

Otros la pueden llamar conciencia, otros "emociones", y otros con otro nombre distinto.

Para mì, esa es mi alma. :):p
 
Sinceramente ¿que es el alma? el alma es la parte inmaterial que esta encerrada en cada cuerpo.
Yo si que creo en el alma, pero ya no como un simbolo, si no como sentimiento propio.
Es decir, siento que tenemos alma, que cada persona posee un alma distinta. En ocasiones he llegado a sentirla y sentirla en los demas, pienso que lo que te atrae de una persona a la larga no es su fisico, su psicologia, sino a fin de cuentas su alma.
Bueno que para mi existe leches! xDD, no tengo argumentos demasiado sólidos, por lo tanto me es dificil explicarlo :p
 
P.Y.T. dijo:
Sin embargo, en este momento me da la impresiòn de que el alma si que existe. Hay cosas que no se ven y que estàn, tal como el oxìgeno.
Así es Anie, el aire no se ve, pero lo respiras... es identificable, es algo "físico", el alma no solo no se puede ver sino que además no se puede oler, degustar, oir, tocar, ni percibir ni sentir de ninguna forma posible... ya que por definición es una sustancia metafísica, inmaterial, incorpórea, insensible.

Otros la pueden llamar conciencia, otros "emociones", y otros con otro nombre distinto.
Para mì, esa es mi alma.
Anie, el lenguaje es un método de comunicación que debe ser lo más riguroso posible, preciso y definido para que no existan cosas como "para mi" esto significa esto o aquello, pq de ser así no nos podríamos entender y tendríamos que explicar nuestros propios significados de las palabras. El alma tiene su definición precisa y rigurosa. Y esta pregunta cuestiona la existencia del "alma".
 
Vaya, vaya. Ahora hasta regañada salì :mad:

A la pròxima, no posteo y ya :mad::mad:

Por eso he dicho que no tengo argumenos, simplemente intentè dar mi explicaciòn a mi manera :7:
 
Menos mal q me enviaste ese punto verde o ya me habría asustado :llorando:

Ya sabes lo quisquilloso q soy Anita linda... :*)
 
No, desprendemos una especie de energía, como hace por ejemplo una bombilla, y esta se desprende de nosotros al morir, ya que nos "apagamos". Pero no creo que esa energía transporte nuestra parte más profunda, ni nuestra conciencia ultraterrena, etc...sencillamente es energía, una especie de calor que generamos con nuestros procesos vitales.
 
En lo q sí creo es el aura, que en definitiva no es más que un campo electromagnético que desprende nuestro cuerpo y q lo rodea, una realidad física que incluso se puede fotografíar.

Lo menciono pq hace algunos años fue confundida con el concepto de alma, pero el alma no es energía, ya que la energía es un elemento físico, contrario a lo que se entiende por alma.
 
Gozo mucho con los argumentos del tipo de lenguaje, de definiciones relativas, de lógica extrema, de incredulidad hacia todo lo que involucre algo ajeno a los 5 sentidos del cuerpo, en definitiva es entretenido leer sobre "argumentos"... ampliamente limitantes y llenos de cegación mental ¬.¬).


bluelite dijo:
Es muy dificil esa pregunta, pero llevandome por la intuicion y por el ego y porque se yo que mas... me atrevo a creer que si
01%281%29.gif


Porque lo contrario seria igualarme a cualquiera de los objetos que hay en el mundo, y la vida y el dolor y los recuerdos y el amor, eternos o no, valen.
01%281%29.gif
Has dicho :*).


A todo esto yo, sí, creo completamente en el alma...
.
 
Pues te digo, gatuna mía, que los 5 sentidos convencionales no son nada cuando se habla de "sentir" y si hablamos acerca de "algo" (fuere lo que fuere) estamos en un terreno lingüístico lo quiera o no...:dime:

En el caso de Blue, no se deja llevar por el "sentir" tan vanagloriando por usted, gatuna mía, sino por una creencia tradicional arraigada en el desarrollo del acontecer mundano lleno de errores de significado de siglos y siglos.

Si me dicen que creen en el alma, me gustaría q me aclararan en q es en lo que en realidad están creyendo ¿en la sangre homérica? ¿en el anima cristiana? ¿en la mente de la modernidad?...
 
doggy dijo:
En el caso de Blue, no se deja llevar por el "sentir" tan vanagloriando por usted, gatuna mía, sino por una creencia tradicional arraigada en el desarrollo del acontecer mundano lleno de errores de significado de siglos y siglos.
:jajaja: Te pasaste... no coincido en lo que dijiste pero como lo dijiste... genial :jajaja:.
Soy TU gatuna? ¬.¬) cómo es éso? :mmm:

Y en cuanto a aclaraciones de mi creencia... llegarán si me apeteciera darlas:rolleyes:.

.
 
moecín dijo:
En el caso de Blue, no se deja llevar por el "sentir" tan vanagloriando por usted, gatuna mía, sino por una creencia tradicional arraigada en el desarrollo del acontecer mundano lleno de errores de significado de siglos y siglos.

Parece mas que ironico que me hayas dicho tradicional precisamente a mi! :rolleyes:

Pero ahora si metiste la pata hasta la ingle, porque yo generalmente odio la tradicion y me dejo llevar por el sentir, asi ke tu diras! :rolleyes:

PD:
new_tomato.gif
 
Crissty dijo:
Soy TU gatuna? ¬.¬) cómo es éso? :mmm:

Sip, eres MI gatuna? eres de alguien más? :ein:

Blubli esponja dijo:
Parece mas que ironico que me hayas dicho tradicional precisamente a mi! :rolleyes:

Pero ahora si metiste la pata hasta la ingle, porque yo generalmente odio la tradicion y me dejo llevar por el sentir, asi ke tu diras!

La tradición nos envuelve a todos... pq somos hijos de ella.... todos heredamos algo de ella así como cualquier hombre es hijo de su tiempo. El q ha metido la pata hasta la ingle eres tu.... creyendo en el alma sin ser partidiario de la tradición :rolleyes::dime:
 
Huno, los que decimos que el alma es energía lo decimos porque creemos que no hay alma, al menos ése es mi caso. Por eso lo explicamos científicamente, evidentemente, si crees en el alma no la puedes explicar científicamente.


Por cierto, bienvenido al Foro, pareces una persona con ganas de dialogar y dar opiniones razonadas por lo que he leído en tus primeros posts.:)
 
¬.¬) Sería bonito que no existiera el Alma, así tras recorrer el camino de la vida y morir podríamos salir indemnes de nuestras ":acallar: :sleep: Tropelias".

¿No entiendo como hay gente que le angustia la Idea de desaparecer y de convertirse en nada?... ¿Sin consecuencias... Donde está el problema?:qmal:
 
Atrás
Arriba