pussycontrol
HideOuter Gayhetero
Datos especialmente relevantes:
Primero de todo aclarar el nombre del virus, que yo misma en el título lo he puesto mal, no es un coronavirus (ese es el nombre de la parentela). La denominación exacta por tanto es: SARS-COV.
Hecha esta especificación oportuna vamos a lo que realmente importa:
¿El virus muta?
Sí, mucho, porque es un virus de ARN. Aunque la previsión es que si se asientan nuevas mutaciones sea para hacerse menos virulento.
Esto es bueno sí.
Aunque eso complicaría encontrar la gente leve y asintomática y por lo tanto controlar su expansión.
Eso es malo.
Aunque para mantener un genoma mas grande, el virus tiene un mecanismo de corrección y no muta tanto como el de la gripe. Eso da esperanzas de que pueda hacerse una vacuna universal.
Eso es bueno.
Aunque ni en los mejores sueños puede esperarse un resultado tan bueno como el de las vacunas contra virus de ADN.
Una vez inmunizados, el panorama debería cambiar, pero tenemos que asumir que esta primera oleada es las mas mortífera y por eso debemos sí o sí, quedarnos en casa, tanto para no enfermar como para no ser agente transmisor.
Así pues, una manera de frenarlo es que nuestra especie se inmunice. Por eso se está trabajando con una vacuna. Como se conoce la secuencia genética del virus , ya hay muchos grupos diseñándolas. Sin embargo deben esperar los plazos de tiempo estipula2 por las autoridades sanitarias para garantizar que sea efectiva y segura antes de usarla masivamente....
Esto no va a durar para siempre. Sea por las buenas o por las malas. Gracias a la vacuna o porque mucha gente habrá enfermado, inmunizándose en el proceso. Todo apunta que el virus perderá capacidad de infectar a la población, pudiéndose llegar a convertir en una enfermedad estacional mas, como la gripe.
Primero de todo aclarar el nombre del virus, que yo misma en el título lo he puesto mal, no es un coronavirus (ese es el nombre de la parentela). La denominación exacta por tanto es: SARS-COV.
Hecha esta especificación oportuna vamos a lo que realmente importa:
¿El virus muta?
Sí, mucho, porque es un virus de ARN. Aunque la previsión es que si se asientan nuevas mutaciones sea para hacerse menos virulento.
Esto es bueno sí.
Aunque eso complicaría encontrar la gente leve y asintomática y por lo tanto controlar su expansión.
Eso es malo.
Aunque para mantener un genoma mas grande, el virus tiene un mecanismo de corrección y no muta tanto como el de la gripe. Eso da esperanzas de que pueda hacerse una vacuna universal.
Eso es bueno.
Aunque ni en los mejores sueños puede esperarse un resultado tan bueno como el de las vacunas contra virus de ADN.
Una vez inmunizados, el panorama debería cambiar, pero tenemos que asumir que esta primera oleada es las mas mortífera y por eso debemos sí o sí, quedarnos en casa, tanto para no enfermar como para no ser agente transmisor.
Así pues, una manera de frenarlo es que nuestra especie se inmunice. Por eso se está trabajando con una vacuna. Como se conoce la secuencia genética del virus , ya hay muchos grupos diseñándolas. Sin embargo deben esperar los plazos de tiempo estipula2 por las autoridades sanitarias para garantizar que sea efectiva y segura antes de usarla masivamente....
Esto no va a durar para siempre. Sea por las buenas o por las malas. Gracias a la vacuna o porque mucha gente habrá enfermado, inmunizándose en el proceso. Todo apunta que el virus perderá capacidad de infectar a la población, pudiéndose llegar a convertir en una enfermedad estacional mas, como la gripe.
Última edición: