• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Concienciación Crisis economica a nivel mundial

Bueno no hace falta que me enrolle mucho con el tema, quien mas o quien menos esta al caso. Desde los telediarios hasta los quioscos o incluso en el bar de la esquina, se habla diariamente del tema.

La situacion va en bajada y sin frenos, desde las fallidas de la pequeñas empresas hasta los grandes bancos americanos, pasando ahora por la aseguradora mas grande a nivel mundial, todos se caen al agua.

Las bolsas europeas, asiaticas, americanas arrastran unas perdidas historicas, qualquier pequeña noticia negativa produce abalanchas de ventas de valores. Algunas empresas han perdido en lo que va de año mas del 75 % de su valor bursatil.

Que opinais de la situacion, os esta afectando ?
 
A mi aqui en USA no me esta afectando para nada, de hecho hasta me bajaron los intereses de la hipoteca y no me pueden subir jamas, sino que se quedaran asi siempre ya porque es un particular, la misma empresa que me vendio la casa es la que me dio el prestamo nada de bancos. Y a mi familia en España tampoco le esta afectando en absoluto, de hecho mis padres estan economicamente mejor que nunca y mi hermana ha dejado su trabajo fijo de cinco años y ahora cogera el paro por dos años. Lo que no se es si me afectara a mi cuando llegue en una semana a España en el sentido de encontrar trabajo y tal. Aunque en Octubre me voy de crucero a disfrutar...
Imagino que la crisis afecta mas a los ricos que a los pobres, porque yo por ejemplo que tenia poco no puedo perder mas de lo que tengo :p
 
Las crisis afectan más a los pobres, siempre; otra cosa es la caida de grandes empresas, ese es otro tema.

La crisis es jodida jodia y lo peor es que todavía quedan unos cuantos años y puede llegar lo peor aún. La verdad, es que es para asustarse y preocuparse cosa mala.
 
A mi no me esta afectando para nada, estoy igual que siempre. A la gente pobre es a la que mas les esta pegando esta situación.

Es una época mala, pero ya la superaremos, eso esta claro.
 
A mi no me ha afectado para nada, además por aca viven diciendo que la situación es mucho mejor que la crisis argentina del 2001, el nivel de reservas del Banco Central está muy bien y le están por pagar al Club de París.
Hay problemas, sí, pero tienen más que ver con mentiras sobre la inflación dibujada del gobierno, que por suerte por ahora no me afecta.

Saludos!!!
M@tí@s.
 
Bueno, dicen algunos entendidos en el tema que la crisis no ha llegado todavía a lo que se conoce como "economía real", y que precisamente es esto lo que hay que evitar a toda costa.

Hasta ahora -dicen- todo parece afectar a la esfera de lo bursátil y a la economía financiera, pero como esto no se frene y repercuta directamente en las personas puede ser de aúpa.

De todas formas parece que tenemos varios frentes de crisis solapados en un mismo momento: el originado por las subprime americanas, la crisis enérgetica por el encarecimiento del petroleo, al aumento de precio de los cereales a nivel mundial, etc..... Hay varios factores que están actuando a la vez en eso que llamamos "crisis".
 
Última edición:
Nosotros tenemos la suerte de tener un hogar pagado y sin hipoteca, con lo cual no deberíamos quejarnos de nada, viendo como están las familias... Encima, y gracias a la Ley de Dependencia, me van a subvencionar los gastos de la residencia geriátrica donde está mi madre. A pesar de nuestra cómoda situación, hay meses que llegamos por los pelos a fin de mes, es lo que tienen los sueldos basura.
En cuanto a la búsqueda de empleo, la cosa está fatal. Tengo un amigo con un CV bestial que lleva medio año en paro... :(. Es el momento de bajarse los pantalones en los curros y dejar que nos den porque no está el horno pa bollos.
 
decídmelo a mi, que llevo un mes en paro, y encima me está costando un huevo encontrar trabajo debido a mi edad, si, aunque parezca mentira es asi, habrá que apretarse el cinturón , yo si voy dándome cuenta de la crisis, no solo por las quejas de los comerciantes, ves mucho comercio pequeño cerrándose y la gente se mira muy mucho lo que compra en el mercado, no obstante tampoco me puedo quejar en exceso, habiendo otras personas en peor situación que yo...
 
Bueno, dicen algunos entendidos en el tema que la crisis no ha llegado todavía a lo que se conoce como "economía real", y que precisamente es esto lo que hay que evitar a toda costa.

Bueno , seguro que esos entendidos no le han preguntado a los cientos de familias españolas que no pueden pagar su hipoteca y ademas estan en el paro.
Mas suerte tienen los que tienen trabajo y tienen que elegir entre comer o pagar la hipoteca ..
Para ellos seguro que ese problema es bien real .


Lo que es realmente vergonzoso es que el gobierno destine 3000 millones de dinero publico para ayudar a las grandes y millonarias empresas inmobiliarias a superar la crisis ..
 
A mi no me esta afectando para nada, estoy igual que siempre. A la gente pobre es a la que mas les esta pegando esta situación.

Es una época mala, pero ya la superaremos, eso esta claro.

Lo mismo digo. No me está afectando en nada, aunque ya no tenemos una demanda mayor a los servicios que podemos dar, en lo que al turismo se refiere.
Ahora esta todo mucho mas barato y es la epoca de las oportunidades. ((No me refiero ni a los alimentos ni a la gasolina))
 
Estamos aún en una pre-crisis, por así llamarlo.
La verdadera crisis podría llegar en uno o dos años, según los analistas, sobretodo en España, y que al ser una crisis estructural podría ser de larga duración mas allá del 2012.
De momento los que entienden del tema dicen que el 2009 será mucho peor, que la morosidad del otoño del 2009 será de vértigo. Los más radicales apuntan en un año o así una capitulación del sistema y un deflación.

Uno de los grandes problemas de todo es que por mucho que inyecten desde los bancos centrales cantidades ingentes de "dinero", el agujero negro es tal que no sirve para nada. La crisis se avecina con fuerza, muchos dicen que será peor o igual que la del 1929, salvando las distancias temporales.

En España tenemos un doble problema, la industria immobiliaria es más gigante que en la mayoría de países y es el primer motor del pais, y segundo, tenemos, desgraciadamente, un gobierno que aún sabiendo lo que se avecinaba hace un año o medio año, no ha querido decir nada por cuestiones electorales, (algo así dicen que está pasando en EUA, donde se están escondiendo los problemas más graves por unas elecciones que están al caer.)

Yo recomendaría a la gente tres cosas: si tienes deudas, reducirlas cuanto antes, y si tienes trabajo, mantenerlo, y por supuesto ahorrar. No es tiempo de menospreciar la hucha como estos años atrás.
 
Yo creo que la culpa de la crisis económica mundial es de Zapatero, al final se carga el mundo despues de romper españa.....................................................................................................
 
A la mejor se refiere a A.I.G.(American International Group),aunque alli la Federal Reserve System (entidad del govierno) les va a dar 85 biliones de dolares...asi el govierno controlara a A.I.G.
Mas o menos eso le paso a Freddie Mac y Fannie Mae, el govierno ahora tiene el control...
A Lehmann Brothers le negaron la ayuda guvernamental.
(solo saque la informacion de aqui: http://www.nytimes.com/ )

No creo que se refiera exactamente a esto,pero por eso es que de nuevo estan hablando sobre una crisis economica.
 
El presidente de la CEOE reclama al Gobierno que tome medidas"excepcionales" frente a la crisis

Lo que quieres es un amplio apoyo financiero desde el ICO para facilitar a las empresas liquidez

PEDRO GONZÁLEZ - Madrid - 17/09/2008 16:33

El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, reclama que el Gobierno tome medidas "excepcionales" frente a la crisis económica, siguiendo la estela intervencionista que han marcado otras Administraciones, como la norteamericana, en la debacle de importantes entidades financieras estadounidenses, "que son líderes en libertad económica". "Se puede poner un paréntesis a la economía libre de mercado", subrayó el máximo responsable de la organización empresarial. Básicamente, lo que reclaman es un amplio apoyo financiero desde el ICO para facilitar a las empresas liquidez.

Pero además de intervencionismo, Díaz Ferrán pide también "más liberalizaciones, más privatizaciones y pasar a la gestión privada los servicios públicos". Según el presidente de CEOE, la economía española atraviesa una crisis muy grave ("la más grave que he vivido en mi vida empresarial", subrayó). En su opinión, las medidas anunciadas por el Gobierno son insuficientes en la situación actual. "Sólo cubren el 15% de lo que se necesita", dijo gráficamente.

http://www.publico.es/152075/ceoe/ferran/diazferran

"Se puede poner un paréntesis a la economía libre de mercado"
Si no fuera porque el asunto no tiene ni la más mínima gracia, me creería que estos pseudoneoliberales se han hecho humoristas. Venga vale, ahora que no me interesa hacemos un paréntesis y que intervenga el Estado para soltar pasta en plena crisis, pero hasta que yo les diga, que en época de boom económico es de lo más molesto. Y las reclamaciones, por supuesto, al Estado, porque para que vamos a reclamar a los verdaderos responsables de la situación.
 
Bueno , seguro que esos entendidos no le han preguntado a los cientos de familias españolas que no pueden pagar su hipoteca y ademas estan en el paro.
Mas suerte tienen los que tienen trabajo y tienen que elegir entre comer o pagar la hipoteca ..
Para ellos seguro que ese problema es bien real .

¿Y a mi que leches me cuentas? En todo caso díselo a los analistas económicos. O mejor aún, te vas a la universidad, te sacas Económicas, luego Políticas y después Derecho (unos 12 o 15 añitos en total) y montas un partido político, o bien haces la Revolución del Corta y Pega.

Que hartura...
 
A la mejor se refiere a A.I.G.(American International Group),aunque alli la Federal Reserve System (entidad del govierno) les va a dar 85 biliones de dolares...asi el govierno controlara a A.I.G.
Mas o menos eso le paso a Freddie Mac y Fannie Mae, el govierno ahora tiene el control...
A Lehmann Brothers le negaron la ayuda guvernamental.

Fredie y fannie, congregan juntos el 60 % mas o menos de las hipotecas de usa, por lo que no intervenirlas hubiera sido un mega desastre.

Respecto a AIG, la mayor aseguradora del mundo la FED no es que le haya dejado 85.000 millones de dólares es que ha comprado el 80% de sus activos. Para evitar su quiebra. Como con F y F.

Lehman, no ha sido nacionalizada por ser un banco de inversion, diferente de los F i F que son hipotecarios.

En europa las consecuencias de el abujerito de 600.000 millones que ha dejado este banquito no tardaran en notarse en bolsa.

Para hacernos un idea, solo BBVA tenia invertidos alli 100 millones de €, caja cataluña 16, bancaja, banco pastor.... y asi unos 10 banos españoles y muchos otros por todo europa.
 
La verdad que no estudio economia ni nada de eso por eso es que no me informo tanto sobre las noticias en la economia....:|
Pero ya que lo repaso..... a la mejor se refiere al banco aleman (del gobierno) KfW,porque ellos si transmitieron 300 Miliones a Lehmann y que'sque ahorita se esta analisando y buscando porque lo hicieron ya que es dinero publico el que desaparecio.
 
Atrás
Arriba