• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Cuán patriota eres?

¿Cuán patriota eres?

  • Patriota, amo mi país

    Votos: 12 21,8%
  • Lo justo y necesario

    Votos: 22 40,0%
  • Anti-patriota, odio mi país

    Votos: 1 1,8%
  • A-patriota (ni me va ni me viene mi país)

    Votos: 20 36,4%

  • Votantes totales
    55
Hola! :)

Me he dado cuenta que en foro hay ciertos usuarios (yo sé muy bien quienes son:rolleyes:) que han demostrado ser muy patriotas, devotas de su tierra q los vió nacer. Me gustaría saber cómo vemos este fenómeno, positivo, negativo, ni negativo ni positivo, inútil, importante... ¿Qué opinan? ¿Cuán patriota eres?

Yo por lo menos, soy lo justo y necesario... ;)
 
Yo creo que te falta una acepción que sea : "no soy patriota, considero que eso no tiene nada que ver con que me guste o no mi país de nacimiento".

A mí, España (donde he nacido), en algunas cosas me encanta y en otras la odio, como miles de países más, pero nunca entenderé el sentimiento de patriotismo. No sé muy bien a qué te habrás referido tú concretamente al abrir el post, pero a mí no me gusta nada el patriotismo,... no hay que serlo.
Es mi opinión.
 
Por votar algo, voto "lo justo y necesario". Vivo aquí, lo que sucede me afecta y me interesa que sucedan cosas buenas, pero los que se definen patriotas en España suelen ser un cáncer que se apropia de símbolos, de la historia y de cualquier cosa que tengan a mano para decir quien es buen español y como serlo. Si no está deacuerdo con ellos se manifiestan para restringir tus derechos, te boicotean etc. Ya no hablemos de algunos que se creen patriotas de ciertas provincias, que a veces hasta ponen bombas.
 
Última edición:
Pues nunca he tenido un aprecio especial a mi país; de hecho lo típico, como suele ser la tortilla de patatas, el flamenco o las corridas, ni siquiera me gustan. Pero desde que estoy a Madrid ha surgido en mi un sentimiento nuevo; y es que, y a pesar de que había estado veces antes, he descubierto que me encanta, y que la España castiza me mola :p Ha ganado incluso a Barcelona, que la tenía en un pedestal; aunque seguro que cuando vuelva a visitar la ciudad Condal me vuelvo a enamorar de ella.

Y mi Málaga también empiezo a valorarla como merece. La playa aunque no la pise es muy bonita.
 
Meiko dijo:
Y mi Málaga también empiezo a valorarla como merece. La playa aunque no la pise es muy bonita.

Uffffff si yo tuviera la playa al lado de mi casa todos los dias me iria a dar un paseito, sobre todo por la noche. :mareao:
 
No hay cosa que más ame que mi queridísima Olivenza. Sería capaz de dar absolutamente todo por ella, por mi Extremadura del alma, por mi tierra, por mis raices, siempre todo ello de lo muy orgullusísimo que me puedo sentir bajo la bandera española. No os podeis imaginar cuanto amor siento y todo lo que se me llena la boca al pronunciar (o escribir en este caso) la palabra España. La amo de tal manera que dedicaría mi vida completa a buscar el progreso y el bienestar de mi país y mis conciudadanos (de los vecinos de mi localidad ya ni hablo). Siempre, por supuesto, dentro de la legalidad y fuera del fanatismo total que algunos puedan querer leer en estas palabras pero que aseguro yo que no hay.
 
lauramichaela dijo:
Yo creo que te falta una acepción que sea : "no soy patriota, considero que eso no tiene nada que ver con que me guste o no mi país de nacimiento".

Yo creo q a nivel de sentimiento, q básicamente de esto se trata la encuesta, dicha postura debería de estar dentro de lo q cada uno entiende por "justo y necesario", debido a que lo justo y lo necesario no es ser ni patriota ni un anti-patriota, ni tampoco se trata de una indeferencia para con la nación. La categoría de "justo y necesario" es una categoría relativa, ya que puede ser justo y necesario amar o bien odiar a nuestro "país", o lo q cada uno entienda por patria, en distintas circunstancias.

Yo he votado por justo y necesario pq a mi me pasa lo mismo q ti, hay cosas que amo de Chile, como el folclor, las tradiciones en general, los paisajes, la gente de provincia, sus poetas. Chile tiene una "mitología" preciosa, misterios y demáses encantos... pero tmb hay cosas q odio, su sistema político, su afán de copiar, su inseguridad como país, su sistema educacional, su doble estándar y su poca atención a sus propias riquezas... Chile es un país tonto, q no valora lo q tiene, quiere ser siempre como los otros países, pudiendo ser una joya si se da cuenta de lo q es y potencia lo q debe potenciar.

Sinceramente creo q Chile desde hace mucho tiempo q sería un país desarrollado. Desde hace años q se dice q Chile es un país "en vías de desarrollo", "los jaguares de Latinoamérica" etc… Técnicamente sí, en un sistema macro la economía de Chile es bastante superior en balance con sus vecinos... Pero Chile busca ser un país desarrollado como los países de Europa, como USA, etc. Pienso que el hecho de ser latinoamericanos sugiere otro tipo de desarrollo, otra modalidad, otro sistema, no por eso peor o mejor, simplemente ad hoc de nuestra forma de vida. Chile se hunde a si mismo por querer ser como los demás, y luego reclaman voces por ahí que dicen: "¿Por qué nos vamos del país?" Nos vamos pq aquí no se hace nada por mantener a los buenos profesionales o simplemente por mantener a gusto a la gente, aquí no se cuidan los poetas, ni los filósofos, ni cineastas. Latinoamérica, muy a nuestro pesar, nunca ha sido un lugar de ciencia, es un lugar básicamente de arte, eso debemos potenciar y cuidar como un tesoro. Si lo hacemos quizá tendríamos más genios que todo el Viejo Mundo. Cuando aprendamos q el arte es tanto o más valioso que los adelantos tecnológicos y la ciencia, cuando aprendamos que no siempre hay q seguir el camino de lo q es útil, sino q tmb el camino de lo realmente importante en la vida… llegaremos a nuestro propio desarrollo.
 
moecín dijo:
Sinceramente creo q Chile desde hace mucho tiempo q sería un país desarrollado. Desde hace años q se dice q Chile es un país "en vías de desarrollo", "los jaguares de Latinoamérica" etc… Técnicamente sí, en un sistema macro la economía de Chile es bastante superior en balance con sus vecinos... Pero Chile busca ser un país desarrollado como los países de Europa, como USA, etc.

Lamentablemente eso es casi una utopia para los paises de Latinoamerica. El sistema mundial vigente no da cabida a que paises con enorme potencial como Chile, Argentina y otros mas de Latinoamerica y el mundo, formen parte de esa elite de paises como los que nombraste.
 
Yo soy patriota solo quando la seleccion de futbol juega :D ...bromeo

Voto por
"Si soy patriota"

Porque ser patriota es simple amor por la propia tierra, es algo muy natural que esta en la gente, en las costumbres y tradiciones, por otro lado esta
el "nacionalismo fanatico" que es el rechazo por todas las demas tierras que no son de uno, ese tipo de nacionalismo que es cuando no aceptan otras culturas,y empiezan con la discriminación por raza,cultura,faltando el respeto a otras naciones,por el simple hecho de ser diferentes
 
"A Chile quiero... chilena yo soy" como dice la canción, encaja eso donde mejor acomode Javi:p
 
A-patriota total. El lugar en el que naces es algo completamente arbitrario, y no creo que algo arbitrario pueda llevar a orgullo alguno. Uno se enorgullece de uno mismo o de otra persona cuando hace algo bien, no por haber nacido en un lugar o en otro. No comparto el sentimiento patriota en absoluto, me hubiera dado igual ser americano, alemán o francés en vez de ser español, lo que importa es lo que yo haga. Eso es lo que me define, no el trozo de tierra en el que mi madre abrió las piernas para parirme.
 
Rafam dijo:
Lamentablemente eso es casi una utopia para los paises de Latinoamerica. El sistema mundial vigente no da cabida a que paises con enorme potencial como Chile, Argentina y otros mas de Latinoamerica y el mundo, formen parte de esa elite de paises como los que nombraste.
[FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot]
[/FONT]Es q ese es el punto Rafa, nuestro desarrollo no tiene pq formar parte de una elite de países ni del Viejo Mundo, ni de Norteamérica, Oceanía o por allá en el ex-oriente. Japón se ha vendido al sistema y ya vemos en q se ha ido transformando poco a poco. En la forma cotidiana de vida poco queda sus tradiciones milenarias, el encanto de Japón no es más q un recuerdo.

Quizá sea una contradicción, quizá ser desarrollados o no es algo q va con la cultura misma (como Europa), si no lo tenemos de un comienzo arraigado en nuestra cultura, quizá sea necesaria la aniquilación del sistema de vida. Es complicado, no he hecho estudios antropológicos al respecto, sería interesante hacerlo...
 
No entiendo en absoluto los patriotismos. Me gustan las diferencias entre unos grupos sociales y otros, pero no lo diferencio tanto por banderas o paises...
 
unbreakableboy dijo:
A-patriota total. El lugar en el que naces es algo completamente arbitrario, y no creo que algo arbitrario pueda llevar a orgullo alguno. Uno se enorgullece de uno mismo o de otra persona cuando hace algo bien, no por haber nacido en un lugar o en otro. No comparto el sentimiento patriota en absoluto, me hubiera dado igual ser americano, alemán o francés en vez de ser español, lo que importa es lo que yo haga. Eso es lo que me define, no el trozo de tierra en el que mi madre abrió las piernas para parirme.

Así es, me parece una reflexión muy sabia, yo pensaba exactamente igual. Pero el patriotismo, pese a ser esencialmente irracional, es un fenómeno como cualquier otro. El amor a la tierra donde nacemos es un hecho cultural. No es sólo algo del país donde se nace, sino lo q conlleva nacer y ser educado en dicho país, o lugar geográfico, continente, pero claro, carece de toda lógica racional sentirse orgulloso por algo fortuito. De hecho, culturalmente los latinoamericanos son más patriotas q los países de Europa, hay sentimientos arraigados en la historia, etc... Lo q dices es cierto, pero va más allá... ;)
 
Patriota es alguien que quiere que su país vaya a más económicamente, socialmente, etc etc etc, y un patriota NO ES aquel que se enfunda en una bandera de su país para manifestarse en contra de los derechos e igualdades de los habitantes de su patria.
 
Que me vais a contar a mi de esto.Por cierto "Sin Avatar",no tires la piedra y escondas la mano,tu comentario yá se que va dirigido a mí,pero estas totalmente confundido,bombas las ponen en todas partes.Yo soy patriota y siempre defenderé mi pais a muerte,por algo estuve año y medio sirviendo a la patria en la mili(me lo pasé de PM).Ante todo soy vasco,pero tambien español.Mi novia nació en Madrid,vive en Euskadi y yo estoy perdidamente enamorado de la ciudad de Madrid."Sin avatar",tienes una idea equivocada de mi.Un saludo
 
Garabís dijo:
Ya no hablemos de algunos que se creen patriotas de ciertas provincias, que a veces hasta ponen bombas.
Garabís, recuerda que no todos los nacionalistas de esas provincias ponen bombas... es como si estoy hablando de inmigracion y digo y "por no hablar de ciertas nacionalidades que vienen a traficar...." Esta fuera de lugar completamente. Los que ponen bombas se cuentan con los dedos de la mano...

Por cierto, no soy vasco....

Saludos.
 
Soy patriota, creo que sólo basta ver mi avatar y mi firma para corroborarlo.

No entiendo ese afán de calificar de irracional algo en lo que alguien no está de acuerdo: no eres patriota, perfecto, pero no me califiques de irracional, por serlo.

Bajo ese punto de vista, ¿porqué he de amar a mi familia, si fue de forma arbitraria haber nacido con ellos?

No entiendo y no entenderé, tú no eres patriota, me parece de lo más genial, pero no soy irracional por serlo yo.

Y lo que dice rafam y moecin, Latinoamérica en general, sobre todo México y Chile, Argentina pues está muy mal desde la grave crisis que sufrió recién, siempre han estado a punto de ser desarrollados, pero creo que si no se hacen las reformas fiscales, estructurales y economicas, nunca lo seremos, nuestros gobiernos no quieren atreverse a cambiar.
 
Atrás
Arriba