• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Destiny:critica

Victory tiene algunos temas buenos, pero fue un album hecho a las apuradas para coincidir con la gira , que por ello mismo no se destaca, siendo mas importantes en la carrera de The Jacksons, Destiny y Triumph, por ej.
Parece que Michael participò sin mucho entusiasmo del mismo y aunque nos regala Be not always por ej, ya su mente y su corazòn estaban en su carrera solista.
 
Yo de vez en cuando lo escucho,,,,,realmnte es como cambiar de aires,,,,y disfrutar de otro MICHAEL.
hay buenisimas cnciones.
destiny ,,,o THATS WHAT YOU GET for being polite,,, LAS DISFRUTO como si fuesen de HISTORY, BAD O DANGEROUS.

justamnte ayer escuxaba GOING PLACES,,y creo q TB tiene mucho q sacar,muxo jugo...
es muy agradable de escuxar,,,y ya os digo,es como volver a descubrir a michael.
es lo q al mnos nos qeda,MUCHAS CANCIONES,,,aunqe sean de hacemas de 30 años!!!
 
De Victory podemos destacar Torture y Be not Always como auténticos clásicos. Son muy pero que muy buenos. El resto es simplemente normalucho para el nivel puesto por los Jacksons en sus anteriores discos. Sin contar que Michael participó muy poco. Sin ser tan exigentes, el resto de temas me gustan, aunque no pasa de ahí. State of Shock creo que es un tema muy sobrevalorado, a mí me parece cansino y repetitivo a más no poder. One more chance, Wait y We can change the world me gustan bastante. Y la que menos me gusta es sini duda The hurt.
 
Destiny era el primer disco de los Jacksons que quería comprarme,me atraia todo,titulo,portada...personalmente me encanta,durante mucho tiempo estaba la guerra entre Destiny y Triumph,hoy por hoy me quedo con Triumph cómo mi disco preferido de los Jacksons, pero este es un discazo y cuando lo llevo puesto en el coche......increible,xd
 
me hubiese gustado (como si esto fuese a capricho personal) que estas tres baladas formaran parte del disco History van mucho con la linea del disco,bueno mas o menos,por que History es un disco en linea mas de protesta que personal.
 
Alguien mas considera que este disco es el inicio de Michael como artista,me refiero a su desarrollo creativo (no como cantante,interprete y bailarin).
 
Es curioso que esta etapa me encanta pero normalmente siempre escucho el material motown y los albumes en solitario.Estos albumes son una transicion perfecta y tienen algunas joyas.Y su voz esta sin duda en su maximo.
No se por que en cierta manera esta etapa me entristece,porque ves a un chico joven negro y feliz,sonriente como podria ser tu vecino. Con toda la salud energia positiva y la vida por delante.Y despues te vas 20 años adelante...y te encuentras un fisico una reputacion una carrera y una vida cuesta abajo.En cierta manera cuando escucho estos albumes pienso en como habria sido su vida si no hubiese tomado el rumbo destructivo que trajo el boom de su carrera en solitario y jackson mania.Si no hubiese dejado de ser un chico que canta soul para convertirse en un icono de nuestra era.
Estos años fueron clave apra MJ en su evolucion artistica y personal.MJ empezo la decada con ganas de dar un cambio brusco a su vida y vaya si lo hizo.
 
"If its the rich life I dont want it..hapiness aint always materila things" Ironicamente todos pensamos lo mismo peor en cuanto llega le dinero te abandonas al vicio y la ambicion.
Es muy emotivo el video cuando canta Destiny en estricto directo en Europa si alguien lo encuentra,es de lo mas alucinante que he visto en Youtube de MJ
 
DESTINY es un disco grandioso. Iva a poner algunos datos sobre el disco, pero he encontrado una buena informacion y creo que termino antes haciendo un copia y pega :p


Despues de la salida de los Jackson 5 de Motown y haber firmado con Epic Records y haber grabado sus 2 primeros discos en la nueva compañia, los hermanos Jackson se debían un álbum con composiciones propias y ese fue “Destiny” que se edito en diciembre del año 1978.


Sin embargo y vaya que paradoja, el primer single del álbum “Blame in on the boogie” no fue escrita por ninguno de los hermanos, sino por un tal Mick Jackson (compositor alemán), ajeno a la familia. Al poco tiempo de su publicación este primer single junto a “Shake your body” se convierten en los reyes de las pistas de discotecas. Sin embargo y pese a todo, Michael en su soledad estaba preparando su gran salto. Rebautizados como The Jacksons, terminaron con Kenny Gamble y Leon Huff, luminarias del suntuoso "sonido de Filadelfia". Dos discos con ese equipo les devolvieron a las listas y les permitieron, ya en el año 1978, el lujo máximo: la autoproducción.

Con "Destiny", los hermanos demostraron su dominio de las baladas y los temas llenapistas. Simultáneamente, Michael maquinaba resucitar su carrera en solitario. Fue lo bastante prudente para ponerse a las órdenes de Quincy Jones: el mundo adulto no se fiaba de aquel veinteañero socialmente virgen. Tim White, uno de los raros periodistas musicales que pudieron entrevistarle, le pilló durante el rodaje de "El mago de Oz". Quedaron en un restaurante francés de Nueva York, donde el chico se mostró tan desconcertado por el menú como por la cubertería; terminó comiendo con las manos. "Destiny" es el último disco que los Jacksons editaron antes de que Michael se convirtiera en el fenómeno que fue como solista.

Aquí podemos ver como ya destacaba exageradamente sobre los demás en canciones como "Blame It On The Boogie" (de la que hizo una versión Luis Miguel llamada “Será que no me amas”) y "Shake Your Body" (Down To The Ground), que son dos canciones bailables tremendamente poderosas que obtuvieron un éxito enorme. Las interpretaciones vocales de Michael son prácticamente como solista, esto lo podemos ver en los videos. Un álbum plagado de canciones clásicas de aquella música para bailar popularmente más conocida como música disco y que tanta repercusión tuvo a finales de la década de los 70. El álbum también tiene temas que si bien no fueron éxitos arrolladores si tienen valores más cercanos al soul y al pop, como la que cierra el disco llamada “That’s What You Get".

A 30 años de haber salido a la luz por primera vez y coincidiendo con el homenaje que recibieron los hermanos Jackson en Los Ángeles (premio de BMI), veía la luz una reedición del mismo; el disco dice mucho de la vigencia del querido quinteto de Motown, porqué lo cierto es que los dos sencillos sobresalientes del disco son tan excitantes y bailables como cuando se escucharon en las discotecas del mundo por primera vez en aquel año 1978. Precisamente son esos dos temas, remezclados por John Luongo, que conforman el material "extra" de esta edición "extendida".Pocos años después de Destiny, el quinteto se disolvería con el lanzamiento como solista de Michael Jackson. Pero el disco muestra a un grupo en la cúspide de una brillante carrera.


Fuente: CeC | Cultura en Cadena - Series, TV, Música, Cine, Libros, Juegos y Más
 
Había escrito algo más largo, sólo puedo decir que esa es la mejor era de Michael a mi gusto...les recomiendo escuchar Blues Away del disco del 76, es un anticipo de lo que vendría...por lo demás Destiny es uno de mis favoritos junto con Off The Wall, ya en solitario.
 
Blues away es una verdadero anticipo de Destiny,en serio este disco es un verdadero testamento y profecia viviente deMichael Jackson.
 
Atrás
Arriba