• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Dia del HOMBRE???

EXIGIMOS EL DIA INTERNACIONAL DEL HOMBRE!!!

Exponemos nuestras razones no menos importantes que las de la mujer.

Quien es el unico que se atreve a comerse todo lo que le sirvan, sin reclamar...?

- El abnegado hombre. :(


Quien levanta los pies cuando estan haciendo aseo...?

- El considerado hombre. :(


Quien es el que va vestido de negro al matrimonio...?

- El estúpido hombre. :(


A quien le toca mirar para el colchon en vez de disfrutar la decoracion del techo y aguantarse los gritos en plena oreja...?

- Al sacrificado hombre.


A quien es al que le toca exponerse a que lo roben o apuñalen en un bar de mala muerte y amanecer en un duro anden, cada vez que sale a esas sanas reuniones nocturnas con sus amigos, mientras la otra esta dormidota en la camita bajo techo...?

- Al desprotegido hombre.


Quien es el que a pesar del cansancio y el stres, jamas podra fingir un orgasmo...?

- El sincero hombre


A quien es el que le toca trabajar para pagar un monton de plata del recibo de la luz, porque la desconsiderada de la casa no hace sino planchar, aspirar y lavar, por lo menos nueve horas diarias...?

- Al paganini del hombre.


Quien tiene que matar las cucarachas y ratones de la casa porque a la Alteza le da Miedo...?

- El valiente hombre


A quien es el que le hacen alboroto cuando llega con colorete en la camisa...?

Al incomprendido hombre... (Acaso uno no puede tener un amigo que trabaje de payaso...?) :meparto:


Quien tiene que afeitarse todos los dias...?

- El pobre hombre... bueno, y la suegra.:meparto:


Quien manda en la casa...?

- La suegra, la mujer, los cuñados, la empleada, el perro y hasta la vecina del abrumado hombre.


Quienes tienen que aguantarse las ganas de llorar...?

- Nosotros, los machos no lloramos. :buaaah:


Quien es el que tiene que gastar considerables sumas de dinero en regalos para el Dia de la Madre, la mujer, la secretaria, la amistad, San Valentin, Navidad, cumpleaños, aniversarios y demas fiestas inventadas por el hombre para satisfacer a la mujer...?

- Adivinen.... si, ese mismo :p


Quien nunca lleva la contraria, jamas pide que le repitan una pregunta, y se viste en menos de diez minutos...?

- El agil hombre


Quien llega inocente y puro al matrimonio...?

- Sin duda alguna, el hombre (nadie comete matrimonio con
conocimiento de causa). :meparto: :lol:


Quienes estan leyendo esto a escondidas para poderse reir, ya que si son sorprendidos se exponen a un severo garrotazo...?

- Los cohibidos hombres :p


Quien jamas podra decir una mentira...?

- Los sinceros hombres (somos inocentes hasta que se nos demuestre lo contrario). :D


Quien tiene que aguantarse las tipicas escenitas de: Ya no eres el mismo!, No me vas a salir esta noche con que estas cansado !?, En que estas pensando! , Me voy para donde mi mama!

- El resignado hombre.

El nombre de quien es el que esta en los recibos de los servicios públicos, la cuenta del telefono, el cable y la escritura de la casa...?

- El amermelado del hombre (uno figura pero la que manda es otra). :(

La lista de razones que ratifican el derecho del hombre a tener un dia especial para el (diferente al dia del trabajo), es infinita....

VARONES ALZAOS EN PIE DE LUCHA...!!!

Conformemos un movimiento machista para reivindicar nuestro derechos

a el "DIA DEL HOMBRE" :D



:meparto: :meparto:


A ver chicos que opinan de todo esto?? :p :p :p .
 
Jajajajaja..... ahhh como chilla el niño!!!!.... Jajaja a ver si encuentro uno como ese pero para la smujeres jejej :p .... mmm se merecen el dia del Hombre?? .....jejejee... :D, ahha los hombres..... pero con esos motivos yo no voto por su dia ehehehe..... busquen otros!! ;)...

Saluditos a todos esos hombres que hacen latir nuestro corazon!
 
Sabes las verdaderas razones por las que no hay dia del hombre Janet??

Simplemente por que se considera que ser hombre es lo "normal" y a lo normal no se le hace fiesta... que tal esa XD
 
Escrito originalmente por Bluelite
Sabes las verdaderas razones por las que no hay dia del hombre Janet??

Simplemente por que se considera que ser hombre es lo "normal" y a lo normal no se le hace fiesta... que tal esa XD


:mad: Que estas insinuando?,que nosotras no somos normales??:mad: :p :p ustedes son unos ¨anormales¨ diria yo :D
 
Yo sinceramente creo que el hombre debería también de tener su día, o que pasa? Somos nosotras más importantes o más especiales o qué? Yo es que odio a las feministas...
 
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:

Janet te pasas con esta cosas estan geniales!!!
 
Escrito originalmente por Bluelite
yo no cariño :muac: el mundo en el que estas parada es el que asi lo cree :mad:

:D Me explicas esto please?

:p Gracias kishaya y yo tambien pienso que tanto el hombre como la mujer debemos de tener los mismos derechos :p .
 
elektrica dijo:
Yo sinceramente creo que el hombre debería también de tener su día, o que pasa? Somos nosotras más importantes o más especiales o qué? Yo es que odio a las feministas...
:ein: Elektrica, sin ánimo de ofender lo más mínimo, ¿tienes alguna idea de lo que significa el feminismo? No entraré en ese debate de nuevo, aunque me gustaría puntualizar un poco qué sentido tiene históricamente el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora", ya que mal que me pese, hay mucha ignorancia al respecto. Te aseguro que ese día no existe para decir que las mujeres son "más importantes y especiales", no deja de ser curioso que una chica diga esto. Por favor, antes de opinar a la ligera sobre ciertos temas que pueden comprometeros, informáos un poquito, que el saber no ocupa lugar...
Por eso, aquí dejo este texto;)

"La historiografía más extendida popularmente vincula la celebración del 8 de marzo, como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a acontecimientos que tuvieron lugar en esa fecha del año 1908, bien sean éstos los del incendio en la fábrica textil Cotton de Nueva York donde murieron 129 trabajadoras, bien sean los de la manifestación espontánea de las trabajadoras del sector textil de la ciudad de Nueva York, en la que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo, consecuencia de la cual fueron arrestadas y tratadas brutalmente por la policía muchas de dichas trabajadoras.
Lo cierto es que si hacemos caso al concienzudo estudio de Ana Isabel Álvarez González (Los orígenes y la celebración del Día Internacional de las Mujer, 1910-1945, KRK-Ediciones, Oviedo, 1999), y en él se contienen poderosos argumentos para prestarle atención, el incendio no fue el 8 de marzo de 1908, sino el 25 de marzo de 1911, dos días antes de la primera celebración del Día Internacional de la Mujer, y lo fue en la fábrica de la compañía Triangle Shirtwaist, muriendo en él muchas trabajadoras, la mayoría inmigrantes de entre 17 y 24 años.
Por su parte, la manifestación de referencia tampoco tuvo lugar el 8 de marzo de 1908 ni el 8 de marzo de 1857 (como también a veces se sugiere), sino el 27 de septiembre de 1909, cuando empleados y empleadas del sector textil hicieron una huelga de trece semanas en demanda de mejoras salariales.
Parece que el origen de la idea de celebrar un Día Internacional de la Mujer Trabajadora está en la propuesta que Clara Zetkin, líder del movimiento alemán de mujeres socialistas, presentó en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague en 1910, y que estaba basada en la celebración del Women’s Day que las socialistas estadounidenses llevaban festejando desde 1908 para reivindicar el sufragio femenino.

En la consolidación universal del 8 de marzo como tal fecha, a partir de 1917, es posible que tuvieran gran importancia los acontecimientos vividos en Rusia el 8 de marzo de ese mismo año, pues ese fue el día en el que las mujeres rusas se amotinaron por la falta de alimentos, dando inicio al proceso revolucionario que culminaría en el mes de octubre siguiente. La historiografía occidental oficial, allá por los años cincuenta, intentó suprimir estas referencias históricas, excesivamente vinculadas al movimiento comunista internacional, ofreciendo el sustitutivo del incendio de la fábrica textil o de la manifestación de las trabajadoras en Nueva York para justificar la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

En cualquier caso, y aparte de las referencias históricas más o menos eruditas que podamos hacer, lo cierto es que el 8 de marzo es ya una fecha consolidada para que podamos reflexionar acerca de las condiciones vitales y laborales de la mujer trabajadora en el mundo y en la sociedad en la que vivimos. A buen seguro que si las trabajadoras de comienzos del siglo XX pudieran hoy contemplar las condiciones existenciales de las trabajadoras de comienzos del siglo XXI no dudarían en reconocer que los logros obtenidos se sitúan más allá de cualquier soñada utopía del primer cuarto del siglo que acabamos de despedir.
Ahora bien, nosotros hemos de reconocer que la consecución de esa utopía sólo es cierta para determinados lugares del planeta y ni siquiera, en esos casos, se puede hablar en términos absolutos.
Porque en el mundo siguen existiendo lugares en los que las condiciones de trabajo de las mujeres las convierten, sin necesidad de más calificativos, en esclavas. Y en nuestro propio país, donde por fortuna hemos avanzado inmensamente en los últimos lustros, aún estamos lejos de conseguir una situación de plena equiparación entre las condiciones laborales o profesionales del hombre y de la mujer. Según estudios recientes que se han hecho públicos a través de los medios de comunicación, en igualdad de condiciones profesionales, los salarios de las mujeres suelen ser casi un veinticinco por ciento más bajos que los de los hombres, siendo, además, casi un millón de mujeres las contratadas a tiempo parcial frente a poco más de doscientos cincuenta mil hombres en esa situación, con la consiguiente desventaja femenina por la reducción en la ganancia por hora trabajada.
La discriminación laboral por razón del sexo está servida. Por si eso no fuera poco, la mujer destina cinco horas y doce minutos más por jornada laboral a las tareas domésticas que los hombres, de modo que mientras que el hogar sigue siendo para el hombre el “reposo del guerrero”, para la mujer es un segundo centro de trabajo, en el que realiza un trabajo que no está remunerado y que, además, le impide descansar del trabajo que realiza fuera de casa."

Pues eso, me parece importante que el verdadero origen de cierta celebración quede claro, y que no se frivolice sobre los movimientos feministas, porque yo agradezco la labor de muchas antepasadas con objeto de dignificar la condición de las mujeres, y me parece justo que no se olvide esto en ningún momento, por respeto a ellas, y a las que todavía sufren aquí y en cualquier lugar del mundo.

Bueno, quería añadir que el post original me ha parecido gracioso, sólo me pareció oportuno intervenir para aclarar alguna cosa.
Saludos!!!:muac:
 
Última edición:
Buenoooo, la chica del cosmopolitan ha vuelto...

Angie, el articulo que has puesto es muy bueno y a la vez algo horrible. Bueno porque es bueno conocer todos esos hechos, esas injusticias para comprender porque se celebra "El dia de la mujer trabajadora" y horrible porque ves que eso ha pasado (y sigue pasando en algunas partes del mundo).

Pero una cosa es eso y otra el tema de JanetJackson23, que en principio iba en coña y no tenia ningun otro fin que el de divertirnos. Pero parece que a ti no te ha hecho demasiada gracia y ya has tenido que soltar (por un comentario de Elektrica sobre las feministas) tu lado de mujer luchadora...

En fin, me parece muy bien que la gente luche por sus derechos pero que lo haga en el sitio y momento adecuado.
Espero que no te piques por esto, y si lo haces abre un post a parte donde tratar el tema.

El feminismo es la misma mierda que el machismo.
 
DS, a ver si lo entiendes de una vez ;)
Voy a seguir haciendo mis comentarios, sean cuales sean (te gusten o no) dónde y cuándo me apetezca.
No voy a iniciar una discusión tipo chat de esas que tanto te gustan, porque no intervine con esa intención.
Punto.
 
Escrito originalmente por Angie_htw

DS, a ver si lo entiendes de una vez ;)
Voy a seguir haciendo mis comentarios, sean cuales sean (te gusten o no) dónde y cuándo me apetezca.

Ya lo se, no esperaba menos de ti...

Escrito originalmente por Angie_htw

No voy a iniciar una discusión tipo chat de esas que tanto te gustan, porque no intervine con esa intención.

Que me gustan a mi? Claro, tu no eres la misma Angie del tema Mariah/Whitney, verdad?

Escrito originalmente por Angie_htw

Punto.

Y final...
 
Escrito originalmente por SSDC

Angie que maravillosa es la opción de ignorar, verdad?

Si fuera tan maravillosa la utilizarias... pero como te gusta tanto que te metan caña (en el foro) y dar por el culo (de manera figurada)...

:rolleyes:

Un Who's Bad para ti, SSDC
 
Escrito originalmente por janetjackson23


:D Me explicas esto please?

Claro! es conocido a travez de la historia como siempre se ha señalado a la mujer como la que sigue despues del hombre... incluso las religiones monoteista, siempre se a considerado esto (mirese la creación del humano... primero se hizo el hombre y despues la mujer, esto es imposible ya que la separación de los sexos se tiene que haber dado al mismo tiempo, es decir el hombre y la mujer resultaron al mismo tiempo de un ser axexuado...).

entonces nuestras civilizaciónes han conciderado que el hombre es el verdadero ser universal y que la mujer solo esta hecha para acompañarlo... incluso cuando tu te refieres a la humanidad los llamas como los hompres... (ej: el hombre se ha destacado a traves de la historia por...) en cambio no se suele decir "la mujer" para describir a la humanidad.

Entonces creo que no ignoras que a la mujer a traves de la historia se le ha robado su papel de protagonista junto con el hombre y se le ha dado el papel de co-protagonista!

Afortunadamente esto ya ha cambiado mucho, pero todavia falta.

Espero no haberme enredado mucho :p saludos ;)
 
Angie que maravillosa es la opción de ignorar, verdad?
Pues sí chico, perfecta... Hay que demostrar un poco de madurez, así que se echa mano de la lista, y por mí, asunto zanjado. Ya sabes, cuando las discusiones llegan a un nivel tan pésimo porque la otra persona tiene manía persecutoria con tus posts y carece de argumentos razonables... el asunto pierde interés. Afortunadamente, tengo cosas más interesantes que hacer.
Para "discutir" en vano, me compro un loro, que es más divertido.
;)
 
Atrás
Arriba