• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Babel con los políticos de España

BeeJayMj... esto es tan disparate que siempre os quejais de ESPAÑA, pero siempre votais a "Coalición Canaria" dejad de llamar a los de la peninsula "GODOS", dejad de quejaros y VOTAD por PSOE o PP, dejad de ser "prepotentes" diciendo que sois una cultura distinta, dejad de apoyar y bajaros los pantalones a quien gobierna, votad a PP O PSOE o votad COALICION CANARIA, si haceis esto ultimo ya sabeis lo que hay...

:lol: :jajaja: :meparto:

De verdad que me ha causado risa porque no entiendo a qué viene eso.

Primero das por hecho que eso lo ha escrito alguien de Canarias, luego me metes a mi en el mismo saco en el que metes a los canarios que se quejan de España, que les llaman Godos y que votan a Coalición Canaria. Y me río porque mira tú por dónde, conmigo no has dado ni una, porque yo ni me quejo de España en el plan que lo dices tú, ni voto a Coalición Canaria (por no votar, no voto ni al PP ni al PSOE -que por cierto, si crees que todos los canarios votan sólo a CC, estás equivocadísimo, aquí se vota mucho al PP y al PSOE tb.-). En cuanto a lo de que somos una cultura diferente, pues sí, mijo, tenemos una cultura diferente, empezando por muchos vocablos (la pena es que no conservemos el guanche).

En lo único que coincido contigo es en esto: ¡que vivan el gallego, vasco, catalán, etc.! :D
 
Lo dicho...una vergüenza el trato q se le da al valenciano desde las instituciones.

Muchisimo q aprender de cataluña en este sentido...el d cuidar la lengua y la cultura propia como si fuera un tesoro.

Ver enemigos del castellano en las personas q se preokupan d cuidar el euskera, catalan, valenciano, gallego etc...es igual q ver gigantes donde solo hay molinos d viento...y aprovechar q unos cuantos ANORMALES atacan a España y lo español para justificar el maltrato a la diversidad cultural d nuestro pais me parece un recurso tan facil como injustficable.

En valencia el valenciano esta en retroceso desde hace mucho tiempo ante la pasividad del PP...creo q el valenciano hay q promoverlo, cuidarlo y USARLO como si fuera un tesoro cultural (q lo es)

El q sostenga q el castellano es perseguido en cataluña...MIENTE o se esta fiando d 4 fachas q no tienen ni idea...he vivido en cataluña, soy andaluz y no hablo el catalan y se de lo q hablo. Te puedes encontrar un ANORMAL q no kiera contestarte en castellano? Si...tambien t puedes encontrar un ANORMAL q se agarre a eso para sostener argumentos falaces.

En un mundo GLOBALIZADO hay q hablar en INGLES...supongo q les permitiremos a los yankies ningunear el castellano frente al ingles d la misma forma q se trata d ningunear el valenciano frente al castellano en valencia.

El problema q teneis unos cuantos es q pensais q el euskera no es tan español como el castellano...o q el catalan no es tan español como el castellano...CRASO ERROR. Cuidemoslos sin reparar en gastos, q si un gasto esta justificado es el q se utiliza para proteger la riqueza cultural d un pais.

El catalan no hay q hablarlo en la intimidad como akel payaso cuando le INTERESABA. España no es el pin q llevas...sino la grandeza cultural q nos caracteriza y q DEBERIA desembocar en mas respeto hacia los demas.
 
Y en España... nos gastamos el dinero en traductores para que, en el Senado, un andaluz le hable en catalán a otro andaluz, y un vasco en vascuence a un castellano, y un gallego en gallego a un montañés, cuando todos hablan y entienden a la perfección el español... El catalán es un idioma vivo, formidable y local. Es práctico tan sólo en Cataluña. El vascuence es la unión de distintos dialectos enfrentados por las montañas, y cuyo dominio está fuera del alcance de muchos dirigentes nacionalistas. Es relativamente práctico sólo en Guipúzcoa, Vizcaya, Álava y la zona vascohablante de Navarra. Todos ellos, los que hablan el idioma de sus raíces maternas y mantienen la tradición y la riqueza cultural de sus palabras, hablan también el español. Son españoles y es lógico que se entiendan.

Recalco/me quedo con esto que he citado. Lo pienso igual. No estoy de acuerdo en lo de gastar dinero en traductores, conociendo todos el mismo idioma: el español, que es el idioma base. Es absurdo e innecesario. Lo que sí me parece bien es que los gallegos hablen gallego, los vascos hablen euskera, los catalanes hablen el catalán, los valencianos hablen el valenciano, los mallorquines el mallorquín ¡pero entre ellos mismos!, los gallegos con los gallegos, los vascos con los vascos, etc., me explico, ¿no?. ¿Por qué tenemos que aprender los demás esas lenguas? Un ejemplo, si aquí se conservara el guanche, muy probablemente lo hablaríamos entre nosotros, los canarios, pero desde el momento en que vayamos a comunicarnos con alguien que no es de aquí y no lo conoce, le hablo en español, ¿dónde está el problema?.

Que lo hablen, sí pero entre los lugareños, ¡no lo pierdan nunca! ¡joer, con lo guay que es hablar como mínimo 2 lenguas!

Las lenguas son cultura y hay q fomentarlas, cuidarlas como tesoros... Cualkiera q ponga pegas a la diversidad cultural...a la diversidad lingüistica...esta simplemente usando esa diversidad para dividir y separar, malas intenciones con peores propositos...

... podían poner en algunos sitios de Cataluña, País Vasco, Valencia, y Galicia las indicaciones de carretera en los dos idiomas... Lo bonito sería mantener toda esa riqueza, haciéndola compatible con el idioma base, que es el español. Mantener todos esos idiomas me parece muy bien, pero cuando se tenga que hablar fuera de esas regiones...

... todo dinero gastado en fomentar las lenguas d nuestro pais me parece poko, no hay q escatimar en la proteccion d nuestras culturas...

Estoy de acuerdo con lo dicho en las 3 citas de arriba.

... Por cierto, no existe el idioma español, es un término que me repatea. En España se habla el castellano...

No estoy de acuerdo. Yo, más bien, diría que no existe el castellano porque éste fue un dialecto nacido en Castilla (de ahí su nombre) del cual nació la lengua española, también hablada en centro y sudamérica (bien que la llaman ellos la lengua madre).

No hombre...mucho mejor perderlo...

:cuñao :lolazo:

¡El guanche para nosotros! no para hablarlo al resto de España, sino usarlo entre nosotros los canarios.
 
El silbo gomero, ese sí que es un lenguaje bonito, ahora, que en el senado igual se acoplarían los pinganillos :confused:
 
¡El guanche para nosotros! no para hablarlo al resto de España, sino usarlo entre nosotros los canarios.

No hombre...pq si voy yo pa tu tierra, q soy ESPAÑOL y estais hablando en guanche no me enterare d nada...y si soy paranoic-man me inventare q sois separatistas por hablarlo, q odiais al castellano y a los españoles y me cogere un rebote d la hostia!!! Incluso fabulare y sostendre q tras pediros EDUCADAMENTE q me hablaseis en español pq no os entiendo os negarais categoricamente y kemasteis varias banderas españolas, la constitucion, una foto del rey y la d aznar si hace falta. Todo por la patria cohone!!!

jajajaja!!!

Estuve currando este verano con un monton d canarios y es una risa constante...muyayoooo!!!!
 
Última edición:
Mare meva, lo que hay que leer..
.. Las cámaras autonómicas están para hablar en la lengua local y la común. En el Congreso y el Senado no puede usarse otro idioma que el español.
Imbéciles los que pidieron el uso de las lenguas autonómicas en el Senado, y más imbéciles aún los que tragaron con la petición.
Entonces, también son imbéciles todos los ciudadanos de Bélgica, Suiza, etc.. por usar cualquiera de sus lenguas oficiales en los senados, no? ¿Eso es ser imbécil? ¿o respetuoso con las otras lenguas?
Y hablando del tema:

cita dijo:
El catalán ha sido reconocido como lengua de comunicación con los ciudadanos por las principales instituciones y organismos de la Unión Europea. Eso quiere decir que cualquier ciudadano puede dirigirse por escrito en catalán a la Comisión Europea, al Parlamento, al Consejo de la UE, al Defensor del Pueblo Europeo o al Comité de las Regiones y tiene derecho a recibir respuesta en la misma lengua. También se traducen al catalán las publicaciones y documentos oficiales de la UE. Sin embargo, actualmente no forma parte de las 23 lenguas de la UE.
¿Creéis normal que podamos usar el catalán en la UE y no en el senado español? Lo digo porque yo no lo veo NADA normal.

cita dijo:
Andorra está en fuertes negociaciones y posiblemente formará parte de la Unión Europea dentro de muy poco. Evidentemente, como el único idioma oficial que tiene ese estado és el catalán, éste constará como idioma oficial europeo desde el primer instante.
Hasta entonces, aunque el catalán está reconocido en la UE y és la octava lengua con más hablantes de toda la UE, éste sigue actualmente sin formar parte de las 23 lenguas oficiales de la UE debido a que el gobierno español ha desperdiciado todas sus oportunidades para decidir si el catalán entra o no en la UE.
Sin embargo, puede resultar muy desagradable que los millones de catalano-parlantes que hay dentro de España, tengan que esperar a que Andorra entre en la UE para que el catalán sea una lengua oficial de la UE.
Para que os hagáis una idea, si el gaélico, que tiene menos de 70.000 hablantes, es oficial en la UE y el catalán no lo es a pesar de tener casi diez millones, es porque el gobierno irlandés lo ha aprobado y el español no. Ni más, ni menos.

.. Pongámonos en la piel de los nacionalistas e independentistas más radicales. ¿Qué idioma usan para viajar fuera de España? ¿Qué idioma usan para hacer sus negocios fuera de España?
Pues yo supongo que para viajar fuera de España usan el inglés, que por algo es el idioma vehicular europeo, no? Y para hacer negocios pues también..
Este es de los típicos que empieza a hablar en español a los ingleses xDD
..porque además de la estupidez colectiva, el mayor defecto de España es la ignorancia, la incultura y la brutalidad mental..
Es con lo único que puedo estar de acuerdo.
..Y el gallego, como el valenciano, como el murciano, como el bable, como el guanche, y como el mallorquín, entra en el saco de las lenguas locales..
¿Ein? De entrada el gancho no lo habla nadie desde hace muuuuchos años, y el gallego es un idioma como lo es el portugués, català, etc.. Y por cierto, el mallorquin/valenciano son catalán, asi que no has dado ni una xDD
 
..aprovecho para decir q (siendo andaluz) me parece una askerosa vergüenza el trato q recibe el valenciano aki en valencia por parte del PP..
España estara más unida q nunca cuando amemos la diversidad cultural y lingüistica frente al pensamiento unico, la confrontacion y el exterminio del diferente. Pero bueno, no hay nada como INTENTAR romper España y decir q han sido los demas.
¿De verdad crees que eso es posible? A mi me cuesta mucho ver una España que acepte su diversidad lingüistica.. de lo contrario no pasaria todo lo que pasa.. En lo de romper España tienes toda la razón.. Si España se rompe, es porque se lo ha buscado.
...el Mallorquin ( que incluso es más hablado que el Catalán y quieren España).
Menuda bobada, no? ¿De dónde sacas que el Mallorquin es más hablado que el Catalán? Querrás decir que en Mallorca el catalán se habla mucho, no?
Porque decir que el mallorquin se habla más que el catalán, es LO MISMO que decir que el castellano se habla más que el español en España xDD
En cuanto al trato del idioma valenciano por el PP, estoy de acuerdo, la creación de la actual "Academia Valenciana de la Lengua" ha supuesto la sentencia de muerte de una lengua milenaria..
Tranquilo porque, aunque Valencia permita eso, Catalunya nunca lo hará, asi que no te preocupes porque esa lengua milenaria que tanto amas seguirá estando muy viva.
La gente cuando habla no esta haciendo un uso separador de la lengua...esta hablando en su lengua materna, en la q se siente mas comodo y en la q esta acostumbrado desde pekeño.
Sin ir mas lejos, Nadal...q no es nada dudoso d sentirse español, el habla siempre en mallorkin, SIEMPRE!!! de hecho cuando habla en castellano, notas q le cuesta un poko pq el piensa en mallorkin, eso no significa q kiera separarse, significa UNICAMENTE q es el idioma q ha mamao.
Acusar a la gente d pueblos pekeños d interior q hablan en otro idioma pq son separatistas me parece mear fuera del tiesto...lo dicho, todo dinero gastado en fomentar las lenguas d nuestro pais me parece poko, no hay q escatimar en la proteccion d nuestras culturas...esa diversidad nos hace mas tolerantes (desgraciadamente no a todos) y nos hace mas ricos culturalmente.
Buscar problemas en la diversidad cultural y lingüistica me parece malintencionado...es NORMAL q se necesiten traductores si la gente usa distintos idiomas..
Jorotegu, desgraciadamente la minoria de España comparte esos razonamientos.
No se pretende que sólo se hable inglés como has insinuado, sino que se aprenda junto con el idioma de cada país. Pero que se aprenda de verdad, no la pantomina de asignatura que endosan aquí, en la que en todos los años se estudia lo mismo. Es una vergüenza que en países como Alemania por ejemplo, los jóvenes salgan de secundaria hablando perfectamente el inglés y aquí nos preocupemos más por fomentar e imponer los idiomas periféricos, que no sirven para nada..
Yo opto por aprender los idiomas autonómicos, estatales y europeos porque considero que un niño es capaz de aprender 3 idiomas a la misma vez sin ningún tipo de problema. Según dicen, en Catalunya últimamente se ponen muy serios con el inglés en la eduación primaria y secundaria e incluso ya es posible hacer algunas materias en inglés en lugar de catalán.
El valenciano, al contrario que en Cataluña, sólo se habla en los pueblos periféricos ya que en Valencia no lo habla ni el tato, con lo cual el trato de este idioma es el adecuado.
A ver, antes que nada déjame decirte que el hecho de que en la ciudad de Valencia no se use mucho el catalán, hay que dejar claro que en la comunidad valenciana en general si se habla, y no poco. De hecho yo vivo en Inglaterra con un valenciano y el idioma que hablamos es el catalán. Además, él habla con todos sus amigos y familiares en catalán, asi que la 'Comunidad Valenciana' (o Pais Valencià, como prefieras) no empieza ni acaba en la ciudad de Valencia.
Anyway, me quedo un poco flipado con tu frase falangista 100%. Es decir, según tu ideologia, se debe castigar cualquier otro idioma que no sea el español hasta que 'no lo hable ni el tato', no? Pues que bonito, no? Sinceramente, me da pena leer cosas como estas y ver que realmente pueda existir gente con esa manera de pensar.. pero de verdad te lo digo, siento pena por ti.
Si todo dependiera de este tipo de gente ya veo que en el mundo solo se hablaria español. Si señor, asi me gusta, ¿por qué desperdiciar todo el trabajo que hizo Franco cuando vivía? Hay que seguir su legado, di que si, por una España unida. :bye:
 
Última edición:
Incluso fabulare y sostendre q tras pediros EDUCADAMENTE q me hablaseis en español pq no os entiendo os negarais categoricamente y kemasteis varias banderas españolas, la constitucion, una foto del rey y la d aznar si hace falta. Todo por la patria cohone!!!

Uy! Eso de que se nieguen a hablarme en Castellano si que me ha pasado muchas veces en Restaurantes en Cataluña:D:D
 
... Y por cierto, el mallorquin/valenciano son catalán, asi que no has dado ni una xDD

:cuñao te digo lo mismo que le dije a Rocío Jackson, eso dícelo a quien escribió el artículo.

Y si es así, si los tres son el mismo idioma, ¿para qué lo llaman valenciano y mallorquín? que lo llamen catalán entonces, ¿no?.
 
No estoy de acuerdo. Yo, más bien, diría que no existe el castellano porque éste fue un dialecto nacido en Castilla (de ahí su nombre) del cual nació la lengua española, también hablada en centro y sudamérica (bien que la llaman ellos la lengua madre).

Vamos a ver, dialecto es según tengo entendido el bable del castellano. El castellano, ¿es dialecto de qué? ¿Del latín?

El castellano es como hablaban en la zona de Burgos y alrrededores el latín que poco a poco se fue distanciando del latín clásico. Lo mismo y al mismo tiempo sucedió con el catalán y el gallego en sus respectivas zonas.

El nombre de castellano viene porque fue el que se hablaba en el reino de Castilla. ¿Me puedes explicar cual es esa lengua que tú llamas español y que deriva de un dialecto llamado castellano?

El castellano es un idioma más de los que se hablan en España, con la peculiaridad de que ha sido siempre la lengua de los más fuertes, y por eso se impuso en todo el territorio, por eso es la lengua oficial de todo el país.

Pero insiste, el gallego también es español, porque se habla en españa, porque se creó en lo que hoy es España etc. Lo mismo con los otros idiomas.

Yo no estoy discutiendo otra cosa que lo que digo arriba. También yo opino que es una tontería andar con traductores y demás.
 
Uy! Eso de que se nieguen a hablarme en Castellano si que me ha pasado muchas veces en Restaurantes en Cataluña:D:D

Ya...pero ese problema ya parece ser VUESTRO pq siempre os pasa a los mismos.

Tengo q decir q he trabajado/vivido alguna temporada en distintas partes d cataluña y precisamente cara al publico (hablando con cientos d personas al dia y teniendo q mantener conversaciones con ellas)...teniendo q comer en restaurantes, teniendo q hacer la compra, teniendo q tomarme todos los dias el cafetito en una cafeteria distinta...

En cataluña la gente es tan educada como lo pueda ser en el resto d españa...si hable con 8000 personas tengo q decir q solamente un par d ellas me dijeron q no hablaban en español y por tanto se negaban a hablar conmigo lo q supone un 0'025% d los casos.

Y kiero añadir q mucha gente se tomaba la molestia d hablarme en castellano aun cuando yo le decia q no hacia falta pq comprendo perfectamente el valenciano/catalan...y gente q le notabas q estaba costandole trabajo (por falta d costumbre) pero insistia en hablarte en castellano.

Por eso me JODE q se cuenten ciertas TROLAS malintencionadas...hay q defender TODAS las lenguas (castellano incluido)...no atacar ni ningunear cualkier otra y mucho menos inventarse enemigos ficticios.

Sigo repitiendo...no es mas español el q habla castellano y se pone una pulserita con la bandera española...para mi es mas español el q entiende y respeta la diversidad cultural d nuestro pais y es capaz d comprender q hay zonas donde tradicionalmente no se habla el castellano como primera lengua Y NO PASA NADA.

Con lo respetuosos q son algunos con las tradiciones sanguinarias q torturan animales y lo mucho q se escandalizan con tradiciones mucho mas ricas culturalmente hablando.

En cuanto al tema...el babel con los politicos d españa...me parece GENIAL q cada uno pueda expresarse en su lengua materna, yo pienso en castellano y agradeceria poder expresarme siempre q pudiera en castellano, por tanto deseo lo mismo para los demas.

Pd-> Por cierto Allnite, me da hasta vergüenza lo d contar mi experiencia en cataluña pq me parece estar contando algo d perogrullo...algo q no deberia ni ser mencionado pq todo el mundo sabe q eso es asi, pero luego siempre estan los mismos contando q en cataluña el 20% o el 30% o el 40% d la gente se niega a hablar en castellano...pues ni el 20, ni el 12, ni el 4, ni el 2, ni el 0'5, ni el 0'1%...no seais animales q no hace falta contar trolas para defender argumentos SEPARATISTAS.
 
Última edición:
A ver, lo de que te hablen o no en castellano es como todo, idiotas los hay en todos lados.

Yo antes pasaba un par de meses o tres al año en barcelona y me he econtrado de todo: policias que no te hablan en castellano aunque se lo pidas(también esto le pasó a un amigo mio en Bilbao), socorristas que tampoco te hablan en castellano cuando te están mandando algo y no los entiendes, dependientes que ni por vender te hablan en castellano...pero son casos puntuales, en general la gente es normal, y si ven que no los entiendes lógicamente te hablan en castellano.
 
El castellano, ¿es dialecto de qué? ¿Del latín?... ¿Me puedes explicar cual es esa lengua que tú llamas español y que deriva de un dialecto llamado castellano?

Miremos qué dice la RAE:

Dialecto:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=dialecto

Castellano:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=castellano (acepciones 4,5 y 6)

... el gallego también es español, porque se habla en españa

:cuñao esto no tiene mucho sentido, en tal caso es un derivado del español porque tiene muchas palabras iguales.
 
Cuando estudiaba Latín en Bachiller, me acuerdo que cuando tenía que reconstruir, la derivación de una palabra latina, al castellano, el paso previo al resultado final que era el castellano coincidia el 98% de las ocasiones con el gallego XD molaba mazo. Básicamente lo que hablamos es latín vulgar.
 
Última edición:
El gallego es un derivado del español??, xD, hasta que punto llega el analfabetismo.

El gallego-portugués y el catalán son dos lenguas románicas originales.
 
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Origen de la YOD[/FONT]

Otro cambio fundamental que se añadió a la pérdida de la cantidad vocálica fue la de la prosodia en forma de división de las sílabas.


El diptongo vulgar ai paso a e, después de un paso intermedio por ei como en:
paravit (LC) > parait (LV) > parei > paré
operarium (LC)> operairum (LV)> obreiro > obrero

Para más información de aspectos de cultura general, consulten el siguiente enlace gracias XD:p

http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl132ca5.php
 
en tal caso es un derivado del español porque tiene muchas palabras iguales.

Castelao
-Intelectual gallego y ministro de la II República en el exilio.

[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] A esta lengua popular, viva e gloriosa, los imperialistas le llaman dialecto. Más yo les preguntaría: “¿dialecto de que idioma? ¿del que Uds. llaman español?” De ninguna manera, porque el idioma que Uds. impusieron por la fuerza es un hermano menor del gallego ,”¿Acaso quieren decir que es un dialecto del latín?”.Pues entónces,llámenle dialecto al francés, al italiano, al rumano, porque también son hijos del latín y hermanos del gallego.
[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Y les diría más: ”Prohibisteis el gallego en las escuelas, para producir en el espíritu de nuestros niños un complejo de inferioridad, haciéndoles creer que hablar gallego era hablar mal y que hablar castellano era hablar bien. Expulsásteis el gallego de las iglesias, haciendo que los representantes de Cristo explicaran el Evangelio en el idioma oficial, que el pueblo no hablaba ni entendía bien. Rechazásteis el gallego ante los Tribunales de justicia y llegásteis a castellanizar bárbaramente las toponimias gallegas. ¿Y de que os valió? Porque después de más de cuatro siglos de política de asimilación, ejercida con toda riqueza de astucias y violencia, nuestro idioma está vivo. Sois, pues, unos imperialistas fracasados”. (.....)[/FONT]


[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT]

[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Ni qué decir tiene que el texo original está en gallego.

También el alemán y el inglés tienen palabras en común, ¿son la una derivada de la otra?

El gallego y el latín tienen un origen común, si a eso le unimos la "invasión" del castellano ahí tienes la explicación de que haya tantas palabras en común.

Lo que dice Rocio es cierto, también me pasó a mí cuando estudié latín. El motivo es que el gallego evolucionó menos que el castellano, y por eos se parece más al latín.
[/FONT]
 
Última edición:
.. si los tres son el mismo idioma, ¿para qué lo llaman valenciano y mallorquín? que lo llamen catalán entonces, ¿no?.

A ver, hay dos grandes dialectales en catalán; el oriental y el occidental.

La pequeña diferencia es que, fonéticamente hablando, en el catalán oriental usamos la vocal "neutra", y en el catalán occidental no la usan.

Catalán oriental:

1-Catalán central:
-Provincia de Barcelona.
-Provincia de Girona.
-Provincia de Tarragona.

2-Catalán transicional:
-Principado de Andorra.
-Francia.

3-Catalán Balear:
-Islas Baleares; Menorca, Formentera, Mallorca y Eivissa.

4- Catalán Alguerés:
-Italia.

Catalán occidental:

1-Catalán Noroccidental:
-Provincia de Lleida.
-Noreste de Aragón.

2- Catalán Valenciano:
-Comunidad Autónoma de Valencia, el cual incluye el 'valenciano septentrional', el 'valenciano central', el 'catalán tortosino' y el 'valenciano meridional'.
 
El 'problema' d denominacion del catalan y valenciano es algo un poko parecido con lo q se dice del castellano y español...

Hay gente valenciana q adopta una postura muy infantil pq piensa q esta cediendo culturalmente (como pasando a una categoria menor) si SU lengua no se llama como SU tierra...es una tontada infantiloide.

Igual q los nacionalistas españoles...siempre diran q hablan ESPAÑOL...faltaria mas...castellano? q es eso? en españa se habla ESPAÑOL...con 2 cohone!!!

Cuando se kiere usar la lengua como argumento diferenciador CREO q se comete un error mayor del q esa persona es consciente...no pasa nada si tu lengua no se llama como tu comunidad...el bable no es la lengua d babilonia y los asturianos tienen derecho a sentirse tan asturianos como vascos los vascos.

Lo dicho...mucho infantiloide con ganas d 'ganar' argumentos por ridiculos q sean.

Cuando kieres ser mas papista q el papa pasa lo q pasa.
 
Atrás
Arriba