vanil, D.S. y a todos los demás, estais hablando de cosas distintas...
El duermevela, es ese estado en que estas adormecido, mientras te estas durmiendo, cuando el sueño no es muy profundo... Que puedes llegar a soñar, y por eso recuerdas los sueños.
Y lo que os pasa a vosotros, que también me pasa a mí, se llama CATALEPSIA, y sucede cuando tu consciente se despierta mientras tu cuerpo recibe la orden de seguir dormido, en ese estado consciente e inconsciente se mezclan, por que en teoría sigues dormido, y como tú no te puedes mover, por que el cerebro imposibilita el movimiento durante el sueño para que el descanso sea real, cuando alguien se mueve mientras duerme, está despierto, aunque sea unos segundos, se despierta...
Por eso la sensación de pánico, muchas veces no somos capaces de saber que nos pasa, y sentimos presencias, pero en realidad no es más que la lucha de nuestro consciente que puede percatarse de todo, con nuestro inconsciente que sigue enviandonos sueños y demás.
Es un trastorno del sueño bastante común, y hay que tener cuidado, yo además siento una sensación de ahogo terrible, y hago esfuerzos terribles para despertarme, entonces sé lo que me está pasando e intento tranquilizarme, respiro, y pienso estoy dormida, estoy dormida, y asi a veces o me duermo del todo, o me despierto del todo.
Por cierto cuando duermo con alguien siempre le aviso que si ve que me agito que me despierte, por que me está dando una.
PD Editada: ya hace tiempo P.Y.T. puso un post parecido, y le puse la información encontrada, os lo pego tal cual...
2. El sueño aparente, en forma de un bloqueo motor y persistente, montado sobre una conciencia lúcida, se conoce por el nombre de sueño cataléptico. El sujeto no puede moverse ni hablar. Pero oye, piensa y se percata de todo lo que sucede a su alrededor. Incapaz de reaccionar, se encuentra a merced de los estímulos exteriores. Cuando esta especie de sueño aparente se acompaña de una respiración muy débil y un pulso y unos latidos cardiacos escasamente perceptibles, puede dar la impresión de muerte. Estos estados de falsa muerte han sido muy explotados por la literatura y son objeto de fobia o temor para muchas personas, particularmente hace algunas décadas.
El sueño cataléptico aparece muy raramente. Suele durar algunas horas. En algunos casos publicados, su duración llegó a abarcar varios años. Se distribuye en tres distritos: la esquizofrenia, la histeria y la hipnosis. La c. histérica sólo se distingue de la c. hipnótica por no haber sido provocada mediante la sugestión hipnótica. Ambas suelen acompañarse de rigidez muscular, a veces de grado extremo. En los animales se producen fenómenos análogos: las reacciones de hacerse el muerto (Kretschmer) o de sobrecogimiento (López Ibor) ante situaciones muy peligrosas.
En los planos diagnóstico y conceptual interesa mucho distinguir el sueño aparente de la c. de los fenómenos siguientes:
a) Los estados de coma, en que el sujeto es un ser sin vivencias ni mundo y se muestra indespertable. Frente a la lucidez psíquica existente en la c., el coma consiste en una anulación total de la conciencia y, por ende, de los fenómenos psíquicos.
b) El mutismo aquinético, de Cairns, que se caracteriza por un bloqueo motor que respeta sólo la motilidad ocular. Los movimientos oculares del sujeto se producen al azar, involuntariamente. La actividad psíquica se halla anulada. Su causa principal reside en los procesos orgánicos mesodiencefálicos (tumores, encefalitis, etc.) que interrumpen parcialmente el sistema reticular activador ascendente. Por este sistema cursan los impulsos que activan el funcionamiento de la corteza cerebral, constituyendo el condiciona miento neurofisiológico del estado de conciencia despierta y vigilante (v. SISTEMA NERVIOSO).
c) Las distintas modalidades de hipersomnia o sueño anormalmente excesivo. Se trata aquí de un sueño auténtico, que puede ser interrumpido, aunque sólo sea momentáneamente, por una estimulación adecuada. Las formas más frecuentes de hipersomnia corresponden al síndrome de Levin, distintas enfermedades cerebrales orgánicas y algunas neurosis y depresiones endógenas. Conviene advertir que en las neurosis y las depresiones es mucho más frecuente el insomnio que la hipersomnia.
PD: No he leido todo el post, por que sufro mieditis crónica.
EDITADO: He encontrado algo un poco más light, por que lo de catalepsia del sueño suena muy heavy, y tampoco es cuestión de meter el miedo en el cuerpo
la parálisis del sueño consiste en episodios transitorios en los que la persona pierde la capacidad para moverse o hablar y generalmente ocurren durante el periodo de transición entre la vigilia y el sueño. Como el paciente no puede mover las extremidades ni abrir los ojos, le provoca mucha ansiedad y miedo. No obstante, aunque estos episodios pueden durar hasta diez minutos, terminan espontáneamente.
Texto de la revista MUY INTERESANTE a ver si a alguien le sirve de ayuda.
"Imagínese que se despierta y descubre que no puede mover ni un músculo,salvo los ojos,siente una presencia en la habitacón la cual,además,parece estar presionando sobre su pecho impidiéndole respirar,escucha ruidos y sufre como descargas eléctricas:está sufriendo una parálisis del sueño conocida como REM-acrónimo de RAPID EYE MOVEMENT,pues esta caracterizada por un rápido movimiento ocular-.Es en ese momento cuando soñamos y durante el cual nuestros cuerpos estan paralizados,lo que es una buena medida de nuestro cerebro para impedir que cualquier movimiento producto de nuestro sueño pueda dañarnos.Pero puede suceder que la fase REM no se desarrolle correctamente y empecemos a despertarnos antes de que se pase la parálisis.El consiguien pánico que provoca esta situación puede verse acrecentado por alucinaciones hipnopómpicas,que aparecen de forma natural al despertar;al dormirnos también podemos tener alucinaciones,esta vez llamadas hipnagógicas.Este terror es tan vivo que parece real.
La parálisis del sueño le sucede al 30% de la población,del cual el 5% la tiene acompañada de alucinaciones visuales,táctiles y auditivas.Es un síntoma tan real de problemas psiquiátricos como pueda ser un hipo.Sin embargo,el ser humano necesita buscar una explicación a lo sucedido y que,para el,ha sido totalmente real.Y ahí tenemos a los extraterrestres;otros ven vampiros,ladrones o fantasmas de familiares muertos.
ARTICULO APARECIDO EN LA REVISTA MUY INTERESANTE DE MARZO DE 2006.
Las alucinaciones más comunes son:
Personas, monstruos y extraterrestres presentes en el dormitorio.
Sensación de presión en el pecho.
Sensación de ser ahorcado.
Luces coloridas, sonidos y voces.
Sensación de desplazamiento.