• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El gas de los bolivianos.

Yo propongo un ejercicio saludable: coger la Constitución Republicana de 1931, las Leyes Fundamentales de Franco y la Constitución de 1978. Y comparamos y, de paso, vemos que influencias hay entre una y otra y cual es el abismo que separa a unas de otras. Luego podemos seguir reproduciendo las cuatro consginas y expresiones de Jimenez Losantos, las tergiversaciones de Pío Moa y cía. y quedarnos tan panchos llamando demagogos a los demas...


Y en cuanto a lo del gas boliviano, pues ni tan calvo ni tan claro. El hecho de que se nacionalice no es sinónimo de que vaya a repercutir necesariamente en beneficio de la sociedad boliviana. Ahora bien, tampoco se puede afirmar con rotundidad que no sea eso lo que vaya a ocurrir. Despues de décadas en las que los países occidentales han impuesto las recetas económicas neoliberales en América del Sur, apoyándose en las oligarquías locales que han sido las grandes beneficiadas de las privatizaciones de las enormes riquezas naturales que atesoran allí, es de cajón que ahora los propios países reclamen la gestión y explotación de algo que, a fin de cuentas, es suyo. Aunque yo personalmente tengo mis dudas de que esto vaya a acabar enriqueciendo a la sociedad boliviana, pero bueno, ya veremos....
 
Concuerdo con tu opinión Madrileño, si bien es cierto que las multinacionales "expolian" gran parte de la riqueza gasistica del pais, esta antes de que llegasen las multinacionales no estaba siendo bien explotada y el mercado del gas se tuvo que privatizar, eso fue hace 10 años y la produccion de gas del pais ha aumentado por 10, si bien es cierto que Bolivia sigue siendo el país más pobre de Sudamerica.

En principio la medida no me parece mal pero siempre que se lleve a cabo legalmente y se renegocien los contratos, etc... Es curioso como en unos años Sudamerica ha pasado de ser dominada por la derecha a "despertar" y ahora tener lideres de izquierda en su practica totalidad.
 
En Argentina antes todo era nacional y se robaba y daban pesimos servicios, ahora todo es privado casi y se sigue robando y dando malos servicios (aunque debo admitir que mucho mejor que antes) las cosas nunca cambiaran, o tal vez somos demasiados incredulos ya de que cambiaran y al ver a este hombre que quiere lo de Bolivia para los bolivianos creemos que es lo de Bolivia para él...quizás después de mucho tiempo alguien realmente quiera lo mejor para su pueblo...dificil de creer no?:confused: ya veremos que pasa y OJALA que Evo Morales tenga intensiones sinceras y que no le pase nada si sigue en su intento de mejorar la vida de sus ciudadanos, porque "los accidentes pasan" en este mundo perfecto:|


PD: esto no tiene que ver con el post pero si tiene que ver con un tema parecido. El otro dia vi un adelanto de un documental llamado "APAGA Y VAMONOS" , es un documental del cineasta catalán Manel Mayol, que refleja el trágico destino del pueblo indígena de Chile. Sus territorios fueron inundados para construir la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo ,ENDESA, la cual construyo la megacentral hidroeléctrica Ralco, sobre miles de hectáreas de territorio poblado por el pueblo indígena mapuche -pehuenche.

Ver solo un poquito del documental me dejo :eek: yo inocentemente creia que el robo de los poderosos europeos a los indigenas quedo siglos atrás :(
 
Kishaya dijo:
Sus territorios fueron inundados para construir la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo ,ENDESA, la cual construyo la megacentral hidroeléctrica Ralco, sobre miles de hectáreas de territorio poblado por el pueblo indígena mapuche -pehuenche.

Que te fastidien la vida siempre esmalo, pero que encima lo hagan uos incompetentes como Endesa debe ser para abrirse las venas.:ains:
 
Empleas tanto la palabra "demagógia" que ya pierde todo su sentido.

Para ti todo es demagógia, demagógia por aqui y demagógia por alla. Que cachondo! jijijijiji.
 
Atrás
Arriba