• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿El médico de MJ declaró que padecía lupus?

La source principale c'est la déposition de Debbie Rowe et du médecin en 94. Mais je ne l'ai pas en main. C'est un document.

Il semblerait que pendant les auditions de l'affaire Chandler au Grand Jury du comté de Santa Barbara en 1994, le médecin de MJ et Debbie Rowe ont certifié sous serment qu'il était atteint d'une maladie appellée lupus dont le vitiligo semble être une dérive. Cette maladie provoque entre autre une fragilité de la peau et de la structure osseuse.

-----------------------------------------------------------------------------------


Esto lo ha posteado un usuario del foro francés. Dice que en 1994, el médico de Michael y Debbie Rowe declararon ante el Gran Jurado de Santa Barbara que estaba llevando el caso Chandler que Michael padecía de lupus. Dice que existe un documento de ello pero que no lo tiene.

Me he acordado en seguida de que hace poco Michael fue a una gala contra el LUPUS y aquí se comentó que tal vez él lo padeciera.

¿Alguien sabe si son ciertas estas declaraciones? Esto explicaría muchas cosas.
:(
 
Ni idea .

Sé que el lupus es una enfermedad del sistema inmunológico que ataca desde la misma célula del cuerpo a todos los tejidos finos causando inflamación,dolor y el daño del organo. Osea que los linfocitos (creo que eran estos) en vez de atacar a cualquier virus o bacteria y aislarla para elinminarla ,se revelan y atacan las células sanas.

Yo no creo que Michael tenga Lupus,sinceramente.
 
Que es lupus??
O sea, coleguita lo explico, pero que sintomas son, dañan un organo en especifico??
Yo tampoco creo que lo tenga Mike, una persona enferma no puede tener esa energia ;)
 
La primera vez que oi hablar del Lupus, me lo comento un hombre amigo mio. Acababa de ver a Michael en el NASDAQ y me dijo: "Si tio, Michael Jackson tiene Lupus".

Me quede extrañado y mas tarde busque informacion sobre ello y la verdad es que viendo ciertas cosas (sobretodo desde entonces) se explicarian muchas historias y comportamientos.

No descarto para nada que Michael tenga esa enfermedad.
 
Yo tampoco lo descarto, y aunque muchos digais que mcihael tiene mucha fuerza, esto es algo que desgraciadamente en el actualidad no podemos comprobrar porque no hace giras y ya sabeis que ultimamente ha declarado que no quiere hacer mas concierto cosa que a su edad es muy raro.
 
Yo no sólo lo descarto, sino que según cómo he visto a Michael a largo de estos últimos años, me parece muy, muy posible.

Aquí os dejo un texto que jackoviejo puso en el HISpano hace tiempo sobre esta enfermedad.

Que cada uno saque sus propias conclusiones:

INTRODUCCIÓN

Lupus significa "lobo"en latín. Este nombre muy antiguo, se debe a que esta enfermedad puede originar una erupción en la cara que semeja a las marcas que tienen en el rostro algunos lobos.

Cuando a una persona se le diagnostica de "lupus eritematoso sistémico" (lupus), parece que el mundo se le viene encima. La inmensa mayoría de la gente que ha oído hablar de esta enfermedad, piensa que es un proceso de consecuencias fatales, con graves complicaciones, y para la cual no hay tratamiento. Sin embargo, hoy podemos afirmar que un porcentaje elevado de los pacientes con lupus, van a ser capaces de llevar una vida absolutamente normal. Para los casos en los que la enfermedad se complica, la medicina actual dispone de los recursos suficientes como para mejorar su futuro.


¿QUÉ ES EL LUPUS?

El lupus es una enfermedad que además de afectar a las articulaciones y a los músculos, puede dañar la piel y casi todos los órganos. Por eso en medicina se la conoce como una enfermedad sistémica.

¿CUÁL ES LA CAUSA DEL LUPUS Y POR QUÉ SE PRODUCE?

La causa exacta que origina el lupus es desconocida. Se piensa que la infección por un virus o la acción de otros agentes que hay en el medio ambiente son los desencadenante de la enfermedad. Además, parece también necesario que exista una predisposición genética, que facilite una reacción de las células de defensa del organismo ("Sistema Inmune"). El problema estriba, que en este caso hay una reacción en contra de la propia persona. Por este motivo se la conoce como: enfermedad autoinmune.

Otros factores que parecen tener importancia en el desarrollo del lupus son los hormonales, no en vano esta enfermedad es mucho más frecuente en la mujer que en el varón.

Una de las consecuencias de la enfermedad es la producción de anticuerpos (unas minúsculas proteínas que fabrica nuestro organismo para defendernos de infecciones y otros agentes extraños). La particularidad reside en que estos anticuerpos, están dirigidos contra las células del enfermo, por eso se los conoce como: autoanticuerpos.

¿ES FRECUENTE EL LUPUS?

Hace años se creía que el lupus era una enfermedad rara. Los medios disponibles para su diagnóstico eran escasos, motivo por el cual se diagnosticaba poco y en general sólo los casos graves. Con el paso de los años las técnicas para su diagnóstico han mejorado sensiblemente, lo cual ha traído consigo que se diagnostiquen un número mucho mayor de casos de lupus, que en otro tiempo pasaban desapercibidos o simplemente se diagnosticaban de otra cosa.

El lupus es más frecuente en la raza negra y los asiáticos. Aproximadamente, una ciudad que tenga 100.000 habitantes, cada año tendrá 7 casos nuevos de lupus.

El lupus puede aparecer a cualquier edad: infancia, edad adulta y ancianos, aunque la mayoría aparecen entre los 17 y 35 años.

Es mucho más frecuente en la mujer que en el varón, ya que de cada 10 casos 9 se dan en mujeres.

¿QUÉ SINTOMAS DA EL LUPUS?

El lupus es una enfermedad que a veces afecta a varios órganos. Aunque es muy posible que a Vd. ésto no le suceda, conviene conocer cuales son algunas de las alteraciones que pueden aparecer:

Síntomas generales

El cansancio fácil, la pérdida de peso inexplicable y la fiebre prolongada, que no se debe a ningún proceso infeccioso son los síntomas generales más frecuentes.

Síntomas articulares y musculares

Se encuentran dentro de las manifestaciones clínicas más frecuentes. El 90% de los pacientes con lupus padecen dolor e inflamación de las articulaciones (artritis). Las que más se afectan son las de los dedos de las manos, las muñecas los codos, las rodillas y las de los pies.

Es muy frecuente que empeore tras el descanso nocturno y el paciente note "rigidez articular" por las mañanas. Hay dificultad para mover las articulaciones y sólo se consigue pasado un tiempo y tras realizar varios ejercicios. En algunas ocasiones, la artritis del lupus puede conducir a que las articulaciones se deformen, aunque en líneas generales la función articular se conserva bien.

Al mismo tiempo que se produce la artritis pueden aparecer dolores musculares en los brazos, las piernas, etc. En líneas generales estos síntomas son leves y responden bien al tratamiento médico.

La afección de la piel

La piel es una localización que se afecta muy a menudo en el lupus. La lesión más conocida, aunque no la más frecuente, es el llamado "eritema en alas de mariposa", que consiste en un enrojecimiento y erupción de la piel en las mejillas y nariz.

Es frecuente la caída del cabello cuando la enfermedad está activa. Cuando el paciente es tratado y la enfermedad mejora, el pelo vuelve a crecer.

Es conocida la sensibilidad de la piel de los pacientes con lupus, a la luz solar. No es infrecuente que la enfermedad aparezca tras una exposición solar prolongada. Esto no quiere decir que todos los pacientes con lupus tengan esta susceptibilidad, pero los que la tienen deberán protegerse del sol utilizando cremas fotoprotectoras (factor de protección mayor del número 15, y que proteja para los rayos ultravioletas A y B), y la utilización de ropa que cubra el cuerpo en lo posible. Si no lo hacen, estarán expuestos a una reactivación de la enfermedad.

Cuando el lupus inflama estos órganos lo hace sobre todo en las capas de revestimiento del corazón (el pericardio) y de los pulmones (la pleura), lo que origina pericarditis y pleuritis. Ambos procesos tienen síntomas parecidos: dolor en el tórax y a veces fiebre. En líneas generales no suelen plantear ningún problema importante y responden bien a un tratamiento médico sencillo.

En otras ocasiones, se pueden afectar los pulmones o las válvulas del corazón. Ello puede ocasionar insuficiencia respiratoria o cardíaca. Afortunadamente estos casos son muy raros cuando se compara con el número total de enfermos con lupus.

El riñón y el lupus

El riñón enferma con frecuencia en el lupus. La lesión renal puede ser muy leve, aunque a veces es más seria. En la actualidad, todas ellas son susceptibles de ser tratadas con éxito. Como es conocido los riñones son órganos muy importantes, de ahí la transcendencia que supone su daño. Por otro lado el lupus siempre afecta a los dos riñones a la vez, con lo que la solución de extirpar el riñón enfermo, aquí no es válida. La lesión más frecuente es la inflamación (nefritis), que a veces conduce a que el riñón no pueda eliminar adecuadamente los residuos del organismo y éstos se acumulen en la sangre (como por ejemplo la urea).

A veces y debido a la inflamación, el riñón es incapaz de retener sustancias tan importantes como las proteínas, lo cual conduce a que se eliminen por la orina y se produzca hinchazón de la cara y de las piernas.

Finalmente, en otros casos la lesión del riñón origina una subida de la tensión arterial.

Lo más importante que debe saber el enfermo, es que la inmensa mayoría de estas alteraciones, no originan ninguna molestia. De ahí la importancia que tiene, que el enfermo con lupus tenga que someterse a un control médico periódico.

-------

Esta fue mi opinión entonces (Vie Oct 03, 2003 2:33 pm):

Dios mío!!

Todo concuerda!

1. Inflamación de las articulaciones (las manos).

2. Irritación de la piel en la nariz y mejillas (tirita y mascarillas)

3. Problemas con la luz.

4. Cubrir TODO el cuerpo con ropa.

5. Caída del cabello (pelucas)

...Ay, ay, ay.

Michael!! :llorando:

La mantengo TOTALMENTE.
 
Última edición:
me estan asustando :( :(

kizas podria tenerla pork el es muy discreto kon sus cosas tampoko dijo k tenia vitiligo sino k le preg y bueno lo dejo algo claro....pero tampoko dira k tiene esto y lo otro y lo mas alla...kizas no lo tiene :( no se alarmen ,no? :( yo kiero algo firme algo cierto cierto de kpueda tenerlo
 
Gracias Santi!!!:muac:

Solo una pregunta. Si Michael tiene Lupus,porque no lo ha dicho??. Conocemos por el mismo y por su familia que tiene Vitiglio. Hubiera dado lo mismo decir que tiene Lupus o Vitiglio,total sabemos que padece una enfermedad y el mismo lo ha afirmado. No entiendo entonces esconder una y afirmar la otra ,es absurdo.
Sigo pensando que no tiene Lupus. Que los síntomas sean parecidos no significa que en sí tenga esta enfermedad.
 
Yo si lo habia oido. No se sabe con certeza, pero se cree que lo tiene, o eso habia oido. De todas formas, a MJ le pasa de todo al pobre eh! Que si vitilogo, que si lupus...
 
Cuando el lupus inflama estos órganos lo hace sobre todo en las capas de revestimiento del corazón (el pericardio) y de los pulmones (la pleura), lo que origina pericarditis y pleuritis. Ambos procesos tienen síntomas parecidos: dolor en el tórax y a veces fiebre.En líneas generales no suelen plantear ningún problema importante y responden bien a un tratamiento médico sencillo.

En 1990 a Michael le ingresaron por una inflamación de la pleura. :|
 
Pero lo de la pleura creo recordar que fué porque se tiró "el Bestia" seis horas bailando8Ð por lo visto era lo habitual.
 
Yo tambien lo oi hace tiempo: "Lupus eritimatoso" creo recordar...
De echo al poco de oirlo, vi un episodio de expediente x, en el que habia una mujer que lo tenia y concordaba mucho con MJ...
LLevaba sombrero y gafas para que no le diera el sol, creo recordar que tenia problemas de despigmentacion, problemas de estomago(¿o riñon?),...La verdad es que yo personalmente m lo creo, ademas a Mike cada vez se le ve mas echo polvo, no?No se...esperemos que no...
 
betty te aseguro que si michael no hace mas giras no es por la emfermedad.
michael lleva muchos conciertos a su espalda y te aseguro que cansan mucho mucho y aparte los viajes,es normal que no quiera hacer mas aunq creo q aun le quedan algunos
sabes que soy bailarin y a mi cada dia me cansa mas y solo tengo 25 años pues imagina michael que canta, baila,tiene 45 años y lleva mas de 30 haciendolos
 
Pues aunque en todo lo que leído se muestran "demasiados indicios", sin embargo, no dejan de ser éso, simples indicios.

Es lo mismo que si hay un asesinato y la poli se encuentra en el lugar del crimen y ven q por la puerta trasera sale corriendo una persona con un cuchillo en mano manchado de sangre, eso es un indicio, pero nada más...con ello no se prueba nada.

Eso mismo lo aplico a este caso...q haya indicios no significa q sea cierto.

Conclusión, no me lo creo. La verdad necesitaría "pruebas" para cambiar de opinión.

:ayos:
 
Última edición:
Yo recuerdo q hace cosa de 7 años se puclicó q Michael tenia esta enfermedad pero bueno él nunca lo ha confirmado....

Lo cierto es q concuerdan demasiadas cosas pero como dice la dj jacky son solo indicios y no podemos hacer nuestras propias cavalas y preocuparnos sin tener las cosas claras....

no se como podremos confirmar esto pero hasta q no se este totalmente seguro no creo q debamos preocuparnos exageradamente...
 
El echo de que no lo confirme no significa que no la tenga. El vitiligo lo tiene desde hace mucho y no lo confirmó en ese momento o por miedo o por el que dirán la gente. Además ¿por qué se interesa en ir a conferencias sobre el Lupus?.
No sé yo no lo descarto en absoluto.
 
Atrás
Arriba