Wow, podría (de hecho tuve la tentación) de hacer varios quotes pero intentaré simplificar:
=> Interesante tu esquema blubli, claro; pero no certero al 100%
.
=> Para mí, FE no tiene
nada que ver con lo dicho por Speech, no significa que para otros sí.
=> En cierta forma lo del esquema científico es muy útil (a mí me gusta mucho la ciencia). De hecho si se aplicara en todo orden de cosas lo de "¿la evidencia apoya la idea?", especialmente cuando juzgamos a otras personas con usualmente "cero" pruebas reales, transparentes, objetivas y serias, sino sólo usando las propias emociones e ideas preconcebidas de alguien; seríamos mejores personas y cooperaríamos a la paz.
=> La fé se aplica a todo orden de cosas, quien sólo la relaciona a algo "religioso" está algo perdido (sin importar de donde nació el término). La fé forma parte del positivismo, de lo bueno, en el sentido de "escuchar" la posibilidad sobre que algo o alguien (sin aparente prueba) pueda dar mucho más de sí, ser mejor.
=> Centrándonos en lo "religioso" (que veo les fascina
, especialmente a los 'aparentes' no creyentes
), yo nunca he ignorado la "evidencia" contradictoria, al contrario me gusta conocer nuevas "ideas" de distintas tendencias. Existe gente cerrada en todo grupo de personas, sin importar religión o carencia 'aparente' de ella. Por lo tanto no olvidar este punto.
=> Ahora lo que allí en el esquema se entiende como "evidencia" muchas veces no lo es. Existen muchos tipos de "evidencias" diferentes, la mayoría suele centrar el término sólo a lo 'tocable' o 'visible' (ambas son enormemente subjetivas). Todo lo que involucre: sensaciones perceptivas, intuitivas, posibles visiones de diversa índole, apariciones, reacciones del tipo telepáticas, estados místicos, estados de éxtasis alcanzados en oración o meditación profunda (o de otra índole), etc, etc; son bastante "evidentes" y de absoluta observación desde el punto de vista científico limitado actual.
=> Usualmente lo que consideran como "fé" personas ateas o agnósticas es una especie de
ceguera a lo que les 'parece' la realidad. Independientemente de que será así en algunas personas (tanto como algunos agnósticos o ateos son completamente ciegos a las evidencias del tipo que cité arriba), intrínsecamente la fe no es "ceguera", al contrario, viene siendo ver mucho más allá de lo ordinario.
=> Recordar que por más método científico que haya, no todos los científicos (como yo que amo la ciencia y la respeto) son creyentes en que no existe ser superior (porque los ateos o agnósticos
sí son creyentes, sólo que en la nada) o son creyentes en un ser supremo. O sea, no mezclemos.
=> Que dentro del esquema inicial en la parte CIENCIA, donde dice ¿La evidencia apoya la idea?, yo fácilmente basada en mis observaciones serias he descubierto que muchas personas que se dicen "no creyentes"
no aceptan todas las evidencias (de todo tipo y clase), por lo tanto la respuesta a la pregunta ¿la evidencia apoya la idea? siempre podrá ser respondida sólo en parte por ellos, tal cual como decía en el esquema FE; ignorando la evidencia contradictoria para ellos. Curiosamente el diagrama FE (el específico de este post) es más aplicable a 'no creyentes' que a creyentes. Lúdico, ¿verdad?
.
=> Resumen, que en el fondo más amplitud de miras y potenciales cercanías a las respuestas reales o verdad, están en quiénes no desechan ninguna evidencia, sino que analizan todas las posibilidades y luego, "sienten".
.