• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Esquema Ciencia vs Fé

moecín dijo:
Si me demuestras pq 2 + 2 = 4 me hago tu esclavo! :cool:

¿Y qué demuestra el científico? ¿Demnuestra q algo es verdadero?

¡Con la recta de los números naturales! La posición de cada número en la recta es un axioma, es decir, eso sí te lo crees, pero sólo eso. Igual que nos creemos que el verde es el color de los árboles, o que la izquierda está a un lado y la derecha al otro. ¡Que me demuestre alguien que soy diestro! Pues mira, son pequeños convenios.

Pero una vez nos creemos que el orden es 0123456789 , cada número tiene una distancia respecto al 0 y se demuestra que 2 + 2 llega hasta el 4. Un trozo de longitud 2, y otro troz de longitud 2, llegan hasta el trozo marcado como 4.

Demóstenes, lo que dices del 3.9999 ... más bien diría que tiende a 4 con un número infinito de cifras. Tan demostrable como el concepto de infinito, es un concepto abstracto y así hay que tomarlo.

Me refería a que la ciencia es algo acumulativo y riguroso, pocos axiomas tiene.Cada teoría científica se debe apoyar en otras ya demostradas. Vosotros os referís a que la ciencia dice cosas difícilmente demostrables, pero SÍ que lo son.
 
Última edición:
ele dijo:
¡Con la recta de los números naturales! La posición de cada número en la recta es un axioma, es decir, eso sí te lo crees, pero sólo eso. Igual que nos creemos que el verde es el color de los árboles.

Pero una vez nos creemos que el orden es 0123456789 , cada número tiene una distancia respecto al 0 y se demuestra que 2 + 2 llega hasta el 4.

Demóstenes, lo que dices del 3.9999 ... más bien diría que tiende a 4 con un número infinito de cifras. Tan demostrable como el concepto de infinito, es un concepto abstracto y así hay que tomarlo.

Me refería a que la ciencia es algo acumulativo y riguroso, pocos axiomas tiene.Cada teoría científica se debe apoyar en otras ya demostradas. Vosotros os referís a que la ciencia dice cosas difícilmente demostrables, pero SÍ que lo son.

Eso no demuestra que 2+2=4 :|
 
lauramichaela dijo:
¿Acaso no tenemos TODOS fe? El ser humano es Fe, sin ella, muere. Nos levantamos y sobrevivimos porque tenemos fe. Una persona sin fe, una de tres : o muere, o se deja morir o es un muerto viviente, (de éstos últimos hay a montones : políticos, etc...gente que mata fríamente desde sus sillones, dictaminan horrores y firman con solemnidad las atrocidades más bárbaras y terribles...Estas persnas son personas sin Fe y sin conciencia de que ésta exista siquiera

Exacto, cuando alguien tiene esperanza a pesar de el momento horrible que pueda estar viviendo, o una depresión, eso se llama Fe, y aki no estamos hablando de religiones, ya que su pasatiempo de tirar mierda a ellas, pues aquí no entra, es el ESQUEMA DE FE Y CIENCIA, no la veracidad de "x" o "y" religión o iglesia, como dijo speech, no todas las religiones tienen que ver con la fe, ni la fe con todas las religiones.
 
moecín dijo:
Si me demuestras pq 2 + 2 = 4 me hago tu esclavo!

barriosesamo.jpg
 
Wow, podría (de hecho tuve la tentación) de hacer varios quotes pero intentaré simplificar:

=> Interesante tu esquema blubli, claro; pero no certero al 100%:p.

=> Para mí, FE no tiene nada que ver con lo dicho por Speech, no significa que para otros sí.

=> En cierta forma lo del esquema científico es muy útil (a mí me gusta mucho la ciencia). De hecho si se aplicara en todo orden de cosas lo de "¿la evidencia apoya la idea?", especialmente cuando juzgamos a otras personas con usualmente "cero" pruebas reales, transparentes, objetivas y serias, sino sólo usando las propias emociones e ideas preconcebidas de alguien; seríamos mejores personas y cooperaríamos a la paz.

=> La fé se aplica a todo orden de cosas, quien sólo la relaciona a algo "religioso" está algo perdido (sin importar de donde nació el término). La fé forma parte del positivismo, de lo bueno, en el sentido de "escuchar" la posibilidad sobre que algo o alguien (sin aparente prueba) pueda dar mucho más de sí, ser mejor.

=> Centrándonos en lo "religioso" (que veo les fascina:rolleyes:, especialmente a los 'aparentes' no creyentes:rolleyes:), yo nunca he ignorado la "evidencia" contradictoria, al contrario me gusta conocer nuevas "ideas" de distintas tendencias. Existe gente cerrada en todo grupo de personas, sin importar religión o carencia 'aparente' de ella. Por lo tanto no olvidar este punto.

=> Ahora lo que allí en el esquema se entiende como "evidencia" muchas veces no lo es. Existen muchos tipos de "evidencias" diferentes, la mayoría suele centrar el término sólo a lo 'tocable' o 'visible' (ambas son enormemente subjetivas). Todo lo que involucre: sensaciones perceptivas, intuitivas, posibles visiones de diversa índole, apariciones, reacciones del tipo telepáticas, estados místicos, estados de éxtasis alcanzados en oración o meditación profunda (o de otra índole), etc, etc; son bastante "evidentes" y de absoluta observación desde el punto de vista científico limitado actual.

=> Usualmente lo que consideran como "fé" personas ateas o agnósticas es una especie de ceguera a lo que les 'parece' la realidad. Independientemente de que será así en algunas personas (tanto como algunos agnósticos o ateos son completamente ciegos a las evidencias del tipo que cité arriba), intrínsecamente la fe no es "ceguera", al contrario, viene siendo ver mucho más allá de lo ordinario.

=> Recordar que por más método científico que haya, no todos los científicos (como yo que amo la ciencia y la respeto) son creyentes en que no existe ser superior (porque los ateos o agnósticos sí son creyentes, sólo que en la nada) o son creyentes en un ser supremo. O sea, no mezclemos.

=> Que dentro del esquema inicial en la parte CIENCIA, donde dice ¿La evidencia apoya la idea?, yo fácilmente basada en mis observaciones serias he descubierto que muchas personas que se dicen "no creyentes" no aceptan todas las evidencias (de todo tipo y clase), por lo tanto la respuesta a la pregunta ¿la evidencia apoya la idea? siempre podrá ser respondida sólo en parte por ellos, tal cual como decía en el esquema FE; ignorando la evidencia contradictoria para ellos. Curiosamente el diagrama FE (el específico de este post) es más aplicable a 'no creyentes' que a creyentes. Lúdico, ¿verdad?:p.

=> Resumen, que en el fondo más amplitud de miras y potenciales cercanías a las respuestas reales o verdad, están en quiénes no desechan ninguna evidencia, sino que analizan todas las posibilidades y luego, "sienten".


.
 
Crissty dijo:
Todo lo que involucre: sensaciones perceptivas, intuitivas, posibles visiones de diversa índole, apariciones, reacciones del tipo telepáticas, estados místicos, estados de éxtasis alcanzados en oración o meditación profunda (o de otra índole), etc, etc; son bastante "evidentes" y de absoluta observación desde el punto de vista científico limitado actual.

Completamente de acuerdo contigo, la ciencia moderna "científica" como le llamo yo, se fundamenta en un paradigma q no acepta tales "evidencias" no empíricas bajo el método científico. Pero la ciencia poco a poco se transforma cada vez más a lo que era antes.

Con respecto a la fe, la fe es creer en algo como verdadero sin tener ninguna prueba fehaciente de ello. La fe es lo que se opone a la certeza. En tal caso, todo cuanto decimos o hacemos responde a una cuestión de fe.

De hecho: "Creo q mañana saldrá el sol" mas no tengo la certeza de que así sea. "Creo q la Universidad está donde mismo estaba ayer" mas no tengo la seguridad de ello... y así programamos nuestra vida, nuestro existir, en un modelo sustentado en creencias, en otras palabras "actos de fe".

Por eso mismo, tanto la ciencia como todo, a fin de cuentas no es más q un acto de fe...
 
moecín dijo:
Los números no existen, ese es el problema ;)

Son un artificio, existen tanto como la izquierda y la derecha. No cabe demostrar que la izquierda está allí, y la derecha allá. O como los días de la semana, el Martes va después del Lunes, no se demuestra. Son axiomas.

La ciencia define nuevas teorías que tienen como último trasfondo a estos axiomas. Se demuestra que no fallan, que no cabe otra posibilidad como tampoco cabe que el 3 vaya antes* del 2. Asumes unas cosas, y las demostraciones derivadas sí son rigurosas.

La ciencia no es un acto de fe, no comparemos.

*Había metido la pata :mmm: 1 - 2 - 3, creo ... jeje
 
Última edición:
tabtabuu dijo:
alguien conoce a Dios? porque científicos conocidos hay bastantes...

Y? Tambien Dios es muy conocido, preguntale a cualquier cristiano y te dirá que lo conoce.

Pero hablamos de esquemas de fe y ciencia.
 
A mi modo de ver la fe (religiosa) es como un "comodín" q sirve para asegurarse de lo indemostrable, además la razón lógica q es capaz de demostrar debería ir siempre delante de la fe (si existiera Dios se vería de algún modo su huella por leve q fuese y si se observa, n la naturaleza todo está regido por el más puro azar, nos guste o no:la evolución no tiene ningún propósito encaminado a ningun fin, es como el viento sin ninguna direccionalidad).

La otra fe la llamaría, reduciendo el escalafón de grado, mas bien confianza y encontrar bienestar en algo o alguien.
Para mí la vida es un instante entre dos inexistencias (no pongo nadas porq la nada por definición, no existe:sino sería algo;) aunq suena a perogrullo:p ).

Esto suena tétrico, lo sé, pero a veces me digo q yo (todos) ya hemos experimentado como será estar muertos, me refiero lógicamente antes del nacimiento. Q buen rollo XD!:miedo:

Aunq la verdad es q en mi caso no me da mucha angustia morir eso sí, tras una vida larga y buena, loq yo creo q hay q hacer es procurar desprenderse del ego siquiera gradualmente-en eso coincido con las religiones-para q no suponga un trauma el tener q desaparecer.
 
Los números existen igual que todos los demás fenómenos. No existen fenómenos absolutos, sino relativos, como izquierda o derecha. Si uno analiza la realidad última y absoluta de lo que conocemos como "lado izquierdo" verá que el lado izquierdo no existe por sí solo. Pero eso no quita que dependiendo de otras causas y condiciones, sí exista.

Es como el número 1. Es una realidad completamente válida hablar de 1 metro, 1 universo, 1 átomo, 1 hora, 1 célula, 1 teclado, 1 televisor... El concepto de "uno" por sí solo no existe; es necesario indicar a qué cosa se refiere esa unidad, en qué consiste, y a partir de ahí ya puede hablarse de 2, 3, 4... que no son más que "variantes de uno".

Osea que la unidad, de lo que sea que podamos considerar que es susceptible de ser contado con números, sí existe, y por tanto los números -y aquello a lo que hacen alusión, aquello que cuentan- también. Pero de forma relativa; que algo no exista como realidad relativa significa que no existe. Es decir que todo lo que existe, existe únicamente de manera relativa, no de forma absoluta.

.......... (edit)

Por otro lado, no hay por qué afirmar que la fe aparezca cuando algo es indemostrable. No necesariamente. Que se tenga fe en algo no significa que ese algo sea indemostrable...
 
Última edición:
Lo que pienso es que son dos cosas totalmente diferentes La Ciencia y la Fé, cada una esta fundamentada en parámetros diferentes y no se pueden comparar una con la otra. La ciencia esta en constante cambio y en muchas ocasiones lo que se descubre es poco en relación a lo que falta por saber y ese poco que se sabe puede estar todavía en debate por otras teorías. La Fe a mí manera de entender es algo que podemos tener una seguridad en nuestro interior sin saberlo a ciencia cierta, por eso se llama Fe, es como confiar en que algo nos resultara bien, o en relación a lo espiritual y la Fe que para algunos de nosotros podemos tener en una creencia religiosa, pero esta se puede entender solamente adentrándose al menos un poco en ella. :)
 
Me resultan de lo más curiosos algunos comentarios, tratando de equiparar fe con ciencia, o más aún, diciendo que la ciencia parte de la fe religiosa.
Y digo curioso pq eso se hace a través de un medio como éste, donde personas de diversas partes del mundo pueden comunicarse de forma instantánea.....

Al menos en lo que respecta al pensamiento occidental, cuando verdaderamente se ha avanzado algo ha sido cuando se ha dejado la fe en el cajón y se ha dado prioridad al pensamiento científico. En caso contrario, seguiríamos pensando que el mundo es plano, que el sol gira en torno a nosotros, y que los epilépticos son poseídos por Satanás.....
 
Bluelite dijo:
No, este no es un ataque a los creyentes :p... Es simplemente un esquema muy lógico, que tal vez algunos lo encuentren satírico... yo lo veo muy claro.


cienciafe.jpg



Estais perdiendo lo papeles! xD

El objetivo del esquemá no es realmente compararlas, sino demostrar que son muy diferentes xD

El hecho es que en base al esquema de la fé no se pueden hacer leyes o no se puede basar una sociedad, pues que es algo tan relativo y que no tiene demostracion, que implicaria caer en una posible ilusion, cosa que un estado serío no se puede permitir... pues sus bases tienen que ser solidas.
 
Cohincido con Bluelite, que se le está dando demasiada importancia a estos esquemas, pues ambos son malos, muestran que ni una ni la otra soluciona ni nos da respuestas a nada.

¿No se fijaron? En una se matan estudiando para volver al principio y siguen sin respuestas y en la otra hay una respuesta que no es respuesta.

Yo haría otros dos esquemas mas simples:

Cienca:- pregunta - búsqueda de respuesta - respuesta - descubrimiento de que dicha respuesta no es del todo correcta.

Fe: - pregunta - búsqueda de respuesta - solución - dudas sobre dicha solución.

En fin, yo creo que el tema es que tanto la ciencia como la fe acaban en que somos simples seres humanos y no tenemos las respuestas a todo ni las tendremos.

Ya te bases en la ciencia o en la Fe...
 
Atrás
Arriba