• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Estatut De CataluÑa

estas deacuerdo con el estatut de cataluña¿


  • Votantes totales
    19
Me acabo de quedar igual que tú el otro día conmigo: anonalado, totalmente anonalado. :lolazo:!!

Hombre, dejando a un lado la sarta de topicazos derechistas que has escrito, al menos los datos los podrías dar correctamente. Que esos redondeos ya son de coña, se nota que eres muy guasón :jajaja:.

A votar fue casi el 50% del censo (no el 40%) y en contra voto poco más del 20% (no el 30%). Por lo tanto, salió respaldado por un 74% del voto frente a ese 20% que dijo que no.
 
Mercury dijo:
Me acabo de quedar igual que tú el otro día conmigo: anonalado, totalmente anonalado. :lolazo:!!
Parece que lo tuyo no es la ironía, ni las " indirectas".:mmm: , y menos la mía para atraer la atención.

Tus cifras tampoco son exactas y eso de "derechistas", pues preguntale a un economista y a ver que te cuenta veras como este no redondea, pero dile que sin ironías que te la cuela.
Entre todo, digamos que tan solo al 30% "aproximadamente" :bye: le interesa el Estatuto, veo el nacimiento de una gran nación:eek: .

Saludos.
 
Última edición:
Antho1o dijo:
Parece que lo tuyo no es la ironía, ni las " indirectas".:mmm:

Tus cifras tampoco son exactas.

Sí, ni lo tuyo no es la política ni las cifras. Ves a buscar las exactas donde quieras, hasta a elmundo si te apetece, y comparamos quien se acerca más ;).
 
¿Pero quien se acerca más o cúales es la exacta? ding`-dong..

Aun soy joven para no ser bueno sabiamente en cifras y política,(no en la ironía que ya veo...), lo malo es que tuviese 27 tacos y solo se notase en la médula espinal.
 
Veo que en tu tercera edición del post anterior a mi último reply has añadido la frase:

digamos que tan solo al 30% "aproximadamente" :bye: le interesa el Estatuto

Esas apreciaciones son gratuitas totalmente, pero si de demagogia se trata en este post la lógica inversa tambien nos sirve, por lo que digamos yo puedo afirmar que únicamente un 10% "aproximadamente" no está interesado en el Estatut de Cataluya.

Ah, y para que no se nos pase el tema, he ido a por los datos a elmundo.es :). Son los siguientes:

Escrutado 99,5%

Sí: 73,90%
No: 20,76%
Participación: 49,42%

Por lo que:

Porcentaje sobre el total de la población que dijo sí: 36,52%
Porcentaje sobre el total de la población que dijo no: 10,26%

:).

PD: Si no quieres que se te replique sobre datos ya que "eres joven" para ello, simplemente no te los inventes.
 
Última edición:
Antho1o dijo:
...Y ahora que acosta de las demás comunidades tiene pasta...

Afirmas que Catalunya tiene pasta.. ¿gracias a qué? :jajaja:
Felicidades !! Hacia muchos años que no leíamos semejante barbaridad.. :vom:
 
Dejandonos de ametralladoras de puntos negativos hacia un usuario del foro y polémicas de porcentages de votos, opino que el único problema que ha tenido el estatut ha sido la falta de información y las trabas del PP que han dado una imagen totalmente separatista y erronea de Cataluña, pero tampoco se puede esperar mucho más de un partido de la oposición. De todas formas, la gente sigue teniendo esa idea de Independencia o se "independizan pero siguen chupando de las arcas nacionales" y para nada esos son los objetivos del Estatut. Y bajo esas dos premisas, la oposición ha hecho un resumen digno de cualquier alumno de E.G.B. para explicar una propuesta de ley de nada más y nada menos que 223 artículos. Triste, verdad? Quien realmente le interese qué es el estatut y de qué va podeis visitar esta web http://www.gencat.net/generalitat/cat/estatut/

Bueno, lo de arriba fue mi opinión política sobre el tema. Ahora os cuento mi opinión personal si me dejais. Creo que cada comunidad, cada población tiene unas costumbres y una cultura única. Yo por ejemplo soy de Mallorca. Pertenece a las Baleares, unas islas del Mediterraneo y pertenecen al país de España (esta info va dirigida mas que nada a la gente de fuera de España para situarles un poco). En mi comunidad autónoma hay una cultura y una lengua totalmente diferente a la de la peninsula. Unas costumbres de muchísima antiguedad y bien arraigadas en la población. La mayor parte de la historia hemos sido una comunidad algo apartada. Nosotros nos nos metemos con nadie ni nadie se mete con nosotros. Pero hay cosas que no duran siempre. Unas ideas y unas tradiciones centenarias derrepente son cortadas salvajemente por el régimen franquista. Se prohibe el habla de nuestra lengua propia, se cambian los nombres de las calles y pueblos, se retiran estatuas de heroes regionales y en lugar de ellas se instalan unas de un general bajito, gordito, con bigote y a caballo, se nos imponen unos gobernantes procedentes de la peninsula, se vetan celebraciones, fiestas y manisfestaciones folklóricas por ser consideradas ofensivas para el régimen y todo aquel movimiento a favor de nuestra cultura es aniquilidado al instante mediante las ejecuciones. De hecho a 300 metros de mi casa, en la fachada sur del cementerio hay una placa conmemorativa por todas las victimas que se fusilaron en ese mismo lugar durante el mandato de Franco. Lo que ha pasado en mi comunidad no fue un caso aislado. Esta represión cultural también ha ocurrido en Galicia por ejemplo, en Catalunya, en el Pais vasco, en la Comunidad Valenciana. Y direis, si si, pero Franco estuvo en toda España e hizo lo mismo en todos lados! vale y yo os contesto; que si, pero no es lo mismo que en una comunidad se haga una represión social que esa represión fue a nivel nacional, que no también represión cultural.

Después de mi caso en concreto yo me pregunto ¿Porqué mi comunidad autónoma tiene que ser gestionada por un gobierno central cuando no era necesario? ¿Porqué el resto de España llama independentistas a las comunidades con una cultura diferente cuando esta situacion no la han provocado ellas? ¿Porqué tengo que hablar una lengua disinta a la mía? y los mas importante; ¿PORQUÉ UNA PERSONA TOTALMENTE AJENA A MI CIUDAD Y COMUNIDAD AUTONOMA TIENE EL DERECHO DE DECIDIR SOBRE EL FUTURO DE ESTA? Es como si hay una reunión de vecinos en los pisos de al lado y yo voy a votar para elegir el presidente de ahí. De hecho me sentó como el culo (perdón por la expresión) que el Sr. Rajoy hiciese una propuesta de Referendum Nacional para votar a favor o en contra del Estatut de Cataluña. Pero a ver, que coño pinta un tio de Huelva por ejemplo, votando sobre el estatut, o uno de Zaragoza, o de Madrid? Es que lo veo tan sumamente ridiculo y tan tocapelotas...

No quiero que este post se convierta en un manifiesto anti PP ni anti Franquista, simplemente la gente antes de hablar debería saber y conocer un poco la historia de España y pensar un poco antes y realmente comprenderíais muchisimas cosas. El porqué de esta tensión politica y social entre diferentes comunidades. De todas formas el Estatut creo que a pesar de todo es muy permisivo, y al contrario de lo que mucha gente piensa las premisas básicas de este no son la Independencia ni "chupar del bote" ni separar a España sino sobretodo la autodeterminación y el impulso y conservación de una cultura común entre todos los catalanes que lleva ahi desde hace siglos, y aparte reformar el anterior Estatut que data de hace casi 30 años...

Pero bueno, cada cual con su moral. Si en Baleares se hiciese un Estatut votaría un SI rotundo y la encuesta que inicia este post sobre el Estatut de catalunya pues me abstengo de votar por eso, porque ni soy Catalán ni soy nadie para opinar o decidir sobre su politica.

Saludos! ;)
 
_ZiM-ZuM_ dijo:
Creo que cada comunidad, cada población tiene unas costumbres y una cultura única.

(....)

En mi comunidad autónoma hay una cultura y una lengua totalmente diferente a la de la peninsula. Unas costumbres de muchísima antiguedad y bien arraigadas en la población.

(...)


¿Porqué mi comunidad autónoma tiene que ser gestionada por un gobierno central cuando no era necesario? ¿Porqué el resto de España llama independentistas a las comunidades con una cultura diferente cuando esta situacion no la han provocado ellas? ¿Porqué tengo que hablar una lengua disinta a la mía? y los mas importante; ¿PORQUÉ UNA PERSONA TOTALMENTE AJENA A MI CIUDAD Y COMUNIDAD AUTONOMA TIENE EL DERECHO DE DECIDIR SOBRE EL FUTURO DE ESTA? Es como si hay una reunión de vecinos en los pisos de al lado y yo voy a votar para elegir el presidente de ahí. De hecho me sentó como el culo (perdón por la expresión) que el Sr. Rajoy hiciese una propuesta de Referendum Nacional para votar a favor o en contra del Estatut de Cataluña. Pero a ver, que coño pinta un tio de Huelva por ejemplo, votando sobre el estatut, o uno de Zaragoza, o de Madrid? Es que lo veo tan sumamente ridiculo y tan tocapelotas...

Cada región o comunidad tiene una cultura y costumbres únicas.....bueno, todo es matizable. No es menos cierto que ese conjunto de regiones y comunidades autónomas tienen una herencia y una historia común innegables, y una serie de costumbres tambien comunes. ¿Te sientes más identificado con un noruego que con un extremeño?


El tema de las lenguas hay que abordarlo con mucho cuidado. Pero si algo ha hecho precisamente la Constitución de 1978 (que nada tiene que ver con el franquismo y con su represión) ha sido mantener, preservar y fomentar las diversas lenguas existents, hasta el punto de que son co-oficiales con el castellano en las respectivas CCAA. Pero ir mas allá a mi me parece un poco absurdo, es como si de repente a algunos les diera por pretender dejar de hablar castellano y ponerse a hablar en Godo, en base a una supuesta opresión centralista (que la hubo con Franco, pero ya no).

En cuanto al tema de la cultura independiente y totalmente diferenciada del resto de España está por ver. Que haya diferencias apreciables no quiere decir que sean compartimentos estancos sin relacion ninguna ni ninguna historia en común. Más bien al contrario....

Sobre el tema de las comunidades autónomas gestionadas por un gobierno central es un poco de chiste, ¿no?. Volviendo a esa cosa llamada Constitución de 1978, con ella se comenzó un proceso de descentralización política y administrativa sin precedentes. Cada una de ellas goza de un poder legislativo, de un poder ejecutivo y de un poder judicial. Son capaces de elaborar normas y leyes propias. Ahora bien, esa autonomía está limitada por la unidad (indispensable a mi parecer para sostener un Estado, ya sea centralizado, autonómica o federal), pq así se quiso por una amplísima mayoria de ciudadanos de los más diversos sitios de España en su día (1978).

Y esa unidad se manifiesta en varias cosas de lo más "curiosas": los Estatuos de Autonomía son Leyes Orgánicas, son por tanto leyes estatales, la soberanía reside en el conjunto del pueblo español, y no en cada uno de los distintos territorios que forman España, y los Presidentes de las CCAA son los represantes del Estado en la Comunidad Autónoma (que se lo digan a Ibarretxe.....)


El problema del Estatut, al menos en su redacción original antes de pasar por la Comsión del Congreso presidida por Alfonso Guerra, era que no se limitaba a abordar cuestiones meramente internas, sino que tocaba muchos aspectos en donde de forma disimulada se atribuía un papel poco menos que propio de un Estado, pasándose la legalidad vigente por el forro de los cojones en base a un sentimiento identitario que a fin de cuentas tiene mucho de subjetivo.


Me parece de lo más sano respetar las diferencias que pueda haber, el que haya una descentralización política y administrativa pq a fin de cuentas repercute en beneficio de todos los ciudadanos, pero llegar al punto de pretender que tu no tienes absolutamente nada que ver con el vecino de al lado es absurdo. Y si no vete a Oslo a comerte una tortilla de patatas a las 3 de la tarde, luego echate una siesta y, cuando despiertes juegas una partidita de mus con Olsen y con Gretel mientras os tomais unas cañas....:|

:p
 
Última edición:
Mercury dijo:
Ah, y para que no se nos pase el tema, he ido a por los datos a elmundo.es :). Son los siguientes:

Escrutado 99,5%

Sí: 73,90%
No: 20,76%
Participación: 49,42%

Por lo que:

Porcentaje sobre el total de la población que dijo sí: 36,52%
Porcentaje sobre el total de la población que dijo no: 10,26%

:).

¿Pero sabes lo que supone que ni la mitad de la población halla votado?
-Junto a los votos en blanco que no has puesto-.

No me extraña que ERC, bajase votos en las elecciones y se disolviese el tripartito, que desastre¡¡¡¡
Es prueba que la gente pasa olimpicamente, del estatuto, quieren que se ocupen de la sanidad (que tan mal está por ahi), la seguridad, educación, vivienda y se dejen de que si son nación, o administrar sus propios impuestos.
No quieren más Boicot a empresas catalanas, quienes sufren son quienes menos tienen culpa, el pueblo.

PD. En los tiempos de la dictadura, el dictador, fomento e instalo la mayoria de la industria en las 3 regiones(Cataluña, Galicia, País vasco), debido a que le recriminaban que eran las "ovejas negras", que estaban discriminadas, a sique en "buen gesto" enved de darle industria a otras regiones se las dio a éstas.
Por eso ahora tienen un PIB muy alto, en comparación con: las Castillas, extremadura, Andalucía,).
Aunque ahora desde que entremos en la UE, y gracias a los fondos de cohesión las diferencias empiezan a no ser tan grandes.
 
Última edición:
Freedom28, aqui los únicos llorones sois vosotros. Veis que conseguimos algo, y ya estáis todos celosos;
"Yo también quiero, yo también quiero".. :jajaja:
Yo he estado en casi toda España y he visto, que lo que menos encaja con el resto de España, precisamente es Catalunya. Ya sea por sus religiones, maneras de pensar, etc..
A pesar de todo, y poco a poco, Catalunya se va distanciando, y aunque a mi me da totalmente igual, me jugaria lo que fuese, que dentro de un tiempo, lejano o no, estará al 100% dividido de España.-
 
AllNite dijo:
me jugaria lo que fuese, que dentro de un tiempo, lejano o no, estará al 100% dividido de España.-

Eso es lo que mucha gente quiere. :|

Pues pese a quién le pese, cataluña, andalucia, valencia y demás autonomias están en España.

Es una gran pena que nosotros los españoles, si si, todos lo somos, nos distanciemos y haya fronteras, cada día me doy cuenta de la poca unidad que tenemos.
 
Quiza esto pasa por tener un modelo hibrido entre un sistema de federaciones y uno centralista....

Lo curioso es que aqui parece que no queremos ser españoles y que cada region sea un estado, mientras que en EE.UU. que son estados "independientes" todos está orgullosísimos de ser americano...
 
Menos mal madrileño, ya me veia intentado dar una clase de historia, y siendo acusada de usar como referencia libros de texto catalanes...

Poooooor cierto, se puede saber qué se gana con resucitar este post? y con volver a la misma polémica de siempre, es que os retratais solitos ehh?...

PD: ya sé que no se ha resucito para "suscitar" polémica, pero vamos que os dado igual, y soys muy cansinos.
 
Los nacionalismos son una ideología que nunca he entendido porque no hacen más que disgregar a las personas y a las sociedades.
Lo cual significa distanciamiento, discriminación (idioma), enfrentamiento, egoísmo...

Yo soy de los que aboga por una Europa cada día más unida, con todas las diferencias culturales que cada país tenga, pero con las mínimas diferencias jurídicas y legislativas, en las que en todos los lugares tengamois los mismos derechos y estemos gobernados por las mismas leyes, que para trabajar, nos pidan los mismos requisitos en un puesto de médico en Madrid, que en Londres, etc. Que todos seamos iguales en todos los sitios. Es el primer paso para intentar integrar el mundo.

Los nacionalismos y los estatutos consiguen todo lo contrario. Son conducxtas egoístas e igualmente ultraderechistas que un fascista, ya que lo mismo que quiere un fascista para un país lo quiere un nacionalista para "su nación".

Y un país sí que tiene que decir sobre lo que aconte en cualquier comunidad autónoma que lo forma, estaría bueno. La constitución lo dice.
Y el sentido común también.
Un país se mantiene de los impuestos que pagan sus ciudadanos, por lo tanto si un acomunidad quiere alterar la regla que cumplen otras comunidades no nacionalistas hacerca del pago de impuestos, todo el país tiene algo que decir.
 
[MADRILEÑO] ¿Sabes la diferencia que hay entre toda( que es lo que quieres dan a entender) y la mayoria?, porque la industria textil de Cataluña se podria haber instalado en otros sitios al igual que muchas otras.
Date cuenta que estoy hablando del periodo franquista no del siglo XVIII o XIX.
Y si crees que es mentira, date un vistazo a algun archivo o libro de historia, haber si lo que digo no es la realidad.
 
Última edición:
Jajaja, q ganas d enredar a la gente con los estatutos...España es un conjunto d comunidades Autonomas...modernizar los estatutos d autonomia es simplemente eso, modernizarlos...

Todos los q dicen q España se rompe, q si nacionalismos por aki, q si nacionalismos por alla son simplemente unos agoreros...es como lo d q el gobierno le habia entregado navarra a Eta...MENTIRAS...es IMPOSIBLE.

Una reforma del estatuto puede presentarse en su primera forma con 300 puntos y 200 d ellos tener q ser combiados totalmente pq no se ajustan a la constitucion...para eso esta el proceso d creacion del nuevo estatuto...el estatuto q sale al final es garantia d cumplimiento d la constitucion, para ello hay un tribunal constitucional no? Pues ya esta...

Logicamente los q entiendan la reforma d unos estatutos q pueden estar obsoletos como q se rompe la unidad d España pueden estar en desacuerdo con el estatuto, pero parten d premisas totalmente falsas e inducidas por partidos q historicamente se han negado a modernizar las cosas y adaptarlas al paso d los años...

Interpretando las reformas d los estatutos d las comunidades como una actualizacion a los nuevos tiempos y como un intento d resolver los fallos d los anteriores estatutos creo q mucha mas gente lo veria como algo positivo, o al menos como un intento con buena intencion, pero desde luego el pp no va a tolerarlo...INTOLERANTES.

Ahora no me vengais con q kieren independizarse, con el termino d nacion, con todas esas trampas...una cosa es la intencion d alguna d las partes q han participado en la creacion d la reforma del estatuto y otra MUY DISTINTA es lo q al final es constitucional y sale como estatuto aprobado...no lieis.

Para q os hagais una idea...por sentarte a hablar con alguien q busca la independencia y la anexion del reyno d navarra al pais vasco no kiere decir q se lo vayas a dar, simplemente hablas con esa persona y le dices q la constitucion esta para cumplirla, luego el pp se encarga d decir q has entregado navarra, q cedes a eta y q los terroristas han ganado la batalla...Bueno, pues con los estatutos la estrategia del PP es la misma, mentir, manipular y lo q es peor d todo, lo hacen sabiendo q son mentiras...ASKEROSO.
 
Atrás
Arriba