• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Existo

moecín dijo:
Ramon, el Yoga es buenísimo, pero el "darse cuenta" no es sólo del yoga...y a mi parecer nada tiene q ver con el espíritu.

El yoga por lo que sé, ayuda -segun ellos- a purificar a el espiritu a travez del cuerpo.

Aunque yo asumo por logica que es, de hecho, un trabajo inutil, porque el cuerpo muere y el espiritu permanece, entonces, es desperdiciar tiempo y esfuezo.

Aqui en México había un comercial de agua embotellada que muestra un ejemplo:

ponen un baso con grasa y lo comienzan a llenar de agua de modo que poco a poco el agua desplaza a la grasa, así se tiene que hacer la cosa.
 
No me he leído todas las respuestas, más bien porque me pierdo con tanta filosofía de cada uno, pero lo único que tengo bien claro es una cosa; que nos pongamos a pensar y discutir sobre si hay vida después, que si la muerte es esto y lo otro y un largo etc. es por una alguna razón tan simple como: tenemos demasiado tiempo libre o tenemos todo lo que queremos (todos los que visitan este foro me imagino que tendrán una situación económica del llamado "Primer Mundo"). Porque una persona que tiene demasiado tiempo libre le da tiempo a pensar en este tipo de cosas y muchas más y las personas que tienen todo, o casi todo, valoran tan poco la vida que le has tocado vivir que se tienen que poner en pensar en almas, reencarnaciones, resucitaciones,... Creéis que una persona que viva en Etiopia y lleve 2 semanas sin probar una miga de pan, se pone a darle vueltas sobre si en su próxima vida será un perro o una jirafa. ¿? Pensáis que un marroquí cuando sale en patera porque su vida es miserable, piensa en que si habrá otra vida después de esta. ¿?
Nada de eso, intentan sobrevivir, solo tienen una oportunidad en la vida, para ellos no hay más nada, saben que si mueres, "mueres y punto".
Además, nosotros somos egoístas, si existiese otra vida y tuviésemos la oportunidad de volver a nacer, yo creo que toda esta gente lo merece antes que nosotros, ellos merecen vivir otra vida antes que nosotros, para ellos la vida si que es una mierda, y no para muchos de nosotros, que si que me duele cuando escucho a algún amigo mío pronunciarlo, que diga que su vida es una mierda, ¡cuando vive como un rey! solo le falta tener un par de Ferraris en el garaje para ser el Sultán de Brunei...
Tengo una familia que me quiere, un techo donde dormir, no me falta la comida, tengo una educación y sobre todo yo y los míos estamos sanos, eso es lo más importante y esa es la vida por la que hay que luchar, he sido tan feliz (y lo soy) que no se para que quiero vivir otra vez, habiendo tantas cosas que solucionar en este mundo, es mejor ponerse a trabajar que ponerse a pensar en que seré después de morir, aunque yo ya lo tengo bastante claro.;)
 
Última edición:
Ho My God!

Definitivamente en el mundo del Internet he podido conseguir muchísimas personas con problemas existenciales y sobre todo... una gran vació de Dios. Pero gracias a este tema que hace meditar a las personas he podido ver que ...no cambia la cosa.

En busca de la "Verdad"...

Si quieren conocer la verdad solo les digo que piensen pero no con soberbia, orgullo y prejuicio por que no llegaran a nada y quedaran en el mismo circulo... con humildad y aceptación Y SOBRE TODO CON SU CORAZON.

Solo les pregunto una cosa sin tanta filosofia fundamentalista y criterios propios y necios... y sin caer en la discución esteril de religion y dios...

Para que un padre y una madre… tienen un hijo… Para que?, creo que esta pregunta es suficiente para que se comiencen a conocerse...

Pero pongan a trabajar el cerebro y el corazon!


SALU2.
 
Última edición:
Ajam, el 99% de la gente nace debido a una calentura entre dos personas de sexo opuesto... realmente a la hora de hacerlo no creo que esten pensando propiamente en hacer un niño...
 
Bueno la calentura es casi un requisíto... y totalmente necesario si hablamos de buen sexo y todo sexo debería ser bueno.

Ajam habla de un hijo premediatado, claro, pero aún así, nadie piensa en el niño por venir cuando está teniendo sexo. Por lo general nadie piensa nada.

El acto de querer tener un bebé se reduce prácticamente a dejar de lado cualquier métoto anticonceptivo y lo demás sigue relativamente igual... sexo, mientras más bueno, mejor.

En términos meditativos, cada pareja tendrá sus motivos para querer traer un niño al mundo.
 
bizilagun dijo:
Se habla de estar vivo durante tus vidas específicas y se habla de estar muerto mientras estás en el proceso de muerte, es decir entre una existencia y otra, que para la mayoría de los seres, al menos que se sepa de los humanos, casi siempre viene a durar de 45 a 60 días

Bizilagun, hay tradiciones hindúes que, con la misma autoridad, afirman que ese periodo transitorio entre una vida y la siguiente es exactamente de 3 días (ni uno más ni uno menos). ¿A quién debemos creer? Y sobre todo ¿en base a qué criterio escogeríamos una posibilidad o la otra?

Tanto en lo que respecta a este dilema como al resto de definiciones y datos precisos que has aportado en tus respuestas sobre el tema de la muerte, la reencarnación, etc., me atrevo a sugerirte que seas mucho más cauto. Las verdades del espíritu no pueden esquematizarse con conceptos, datos o plazos exactos de días, meses, etc. Es algo que cada cual debe sentir, y que no requiere ningún aprendizaje a cargo de terceros o demostración alguna. Como mucho, la orientación bienintencionada de alguien con cierta "autoridad" espiritual, pero solo eso, y a partir de ahí cada persona individual debe decidir en qué cree y por qué, debe sentirlo por sí misma. Pero si empiezas a ofrecer datos tan concretos como los periodos inter-existenciales, lo mínimo que puedes esperar es que se te pidan pruebas científicas al respecto.

Te recuerdo unos principios fundamentales del budismo que, paradójicamente, pareces haber olvidado al escribir muchos de tus replys:

No creas en la fuerza de las tradiciones, por más que se las haya honrado desde hace muchas generaciones y en muchos lugares;

No creas algo porque muchos hablen de ello;

No creas en la fuerza de los sabios de antaño;

No creas lo que vosotros mismos hayáis imaginado, creyendo que un dios os ha inspirado;

No creas en nada sólo porque lo sostenga la autoridad de vuestros maestros o sacerdotes.

Luego de examinarlo, creed sólo lo que vosotros mismos hayáis experimentado y reconocido como razonable, y que resulte en vuestro bien y en el bien de otros.


Si te consideras budista, respeta como punto de partida estos sabios consejos de tu religión que, en mi opinión, deberían figurar en las puertas de todos los hogares, universidades, colegios, iglesias y centros de investigación científica.
 
Atrás
Arriba