• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¡¡¡Gran problema que tiene que ser erradicado!!!

Meiko, en mi caso estás equivocado. Efectivamente, no engordo ni queriendo, pero eso no es una ventaja. Todo lo contrario. Si yo fuese un poco más débil de mente, estaría acomplejadísimo de ser como soy. Soy un esqueleto. Pero he ido al médico, y me ha dicho que mi metabolismo es así, que siga comiendo como lo hago, ni más, ni menos. Me importa una mierda mi cuerpo, y hago caso al médico. Si no le hiciera caso, tendría el colesterol por las nubes (y de hecho aún así tengo el colesterol alto, pese a ser delgado). Pero hay que saber anteponer tu salud a tu apariencia. Yo lo hago, aunque a la inversa de la mayoría de la gente. No intento engordar a base de bollos, porque sé que no sólo no engordaría (tal vez sí lo hiciera) pero acabaría con 400 de colesterol. No es hipocresía en mi caso.

Y la hipocresía de decir que parecen enfermas y luego ser el canon... Serán el canon para la mayoría de la sociedad. No es mi caso. Hay algunas modelos que tienen cuerpos envidiables. Otras parecen estar enfermas (yo parezco estar enfermo y no estoy anoréxico). Me gustan los cuerpos 90 60 90 como el de Britney Spears, o el impresionante cuerpo de Jennifer Lopez... Pero me pones a Anastacia por ejemplo, con un poco más de culo y de tetas y de tripa, y casi que lo prefiero a algunas modelos que no tienen donde agarrarlas, no sé si me explico. De todos modos, aún teniendo el cuerpo de Loles León, si uno está agusto consigo mismo (como Loles lo está con ella misma) me parece más envidiable eso, que gente que esté deprimida y amargada por intentar tener el cuerpo de Britney. Aunque lo tenga, si va a estar amargada para ello, prefiero mil veces estar con alguien con el cuerpo de Loles León, aunque no deje de gustarme el cuerpo tipo Britney...
 
Meiko dijo:
Y antes he leído algún que otro comentario sobre que hay que aceptarse tal y como es cada uno y bla, bla, bla. Y curiosamente las personas que dicen eso son aquellas que tienen un rápido metabolismo y les es casi imposible engordar...
Y a mi eso es algo que me jode tremendamente porque estoy segura de que si esas mismas personas en vez de tendencia a adelgazar tuvieran tendencia a engordar, su perspectiva con este tema sería radicalmente distinto.
Si esas mismas personas supieran lo que es hacer una dieta estricta para mantener a duras penas una talla 38-40, ir al gimnasio 6 días a la semana, y salir con tus amigas que mantienen con toda facilidad una 36-38, ir a una tetería y que se pidan un batido (de los espesos y grandes) y un "crepe" con chocolate, y mientras tanto tú te quedas mirando porque después de haber estado meses sin comer chocolate ni nada de dulce, ni te permites si quiera el probarlo...
Me siento aludida por esto. Pero te explicaré que aunque siempre he sido de constitución delgada en mi desarrollo de los 12 a los 16 años mas o menos yo estaba no gordita pero bastante hermosa, jaquetona, rellenita, como quieran llamarlo. Y yo me seguía viendo estupenda, igual que cuando a los 16 pillé esa enfermedad donde no pude comer nada (si, nada, solo caldos y liquidos) por dos semanas y adelgacé y me miré en el epejo, y wala, me gustaba de nuevo, que puedo hacerle? :confused: Y me gustaba porque estando mas gorda o mas elgada yo seguia teniendo mis curvas, si hubiera adelgazado y perdido las curvas del cuerpo hubiese odiado mi cuerpo, al igual que si al engordar me hubiera pasado eso, lo mismo, pero tuve suerte que gorda o delgada tuve el cuerpo proporcionado.
Es cuestión de autoestima, conozco gente gorda que se ve monísima y dice que que va a hacer si ella se gusta a si misma. Pues olé por esa persona, joe!
 
Wanna, sé de sobra que hay personas a las que el cuerpo de una modelo les parece un mero saco de huesos, pero forman parte de la minoría del pensamiento actual en cuanto a estética se refiere, si no, ese cánon del que hablo sería inexistente.
Y...
Meiko dijo:
antes he leído algún que otro comentario sobre que hay que aceptarse tal y como es cada uno y bla, bla, bla. Y curiosamente las personas que dicen eso son aquellas que tienen un rápido metabolismo y les es casi imposible engordar...
[...] estoy segura de que si esas mismas personas en vez de tendencia a adelgazar tuvieran tendencia a engordar, su perspectiva con este tema sería radicalmente distinto.
...me reitero.

P.D: Una de las personas más inteligentes, divertidas, agradables, encantadoras y maravillosas que he tenido la oportunidad de conocer en mi vida, tiene problemas de sobrepeso; y a pesar de lo genial que es (no sólo para mí, sino para todo aquel que conoce a dicha persona) ese problema le ha creado un caracter cerrado y a distante... y puedo asegurar que si no tuviera ese problema o simplemente fuera a la inversa, la persona de la que hablo tendría un caracter más "alegre" y abierto, (por así decirlo).

P.D2:Sí, hay personas "gorditas" que se ven estupendas; y yo me alegro muchísimo por ellas.
 
Estas enfermedades son muy delicadas. Hay varios libros donde se hablan de ellas, por si os pueden interesar.

- "Yo vencí la anorexia" de la modelo Nieves Álvarez, donde relata su tortura y lucha contra esta enfermedad.

- "Cuando comer es un infierno" de la escritora Espido Freire, la cual padeció bulimia (cuya traducción sería hambre de buey). Es un libro ameno donde se habla de este problema, se menciona a gente conocida, como Alfred Hitchcock que era comedor impulsivo, gente con ambos transtornos, se comenta que de cada doscientas chicas americanas una se automutila y entre ellos están personas admiradas, creativas, guapas y exitosas como Shirley Manson, de Garbage, Christina Ricci o Johnny Depp....Que un médico llamado Russell bautizó de esta manera a esta enfermedad en 1979, etc

- "La más guapa del cementerio" de Paola Santoni (hija de Espartaco Santoni).
Este es el único libro que no he leído por el momento porque no se ha presentado la ocasión, pero que leeré si lo encuentro en la biblio.
Esta chica ha padecido a lo largo de su vida anorexia y bulimia. Como digo no lo he leído, pero en una entrevista que hizo comentó su calvario y el título lo puso porque una amiga suya había muerto y ella estuvo a punto, porque verdaderamente ha hecho barbaridades impresionantes con la comida, con productos adelgazantes, drogas, etc. Es un libro que creo que puede ser muy interesante para aquellos que padecen estas enfermedades.

En uno de estos libros se comenta que la publicidad impone ideales imposibles con el fin de provocar insatisfacción y que esa insatisfacción conduzca al consumo. Creo que resume bastante bien lo que sucede en esta sociedad.

Cuando se habla en medios a cerca de la anorexia, los médicos dan el perfil de niñas que sacan buenas notas y son muy autoexigentes consigo mismas.

A mi hace 16 años me diagnosticaron una "supuesta bulimia". Por aquel entonces la palabra bulimia no era nada conocida y sonaba a chino y digo supuesta porque nunca consideré que tuviera dicha enfermedad puesto que jamás he vomitado, ni me he metido los dedos para provocarlo. Fue una étapa de adolescencia donde estaba algo obsesionada con la comida, pesaba unos 8 o 10 kilos más que ahora. Volviendo la vista atrás veo lo absurdo de la cuestión, puesto que el metabolismo cambia y ahora me encuentro muy bien en ese sentido, peso de 53 a 55 kilos de media y no me privo absolutamente de nada, incluso personas del sexo opuesto me han dicho que no conocen mujer que coma tanto y no se preocupe por el peso. Eso si, hay temporadas en que como una barbaridad y engordo, pero lo vuelvo a bajar en cuanto dejo esos excesos sin necesidad de ponerme a dieta. Esta etapa me duró algo más de un año, por eso entiendo la gente que llega a mayores, las obsesiones y lo peligroso que puede llegar a ser.
Pero también os digo, que si teneís problemas porque os veis gorditas y sois muy jóvenes, procurar no obsesionaros porque es muy probable que el metabolismo os cambie. Hay que comer lo mejor posible, sin obsesionarse por el peso.

En referencia a los productos light, mucha gente engorda porque piensa que éstos no engordan o engordan poco y comen más cantidad de estos productos pensando que como no engordan......., y al final se llevan la sorpresa. Es como el tabaco light, piensan que les hace menos daño, y al final lo que hacen es fumarse el doble de cigarrillos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba