Ahora resulta que cualquier reportaje es verídico, entonces con ese criterio todo lo que decía Friedman es cierto por ser un texto serio, lo que han dicho de Mike todo es cierto y nada de lo que diga él o sus allegados importa.
Pero bueno, hablan todos de la Iglesia como si la conocieran de cabo a rabo y de fondo y forma, y no es un argumento válido porque no están dentro del contexto de la Revelación. ¿Qué curioso que cuando los medios critican a Michael Jackson son basura y solo quieren destruirlo y cuando critican a la Iglesia, y al cristianismo en general, son unos medios objetivos y ecuánimes?
De Jesucristo nos hablan los historiadores paganos de la época:
Plinio el Joven , que fue gobernador romano de Bitinia (Asia Menor) el año 112, en carta al emperador Trajano, hablando de los cristianos que se negaban a ofrecer sacrificios al emperador, dice que se reunían al amanecer para cantar himnos a Cristo , su Dios .
Flavio Josefo escribe en el año 93 del siglo I: Por aquel tiempo apareció Jesús , hombre excepcional, si le podemos llamar hombre, pues realizó prodigios sorprendentes... Tanto entre los judíos como entre los griegos tenía muchos discípulos que le seguían. Por denuncia de los jefes del pueblo, Pilato le hizo condenar al suplicio de la cruz.
Pero ello no impidió que sus discípulos continuarán amándolo como antes. A los tres días de su muerte apareció vivo .
Cayo Suetonio , historiador de los césares desde Augusto hasta Domiciano , en su obra compuesta entre los años 110 y 120 alude dos veces a los cristianos. Una en la vida de Nerón (n .16) y otra en la Claudio (n .225).
También habla de los cristianos Cornelio Tácito , gran historiador, discípulo de Plinio el Viejo . Al relatar el año 100 el incendio de Roma por orden de Nerón el año 64, dice: ... se imputó a los cristianos que toman su nombre de Cristo , el cual durante el imperio de Tiberio , había sido condenado a muerte por el Procurador Poncio Pilato .
Pero bueno, hablan todos de la Iglesia como si la conocieran de cabo a rabo y de fondo y forma, y no es un argumento válido porque no están dentro del contexto de la Revelación. ¿Qué curioso que cuando los medios critican a Michael Jackson son basura y solo quieren destruirlo y cuando critican a la Iglesia, y al cristianismo en general, son unos medios objetivos y ecuánimes?
De Jesucristo nos hablan los historiadores paganos de la época:
Plinio el Joven , que fue gobernador romano de Bitinia (Asia Menor) el año 112, en carta al emperador Trajano, hablando de los cristianos que se negaban a ofrecer sacrificios al emperador, dice que se reunían al amanecer para cantar himnos a Cristo , su Dios .
Flavio Josefo escribe en el año 93 del siglo I: Por aquel tiempo apareció Jesús , hombre excepcional, si le podemos llamar hombre, pues realizó prodigios sorprendentes... Tanto entre los judíos como entre los griegos tenía muchos discípulos que le seguían. Por denuncia de los jefes del pueblo, Pilato le hizo condenar al suplicio de la cruz.
Pero ello no impidió que sus discípulos continuarán amándolo como antes. A los tres días de su muerte apareció vivo .
Cayo Suetonio , historiador de los césares desde Augusto hasta Domiciano , en su obra compuesta entre los años 110 y 120 alude dos veces a los cristianos. Una en la vida de Nerón (n .16) y otra en la Claudio (n .225).
También habla de los cristianos Cornelio Tácito , gran historiador, discípulo de Plinio el Viejo . Al relatar el año 100 el incendio de Roma por orden de Nerón el año 64, dice: ... se imputó a los cristianos que toman su nombre de Cristo , el cual durante el imperio de Tiberio , había sido condenado a muerte por el Procurador Poncio Pilato .
Última edición: