Smellyjm
0
¿Qué es lo que les evitó???? Estoy ansiosa por saberlo. En el caso de Michael, la delincuencia estaba DENTRO de casa: Joe la ejercía.
¿De qué les libró y en qué mierda no les metió? Les esclavizó, les arruinó la infancia y encima todo a base de terror, palizas, odio, tiranía y violencia. ¿Qué es lo no permitido como "educador",entonces? ¿Les libró de la violencia de las calles ejerciendo la suya individual? Anda, qué alternativa. ¿Qué ventaja les ofreció? ¿Qué cosa tan diferente había fuera? Había eso precisamente!! La única diferencia entre él y los de "fuera" es que él para colmo se enriqueció.
Ay, de verdad... Lo siento, me gustaría evitar mis respuestas contundentes, pero es que estas respuestas son tan vacías que hasta parecen de clase... además de que es una frase contradictoria en sí misma.
Ahora va a parecer que me hago la lista sabionda, ok? Allá voy, pero es que quiero expresar cómo lo veo yo.
Lo que yo creo que libera es conseguir superar las situaciones, y a ello no contribuye el perdonar, puesto que perdonar viene DESPUÉS y no antes. Perdonar no es el precedente a ser feliz, es en todo caso una de las consecuencias -colaterales además- que pueden darse -y no siempre ni siquiera- cuando, al fin, has conseguido curarte, ser feliz y superar (por tu cuenta, gracias a otros, lo que sea) los horrores injustamente sufridos. Una de las consecuencias de sentirse recompuesto y curado es esa liberación,... y la liberación puede tener esa consecuencia final: que uno pueda dirigirse al otro con la capacidad de "atenuarle"-perdonarle. Esa idea de que perdonar es grandioso y digno y liberador es una idea incluso reaccionaria si la analizas bien. Sí, porque perdonar no es algo que tenga que ver con la calidad humana de la víctima, sino que tiene que ver con lo que ha sufrido y con la forma y grado en que ha quedado dañado, además de tener que ver con cómo se desarrolla su vida tras los traumas y mil cosas más. El perdón es una consecuencia que puede suceder o no, y en caso de suceder es tras MUCHA dificultad y tiempo y "curación". Hay gente que a pesar de conseguir superar los horrores, a pesar de todo NO perdonan ni se produce ese perdón para con el otro jamás; en según qué situaciones como la de Michael me parece imposible (no consigo ni imaginarlo). ¿Son menos grandiosos y dignos y bla bla?
Así que dejad de ensalzar el perdón y de aumentar el buen concepto que tenéis de una persona si perdona porque lo que hacéis es todo lo contrario a algo moral y poético: estáis exigiéndolo.
Si hablamos de Michael, él ni siquiera llegó a poder superar todo eso, huelga decirlo. ¿Es posible superar casos así? Terriblemente imposible si, tras tanto horror sigue ese mismo monstruo exprimiéndote, exigiéndote dinero, echándote en cara su derecho a exigir, sin retractarse jamás y, además, paralelamente tienes que sufrir los mil calvarios más absolutamente devastadores y crueles que le tocó sufrir a Michael. Con semejante panorama :| no creo que sea posible superar ni siquiera un centímetro de un pasado tan imborrablemente terrorífico.
Por tanto, si ni siquiera podía superar el pasado, ¿cómo iba a estar Joe perdonado en su interior? ¿Cómo iba a poder producirse ese fenómeno? Ese era el credo y forma de vivir de Michael y por eso intentaba afrontar su situación de esa forma: con todo eso en lo que él creía de verdad y que ERA su forma de vivir, de ser y de estar, no era algo que decía simplemente. Eso ERA él, el eje de sus actos, pero aunque quería aplicarlo a su situación, NO era posible hacerlo. Ni siquiera había conseguido empezar a superarlo. Aparte, me parece difícil dejar de sufrir las consecuencias de una infancia como la suya. Aunque alguien hubiera conseguido ayudarle y extraerle las "balas", siempre estaría la metralla de tanto horror. No esposible relacionarse con un pasado tan cruel con liberación. Hacer daño a la gente de esa forma es irreparable.
Ahora bien, si tú crees que el pobre Michael vivía liberado con su pasado quiere decir que ves simplemente OTRA persona de la que yo veo, y que podemos debatir eternamente inútilmente.
Ya estamos otra vez... A Michael le dignifica haber llegado al grado de bondad extrema de intentar-querer voluntariosamente perdonarle, sí. Y para mí NO es más digno cuando hablaba de perdón que cuando criticaba a su padre sin hablar de perdones por ningún lado, mostrándose abiertamente ENFRENTADO a su "padre". Michael hizo el discurso de Oxford en 2002 si no recuerdo mal y después hizo entrevistas contando nuevamente horrores de su padre como tantas otas veces. ¿Ves que NO pudo perdonarle? ¿Te parece menos grandiso y digno? ¿Tan fascinados estáis con el adorno enganchado equivocadamente a la palabra "perdonar" que no veis que no es cuestión de grandeza y dignidad? En absoluto. Alguien que NO perdona no es síntoma de ser menos capaz espiritualmente, ni menos generoso ni menos grandioso. Basta de topicazos religiosos.
Hay cosas que, además, NO DEBEN perdonarse jamás.
Ufffffffff lo siento, buenas noches:bye:
Repito cada uno cree, piensa y opina lo que quiera. Hasta vos que parece que no querrías entender lo ya expuesto por mi antes. (tal vez volviendo al principio del post)
Parece también que hubieras estado los últimos 50 años de Michael con ÉL.
En mi caso conozco su vida pero no tan íntimamente como otros para estar dentro de su mente a la hora del perdón ...o no.
Por las dudas y de paso podrías hacer un pequeño esfuerzo y tratar... de comprender que otros veamos algunas cosas desde otra visión...
Perdonar no es justificar ni olvidar, es alejar de uno el dolor por una determinada situación y alcanzar un poco de paz o tal vez sentirse un poquito más felíz dentro de uno.
Sip, seguramente vemos a 2 personas diferente. En éso estamos de acuerdo.
Es increíble pensar y hacer creer que en el mensaje de Oxford de 2002 Michael, nos mintió, nos engañó sobre sus sentimientos..y que se fué....con todo ése resentimiento y no me entra en la cabeza.
...veo que también lo interpretamos - al discurso- de manera diferente.
Michael comprendió perfectamente dentro de qué contexto tan difícil transcurrió tanto la vida de su padre, como la suya propia...ahora, si resulta más cómodo para algunos ignorar éso, allá ellos.
Obviamente se puede percibir ése enorme dolor... de los maltratos y la falta de un padre amoroso pero, al final Michael nos muestra su capacidad de comprensión y lo más importante, el perdón...sino para qué exponer su intimidad en aquél discurso ?????????
Afirmar que justamente Michael Jackson no sabía lo que conlleva saber perdonar...es hablar muy mal de ÉL como persona.
Por si los querés re-visar.
MICHAEL JACKSON, discurso en Oxford, subtitulado, parte 3/4 - YouTube
MICHAEL JACKSON, discurso en Oxford, subtitulado 4/4 - YouTube
FIN del tema para mi.
Saludos.
Última edición: