• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Juez: "Descargar música por internet no es delito"

Una juez sentencia que descargar música por Internet no es delito

La juez de lo Penal número 3 de Santander, Paz Aldecoa, ha absuelto a un internauta -para quien se pedían dos años de cárcel por descargar y compartir música en Internet- por considerar que esa práctica no es delito, si no existe ánimo de lucro, y está amparada por el derecho de copia privada.

La sentencia, que ya ha suscitado numerosos comentarios en foros de internet, entre ellos el de la Asociación de Internautas (www.internautas.org), mantiene que considerar delito las descargas de música sin ánimo de lucro 'implicaría la criminalización de comportamientos socialmente admitidos y además muy extendidos en los que el fin no es en ningún caso el enriquecimiento ilícito, sino el ya reseñado de obtener copias para uso privado'.

El internauta encausado en este juicio, J.M.L.H., de 48 años, fue procesado por 'bajarse' de internet álbumes musicales 'a través de distintos sistemas de descarga de archivos', por obtener copias digitales de los discos que poseía y por ofrecerse a intercambiar su colección con otros internautas en 'chats' y correos electrónicos.

Los hechos probados de la sentencia dejan claro que el acusado 'ofrecía o cambiaba' su música 'a otros usuarios de internet en todo caso sin mediar precio', detalle en el que se basa la absolución. Por estas prácticas, se habían personado en su contra el como acusaciones el Ministerio Fiscal, la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (Afyve) y la Asociación Española de distribuidores y editores de software de entretenimiento (Adese).
Pedían dos años de cárcel El Ministerio Público solicitó que J.M.L.H. fuese condenado por un delito contra la propiedad intelectual a dos años de cárcel, 7.200 euros de multa y al pago de una indemnización de 18.361 euros a Afyve y de otra en la cantidad que se acreditase posteriormente a Adese y a Asociación de Distribuidores e Importadores Videográficos de Ambito Nacional (Adivan). Afyve suscribió la petición del fiscal y Adese solicitó un año y medio de multa y 6.000 euros de multa.
La juez Paz Aldecoa, en una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, responde a fiscal y las acusaciones particulares que para que exista el delito contra la propiedad intelectual es necesario que medie ánimo de lucro, una intención que no observa en el acusado. 'Ni mediaba precio ni aparecían otras contraprestaciones que la propia de compartir entre diversos usuarios el material del que disponían. Y, a juicio de esta juzgadora, ello entra en conexión con la posibilidad que el artículo 31 de la Ley de Propiedad Intelectual establece de obtener copias para uso privado sin autorización del autor; sin que se pueda entender concurrente ese ánimo de obtener un beneficio ilícito', argumenta la magistrada.

http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/internet_juez_sentencia_descargar_musica_1180383.htm
 
Última edición:
Sergiobeli dijo:
en los que el fin no es en ningún caso el enriquecimiento ilícito, sino el ya reseñado de obtener copias para uso privado'.

Copia privada de algo por lo que no has pagado y que por tanto no te pertenece? Este juez no se entera de nada. Eso no tiene nada que ver con el concepto de copia privada.


'implicaría la criminalización de comportamientos socialmente admitidos y además muy extendidos'

No se a que espera para legalizar comportamientos socialmente admitidos y además muy extendidos como el botellón y el consumo de drogas!


En fin... con lo que mola tener toda tu colección de cds originales. Es algo que jamás entenderé.
 
Hombre, yo creo que todo el mundo tiene derecho a escuchar musica, incluso hay artistas que no les importan(Fangoria, Mago de Oz...) que no bajen su musica de internet, o almenos eso dicen. Pero a mi eso no me gusta. Yo creo que en cierto modo SI es animo de lucro, pues no lo compras para ahorrarte dinero...pero tampoco pienso que ese hombre deba ir a la carcel por eso valla...

Yo estoy arruinado por comprar los CDs originales, pero ahora miro para mi estanteria, y coño, estoy orgulloso de tener esa coleccion con solo 15 años escasos, y solo llevo como 1 año comprando discos, pero por ejemplo tengo toda la discografia de michael, de los guns, de nirvana, muchos de iron maiden, de led zepeling, fito, platero....decenas de discos, y porque los compro originales?Porque respeto su trabajo, y si todo el mundo las bajase de internet, ese trabajo dejaria de existir.

Creo que uno de los mayores fallos de este foro es el "Download post" que aunque en su dia colabore con el con un par de canciones...ahora me parece asqueroso.
 
Uff, menos mal, porque yo vivía con una intranquilidad...
 
En mi opinión desde que empezaron a existir los diferentes tipos de canon, bajar música y videos es perfectamente lícito.
 
El propio canon no es lícito, Garabís. Y si piensas que el perjuicio hecho al autor está resuelto con el canon te equivocas. El canon solo sirve para lucro de la SGAE (y te lo dice un servidor que es socio de esta, por obligación de contrato discográfico). Cuando yo, como cualquier autor registrado recibo mi liquidación semestral de explotación de mis derechos de autor, Oh, sorpresa, la sociedad te aplica un descuento en concepto de lucha contra la piratería!

Es decir:

- Consumidor, dame argo pa los autores por el daño que haces.
- Autor, dame argo pa luchar contra el daño que te hacen los consumidores.

Y te aseguro que la mayoría de los autores que conozco de mi entorno, todos socios de la SGAE por necesidad, están en contra de la política de esta sociedad. Pero eso no significa que aquello para lo que fue fundada sea necesario. El problema es que no debería estar en manos de músicos (frustrados)... sino de contables y gestores.
 
Para mi si es licito bajarse musica y libros y peliculas siempre y cuando sea para mi propio uso personal, vamos, que yo me lo bajo para disfrutarlo yo, no para venderlo ni nada de eso, y menos regalarlo que cutre, si voy a regalar compro :p
Aunque yo pocas veces me bajo discos enteros, es que a veces es solo una cancion que me mola y no me voy a comprar el disco entero por ello la verdad.
Yo no se porque tanto rollo, en los 80 y 90 nos pasabamos la vida grabandos discos enteros en cintas de cassette y nadie decia nada, es mas haciamos hasta nuestras prpias recopilaciones, les daamos las cintas a amigos para que nos grabaran discos, etc... Y eso de la pirateria se invento hace poco, digo la palabra e si, porque por este hecho pirateria ha habido siempre :z:
 
Totalmente de acuerdo con Ross D'Ezequiel.

Yo me bajo musica para no cometer el error de otras veces de comprar un album por un precio desorbitado (que no todos compramos discos de Alejandro Sanz a 6 euros) y luego tener que tragarmelo. Cuando escucho el disco, y si me gusta, me lo compro original.

Pero el bajarse musica "por todo el morro" y creer que eso esta bien (el no pagar por ello) me parece algo terrible.

Claro esta que una asociacion se quiera hacer de oro (y lo consiga) robando a artistas y a compradores, pero eso es otra historia.

Creo que los artistas deberian crear otra SGAE, completamente distinta, y con la que todos estuvieramos contentos.
 
elektrica dijo:
Para mi si es licito bajarse musica y libros y peliculas siempre y cuando sea para mi propio uso personal, vamos, que yo me lo bajo para disfrutarlo yo, no para venderlo ni nada de eso, y menos regalarlo que cutre, si voy a regalar compro :p
Aunque yo pocas veces me bajo discos enteros, es que a veces es solo una cancion que me mola y no me voy a comprar el disco entero por ello la verdad.
Yo no se porque tanto rollo, en los 80 y 90 nos pasabamos la vida grabandos discos enteros en cintas de cassette y nadie decia nada, es mas haciamos hasta nuestras prpias recopilaciones, les daamos las cintas a amigos para que nos grabaran discos, etc... Y eso de la pirateria se invento hace poco, digo la palabra e si, porque por este hecho pirateria ha habido siempre :z:

Electrika, la PlayStation, la ropa, cualquier producto diario es para uso personal. Te parecería lícito robarlo?

El típico ejemplo de que en los 80 y los 90 todos nos grabábamos cintas no me parece valido porque hay una diferencia esencial: ahora ocurre a gran escala. Lo que antaño era tan inofensivo como que yo te deje un libro que me ha gustado, ahora es a una escala infinitamente superior. Es como decir que antaño en ciertas localizaciones se mascaba hoja de coca... así que a cuento de que tanto revuelo con el consumo de cocaína? por favor! que de eso ha habido siempre!

Yo tampoco compro un album entero si no me gustan la mayoría de los tracks... que hago? compro la canción que me gusta en iTunes por 0,99€ y así se que el autor y el editor percibirán por su trabajo.[SIZE=-1] [/SIZE]
 
Cual es la diferencia entre comprarlo y bajarlo?? Desde MI punto de vista...

Si lo compro me gasto 20 euros y tengo en el mejor d los casos 4 fotos bien hechas y las letras...

Si lo bajo me gasto 0'20 euros

Acaso por no disponer de 200 euros mensuales para poder invertir en musica tengo q hacer lo "moralmente correcto" y no bajarme musica (eso si, la conexion a internet si la pago religiosamente...)

Yo es algo q tengo clarisimo, asumo q hacemos algo d daño a los artistas...pero el mayor daño se lo hacemos al sistema, a la industria, a los intermediarios y eso a mi me importa bien poco...No voy a tolerar q entre todos nos digan q estamos acabando con la musica...En todo caso los culpables son ellos por no buscar soluciones...

Una solucion q propongo es q bajen el precio hasta q compense pagar por las 4 fotos...aunke eso seria q el cd original valiese 3 o 4 euros, jejee
La otra solucion, la q mas me gusta es q ofrezcan algo q valga la pena comprar, contenidos extra, letras curradas, no se, q inventen algo, si venden un producto q ya no vale lo q indica su precio lo q tienen q hacer es hacer q el producto incremente su valor d alguna forma...

Para mi un cd de Michael tiene un valor mucho mayor q los 20 euros q me cueste, por eso no dudare en comprarlo...tengo muy claro en lo q me gasto mi dinero y tengo muy claro q me encanta escuchar musica y tener acceso a todas las canciones q yo quiera...Los q me digan q soy el malo de la pelicula lo unico q estan buscando es enriquecerse a mi costa.
 
Jorotegu estoy de acuerdo en que se llegó a un punto de precios desorbitados, pero creo que estas muy equivocado en esto:

JOROTEGU dijo:
Yo es algo q tengo clarisimo, asumo q hacemos algo d daño a los artistas...pero el mayor daño se lo hacemos al sistema, a la industria, a los intermediarios y eso a mi me importa bien poco...No voy a tolerar q entre todos nos digan q estamos acabando con la musica...En todo caso los culpables son ellos por no buscar soluciones...

Cuando oigo a alguien esgrimir este argumento no doy crédito a lo que oigo. De veras piensas que la industria se compone de un magnate multimillonario sentado en un sillón de piel de gorila albino con un puro en una mano y una copa del más caro licor en la otra? ese tipo en cuestión no va a dejar de ser rico por mucho daño que haga la piratería. Los que se ven en la calle son siempre los pringaos de turno, porque no olvides que esta industria abaraca:

- Diseñadores gráficos
- Expertos en marketing y publicidad
- Técnicos e ingenieros de sonido
- Músico de estudio y arreglistas
- Distribuidores (curritos ;))
- Fabricantes (curritos ;) bis)
- Vendedores (en mi ciudad no queda ni una sola tienda de música, aparte de MediaMarkt o El Corte Inglés)

Estos son los primeros en quedarese en la puta calle. El que plastifica el CD no puede salir de gira para recuperar lo que se ha perdido con un disco que no ha vendido lo suficiente.

Un saludo.
 
Ross D'Ezequiel dijo:
El propio canon no es lícito, Garabís. Y si piensas que el perjuicio hecho al autor está resuelto con el canon te equivocas. El canon solo sirve para lucro de la SGAE

Sea o no lícito es un abuso que comete la SGAE contra todos los consumidores, piratéen o no. Por mi si quieren eliminar el emule que lo hagan, pero mientras me obliguen a pagar dinero para enriquecer a cuatro sin venir a cuento yo descargaré cuanto quiera como si pagara una cuota que me diese permiso a hacerlo, y estaré deacuerdo con sentencias como la que ha dictado esta jueza. Y mas teniendo en cuenta que los precios de los discos y de las entradas de cine son abusivas y, a diferencia de lo que dices en el caso de unos pantalones, nadie protege a los consumidores cuando compramos por 20 euros un disco que resulta ser una bazofia o por seis euros la entrada a una película nefasta. Estoy cansado de la SGAE nos sangre, pero trabaje para personas que hacen discos con canciones de relleno que no valen nada y producen películas patéticas para venderlas como geniales sin que nadie haga nada para interesarse en los derechos de los consumidores. Mientras esto siga asi no me compraré ni un solo DVD y bajaré la música antes de comprarla, porque yo tampoco tengo ningún cd pirata.
 
Para mi la música al igual que las películas son cultura, si la cultura es solo para los que tienen dinero para comprarla mal vamos.

En el caso extremo de que no podamos descargar peliculas ni canciones, seria legal estar atentos a la programacion de la tv y de la radio para grabarnos en mp3/avi/mpg... las peliculas o las canciones que ponen...

Que diferencia hay entonces entre grabar de la tv o de la radio a descargarmelo de internet... que se tarda menos? que como tengo tv o pillo la radio puedo grabarlo? que quien no tenga tv que le den por culo?

No os creais que los musicos por no vender cds no van a tirar para adelante, os recuerdo cuanto generó la gira Victory?

Los melendi, opás, terremoto de alcorcon y todos esos que algunos acaban triunfando, muchos de ellos han pasado por el oscuro mundo del p2p que hace que suenen en los pubs de nuestros barrios, fiestas del pce y demas y son esos mismos los que luego acaban tocando en las fiestas de los pueblos siempre bajo la atenta mirada de las mutinacionales que les ponen la prueba de las fiestas patronales, si las pasan pasarán a tener un gran futuro, aunque ello conlleve decir que odian el p2p que les hizo famosos y que la pirateria (bajar mp3 de internet) destruye la música.

Os acordais de un tal Motola? Si putean al estandarte de su compañia os imaginais lo que haran con los que empiezan
1087840020_extras_fotos_del_dia_0.thumbnail.jpg
 
Última edición:
Ross D'Ezequiel dijo:
Estos son los primeros en quedarese en la puta calle. El que plastifica el CD no puede salir de gira para recuperar lo que se ha perdido con un disco que no ha vendido lo suficiente.
Un saludo.

Bueno, me parece q lo vemos d forma distinta...Pienso q esa gente pierde trabajos como muchisima otra gente pierde trabajos q ya no son tan necesarios como podrian haberlo sido anteriormente...la evolucion, en su momento la revolucion industrial...la era de los robots, jajaja

Yo personalmente entre dar d comer a toda esa gente y gastarme un dineral en musica o ahorrarme el dinero (para poder vivir mejor) y tener toda la musica a mi alcance, lo tengo clarisimo...

La evolucion tecnologica ha hecho q lo q antes nos decian q valia 3000 pesetas ahora no valga mas de 15 pesetas...q muchos van a tener q espabilarse y trabajar en otras cosas?? Bueno, ley d vida...

Siendo demagogico, hay muchisima gente con muy poco dinero q le encanta la musica y con la posibilidad d tenerla gratis es feliz...

y por ultimo, hay muchisima gente enriqueciendose de forma brutal a costa d las ventas de musica...y no me refiero a los currantes
Esto me recuerda a lo del botellon...les jodemos el negocio a los pubs q cobran 10 euros por una copa? q pena, pobrecitos...la avaricia rompe el saco, si los cd's d musica empiezan a costar un maximo d 10 euritos y se curran los contenidos, la gente comprara mas musica y se levantara el sector...mientras no esten dispuestos a renunciar a parte de los beneficios por el bien de todos...yo recomiendo q el q kiera disfrutar de toda la musica del mundo, q ponga su emule a toda velocidad...
 
CoToM dijo:
Que diferencia hay entonces entre grabar de la tv o de la radio a descargarmelo de internet... que se tarda menos?

Exactamente la misma diferencia que en el tema de las cintas que nos grabábamos décadas atras. Cuantos megas te estás bajando en este momento (hipotéticamente)? Cuantas horas tendrías que pasar frente a la tele o la radio para equiparar la cantidad de música y acertar, además, con el tema que quieres tener?

De verdad no os dais cuenta de que detrás de un álbum hay decenas de personas a las que ni les va ni les viene que el disco sea una bazofia o no? su trabajo es diseñar una gran portada, sacar la mejor calidad de sonido, fabricar, retractilar, hacer que llegue a los puntos de venta... Podeis seguir autocompaciendoos con la fantasía de que los afectados son David Bisbal y Tommy Mottola. Pero no es así, a ellos no les va a faltar.
 
Yo no estoy de acuerdo ni con la política de la SGAE, ni con el canon y mucho menos con las penas de cárcel para este tipo de cosas.

Dicho esto, tampoco estoy de acuerdo con aquellos que hablan de la piratería y de bajarse material audiovisual como si fuera un derecho constitucional. No señores, esas cosas son lujos y se pagan. Otra cosa muy distinta es que aún sabiendo que estamos cometiendo un delito, sea tan absolutamente fácil y haya un vacío legal que nos de igual puesto que no tendrá consecuencias y, egoístamente, nos la suda perjudicar a todos aquellos que han trabajo en ese producto.

¿Es lícito fotocopiar un libro porque no te da la gana de comprarlo? No. Esto es aplicable a los demás. Otra cosa es nos den igual todo tipo de dilema moral y legal y vayamos a lo nuestro, que es lo que hacemos. Pero si yo hoy me bajo el nuevo disco de Janet porque no me da la gana de comprarlo, no estoy haciendo nada en pro de la cultura, ni lo hago porque viva en malas condiciones económicas. No, es porque no me da la real gana y me da igual a quién esté perjudicando puesto que es un hurto del que yo no sufro consecuencia alguna y todo lo demás me da igual.

Y me incluyo, porque es lo que hacemos todos.
 
Estaba escribiendo algo y sema borrao todo xD, la verdad tp pasa na aqui como en casi todo en la vida es dificil convencer a nadie y menos con algo escrito.

Lo único que si quiero decir esque respondiendo al tema ese de que asi no jodes solo a los músicos, sino tb a los pobres tecnicos de sonido, plastificadores y diseñadores graficos entre otros.
Queria decir aunque suene un poco mal, pero es para sintetizar, que no es mi problema! todos sabemos cuando decidimos ser algo en la vida, las salidas que tiene o deja de tener y más aun si te dedicas a algo relacionado con la tecnologia, que esta cambiando constantemente, aqui me incluyo, que hay que ir aprendiendo las cosas nuevas que van saliendo.
Con esto quiero decir, renovarse o morir o ahora vamos a matar a los creadores de la fibra óptica por descubrila y joder asi la industria del cobre.
O mejor aun matamos a gooogle, por hacer que Espasa venda menos enciclopedias.

---------------

Solo nos quejamos cuando otros nos superan en lo nuestro
 
Ciñéndome sólo a la música, diré que no estoy a favor del abuso de las descargas. En mi caso siempre compro los discos de los artistas que me gustan, así como los de otros que me han recomendado. Pero también es cierto que hay muchísimas canciones sueltas que me pueden molar a pesar de que el artista que lo haya creado nunca me atrayera.
De hecho me parece una gilipollez adquirir un disco sabiendo (o creyendo tener la certeza) que sólo te va a gustar ese tema o, con suerte, dos o tres más.

A mí no me gusta usar el dinero en vano, me gusta amortizar lo que he comprado y no me hace ni puñetera gracia tener cosas que en vez de atraer mi atención, atraigan polvo xD.

Es más, por lo que he visto en mi entorno, es más la gente que no habitúa usar internet la que se descarga música o compra en el top manta que los que somos unos viciosos de la red xD.
 
Meiko dijo:
Ciñéndome sólo a la música, diré que no estoy a favor del abuso de las descargas. En mi caso siempre compro los discos de los artistas que me gustan, así como los de otros que me han recomendado. Pero también es cierto que hay muchísimas canciones sueltas que me pueden molar a pesar de que el artista que lo haya creado nunca me atrayera.
De hecho me parece una gilipollez adquirir un disco sabiendo (o creyendo tener la certeza) que sólo te va a gustar ese tema o, con suerte, dos o tres más.

A mí no me gusta usar el dinero en vano, me gusta amortizar lo que he comprado y no me hace ni puñetera gracia tener cosas que en vez de atraer mi atención, atraigan polvo xD.

Es más, por lo que he visto en mi entorno, es más la gente que no habitúa usar internet la que se descarga música o compra en el top manta que los que somos unos viciosos de la red xD.

iTunes
1 tema = 0,99 €
Descarga inmediata
Carátula incluída


:D

 
Atrás
Arriba