En muchas respuestas se han comentado las razones por las que decidimos comprar un cd: que el artista me guste, si es para regalo (a ti puede no gustarte, pero al que lo recibe obviamente sí), si cuando escucho algo de él me convence... Otro caso: haces amistad con alguien de un grupo y lo compras para ayudarlos (si de verdad te gustan), por ejemplo.
Pues está bastante claro: hoy en día tienes muchas más posibilidades de pagar realmente por aquello que te satisface (más que la radio o la tele), de acuerdo con el mucho mayor volumen de música que existe. Quizás, dicho de otro modo, no todo el mundo vale para ser artista...
Escuchar, valorar y luego comprar es, sin duda, la opción. Pero yo no acepto que un recopilatorio de los Jackson Five (ya sabéis, las canciones de siempre) manufacturado en España, nada de importaciones, valga 33'90 €urazos. No, no y no. Ahí es más importante el debate sobre el libre acceso a lo cultural. ¿Qué puedes hacer entonces? Bajarlo o, si quiere cumplir con un precepto de acceso gratuíto a la cultura, buscar en cuál o tal biblioteca lo tienen de fondo y cogerlos en préstamo (ese debate de las bibliotecas da para otro post).
Yo sé bien qué discos me compraré y cuáles no. Hoy puedo hacerlo, y si fuese realmente perseguido, hechos como el precintado de Razorback dejarían sin servidores de intercambio a eMule en un día. Pero no pasa, por alguna razón. Recuerdo cuando lo más era Morpheus/WinMx, que comenzó fuerte este tema y comenzaron a ir mal y pensé: ahora sí que ni Napster ni nada, ahora se ha acabado de verdad.
eMule (o similares) es la leche para encontrar música y vídeos descatalogados. Hace un tiempo, no preguntéis
![Smile :) :)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
)), necesitaba la canción de José Guardiola a dúo con su hija "Di papá" del año de la canchimpún. ¿De dónde narices creéis que la saqué? ¿Y sonidos de bibliotecas de ruiditos y tal para crear efectos de sonido que no están en las típicas recopilaciones? Que alguien se patee todas las tiendas buscándome el sonido del giro de las aspas de un molino y premio para quien lo encuentre. Jamás lo habría encontrado, pero ahora sí lo tengo; y sé que ese sonido tiene derechos pero quería acceder a él y era imposible. Ahora se puede.
En conclusión: uso del p2p por supuesto, pero racional.
Paro, que me tengo que ir. Volveré por aquí!
50%M
![Wink ;) ;)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)