• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La autentica razon de la no gira de Invincible

Michael anunciò su intenciòn de irse de sony en 2002 cuando ya habia estallado todo el problema y que queria ser un agente libre, aunque lo unian a sony muchos negocios y complejos contratos que eran dificiles de romper.

Hola . Danny.. sabes q en practicamente estoy contigo em tus aportacions.... peror en estd me quede pensando...
Que yo sepa...y este foro de alguna forma dice algo. Que antes del 2002. Sony yenia probl emas con mj. Ya para nov o diciembre del 2001 . Michael anunciaba sus problemascon sony. Para el 2002 ya no era screto q michael qeria salir de la sony y fue cuando lo hizo oficial.
 
Última edición:
Hay que recordar que eran otros tiempos.La industria musical ha cambiado mucho. Yo tambien siento ahora cuando veo el History tour que es falta de respeto,no a mi sino a el mismo como artista. Pero en los 90 la rueda que hacia mover la industria eran los videos musicales y el sonido impoluto de los CDs. Hacia decadas que casi nadie cantaba en directo en la mayoria de los casos por miedo a no llegar a un sonido parecido al CD que causaba decepcion en los asistentes.El History tour es un espectaculo mas visual,en los 90 cantar en directo estaba limitado a talk shows unpluged en MTV y actos asi de poco aforo.
Por otro lado,el estilo de musica de Dangerous y history e smuy dificil de replicar con una banda en directo,ahora si porque ya hay mas software y plugins. Era mas facil poner la base isntrumental. EL problema con los temas de Off teh wall es que estan grabados en un registro muy alto apra MJ en 1997. Tendria que haber regrabado los isntrumentales en un tono mas bajo.Y eso implica un trabajo de preproduccion que esta claro no hubo.
Al descender las ventas de CD las actuaciones se han convertido en casi la unica fuente de ingresos de muchos artistas,ha vuelto el directo y con el la cultura de pagar por musica en directo y tambien mayor exigencia del publico. En los 90 nadie se escandalizaba por un playback era lo habitual.Y cuando alguien se atrevia a cantar en directo decias,buah que mal suena en drecto,nada cerca del CD,como se nota lso trucos del estudio blabalablbalbla. Yo hago autocritica.
Todos queremos directo pero lueog cuando no lleg a anuestras espectativas ala,un baño de criticas al artista.Sin darnos cuenta de que no es tna facil como parece,hasta que no me subi a un escenario no me di cuenta de eso.Asi que hay 2 opciones,da rbuena calida dde sonido con el playback y un buen show..o cantar en directo y ariesgarte a que el micro falla,a que te sale un gallo etc

Siinto contradecirte, pero afirmar que en los 90 hacia decadas que nadie cantaba en directo es pasarse 10 pueblos.... Es todo lo contrario, en los 90 casi nadie hacia Playback.
De los grandes artistas comparables a MJ ahora mismo no recuerdo a ninguno que lo hiciera durante los conciertos. Lo que si se hacia eran preagrabar sonidos, efectos, samples y meterlos en mitad de la actuacion. U2, Tina Turner, Bruce Springsteen o Prince por ejemplo nunca jamas han hecho playback en concierto. Era una pena, siempre pense que si ya no era capaz de bailar y cantar a la vez deberia haberse dosificado. Hubiese preferido que bailara y un buen cantante hiciera la voz en algunos momentos del show.
 
Britney Spears por ej, hace su show casi completo en playback, y parece que durante el History tour Michael tuvo laringitis y otros problemas de salud, y por eso fue un 95 % de playback, pero no porque no pudiera cantar en directo.
 
Britney Spears por ej, hace su show casi completo en playback, y parece que durante el History tour Michael tuvo laringitis y otros problemas de salud, y por eso fue un 95 % de playback, pero no porque no pudiera cantar en directo.

Con todos mis respetos para los fans de B.Spears, no es comparable como artista. En mi post pongo de ejemplo a grandes de la historia de la musica que fueron contemporaneos durante mucho tiempo con MJ.

En cuanto a la laringitis del History Tour, el playback ya lo hacia en gran parte en el Dangerous Tour, lo de la garganta no es la razon.

Por otra parte no digo que MJ no fuera capaz de cantar, digo que si no podia cantar y bailar a la vez, EN MI OPINION era mejor evitar el playback y que cantase otro cantante mientras MJ bailaba. Simplemente yo hubiese preferido ver eso.

Pero bueno no voy a ahora a cuestionar el playback, desconozco las razones porque lo hacia, solo doy mi puento de vista, para mi el directo ha de ser directo. Solo es mi opinion.
 
parece que durante el History tour Michael tuvo laringitis y otros problemas de salud

No creo que durante toda la gira tuviese mala la garganta. Además, en esa época fue padre por primera vez, más duro es tener que trasnochar por tu recién nacido.

En Munich del 97 si que es verdad que se le notan gallos en wbss. Pero por ejemplo en Zaragoza del 96 se le veía estupendo, y prueba de ello es todas las cosas que hizo cuando vino. En definitiva no creo que estuviese malo durante todos los conciertos, sino, no habría salido de gira.

Michael podía cantar en directo y muy bien, empezando porque lo hacía desde los 5 años, no sonaría como el album, pues mejor, más novedad. No le costaba tanto cantar el off the wall medley (los tuvo cuadrados al poner playback con canciones del 79), stranger in moscow o blood on the dance floor en directo. Precisamente en ese tour había muchas canciones que no tenían coreografía como tal. A mí no me habría importado que hubiese quitado canciones incluso con tal de ver más en directo.

No hace falta indagar en las razones del playback. Michael lo hacía porque era menos cansado, y así poder centrarse plenamente en el baile, y por lo tanto ir a más ciudades. Todos sabemos que cantar y bailar a la vez es muy complicado. Simplemente que en el history se excedió con el playback.
 
Atrás
Arriba