Hay que recordar que eran otros tiempos.La industria musical ha cambiado mucho. Yo tambien siento ahora cuando veo el History tour que es falta de respeto,no a mi sino a el mismo como artista. Pero en los 90 la rueda que hacia mover la industria eran los videos musicales y el sonido impoluto de los CDs. Hacia decadas que casi nadie cantaba en directo en la mayoria de los casos por miedo a no llegar a un sonido parecido al CD que causaba decepcion en los asistentes.El History tour es un espectaculo mas visual,en los 90 cantar en directo estaba limitado a talk shows unpluged en MTV y actos asi de poco aforo.
Por otro lado,el estilo de musica de Dangerous y history e smuy dificil de replicar con una banda en directo,ahora si porque ya hay mas software y plugins. Era mas facil poner la base isntrumental. EL problema con los temas de Off teh wall es que estan grabados en un registro muy alto apra MJ en 1997. Tendria que haber regrabado los isntrumentales en un tono mas bajo.Y eso implica un trabajo de preproduccion que esta claro no hubo.
Al descender las ventas de CD las actuaciones se han convertido en casi la unica fuente de ingresos de muchos artistas,ha vuelto el directo y con el la cultura de pagar por musica en directo y tambien mayor exigencia del publico. En los 90 nadie se escandalizaba por un playback era lo habitual.Y cuando alguien se atrevia a cantar en directo decias,buah que mal suena en drecto,nada cerca del CD,como se nota lso trucos del estudio blabalablbalbla. Yo hago autocritica.
Todos queremos directo pero lueog cuando no lleg a anuestras espectativas ala,un baño de criticas al artista.Sin darnos cuenta de que no es tna facil como parece,hasta que no me subi a un escenario no me di cuenta de eso.Asi que hay 2 opciones,da rbuena calida dde sonido con el playback y un buen show..o cantar en directo y ariesgarte a que el micro falla,a que te sale un gallo etc