• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Los suicidios causan más muertes al año que las guerras

Estoy flipando con algunos comentarios...¿suicidarse es egoista? No sabeis lo que decis . Cuando una persona llega a un punto en su vida en el que se ha cansado de vivir , no le gusta su vida , no puede cambiarla , no encuentra salida , esta hasta los mismisimos de luchar...¿se va a quedar en este mundo solo porque hay gente que la quiere ( suponiendo que tengas gente que te quiera )? Estais de coña...No sabeis lo que decis en serio , y ojala nunca lo sepais .

Es la vida de cada uno , nadie nos ha preguntado si queriamos venir a este mundo . Es que ya es lo ultimo que me digais que mi vida no es solo mia sino que tengo que contar con la opinion de los demas para vivirla...

Estoy de acuerdo en poner todos los medios para ayudar a una persona a "cambiar de idea" en el sentido de que si esa persona esta enferma ( depresion , enfermedad...) le des ayuda medica y familiar . Pero llega un punto en el que no se puede hacer nada . Prefiero un muerto feliz que un muerto en vida .
 
Es que la muerte no va a dar felicidad, estas muerto y punto.
 
Es que a lo mejor la persona que se suicida no busca la felicidad, sino simplemente dejar de sufrir.
 
Pienso q es una solución de cobardes, no enfrentarse a los problemas y tirar la toalla. Una batalla perdida contra la vida. Pero realmente creeis q es de ser cobardes? Hay q echarle muchos huevos para dar el paso:confused:
 
dawty dijo:
Pienso q es una solución de cobardes, no enfrentarse a los problemas y tirar la toalla. Una batalla perdida contra la vida. Pero realmente creeis q es de ser cobardes? Hay q echarle muchos huevos para dar el paso

Viva la contradiccion...¿entonces piensas que son cobardes o no? Cuando das ese paso es porque ya te has enfrentado suficiente a la vida .
 
Estoy con cris... para mi el suicidio, es cuando YA NO PUEDES MAS, lo has intentado, te has enfrentado, pero ya no aguantas, no sabes seguir, no te merece la pena seguir en la condicion que estas.

No de cobardes, hay que tener muchisimo valor para suicidarse.
 
Creo q el que se suicida es sólo aquel que tiene motivos suficientes para hacerlo...

Creo q no es de cobardes en lo absoluto...

No enfrentar la vida? o bien aceptar que han perdido la batalla? no sé... las cosas no están muy claras... pero lo q sí creo es que en los momentos previos al suicidio... no existe otra salida plausible.
 
gstkop dijo:
Estoy flipando con algunos comentarios...¿suicidarse es egoista? No sabeis lo que decis . Cuando una persona llega a un punto en su vida en el que se ha cansado de vivir , no le gusta su vida , no puede cambiarla , no encuentra salida , esta hasta los mismisimos de luchar...¿se va a quedar en este mundo solo porque hay gente que la quiere ( suponiendo que tengas gente que te quiera )? Estais de coña...No sabeis lo que decis en serio , y ojala nunca lo sepais .

Es la vida de cada uno , nadie nos ha preguntado si queriamos venir a este mundo . Es que ya es lo ultimo que me digais que mi vida no es solo mia sino que tengo que contar con la opinion de los demas para vivirla...

Estoy de acuerdo en poner todos los medios para ayudar a una persona a "cambiar de idea" en el sentido de que si esa persona esta enferma ( depresion , enfermedad...) le des ayuda medica y familiar . Pero llega un punto en el que no se puede hacer nada . Prefiero un muerto feliz que un muerto en vida .

El error, el GRAN error, el error fundamental, la gravísima equivocación que marca la diferencia entre la vida y la muerte, es creer que la vida no pueda cambiarse. No es "la vida" lo que tiene que cambiar ni dejar de cambiar, sino cómo uno interprete esa vida. El suicidio puede ser comprensible en algunos casos, pero no por comprensible es correcto. Ni siquiera es "lo más correcto", sino que es todo lo contrario a correcto. El suicidio solo trae más problemas, más sufrimiento y más malestar. Hace que se multiplique el deseo de dejar de sufrir pero sin encontrar nunca cómo hacerlo. Suicidarse no es dejar de darse cabezazos contra la pared: Es uno de esos cabezazos, sin más... El inmenso y gravísimo error consiste en creer que se deja de sufrir al adelantar la muerte voluntariamente. En creer que la vida es así y que te tienes que aguantar y que eso es lo que hay, y que no se puede cambiar, y que no puedes hacer nada. ESO es no saber lo que se dice.

:muac:
 
El mundo nos demuestra a diario que la vida es indiferente, cada uno que haga con la suya lo que quiera. Suicidarse no es de cobardes, mucha gente sigue viviendo sólo por miedo a la muerte, ése es el cobarde.
Vivir no es obligatorio ni ninguno de nosotros lo ha pedido, así que si alguien quiere apearse del camino no merece descalificaciones.... joderá a seres queridos?, claro que sí, cada uno ha de valorar si merece la pena vivir sólo por no destrozar a los de su entorno o si es mejor desaparecer. En cualquier caso es una decisión personal, nadie debe estar obligado a vivir.

No entiendo ese desprecio a los suicidas, muchos son personas sensibles y razonables que no pueden seguir viviendo con tanto hijodeputa y en un mundo tan repugnante; tal vez los despreciables somos los que seguimos promoviendo la existencia, quién sabe...:mmm:
 
Bueno si el mundo fuera una valle de felicidad, los suicidas se les veria como maniaticos... pero viendo como estan las cosas por estas tierras, no creo que se les pueda juzgar muy duro...

No se necesita pensar mucho para entender aunque sea un poko ese mundo del suicidio... pensemos, derepente estamos aqui, tenemos que luchar dia a dia para no morir de hambre, a lo largo de nuestras vidas tenemos muchas decepciones, con la vejes por delante las perspectivas son cada vez peores... etc. Parece un mundo horrible no? hasta se podria pensar que los locos somos nosotros que nos quedamos aca solo esperando un final retardado a lo mas posible, que nos haria pasar por muchas más penas, que si decidieramos irnos ya por nuestra propia mano... bueno al menos podriamos irnos concientes de lo que hacemos y no como cuando nos atropella un carro en el acto mas bochornoso, que nos toma de la manera mas desprevenida, sin que podamos despedirnos o irnos almenos con algo de serenidad...

Visto desde este puto "la muerte planificada" no parece tan descabellada... si no fuera porque tengo tantas esperanzas, yo tambien ya me hubiese ido. :)
 
Última edición:
bizilagun dijo:
Hace que se multiplique el deseo de dejar de sufrir pero sin encontrar nunca cómo hacerlo. Suicidarse no es dejar de darse cabezazos contra la pared: Es uno de esos cabezazos, sin más... El inmenso y gravísimo error consiste en creer que se deja de sufrir al adelantar la muerte voluntariamente

Yo creo q luego de la muerte no hay sufrimiento... por eso pensé que posiblemente estabas aludiendo a la idea de la reencarnación... ;)

Podrías explicar un poco más tu postura con respecto a la muerte??
 
Yo se por donde va er Bizi...pero ya sabe que solo comparto en parte . A lo que voy es que tal vez tomar una decision como el suicidio repercuta mas alla de la muerte...pero en ese punto estas tan jodido que no piensas en eso .

No creo que puedas cambiar tanto tu vida o el concepto de ella como para que se te quiten las ganas de suicidarte una vez has tomado esa decision...
 
gstkop dijo:
Viva la contradiccion...¿entonces piensas que son cobardes o no? Cuando das ese paso es porque ya te has enfrentado suficiente a la vida .

Para mi es de cobardes pq no te enfrentas a los problemas q tal vez más adelante te pareceran nimios, pero una cosa es pensar en la idea d suicidarse y otra muy diferente es llevarla a cabo. Para dar el salto tienes q tener valor. No es ninguna contradiccion.:dime:
 
No entiendo esa visión tan negativa del mundo y de la vida. En realidad la vida no es mala ni buena, ni mejor o peor por pasar hambre, o tener dinero hasta las cejas; todo depende del punto de vista con el que se miren las cosas. Claro que todo el mundo pasa baches, algunos más gordos que otros, pero ¿acaso si siempre viviéramos "felices" no dejaríamos de apreciar ese "estado" y nos volveríamos un poco...locos? :cuñao

Quiero decir, que cuando pasamos momentos malos, luego salimos más fuertes; si cometemos errores, aprendemos de ellos; y si te das cuenta de lo malo de las circunstancias y las sucesos, luego valoras mejor lo que tienes en tu entorno.

Yo creo que no hay que ser tan valiente para suicidarse, la verdad. Aunque eso sí, también hay personas que llevan muchos años pasándolo mal por diversos motivos y cada vez van a peor, hasta el punto de sólo "ver" esa salida...

De todas formas, no deja de resultarme lamentable que los suicidios estén a la orden del día; nos quejamos de las muertes que hay por las guerras y sin embargo no nos damos cuenta de que antes de entristecernos por la muerte de las personas del tercer mundo deberíamos preguntarnos por qué nuestro vecino se quitó al vida...
 
Pues yo sí que creo que hay que tener muchos cojones para tirarse desde una ventana, apretar un gatillo o tragarse un tubo de pastillas. No digo que sea nada loable, pero sí creo que hay que echarle muchos huevos.
 
Como dije antes, por mi experiencia personal, he tenido que parar muchisimas veces a una de las personas que mas quiero de que se suicide. Si no fuera por mi, estaría dicha persona muerta. Entonces leyendo los comentarios de mucha gente aqui que deciis que si esa persona quiere morir pues hay que dejarla, me imagino si yo tuviera ese pensamiento y entonces, cuando dicha persona se encerraba para suicidarse, yo le hubiese dejado morir, no? :confused:
Yo no podría tener la sangre fría de dejar morir a una persona amada solo por mi idea de que: "Si el/ella asi lo quiere..."
Y como lo he vivido en mis carnes esos comentarios me duelen mucho, solo de pensar que si yo pensara asi me hubiera quedado de brazos cruzados y luego cuando ya se haya matado, pues ala, llamo a la poli: "Que tengo un cadaver aqui" y listo, lloro su perdida y ya.
No, :novale: , imposible de pensar para mi, yo he tirado hasta puertas abajos, y miren que fuerza no tengo mucha pero en una situacion asi una saca el coraje y la fuerza de donde haga falta!
Soy de las que pienso que si se puede salvar una vida se ha de salvar, si ves que alguien se va a tirar de un sexto piso, y tu tienes una manta elastica para recogerle cuando se tire, no lo harias? Verdaderamente pasarias por el lado con tu manta elastica, mirarias hacia arriba y dirias: Que puedo hacer yo, si el quiere matarse, que se tire y ya, me pongo a un lado y listo?

Es muy raro y frio ese pensamiento :(
 
Elektrica yo tambien defiendo el hacer todo lo que esta en tu mano para salvar a alguien , pero llega un punto en el que es imposible ayudar a una persona . Yo no digo que haya que coger y decir : "buah , dejo de ayudarle y si quiere suicidarse que se suicide" , ni mucho menos , haria lo que estuviera en mi mano porque esa persona no llevara a cabo su proposito . Lo que digo es que si a pesar de mis esfuerzos esa persona acabara haciendolo tendria que aceptarlo y respetar su decision , porque al fin y al cabo era su vida .
 
Atrás
Arriba