• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Me he hecho vegetariana! consejos, trucos, comentarios generales, etc...

  • Iniciador del tema INMATE W17S
  • Fecha de inicio
I

INMATE W17S

Guest
Hola!
Recordais esos tiempos en los que yo insistia en todos los post sobre vegetanismo (se dice asi? :confused:) en que me encantaba la carne, su sabor y no creia que pudiera hacerme vegetariana? Pues quien me ha visto y quien me ve, que me he hecho vegetariana! Y si, todavia me encanta la carne, vamos, que su sabor es buenisimo pero ya simplemente no la como y esperom que sea asi por mucho tiempo o por siempre.
Es que vi una pelicula llamada "Fast Food Nation" con imagenes reales de como matan a las vacas y como las tienen y me mori de la pena :llorando: y dice: "Nunca mais" Y asi llevo como un mes, empece por no comer ternera ni cerdo y si pollo y pescado, pero ayer me salio un video en la web de como tienen a los pollos tambien y dije "nunca mais" again.
Y nada, por ahora me va muy bien, en los restaurantes siempre como platos vegetarianos sin carne (por ahora sigo comiendo queso y huevos y productos derivados de la leche) y pescado pero ya esta. No se si algun dia sere vegana o no. Y comiendo asi no me siento cansada, ni raquitica ni anemica, ni noto que me faltan vitaminas como a mucha gente le pasa, etc... parece que mi cuerpo sigue teniengo todos los nutrientes necesarios para vivir bien :) Pero una compañera de trabajo me dijo que si no como carne necesito coger proteina de otro recurso y que los vegetales y frutas no la tienen, asi que mi pregunta es: vegetarianos/veganos, como conseguiis la proteina? si como huevos ahi esta no? :mmm:
Bueno, pues este post es para que me deis trucos, consejos o que digais comentarios en general.
No pongais recetas que odio cocinar, y si antes no cocinaba carne ahora menos vegetales.
Bueno, pues ala, a decir vuestros consejos/comentarios!
 
Por lo general, por muy equilibrada que sea la dieta, los ovolacteovegetarianas como tu, suelen tener problemas con vitaminas y tal. Vivo con una amiga que le pasa eso, visita al medico regularmente para que le controle.

Respecto al trato a los animales, para eso hay granjas en los que los animales se crian el libertad, solo que cuando son mayores, pues los matan, con unos electrodos o como sea, pero bueno... Supongo que de algo tendremos que vivir.
Mi amiga por ejemplo me saca la teoria de que todos somos iguales y que no tenemos ningun derecho a matar a los animales para comer. Pero bueno no entro en polemica.
 
Yo apoyo que si hay q matar para comer pues me parece ley de vida, pienso q es un habito q se ha generado en los paises desarrollados como queriendo olvidar lo que somos y como nos comportamos (animales basicamente) y es cuando hay hambre se mata animales (no me imagino a un africano tercer mundista plantenadose ser vegetariano, para el debe ser ridiculo) y es una cadena que realiza su ciclo sin problemas ¿por que? porque es natural. Por lo contrario odio la caza, los toros y esas cosas. Por otro lado tengo entendido q a las vacas y demas se les mata de esa manera para q la carne sea de mayor calidad, por q al matarlos de otra marena los musculos se engarrotan (como cuando ves a un pajarito muerto y esta mas duro q una piedra).
Teniendo en cuenta tu tristeza al ver morir a esos animales te dire q son seres vivos, al igual q las plantas q ahora comes, lo q pasa q estas no chillan ni se mueven, pero tienen vida al igual q los animales (y a nivel celular ni te cuento las similitudes que tienen).
Tambien es importante tener en cuanta el factor nutricional, yo defiendo la comida sana y variada: fruta, carne, pescado, legumbres, lacteos.........todo, hay q comer de todo, por q todo es necesario, a nivel proteico, de lipidos y de glúcidos, cada una de esas variantes nos aportan nutrientes y macromoleculas q son necesarias para nuestro funcionamiento, alguna incluso exclusivas (como por ejemplo las grasas omega 3 del pescado azul).
Por ultimo decirte que respeto tu vision pero me parece un habito q a simple vista se ve atractivo e inteligente pero para mi no lo es, es una moda que proviene de la alta sociedad en busca de ese lado ecologista del que la mayoria carecen.

Decir q esta en mi humilde opinion.
Un saludo:)
 
si comes pescado no eres vegetariana,.......y si comes fiambre(jamon,chorizo,morcilla,etc....etc) tampoco eres vegetariana dado ke todo eso sale del cerdo y tb tiene una muerte bastante jodida para sacarle todo eso.
por eso te lo comento pq dices ke comes pescado,..........al pescado tb lo matan para ke lo comas,......
vegetariano es el ke no come ni carne ni pescado ni derivados de los mismos,........y veganos los ke no ocmen nada proveniente de animales.
si me ekivoco ke me corrijan por favor

es ke hay mucha gente ke dice ke es vegetariana porque no comen carne,...pero si comen pescado,......los peces son animales como las vacas
 
Si un ovolactovegetariano tiene problemas de salud por la alimentación, es simple y llanamente porque no se alimenta bien, NO por ser vegetariano. No deberías preocuparte demasiado, Silvia, pero mira que la alimentación en general sea equilibrada y tal, y no pienses que tienes que "sustituir", en plan "ay, si no como carne, tengo que comer tal otra cosa!"... no tiene por qué. Hay que cuidar lo que uno come para darle al cuerpo lo que necesita, se sea vegetariano o no :)

PD: Y efectivamente, eso de ser vegetariano pero comer pescado o tal, NO es ser vegetariano.
 
Última edición:
Ya, pero se puede ser vegetariano y sí comer productos derivados de animales; ya sea leche o huevos.
 
Ya, pero se puede ser vegetariano y sí comer productos derivados de animales; ya sea leche o huevos.
No se como este la terminología, pero es que si no estoy mal, vegetariano indica que se alimenta de vegetales, y que sepa yo ni la leche ni el huevo son o vienen de vegetales :cuñao
 
Buenas! Pues no es nada fàcil para quien esté acostumbrado a la carne, como yo,pero tampoco es extremadamente dificil olvidarse de ella. Es más cuánto más tiempo pasa, más asco me da.

El pescado si lo como...y no se si dejaré de comerlo.

Los derivados, como la leche, queso y yogur si los como. Pero me estoy quitando. :p Es dificil, pero bueno, a mi me han recomendado que la leche y el queso no los tome más. Y eso estoy haciendo. Lo sustituyo por la leche de soja. Para hacerme el cola cao ! que está muy bueno!

Como sustitutivo de proteinas y calcio hay muchos alimentos.

El tofú (si se prepara usando sulfato de calcio, contiene más de cuatro veces la cantidad de calcio que la leche de vaca entera), las hortalizas de hojas verdes, las semillas y las nueces. El calcio que se encuentra en la verdura, que no es rica en oxalato, por ejemplo, la col rizada, se absorbe tan bien o incluso mejor que el calcio que hay en la leche entera. Algunas leches de soja, como Provamel, Plamil o Granovita están enriquecidas con calcio. Beber agua dura puede proporcionar 200 mg de calcio diarios, sin embargo el agua blanda apenas contiene calcio. Otros alimentos ricos en calcio son: las melazas negras, las almendras, el pan integral, las algas marinas comestibles, los berros, el perejil y los higos secos... legumbres (guisantes, lentejas, habas) ...



ATENCIÒN CON ESTO :


Una dieta rica en proteínas, sobre todo las de origen animal, provoca una pérdida de calcio en el cuerpo. La relación más alta de azufre-calcio que se encuentra en la carne aumenta la pérdida de calcio por la orina, y una dieta rica en carne puede causar la desmineralización de los huesos. Un informe publicado en 1988 (1) en el que se comparaban las cantidades de calcio expulsadas en la orina de 15 sujetos probaba que una dieta de proteínas de origen animal causaba una mayor pérdida de calcio de los huesos por la orina (150 mg/día) que en una dieta de proteínas de origen vegetal (103 mg/día). Estos descubrimientos sugieren que las dietas que aportan proteínas de origen vegetal, y no las que aportan proteínas de origen animal, pueden realmente proteger contra la pérdida de hueso, y por lo tanto la osteoporosis.


El hecho de que los veganos consuman una dosis ligeramente inferior de proteínas y excluyan la carne de su dieta, hace que sus cuerpos retengan el calcio así que sus necesidades dietéticas son menores que las de los omnívoros. Los estudios sobre los huesos de los veganos sugieren que la probabilidad de que sufran osteoporosis no es mayor que la de cualquier omnívoro.
 
Yo me he hecho consumista!!!!

Mira que mi madre ya me lo decia... derrochas mucho... derrochas mucho... pues, lo mio es imparable.. eso si, no trato mal ni a las prendas ni a las dependientas... en todo caso a alguna warra que me lo quiere quitar... ¬¬ pero siempre gano.

Por que no os haceis cerealistas??? yo todas las noches ceno pienso... y sé a ciencia cierta que los cereales pasan calor y mucho agobio en el campo... asi que.. estan mejor donde acaban.


y.. edit. para decir que respeto a los vegetarianos y demas... pero no lo entiendo. No se... y menos a los que son tan radicales que ni frutas, ni nada de derivados... lo siento, respeto pero no comparto.
 
Última edición:
yo insistia en todos los post sobre vegetanismo (se dice asi? :confused:) en que me encantaba la !

vegetarianismo:p (que estes en estado vegetal es otra cosa..)


Pues si es tu opcion bien, no hace falta reiterar eso del pescado, ya lo dijeron:) si llevas una dieta equilibrada NO tendras problemas, la mayoria de la gente que cae enferma, es porque por ejemplo al hacerse vegetariana/vegana se alimenta por mucho tiempo de solo pastas y nada mas xD ...dieta peor que esa no hay!
 
A ver, sobre esas dudas sobre las palabras:

Un vegetariano "de toda la vida", el vegetariano clásico, es el ovolacto-vegetariano. Es la persona que no come animales, sin más.

Luego están los vegetarianos "estrictos" o veganos, que no consumimos nada que venga de animales o se entienda que los animales sufran para producir esos productos. Esas son las dos formas de vegetarianismo más comunes. Y repito, comer pescado o algunas partes de animales (como quien le gusta mucho el jamón o el marisco, por ejemplo), eso NO es ser vegetariano.

También hay que quitarse mitos de encima, como la obsesión por el calcio. Los veganos no le metemos tanto calcio al cuerpo y no pasa nada. Vivimos en una cultura que por distintos motivos -comerciales más que nada- se insiste muchísimo en que tenemos que reventar a calcio... pero las consultas de médicos están llenas de gente con reuma, artritis, problemas de articulaciones... Precisamente en los países donde tradicionalmente nunca se ha consumido leche (fuera de la leche materna, se entiende) apenas tienen estos problemas de salud. Mirad la de lavavajillas y lavadoras que se estropean por acumulación de cal: Si esa misma agua es la que bebemos del grifo, ¿por qué a nadie se le ocurre pensar que todo ese calcio de las averías se la estamos metiendo también al cuerpo?

Lo que ha puesto ayanammi indica que los veganos podemos tener tanta osteoporosis como cualquier omnívoro pero eso le pasará a los veganos que se sigan atiborrando de calcio.

No hay que dejarse confundir por la idea de que al hacerte vegetariano tienes que empezar a "sustituir" cosas. No hay por qué. Simplemente, hay que hacer un replanteamiento de la alimentación. No es tan simple como "vale, lo que antes me comía en ternera, ahora me lo como en tofu". Eso no es.

Estoy de acuerdo con Mayra: Hay muchos casos de gente que se hace vegetariana y se sienten débiles, les sale algo de anemia en los análisis y cosas así, pero eso es más que nada porque al principio uno no se cuida bien. Yo soy vegano estricto desde hace ahora 7 años, me tuve que hacer unos análisis completos hace poco y estaba todo perfecto.
 
Exacto..yo cumplo este año..6 años en que deje la carne (2 y algo de vegana)..y me han hecho examenes y nunca he tenido ni un problema.

Lo que a mi me llama muchisimo la etencion, es que siempre nos dicen "y como obtienen el calciooo, van a quedar sin huesos" ..siendo que la mayoria de la gente dejo de tomar leche a los 10 :p..

En fin, si la sabes llevar, cosa que no es dificil xD...estaras muy requete bien :)


( :muac: )
 
Por ultimo decirte que respeto tu vision pero me parece un habito q a simple vista se ve atractivo e inteligente pero para mi no lo es, es una moda que proviene de la alta sociedad en busca de ese lado ecologista del que la mayoria carecen.

:urule::urule::urule::urule::urule:

Lo más interesante que leí en este thread hasta ahora.

Elek, respeto a pleno tu decisión, si así te parece bien, bueno, más que perfecto.

Un saludo.
 
Enhorabuena Elektrica!

Yo te recomiendo seitán, tempeh, tofu, mugi miso (una pasta de soja muy rica), salsa de soja. Los puedes encontrar en cualquier herbolario decente. Éstos son derivados de la soja, y por ello tienen muchas proteínas de alta calidad.

Si quieres buscar fuentes de proteínas, no tienes más que buscarte cualquier foro de culturismo o musculación, allí encontrarás miles de recomendaciones dietéticas para ponerte grande (para lo cual lo más importante son las protes).

También existen, por ejemplo, complementos proteínicos en polvo de marcas deportivas (Isostar, que es el que yo uso...), que llevan un 90% de proteínas y te los puedes beber como el colacao. Aunque para una alimentación equilibrada no creo que sean necesarios, yo los tomo porque hago deporte...

Aparte de lo anterior, muchas legumbres, arroz, hortalizas, verduras y frutas.

Yo para desayunar paso por la batidora avena con salvado de trigo (Weetabix) con un plátano y miel, y es el mejor desayuno del mundo! Es como una pila duracell :p

¡Has hecho bien guapa! :D
 
Última edición:
Yo cada vez como más frutas y verduras y menos carne ( sobre todo carne roja ) , pero no entra en mis planes hacerme vegetariana ni mucho menos , aunque lo haya pensado más de una vez . Supongo que con el paso del tiempo iré modificando mi dieta pero más en el sentido de meter más pescado y dieta mediterránea y menos carnaza . Y quizás me preocuparé más de dónde vienen los animales que como y cómo los sacrifican . Algo es algo...

Respecto a lo de la salud...conozco a Bizilagun y lo que opina desde hace mucho tiempo :jajaja: y sabe que discrepo . No se puede equipararar la salud de un vegano con la de una persona onmivora , os pongais como os poongais . Sera mejor en unas cosas y peor en otras , pero nunca igual . En algunas patologias tendran las mismas probabilidades de sufrirlas ambos pero en otras uno tendrá más .

La principal diferencia es el tema de la vitamina B12 , y pongais como os pongais es un sumplemento que los vegetarianos necesitais . La anemia que produce ese deficit no tiene por que aparecer rapidamente , pero aparecera tarde o temprano , quizás no de sintomas pero estara ahi . Y por tomaros una pastilla al dia...no seais melones XD .

Y respecto a lo del calcio...tengo lagunas asi que intentare no opinar mucho . No se hasta qué punto podeis tener o no deficit y mas probabilidad de osteoporosis , porque es un elemento que esta en miles de alimentos , no solo en los lacteos ( aunque en ellos si esta en mas proporcion , con lo cual si creo que tengais que compensarlo de algun modo comiendo alimentos veganos ricos en calcio...) .

Sea como sea , me parece una opcion de puta madre pero siempre con control medico , como todo hijo de vecino .
 
Respecto a lo de la salud...conozco a Bizilagun y lo que opina desde hace mucho tiempo :jajaja: y sabe que discrepo . No se puede equipararar la salud de un vegano con la de una persona onmivora , os pongais como os poongais . Sera mejor en unas cosas y peor en otras , pero nunca igual . En algunas patologias tendran las mismas probabilidades de sufrirlas ambos pero en otras uno tendrá más .

La principal diferencia es el tema de la vitamina B12 , y pongais como os pongais es un sumplemento que los vegetarianos necesitais

Sí, si estoy de acuerdo contigo al 100%. Yo lo que mantengo es que el mito de que los vegetarianos y sobre todo los veganos tenemos POR NARICES que tener PEOR salud que un omnívoro, es falso. Que el organismo cambia y yo puedo tener ciertas carencias al lado de alguien omnívoro es algo que yo nunca he pretendido negar, pero tampoco puede negarse que en otros aspectos, esa persona tiene chorrocientas veces más posibilidad (generalizando porque depende de muchos factores, ya lo sé) de tener infartos, vivir menos años, más colesterol, etc. Pero los vegetarianos, ni estamos pálidos y debiluchos, ni estamos canijos, ni nos quedamos tontos, ni comemos bocadillos de lechuga, ni todas esas cosas que mucha gente por desgracia todavía cree a estas alturas...

También de acuerdo con lo de la B12. Sobre los síntomas... yo diría que es más mental que físico. Tanto por lo que he podido informarme como por la propia experiencia personal, cuando llevas meses con poca B12 estas con el ánimo bajo, cansancio general, "aburrimiento" sin saber por qué... Y cuando he vuelto a ponerme las pilas con el suplemento de B12, se me ha pasao la tontería.
 
Bueno, como he dicho antes hasta ahora NO he tenido ningun problema de salud, no me siento mas cansada, no me siento mas debil, me siento con la misma energia de siempre, asi que algo estare haciendo bien :)
No como embutidos, pescado y marciso si (imagino que entonces no soy vegetariana), porque he pensado que si, que a los peces los matan para comerlos, pero a menos que nazcan en viveros en verdad viven su vida normal en el mar hasta que los pescan, no como los pollos, vacas, cerdos, etc... que vamos, lo que he visto me ha dejado muerta, es que es una barbaridad. Algun dia quiza deje de comer pescado tambien. Y hasta los huevos pronto voy a dejar de comerlos porque ya a veces como cosas que vienen de la carne y me siento disgustada.
Leche JAMAS he bebido (bueno, de bebe) porque la detesto, si tomo cola Cao o Nesquik y queso y yogures, quiza algun dia tambien deje de hacerlo, pero leche sola no porque me da asco.

Y yo jamas he sido persona de seguir modas, es mas, ya os dicho que yo defendia con uña y dientes el comer carne, pero he visto esas imagenes que encima son reales y ME NIEGO a poner en mi plato algo que ha sido asesinado de una forma tan cruel y mas sabiendo que ha sido asi. Vamos, que es que los abren estando aun vivos. :mad:
Misshoney, si algun dia quiero hacerme cerealista y alimentarme solo de cereales y a mi cuerpo le viene bien lo hare, mientras no le haga daño a nadie no se porque los demas siempre insisten en controlar la vidas de los otros. Si te parece mal lo respeto pero cachondearse no, porque joder, que cada uno haga con su vida y su cuerpo lo que le da la gana, como el que se tatua entero o esta lleno de piercings, si eso le da la felicidad adelante.
Yo no he decidido esto por temas de salud, sino por temas de moralidad imagino. No se si toda mi vida estare asi, pero por ahora si, ademas, a mi me encantan los vegetales, verduras y frutas, no todos, claro, pero hay tantisima variedad...
Tambien me encanta la carne, no lo vamos a negar que esta buena, pero es que ya no me siento bien comiendola, ni embutido tampoco.
Bueno, gracias por vuestras opiniones. :)
 
Que el vegetarianismo es una moda de la alta sociedad?! :cuñao

Digamos que el vegetarianismo es un lujo, por q chica/o (disculpa) no creo q en paises pobres se planteen hacerse vegetariano, no pienso que se preocupen de como matan a los animales y esas cosas cuando hay que comer y dar de comer a los tuyos, cuando hay hambre hay hambre........¿que opinarian nuestros bisabuelos/abuelos q vivieron la epoca de la hambre de esto?.........pues q cada dia estamos mas tontikos :p. Como decia mi abuelo, un dia se comia maiz, otro un pokito de pescao, un guisito, otros nada.......algunos robaban para poder comer.......en fin.
La vida esta hecha asi antes de q apareciermos nosotros y los superdrepedadores tambien son comidos, mejor dicho......descompuestos, siendo las bacterias y gusanitos quienes completan el ciclo.
SALUDOS.
 
Última edición:
Digamos que el vegetarianismo es un lujo, por q chica/o (disculpa) no creo q en paises pobres se planteen hacerse vegetariano, no pienso que se preocupen de como matan a los animales y esas cosas cuando hay que comer y dar de comer a los tuyos, cuando hay hambre hay hambre........¿que opinarian nuestros bisabuelos/abuelos q vivieron la epoca de la hambre de esto?.........pues q cada dia estamos mas tontikos :p. Como decia mi abuelo, un dia se comia maiz, otro un pokito de pescao, un guisito, otros nada.......algunos robaban para poder comer.......en fin.
La vida esta hecha asi antes de q apareciermos nosotros y los superdrepedadores tambien son comidos, mejor dicho......descompuestos, siendo las bacterias y gusanitos quienes completan el ciclo.
SALUDOS.
Si te pones a comparar los precios, veras que el lujo es la carne que vale más que todo el resto...

Hay suficientes alimentos de origen no animal para todos, el problema es el desorden y los intereses de las mafias de la carne.
 
Atrás
Arriba