• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Me he hecho vegetariana! consejos, trucos, comentarios generales, etc...

  • Iniciador del tema INMATE W17S
  • Fecha de inicio
βιυειίτε;1193384 dijo:
Si te pones a comparar los precios, veras que el lujo es la carne que vale más que todo el resto...

Hay suficientes alimentos de origen no animal para todos, el problema es el desorden y los intereses de las mafias de la carne.

Cuando utilize la palabra "lujo" no iba en sentido economico, me referia a q es un privilegio dedicarte a comer una gran variedad de vegetales y descartar pescados, carnes y productos que provengan de estos, ese es el lujo q solo se lo puede permitir los integrantes de un pais desarrollado, en otros lugares como paises Africanos o de centro America se come al dia lo q se puede hija, ya sea un trozo de carne o un vaso de leche, pero lo importante para ellos es comer hoy.

SALUDOS:)
 
Buenas!! Yo también llevo unos mesecillos sin comer carne, pescado por ahora sí que como, pero estoy planteándome dejarlo también y si hasta ahora no lo he hecho es porque me da pereza ir al médico para que me informe (tengo medicofobia :p) En cuanto a lo que dice Isaac, lo comprendo, yo también tengo un conflicto con eso, gente muriéndose de hambre y yo seleccionando comida, pero es que vivo aqui y aqui puedo permitirme no matar animales porque puedo sobrevivir sin ellos. Si fuera a algún país con dificultades económicas está claro que no seguiría la dieta vegetariana porque se me caería la cara de vergüenza. Pero por el hecho de que haya gente que muera de hambre, no significa que tengamos que seguir maltratando animales, porque al fin y al cabo son seres vivos. Y también está claro que en los países subdesarrollados no tienen "fáfricas de carne" como tenemos aquí, y por lo tanto el maltrato animal es muchiiiisimo menor.

Y yastá. Se nota que tengo un cacao mental importante eh?? 8Ð
 
Pues a mi que me den un buen churrasco, unos choricitos a la sidra y jamón con pan con tomate y para vosotros las coliflores...

No entiendo la negación de la cadena natural. Total, a nosotros tb nos comen los gusanos...

Edito: me acabo de acordar de una opción que use durante un tiempo cuando vivia fuera de España: los alimentos orgánicos. Son caros, y no se hasta qué punto no son un timo, pero hay que ver la de dinero que están haciendo las compañías que los elaboran...
 
Última edición:
hombre Andres... es obvio que si uno es vegetariano es porque se lo puede permitir, igual que si tienes tele o coche u ordenador o poder sentarme en un restaurante... Eso no significa que tener ordenador o tele o ir de compras sean en sí mismas cosas injustas, ni que sean una moda de los ricos o algo así...

Que se abuse, o que se haga sin importar un pepino qué consecuencias tenga para los pobres, entonces sí estaría mal, pero por ejemplo en el caso de hacerse vegetariano, se hace obviamente porque puedo permitírmelo, pero también porque se evita mucho sufrimiento a otros seres, personas o animales o quien sea. Se hace por una cuestión moral, de conciencia. Si siendo vegetariano beneficio a Y pero perjudico mucho a X, entonces ya habría que replanteárselo.
 
Uala, menuda demagogia no? xD

Decir que ser vegetariano es un lujo porque los africanos se mueren de hambre es el colmo. Lujo es tener Internet, comprar discos, ir al cine e ir de copas. El que una persona prefiera un tomate a una chuleta no lo hace mejor ni peor que nadie. Son convicciones y gustos; ahí no entra lujo alguno.
 
Estimada Arkadia, puestos así, una vez fiambre me da igual que me usen para alimentar gatos (cosa que no me importaría en absoluto), para abono de plantas o para experimentación científica... A ver, no justifico el maltrato animal, pero a mi que me den un cabrito asado como lo hacen en Guadalajara.
 
Estimada Arkadia, puestos así, una vez fiambre me da igual que me usen para alimentar gatos (cosa que no me importaría en absoluto), para abono de plantas o para experimentación científica... A ver, no justifico el maltrato animal, pero a mi que me den un cabrito asado como lo hacen en Guadalajara.

Está claro que es una vez fiambre, pero que no te matan con ese fin. A mí también me da igual lo que hagan con mi cuerpo una vez muerta, que se lo den de comer a los cerdos y así estamos en paz :p

Edit: Vanil, si me explicara como tú, me pondría a mí misma un pedestal, pero no me dejan darte más positivos. Ala :*)
 
Uala, menuda demagogia no? xD

Decir que ser vegetariano es un lujo porque los africanos se mueren de hambre es el colmo. Lujo es tener Internet, comprar discos, ir al cine e ir de copas. El que una persona prefiera un tomate a una chuleta no lo hace mejor ni peor que nadie. Son convicciones y gustos; ahí no entra lujo alguno.

Que materialistas sois......siempre os basais en la economia y lo q yo estoy queriendo decir es q mientras nosotros tenemos supermercados con una amplia cantidad de alimentos de los que todos nos podemos permitir comer cada dia, los vegetarianos rechazan el 60% de esos alimentos que mas quisieran otros comer, espero q esta vez me entendais.
Yo ya dije antes que mientras se mate para comer bienvenido sea y se q matar un animal es algo impactante pero esto es asi o acaso el tigre no revienta viva a la gacela de turno, pues nosotros igual y si no existieran fabricas q mataran animales pues mas de uno tendria q matar animales para comer, como antiguamente se mataba el pollo o el cerdo y se tenia comida pa 7 dias jeje.
Entonces amigos vegetarianos......ustedes en la prehistoria chungo lo ibais a llevar, seriais pasto de los demas animales por q a ustedes os da pena matarlos.......:pq tierno.
 
Que materialistas sois......siempre os basais en la economia y lo q yo estoy queriendo decir es q mientras nosotros tenemos supermercados con una amplia cantidad de alimentos de los que todos nos podemos permitir comer cada dia, los vegetarianos rechazan el 60% de esos alimentos que mas quisieran otros comer, espero q esta vez me entendais.
Yo ya dije antes que mientras se mate para comer bienvenido sea y se q matar un animal es algo impactante pero esto es asi o acaso el tigre no revienta viva a la gacela de turno, pues nosotros igual y si no existieran fabricas q mataran animales pues mas de uno tendria q matar animales para comer, como antiguamente se mataba el pollo o el cerdo y se tenia comida pa 7 dias jeje.
Entonces amigos vegetarianos......ustedes en la prehistoria chungo lo ibais a llevar, seriais pasto de los demas animales por q a ustedes os da pena matarlos.......:pq tierno.
Eso es como decir: Afortunadamente existen los pobres, por que sin tanta explotación no podrian existir los ricos.

El acomodado siempre justifica lo que le conviene solo así mismo, pero a que no pensarias lo mismo si tu estuvieras en su situación.
 
No, no es nada tierno, Andrés. Y no entiendo cómo es eso de que "más de uno tendría que matar animales para comer", a ver... estamos en la Europa del siglo XXI, no estamos en la peli de Soy Leyenda. Si un león no mata para comer, se muere, no se puede permitir otra cosa. Si le das de comer carne a un koala, o pretendes alimentar a un oso polar con alfalfa, se mueren. No les queda otra opción.

Nosotros somos seres humanos. Si me da mala conciencia pensar que me estoy comiendo un animal muerto -y para más inri, que han matado expresamente para ponermelo en el plato, y que por si fuera poco no es estrictamente necesario comérmelo- puedo alimentarme de otras cosas.
 
Bueno y os propongo otra cuestion: ¿Pensais que ser vegetariano es una hipocresia?
Partiendo de vuestros argumentos, decis que os da pena ver matar a un ser vivo, entonces los vegetales que son...incluso los frutos son estados de vida inactivos.......¿cuales son vuestros argumentos?

PD: No vale decir q las plantas no sienten y q no dan pena por q ni sangran ni chillan.
 
Obviamente un vegetariano nunca va a pensar que ser vegetariano es una hipocresía, Andrés.

Yo repito lo de siempre: Hablo por mí; igual hay vegetarianos en este foro que piensan diferente. Por mi parte, no es que me dé pena ver matar a un ser vivo, sino que el resto de los seres sintientes merecen un respeto y no me considero nadie para alimentarme de ellos, ni mucho menos que sean sacrificados específicamente para ser comidos. No me parece justo ni ético.

Sobre hipocresía: Siempre siempre SIEMPRE, se saca el repateadísimo tema universal e inevitable, de que si no queremos comer seres vivos, por qué nos comemos a las pobres plantitas indefensas? Pero con qué tipo de base ética y moral se puede siquiera exponer esa pregunta, cuando PRECISAMENTE quienes la exponen TAMBIÉN comen plantas, y SÍ comen animales, y NO les importa tres pepinos el bienestar de esos otros seres vivos, y no les importa cualquier razón que el vegetariano de turno vaya a contestarles? Osea que si una persona se come un chuletón, esa persona va a hacerme a mí sentir culpable por comerme un brócoli???

Pero no me quiero ni enrollar ni dejarme llevar por ningún mosqueo. Nadie tiene culpa de que yo esté cansado de escuchar siempre lo mismo y tenga un humor un poco impaciente ahora mismo, y de verdad pido disculpas, ante todo a tí, Andrés. No es ni personal ni nada. Digamos que me ha pillado en un momento "enérgico" y además muchas veces uno ya sabe qué es lo que voy a leer a continuación. Son muchos años repitiendo las mismas cosas y recibiendo las mismas respuestas y eso cansa, y mucho. Así que disculpas ante todo; sabéis que no soy amigo de discutir ni de impacientarme.

A ver... digo esto porque realmente me intereso mucho por cómo viven otros seres. Precisamente hoy compré tres plantitas de albahaca y me hizo gracia pensar que sentía simpatía por ellas, como un cariño espontáneo por que crecieran bien, sanas y "contentas". Sé que las plantas reaccionan a estímulos, eso es algo que más o menos ya sabe todo el mundo, que si las tratas con más cariño crecen más bonitas y todo eso.

Sin embargo... por distintos motivos muchas veces me he sentido interesado en saber hasta qué punto sufren las plantas y de qué manera, cómo funcionan en ese sentido, en qué se diferencian de otros seres como los animales, etc. A día de hoy, desde hace 4 o 5 años, creo, la última conclusión a la que han llegado y mantienen los científicos más estrictamente avanzados en los campos relacionados con este asunto, expertos en biología, comportamiento vegetal, funcionamiento mental, etc, es que aunque no se pueda asegurar al 100% de forma absolutamente irrefutable, es prácticamente definitivo que las plantas no son capaces de experimentar lo que entendemos como "sufrimiento". Responder a estímulos en función de que sean agradables o desagradables, por ejemplo, hasta ese punto sí, pero es extremadamente improbable que ningún tipo de planta que conozcamos tenga la capacidad de "pasarlo mal", sentir angustia, ser consciente de sus propios dolores físicos, etc. Si se estudian las estructuras que forman el cuerpo de las plantas, no se encuentra por ningún sitio ninguna célula ni sensor ni nada parecido que pueda servir para detectar ni interpretar dolor.

Yo siempre mantengo que hay que entender la diferencia entre seres vivos y seres sintientes. Los seres sintientes tienen una mente, son conscientes de sí mismos, tienen un concepto de "yo", etc. Hoy por hoy parece casi definitivo que las plantas son seres vivos, eso es evidente, pero no son seres sintientes que puedan experimentar sufrimiento, deseo, añoranza, miedo, dolor, alegría, aburrimiento, etc.

Eso por un lado, y por otro lado, si alguien no comiera animales pero tampoco plantas, en ese caso sí estaríamos en el caso del león comiendo hierba. En ese caso sí que sería imposible sobrevivir...
 
Última edición:
Buenas!! Yo también llevo unos mesecillos sin comer carne, pescado por ahora sí que como, pero estoy planteándome dejarlo también y si hasta ahora no lo he hecho es porque me da pereza ir al médico para que me informe (tengo medicofobia :p) En cuanto a lo que dice Isaac, lo comprendo, yo también tengo un conflicto con eso, gente muriéndose de hambre y yo seleccionando comida, pero es que vivo aqui y aqui puedo permitirme no matar animales porque puedo sobrevivir sin ellos. Si fuera a algún país con dificultades económicas está claro que no seguiría la dieta vegetariana porque se me caería la cara de vergüenza. Pero por el hecho de que haya gente que muera de hambre, no significa que tengamos que seguir maltratando animales, porque al fin y al cabo son seres vivos. Y también está claro que en los países subdesarrollados no tienen "fáfricas de carne" como tenemos aquí, y por lo tanto el maltrato animal es muchiiiisimo menor.

Y yastá. Se nota que tengo un cacao mental importante eh?? 8Ð
Exactamente es lo que yo pienso. :D Ya se acabo para mi poner en mi plato a un ser que ha vivido toda su vida metido en un pequeño cubiculo con miles de animales mas, que jamas ha podido correr ni saltar al aire libre como debe; pollos que les alimentan tanto que sus patitas no pueden con su peso y se caen aplastando sus propias patas y luego, al no poder moverse mueren pisoteados por otros pollos ya que estos tampoco se pueden mover en un espacio tan pequeño. Me niego a comer una vaca a la que le han metido un calambrazo en la frente, haciendo que esta caiga desde lo alto a una cinta andadora y aun viva la abren enterita y comienzan a sacarle tripas, organoz y demas. Que hasta lloran las pobres, vamos :(
Con los peces, seguramente algun dia lo deje, pero por ahora seguire comiendolo porque como dije, viven en el mar hasta que son pescados, no se crian siendo abusados.


Pues a mi que me den un buen churrasco, unos choricitos a la sidra y jamón con pan con tomate
Callate joia, que me encanta la carne! Y haber si voy a decir to esto para nada! :jajaja:



wicca dijo:
Edito: me acabo de acordar de una opción que use durante un tiempo cuando vivia fuera de España: los alimentos orgánicos. Son caros, y no se hasta qué punto no son un timo, pero hay que ver la de dinero que están haciendo las compañías que los elaboran...
Concuerdo totalmente contigo. Lo de las cosas organicas me parece una gilipollada, los precios son increibles y a saber si realmente son mas saludables. Si desde siempre hemos comido cosas sin ser organicas y nadie se ha muerto de ello porque tanto rollo ahora?

Sin embargo... por distintos motivos muchas veces me he sentido interesado en saber hasta qué punto sufren las plantas y de qué manera, cómo funcionan en ese sentido, en qué se diferencian de otros seres como los animales, etc. A día de hoy, desde hace 4 o 5 años, creo, la última conclusión a la que han llegado y mantienen los científicos más estrictamente avanzados en los campos relacionados con este asunto, expertos en biología, comportamiento vegetal, funcionamiento mental, etc, es que aunque no se pueda asegurar al 100% de forma absolutamente irrefutable, es prácticamente definitivo que las plantas no son capaces de experimentar lo que entendemos como "sufrimiento". Responder a estímulos en función de que sean agradables o desagradables, por ejemplo, hasta ese punto sí, pero es extremadamente improbable que ningún tipo de planta que conozcamos tenga la capacidad de "pasarlo mal", sentir angustia, ser consciente de sus propios dolores físicos, etc. Si se estudian las estructuras que forman el cuerpo de las plantas, no se encuentra por ningún sitio ninguna célula ni sensor ni nada parecido que pueda servir para detectar ni interpretar dolor.
Exactamente. Hasta el dia de hoy no hay ningun estudio cientifico que haya podido comprobar que las plantas sienten, sino que mas bien actuan por instinto, porque asi fueron hechas. Por ejemplo, una planta gira su tallo hacia el sol porque asi es como sobrevive y se mantiene, pero si por delante de ella hubiese algun obstaculo que le impidiese hacerlo, la planta sigue su camino, no lo esquiva, etc... Vease en las calles, que a veces las raices rompen el asfalto para seguir creciendo; son seres vivos pero no tienen conciencia, no tienen cerebro y por tanto no piensan, al no pensar no pueden sufrir ni padecer, al menos hasta ahora esta combrobado que es asi. :)

Dejadme en paz! :p Que me va muy bien sin comer carne, no me siento enferma, me siento tan sana como antes, ni mas ni menos y mi conciencia mas tranquila! Asi que como no le hago daño a nadie, sino que ayudo a algunos seres (algo es algo) pos asi seguire.
 
Bueno y os propongo otra cuestion: ¿Pensais que ser vegetariano es una hipocresia?
Partiendo de vuestros argumentos, decis que os da pena ver matar a un ser vivo, entonces los vegetales que son...incluso los frutos son estados de vida inactivos.......¿cuales son vuestros argumentos?

PD: No vale decir q las plantas no sienten y q no dan pena por q ni sangran ni chillan.
Tanto cuesta diferenciar de lo que es ofrecido por la naturaleza a lo que huye de ti para que no lo mates y comas?
 
En fin, yo pienso que debo ser un ogro, porque la verdad es que voy a seguir comiendo animales. Os prometo que no tengo ningun remordimiento de conciencia.
 
Con los peces, seguramente algun dia lo deje, pero por ahora seguire comiendolo porque como dije, viven en el mar hasta que son pescados, no se crian siendo abusados.

Ya dije antes que puedes comer pollos de granja, y esas cosas, que han vivido libremente como los pescados que dices. Asi que estamos en las mismas. Un pez y un pollo libres, hasta que los matan para comer. No hay diferencias en este caso.

Te recuerdo que a los peces los matan por axfisia, yo me los como vivos aun, echándolos en la plancha, en este caso mueren por calor.

Las ostras tambien se comen vivas, y otros tipos de almejas.

En este otro caso tambien hay maltrato no?

Tu teoria es un poco extraña. No como peces porque como solo sufren cuando los pesco... Pues bueno, no pasa nada.:eek:
 
Los peces no tienen sistema nervioso ni espina dorsal, por lo que la capacidad de dolor que tienen es mínima. De todas formas, a mí ya me ha dado la neura de no comer animales muertos, porque al fin y al cabo somos lo que comemos y no quiero estar formada de la muerte de miles de animales.
 
arkadia, los peces sí sufren. Es posible que la mente "intelectual" que tengan sea más o menos rudimentaria y tengo entendido que eso de que tienen muy poca memoria, de apenas unos pocos segundos, es verdad. Eso solo significaria que el sufrimiento que sienten es básico, pero NO que no sufran, o que sufran menos.

Por ejemplo, es como te partes un hueso y te duele mucho en el momento de golpearte pero después, sorprendentemente no te duele, aunque tienes medio hueso saliéndote del brazo! Y aunque no te duela realmente, eso no significa que no tengas una lesión gravísima. A los peces tiendo a pensar que les pasa algo parecido. Que no se revuelquen mentalmente en "oh, como sufro, ay que mal lo estoy pasando" eso no significa que el sufrimiento propiamente dicho no lo estén experimentando. Por supuesto que lo experimentan.

De todas formas, para quienes piensan que los peces son "tontos" en ese sentido, siempre digo lo mismo: Si te acercas, sienten miedo, o toman precauciones, o pueden atacarte. Ningún ser es capaz de comportarse de esa manera sin haber una mente involucrada. Es la mente lo que permite que haya sufrimiento. Es como si cojes un mazo y destrozas en mil pedazos un bloque de cemento. Sufrirá daños muy graves, fatales, pero el bloque de cemento jamás en la vida podrá sufrir en tanto no haya una mente que sea consciente de ese sufrimiento...

Por eso no estoy de acuerdo con elektrica en que sólo deje de alimentarse de los animales que han tenido una vida especialmente cruel. Por esa norma, ¿tampoco te dejarías de poner un abrigo de esas focas que están matando ahora en Canadá, dado que esas focas han tenido una vida estupenda en libertad y sólo las han matado? Y aunque se desmuestre impepinablemente que un centollo sufra menos que una vaca -que no lo sé- la base fundamental del vegetarianismo siempre ha sido el respeto por los demás seres. Al menos en mi caso, repito, no como animales porque no me veo con ningún derecho, ni ninguna intención, ni ningún sentido, ni ninguna absurda creencia de superioridad, de comerme a nadie. Sea ese alguien una gamba, un cerdo, un mono, una gallina, un primo o un cuñao.

Los animales podrán ser todo lo diferente de los seres humanos que se quiera decir, pero en tanto sean seres con miedo, alegría, aburrimiento, añoranza, deseos, aspiraciones por básicas que sean, etc... no dejan de ser seres sintientes como yo, y yo igual que ellos. No tengo por qué hacerles daño ni comérmelos. Como dijo Bernard Shaw, "yo no me como a mis amigos".
 
Última edición:
Atrás
Arriba