• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Me he hecho vegetariana! consejos, trucos, comentarios generales, etc...

  • Iniciador del tema INMATE W17S
  • Fecha de inicio
Los peces no tienen sistema nervioso ni espina dorsal, por lo que la capacidad de dolor que tienen es mínima. De todas formas, a mí ya me ha dado la neura de no comer animales muertos, porque al fin y al cabo somos lo que comemos y no quiero estar formada de la muerte de miles de animales.

Yo respeto las opiniones de los vegetarianos y de los que no lo son pero esta afirmación de decir "estar formada de la muerte de miles de animales" me parece una completa y absoluta aberración.
 
Los vegetarianos no rechazan nada; simplemente escogen otros alimentos. Yo no soy vegetariano, pero me parece una salvajada comer cochinillo asado (por ej.) y me niego a comerlo; así como me parece asqueroso comer puerro, fabada o morcillas. Éso no me hace rechazar nada, sino simplemente tener otros gustos.

Y nada más; los vegetarianos (ni nadie) no tienen porque estar continuamente justificándose y ya está bien de ilustrados que vienen a mofarse lo que son o dejan de ser. Porque desde que cazábamos gacelas en la prehistoria hemos evolucionado y desarrollado el raciocinio. Y mucho menos hablando de lujos, que tiene pelotas debatir los lujos y el hambre de África en un foro de Internet.

Cada uno que viva como quiera y punto. Qué manía de censurar comportamientos ajenos que ni nos van ni nos vienen. Tanto por un lado, como por otro. Ni uno es un monstruo por comer carne, ni el otro un santo por no hacerlo.
 
Última edición:
Bizi, no me refiero a la mente de los pescados, sino al sistema nervioso. Por otro lado nunca me he roto un hueso y no sé si duele o no :p (pero, vamos, que también quiero dejar de comer pescado)

Pompeta, era en sentido figurado :angel:

Ala :*)
 
Un vegetariano no come animales para que los demàs se sientan culpables o tengan remordimientos. Si no porque así es como lo siente, y así es como lo hace.

Yo no se si lo soy, o qué concepto serè, simplemente, no quiero contribuir con el sufrimiento, y quisiera llegar a no comer nada animal ni derivado.

Cuando veo documentales, y veo a 5 leonas comiendose vivo a un bùfalo, por ejemplo, y escucho como expresa su dolor y su sufrimiento, como experimenta poco a poco que se comen sus entrañas lentamente, me dan ganas de vomitar, y una enorme tristeza. Pero es que la vida es así. (En el Reino Animal).

Pero nosotros somos personas. ( Animales adiestrados ) , si, pero, al menos podemos elegir. Ellos no estàn preparados para matarlos de otra forma. Tampoco para sobrevivir alimentandose de otros alimentos. No les queda otra.

Sin embargo, nosotros los humanos podemos elegir.

¿Sobre los peces y mariscos? pues preguntale al atun si le duele que le capturen con ese pincho clavado en la mandivula, que tiren de ahí con todo su peso, que se encuentren cientos de atunes apilados asfixsiandose...que les apaleen arriba a los que aun sigan vivos.

Preguntale a las almejas, navajas, mangostas si les duele que los frian vivos...

A mi no me entra remordimiento de comerme un filete por tener a un animal muerto dentro de mi, pero si del sufrimiento de ese animal.

:z:​
 
yo también le estoy dando vueltas desde hace ya tiempo a este tema del vegetarianismo. Sobre todo porque me gustaría dejar de comer animales, y también pienso que, al comer todo más natural mi salud mejoraría. Y más aún cuando leo todo esto que contáis sobre el sufrimiento de las matanzas. No puedo, de verdad.

Lo que tengo es una duda más económica que otra cosa: ¿no es posible alimentarse por ejemplo con una base de arroz integral mezclado con otras cosas como verduras, patatas, etc. y completar con vitaminas? Lo digo por no tener que basarse tanto en cosas de herbolario al final supone una pasta gansa.
 
Hola Mar. Eso de la base de arroz, echarle otras cosas y completar con vitaminas... sinceramente es una porquería. Aliméntate en condiciones!!! :)

Que no quieres ir al herbolario por no gastar dinero? Y lo que te vas a ahorrar en carne, pescado, leche, huevos, mantequilla, embutidos, fiambre...?

El el herbolario hay cosas muy buenas y no son porquerías como a veces se piensa (como cuando las madres dicen que el tofu y el seitán y demás son payasadas que ni alimentan ni ná, pues sí que son muy buenos alimentos), pero eso no significa que haya que comer de eso todo el tiempo, y que si te gusta el arroz Brillante de toda la vida ahora tengas que gastarte una pasta en arroz macrobiótico de los valles de Katmandú, que la gente se le va la olla a veces :p

También puedes tirar a lo contrario: No tener por qué aficionarte a los herbolarios si nunca lo has estado, y comer cosas que igual antes no comías. Yo antes nunca me gustaba comer espinacas, brócoli, calabaza... qué se yo, cosas que no me gustaban por lo que sea, y ahora me gustan! Repito lo que puse antes: No es cuestión de "quitar la carne y sustituirla con otra cosa", sino de dejar de comer animales y en todo lo que te quede, ser equilibrado.

Y a todos los que estéis pensando haceros vegetarianos... en serio: Uno se come muuuuucho más el coco ANTES de hacerse vegetariano, que cuando ya das el paso y te decides. Entonces te das cuenta que no es tanto el "trauma", así que ánimo y palante que no pasa na :) Solo cuidarse un poco y ya está, pero cuidar la alimentación es algo que tiene que hacer todo el mundo, vegetarianos o no! Así que ánimo y menos miedos.
 
Última edición:
Mira..no lei las respuestas que escribieron los demas..solo respondo...
Yo en mi vida probe la carne, de ningun tipo!!!!
y eso que soy del pais que mas carne come!!!!!
pero nunca me llamo la atencion la carne para nada...
ni pescado, ni pollo...nada de nada..
pero tampoco soy vegetariano!!! jejej (soy muy pero muy raro!!)
no me gustan los vegetales..osea..lechuga y esas cosas...
Cada vez que cuento esto a alguien que se aparece por mi vida..me hacen la "encuesta"..asi la llamo yo, me dicen..__y jamon? y pastas?? y asado? verduras?...y yo empiezo..__no..no..no..jejjee
Nuca tuve problemas de salud..estoy bien..no me faltan vitaminas ni nada..segun analisis..muchos dicen que puede afectar en el futuro...otros que puede afectar el cerebro..
en fin...Jamas comi carne, ni pastas..
Quiero empezar un psicologo mas adelante a ver si me ayuda a comer..porque me gustaria ya que siempre hay reuniones..de cualquier tipo y soy el que se encarga de beber!! jeje con un snak de papas fritas me basta...
me fui de tema..pero mas o menos tiene que ver....
en fin...
 
Hermano bizilagun, realmente admiro tu "paciencia" para responder a las mismas cosas tantas y tantas veces. A mi ya no me apetece hacerlo (a ver si me va a faltar B12 :p). Lo del arroz brillante es de lo mejor que he leído: yo siempre lo digo, que voy poquísimo a herbo-dietéticas. Es más, ni el tofu es santo de mi devoción (en más de 15 años como vegetariano, quizás lo habré probado 4 ó 5 veces), así como muchas otras cosas y compro en el súper como cualquiera.

Hay muchos posts sobre el tema en este mismo foro, donde ya se han tratado dilemas similares (y siempre con los mismo protagonistas...); busca elektrika.

Vanil, da gusto leerte. Es eso que tu dices, tan evidente, lo que no hay manera de entender por parte de quienes no se esfuerzan un ápice en comprenderte...


Saludos!
50%M ;)
 
Pues sí Smoothers, yo también compro en un super cualquiera como todo el mundo. Es que la gente se piensa que por ser vegetariano estricto, no puedo comerme un plato de macarrones normal y corriente!!! :)

Con la práctica es increible lo rápido que se puede leer la lista de ingredientes de cualquier producto. Yo ya ni leo, paso el escáner en plan Terminator. Bzzzz... vegano! Pa la saca! :jajaja:
 
Anda que no! Las palabras "grasa animal" las detectamos a dos kilómetros de distancia!

Incluso para el que quiera no ser tan "sano", hay productos, como las pringles, con el icono "suitable for vegetarians/vegans", sin nada animal pero aun sabiendo la de porquería que llevan (aunque las cream&onion de vez en cuando caigan a la saca!). Así que, ya sabéis, podeis ser veganos y marranear y picotear de vez en cuando...

Creo que es más constructivo comentar este tipo de cosas ("unos macarrones y unas patatas fritas también es vegetariano") que las justificaciones personales que mucha gente no está predispuesta a escuchar.

Salud, pues!

50%M ;)
 
Exactamente: Puedo comer seitán con acelgas, o buscar helados 100% veganos (cada vez más fáciles de encontrar, por cierto) pero nada me impide comer chucherías o pasteles o lo que quiera. Solo es cogerle la costumbre de mirar antes los ingredientes. Si no hay nada de origen animal, guay! :) Ya está, sin más traumas...
 
Atrás
Arriba