• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Michael Sherwood: MJ incluyó "For All Time" en Thriller 25

Xtarlight

Administrador
Miembro del equipo
MJH Team


Michael-Sherwood-200x150.jpg


Michael Sherwood habla sobre Toto XIV, Michael Jackson y Steve Porcaro

(...) Quizá la asociación más exitosa de Michael Sherwood fue con Steve Porcaro de Toto, una colaboración que data le los últimos años 80. Adelantandonos casi tres décadas, Michael Sherwood comparte créditos como co-compositor en dos temas del esperado Toto XIV, unos años después de ver otra composición Sherwood/Porcaro incluída en Thriller 25.

MICHAEL SHERWOOD: (...) Lo que más me interesaba (en mis inicios) era componer y continué dandole forma a mi estilo. Steve Porcaro y yo habíamos escrito un tema para Michael Jackson llamado "For All Time" para el álbum Dangerous. Michael Jackson quería otra canción del estilo de "Human Nature" y contactó con Steve Porcaro — pero, en el último momento, el tema fue reemplazado por el tema "Gone Too Soon". Lo curioso de "For All Time" es que, en 2007, recibí una llamada de Steve Porcaro diciendo que Michael Jackson quería usar la canción ¡para la edición del 25 Aniversario de Thriller! Tras escucharla añadimos algunas cosillas a la grabación original para actualizarla. Steve y yo teníamos un montón de cosas en la recámara para el siguiente proyecto de Michael, pero desafortunadamente falleció.

*Traducido por Xtarlight y Mpenziwe para www.MJHideOut.com
Por favor, no utilices esta traducción en otra web, foro o facebook, en su lugar, pon un link directo a este post. Gracias!



Después de años de culpar a Sony por meter For All Time en Thriller 25 resulta que fue parte de la ley del mínimo esfuerzo que guió a MJ en el proyecto T25. Ale, otro misterio resuelto :cuñao
 
jajajaj Creo que seguiremos culpando al "Señor X" de hacer de Thriller 25th un proyecto "mediocre" :/ .

Pero me agrada For all time, Gracias Xtar!!
 
Es que habia alguna duda que fue MJ quien habia metido el tema?

De no ser asi, no hubiera regrabado el puente.
 
Michael para el Thirller 25 estaba hasta los huevos de toda la industria. Al carajo tenía que haberlo mandado todo y hoy al menos estaría vivo en su casa arrascándose.
 

Thriller 25 me hizo recordar lo que contaban los guardaespaldas en el libro acerca de esto también, y de todo lo que tuvo que pasar Michael desde que lo conocieron.

 
Esta canción es de mis favoritas.

Xtar no entiendo bien esta parte, podrías o podría alguien explicarmelo por favor?

Después de años de culpar a Sony por meter For All Time en Thriller 25 resulta que fue parte de la ley del mínimo esfuerzo que guió a MJ en el proyecto T25.

Quién culpaba a sony y de que es esta ley, y de que va t25? Gracias y disculpen la molestia
 
Esta canción es de mis favoritas.





Quién culpaba a sony y de que es esta ley, y de que va t25? Gracias y disculpen la molestia

La ley del mínimo esfuerzo no la conoces? es como su propio nombre indica hacer lo únicamente indispensable para realizar un trabajo, una actividad, u know.
Se culpaba a Sony l*s fans en general aunque ahora que lo pienso no sé exáctamente porqué si como dices es una canción muy bonita (sería por los arreglos que se le hiziera para ese disco, digo yo.:confused::torta:)

¿¡Y de qué va T25 preguntas!?:eek:, ¡¡ayyy, "pedrazo" despiste llevas!!!* xp! Pues el Thriller 25 naturaca.

*acabas de batir el record de ello lechoncilla.:p
 
Para los que decían que Michael tenía muy buenas relaciones con $ony en 2008 y que estaba feliz trabajando con ellos y que los problemas habían quedado en el olvido. "Ley del mínimo esfuerzo", cumplir con lo necesario (por contrato) para olvidarse cuanto antes, y a otra cosa mariposa...
 
No se por que Mike quiso colarnosla cuando esta claro que tanto su voz como la produccion eran en torno a los 90...Yo creo que Thriller 25 fue simplemente un termometro para medir mas o menos cual era la respuesta del publico tras el juicio y no lanzarse sin paracaidas con un nuevo album.

Tampoco tenia muy claro creativamente hablando que direccion tomar musicalmente,con que productor asi que en vez de lanzar un nuevo album con will I am y akon decidio lanzar esos remixes con ellos a ver que tal funcionaban. Esa es mi impresion.
MJ nunca fue de mirar demasiado al pasado,y seamos francos nunca queria mirar atras a Thriller porque dentro de su perfeccionismo y ambicion siempre tuvo la espinilla de no haber podido superarlo.
Y yo creo que aun en 2008 seguia buscando sonidos y formas de volver a revolucionar la industria musical y audiovisual.
Aunque quizas en los ultimos años MJ se reconcilio con el pasado,incluso penso en volver a trabajar con Quincy,algo impensable años antes

En la entrevista a Ebony de su 50 cumple habla con mucho cariño de esos años. Creo que de alguna manera se reconcilio con el pasado en vez de seguir retando y luchando contra él.
 
No coincido con el tema de ''MJ NUNCA MIRO AL PASADO'', MJ vivia mirando al pasado, tratando de replicar de distinta manera, sus propias formulas. De ahí radica su excesivo perfeccionismo, ese perfeccionismo que lo llevaba a buscar nuevos sonidos todo el tiempo, pero ese perfeccionismo que le hacía perderse muchisimas oportunidades y terminó matándolo.

Leyendo historias del proceso creativo y de grabacion y escuchando los demos de los discos que hemos tenido el placer de escuchar, se ve claramente que empezaba sus proyectos tratando de emular formular, y luego cuando descubria un mejor sonido, comenzaba a virar el camino, pero si algo caracteriza a MJ es que construyo un sonido que fue puliendo con los años, metiendole mas cosas encima pero siempre sobre una base similar, que empezo en Off the wall y termino en Invincible.

La linea es muy clara.
 
Última edición por un moderador:
No coincido con el tema de ''MJ NUNCA MIRO AL PASADO'', MJ vivia mirando al pasado, tratando de replicar de distinta manera, sus propias formulas. De ahí radica su excesivo perfeccionismo, ese perfeccionismo que lo llevaba a buscar nuevos sonidos todo el tiempo, pero ese perfeccionismo que le hacía perderse muchisimas oportunidades y terminó matándolo.

Leyendo historias del proceso creativo y de grabacion y escuchando los demos de los discos que hemos tenido el placer de escuchar, se ve claramente que empezaba sus proyectos tratando de emular formular, y luego cuando descubria un mejor sonido, comenzaba a virar el camino, pero si algo caracteriza a MJ es que construyo un sonido que fue puliendo con los años, metiendole mas cosas encima pero siempre sobre una base similar, que empezo en Off the wall y termino en Invincible.

La linea es muy clara.
Me referia mas a lo de no tener sus discos de oro colgados,no lanzar dvds de tours del pasado etc,no vivia en la gloria del pasado,queria superarla y Thriller le obsesiono en ese sentido. Por eso algo como Thriller 25 no creo que fuese un proyecto que le apasionase demasiado,el tenia la mente en el futuro,hacer nueva musica producir cine etc.
Otra cosa es el pasado de forma personal que si es obvio le atormentaba.
Por supuesto que miraba al pasado a la hora de crear albumes asi se ve las demos que llevaba trabajando 20 años y no terminaban al final entrando en albumes
 
Última edición:
Añado en este tema otra entrevista de Michael Sherwood, esta vez realizada por Brice Najar, autor del libro Let's Make HIStory (Próximamente edición en español) . Se puede leer completa en su página:


http://bricenajar.com/en/michael-sherwood-interview/

Traduzco aquí las preguntas referentes a la canción For All Time:

¿Puede contarnos sobre la composición del tema For All Time, que debió ser incluido en el álbum Dangerous?

Michael había llamado y quería una canción en la misma línea de Human Nature, compuesta por Steve (Porcaro). Escribimos varias canciones, y una de ellas fue For All Time. Iba a incluirla en Dangerous y debía ser la balada del álbum. Michael la grabó y salió muy bien, por lo que estábamos muy contentos. Pero entonces pasó lo de aquel chico, Ryan White, que murió de SIDA a causa de una transfusión de sangre, algo muy triste. Michael tenía una preciosa canción, Gone Too Soon, que debía estar en el álbum, y podría decirse que eliminó a la nuestra del disco Dangerous. Esperábamos que quizás estuviera en el siguiente, y después en el siguiente, hasta que nos dimos por vencidos. Hubo un momento en que Lionel Richie estuvo interesado en cantarla. Steve me dijo que habían grabado una pista para él con Nathan East y otra gente, pero nunca lo escuché ni salió a la luz.

Finalmente fue publicada en el disco Thriller 25, en 2008. ¿Sabe por qué fue elegida para ese proyecto? ¿Qué sintió cuando se enteró de la buena nueva?

En 2005, o quizás en 2006, nos llamó Michael diciendo que iba a publicar Thriller 25 Aniversario y le gustaría que For All Time estuviera en el disco. A nosotros nos sorprendió, pero la desempolvamos y la terminamos. Habían pasado 20 años, pero uno nunca debe darse por vencido, porque nunca se sabe. Fue una agradable sorpresa cuando me llamó Steve y me dijo: “¿Estás sentado?”, le contesté: “No”, y él replicó: “¡Pues siéntate!” (risas). Entonces hablé con Michael, porque quise reescribir los versos. Usted sabe, 20 años después yo ya escribía mejor, así que le dije: “¿Podría volver a escribir los versos?, me gusta el estribillo y el puente, pero creo que los versos podrían mejorarse”. Pero Michael contestó: “Oh, no, quiero dejarla tal como está”, y yo le dije: “Está bien”, pensando: “Tú eres el Rey del Pop…” (risas).

¿Tiene algunas anécdotas o recuerdos de las sesiones de grabación con Steve Porcaro y Michael Jackson?

Recuerdo las sesiones en Record One y a Michael siendo muy profesional, cooperativo y amistoso, pero muy silencioso. La cuestión es que habíamos hecho la mayor parte del trabajo 20 años atrás, y todo lo que tuvimos que hacer fue pulirlo y actualizarlo un poco. Después, Michael añadió algunas cosas y cantó el puente, que faltaba por hacer. Realmente no estuve mucho tiempo con él, quizás un día de trabajo nada más, el resto del tiempo estuvimos Steve y yo solos.
 
La cancion cobra un nuevo significado ahora que MJ ya no está.
For All time...Por siempre...Quizas ese fue el motivo de incluirla.Yo siempre que la escucho pienso en eso,en la inmortalidad de MJ y su musica.Algo que sin duda se esforzó en conseguir y siempre tuvo muy presente,el que su obra perdurase como la de los grandes de la musica clasica hasta el final de los tiempos
 
Atrás
Arriba