• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

MUNDO TAURINO: ¿Cultura?

Es un tema que quería sacar desde hace bastante, y ahora que lo hago tengo la típica sensación de tener mucho que decir y no saber ni por donde empezar. No descarto otro post en el que desinhibir más mis emociones, pero de momento, voy a ceñirme en expresar mi opinión sobre el tema dando pie a que intercambiemos puntos de vista.

No comprendo cómo aún no se ha prohibido el patético espectáculo de los toros, que día a día tengo que ver cómo es tratado como el sello distintivo de nuestro país y una de las cosas que más lo caracterizan. ¿Cultura? por favor... el considerar cultura al mundo taurino, desde mi punto de vista es sinónimo de retraso e ignorancia. ¿Cómo puede tanta gente disfrutar ante una exhibición de prepotencia y de abuso ante un pobre animal que no tiene nada que hacer más que asumir su humillación mientras se le tortura sin piedad hasta que la sangre inunda su cuerpo?

No quiero entrar en el aspecto de si deberíamos o no ser vegetarianos para evitar esto, me refiero al morbo de tratarlo de espectáculo, al hecho de que se hable de este acto como si se tratara de un acto cultural... ¿Dónde ha dejado el corazón, la conciencia y el sentido común la gente que alguna vez ha participado en un acto tan sumamente cruel?
 
Estoy en contra de este espectaculo 100%,pero hay gente que tambien está en contra de esto y sin embargo se alimentan de ellos:p :p!!!!
Lo de la matanza de animales.......no se si viene a cuento con esto,pero mucha gente tambien esta en contra de ello,y como dije antes,se alimentan de ellos.
Tambien me parece una salvajada descuartizar una vaca o un cerdo para que luego su carne aparezca en las carnicerias y dias mas tardes en mi plato!!!!!!!!
Es muy complicado de explicar este tema.........el hombre es al animal mas poderoso que existe!!!!!!!No le demos mas vueltas!!!;)
 
100% de acuerdo contigo Van Damme :urule: Cada grupo zoológico debería ser bajo la luz de su propia valía, como ser vivo que es. Encontrar diversión en el sufrimiento de un ser vivo es lo más bajo que se puede caer :|
Pero ojo!! porque hay muchas acciones que podemos estar haciendo de forma inconsciente, y con las que contribuimos deliberadamente al sufrimiento de miles de animales, como el hecho de comprar marcas de empresas que experimentan en animales:mad:.
Buen post, no creo que haya muchos detractores del tema a debatir (o eso espero:sacabo:)
 
Pumuki, no convirtamos el post en otro sobre si está bien o no comer carne. Me gusta la carne y me la como :dime: lo que no significa que esté de acuerdo con que se torturen animales, ni mucho menos con el mundo del toreo. Nunca he comido toro (que yo sepa o que yo recuerde) pero aunque lo hiciera no significaría que esté de acuerdo con la "fiesta" del toreo.
Otra cosa es lo de la "cultura", esta palabra se ha convertido en un saco roto en el que echar de todo, desde parques temáticos, internet, moda,... Y también los toros, cómo no. Pero creo que ese problema es más de la palabra "cultura" en la sociedad moderna que de la definición de toreo.
 
Las corridas de toros es una muestra mas de la superioridad del ser humano ante los demas animales, ojo, "ante los demas animales" por q EL HOMBRE ES UN ANIMAL, aunque ya sabemos q por ser la especie inteligente no nos consideramos como tal, pero desde luego nos podriamos considerar los mas crueles del reino animal, por q matamos a los demas por gusto y no por la necesidad de comer q deberia ser la unica razon. Pumuky matar para comer es ley de vida y en ello se basa la cadena alimentaria, a mi me hacen gracia los vegetarianos, por q deben ser incultos para poder pensar q no comen carne por q les produce pudor saber q matan y q proviene de otros seres vivos sin embargo comen vegetales, q son organismos vivos exactamente igual q cualquier animal.....pero claro..como no se les ve sufrir ni derraman sangre...ay dios mio q tonto es el ser humano. A mi el mundo taurino me parece despreciable, es una brutalidad lo q le hacen al toro antes de la corrida y en la corrida, pobre animal q culpa habra tenido esa especie para q el ser humano lo castige de tal manera. Los toreros, la figura del heroe ¿estamos lokos?, el heroe es el toro si hay q elegir a uno de los dos, esa gente q se apena cuando a un torero le coje un toro con sus inevitables cuernos (un animal q sufre dolor, pena y agonia, supongo q como BRAVO q es, sebera defenderse q tambien es ley de vida amigos)......pobre torero, dicen las señoras........en fin este es el cuento de nunca acabar, espero q algun dia la "especie inteligente" haga uso de la racionalidad y elimine tal fiesta sangrienta del panorama español.
Un saludo.
 
Última edición:
No solo en España,en el Oeste (en Mexico) tambien es muy popular esto de los toros,sinó estoy equivocado,por aquellos parajes está la plaza de toros mas grande del mundo.
 
Hola que tal, al igual que todos vosotros estoy absolutamente en contra del gran "espectáculo" de los toros. Soy andaluz y hace poco acudí a una manifestación que se realizó en mi ciudad, Sevilla, y realmente cada vez me doy más cuenta que el mundo ha cambiado poco relativamente. La gente habla de la violencia y se asusta ante alguna peli violenta o algo subidita de tono. La misma gente que luego disfruta con la sangre derramada de un animal, al igual que en los tiempos del Imperio Romano. La sangre lo es todo.
Esta es una de las cosas que sigo odiando de mi tierra y que por desgracia no cambia.
 
Como siempre cuando se trata de explikar una cosa poco coherente para defenderla a cualkier precio ,se nos ofrece una desinformacion tal, q permanecemos sumidos en una necedad tan grande q da hasta pena...

Aun sigo sin entender pq el sufrimiento de un animal se aplaude en una plaza y el sufrimiento de los niños de las guerras se condena....

Preguntas basicas sobre la lidia


1.¿SUFRE EL TORO DURANTE LA LIDIA?
Sí. El toro es un mamífero altamente desarrollado y como todos los mamíferos cuenta con un sistema nervioso evolucionado.
Durante la lidia, los toros están sometidos a una tremenda y progresiva tortura que se dirige a la anulación de su capacidad de defensa, debido al colapso orgánico y al dolor progresivo.
Las banderillas son un afilado arpón diseñado para desgarrar la piel y engancharse con fuerza en los tejidos internos. La hemorragia y gravísimas heridas que provocan en los músculos y tendones cercanos a la espina dorsal impiden al toro levantar la cabeza. Este mismo fin también se persigue con la acción del picador a caballo, que es además el primer elemento en entrar en juego.
La espada puede destrozar al toro el hígado, los pulmones, la pleura y el diafragma, dependiendo del lugar por donde penetre. Cuando secciona la gran arteria, el toro agoniza entre enormes vómitos, ahogado en su propia sangre. La espada puede clavarse muchas veces al mismo toro.
La puntilla se utiliza para rematar al toro moribundo, intentando seccionar su médula espinal, a la altura de las primeras vértebras: atlas y axís. El toro queda paralizado sin poder mover los músculos y en la mayoría de los casos aún entra vivo al desolladero.

2. ¿ES EL TORO UN ANIMAL CUYA UNICA FINALIDAD ES MORIR EN LA PLAZA?
No. Todos los animales merecen que se les reconozca valores básicos inalienables como son la propia vida y el derecho a vivirla dignamente y con integridad.
Desde un punto de vista racional y moral no existe ningún fundamento por el cual proteger y mimar algunos animales, como los que hemos elegido como compañía, y olvidar los derechos más básicos de otros.
El toro posee un valor objetivo como individuo, como biotipo ambiental y como patrimonio medioambiental de nuestra comunidad; su supervivencia en un entorno natural no debe estar ligado a su explotación económica y a la tortura y muerte en una plaza de Toros.

3. ¿ES REALMENTE AGRESIVO EL TORO DE LIDIA?
No. Durante años los ganaderos han trabajado exclusivamente con la finalidad de seleccionar y alterar el comportamiento natural de estos herbívoros intentando enfatizar sus características agresivas. El toro como cualquier animal individual enfrentado a su supervivencia, intentará huir como primer paso. Esta pauta es habitual y repetida en las corridas y encierros, en los que los animales intentan encontrar una vía de huida y evitar el enfrentamiento.
Solo azuzado, herido y encerrado sin salida desarrollará un comportamiento de defensa y ataque.

4.- ¿EXISTE EN REALIDAD LA RAZA “TORO DE LIDIA”?
No. El toro de lidia no cumple con el principio taxonómico que le permite ser clasificado como raza, es decir el de poseer unos caracteres morfológicos propios transmisibles genéticamente. El ganado de lidia constituye una población bovina heterogénea perteneciente a diversas pseudorrazas de Bos Taurus, con la característica frecuente, indefinible científicamente, de manifestar una agresividad instintiva cuando son provocados o acosados.
Esta agresividad, denominada ‘bravura’ no se perpetua de generación en generación, si no que la mayoría de los toros carecen de ella, según denuncian los propios aficionados. De lo contrario las tientas serían innecesarias y todos los toros nacidos de padres ‘bravos’ serían igualmente ‘bravos’.
No se conoce ni una sola descripción científica de los caracteres diferenciadores de la hipotética raza de lidia. Dentro de la descripción específica de una raza bovina se incluye, al menos, la alzada, el peso medio, proporciones, forma de la cabeza, forma de la cornamenta, capas y colores. Ni siquiera el propio Reglamento de Espectáculos taurinos los describe, limitándose a prohibir que se lidien reses que no estén inscritas en el Registro de Empresas Ganaderas de Reses de Lidia.

5. ¿ES EQUILIBRADO EL ENFRENTAMIENTO TORO-TORERO?
No existe equilibrio. El toro es un ser indefenso que por muchas astas y fuerza que tenga jamás podrá vencer la inteligencia, el número y los medios que el ser humano va a poner en el ruedo. El hombre acabará con él tras ejercer unos cuidadosos y muy elaborados actos, que algunos llaman arte y estética, y cuyo fin no es más que el ir destrozando poco a poco al animal para así convertirlo en un guiñapo sangriento a merced del torero.
 
A lo expuesto por neylo (que está muy bien, por cierto) cabría añadir que muchos toreros y aficcionados argumentan que el toro no sufre porque no huye. Tal vez habría que explicarles que el hecho de que sea un circuito cerrado ayuda a que el animal se vea arrinconado y se vea en la obligación de defenderse tras haber sido pinchado nada más salir a la plaza.

Además, por hablar un poco más técnicamente del dolor, aunque yo no soy de ciencias, en mi rama estudiamos como optativa un poco de Psicología, y por lo poco que he dado, al parecer las mujeres, en el parto, se les disparan las hormonas, y entre ellas, una de las relacionadas con el dolor en el parto es expulsada por el toro hasta DIEZ veces durante la lidia: la betaendormina.

Buscando en Internet el nombre de la hormona (no lo recordaba) me he encontrado con un blog que es para echarse a reír muchísimo. Es en contestación a este estudio que demuestra cientícicamente que los toros SUFREN (pese a lo que decían muchos). Bien, éstos se dedican, como siempre, a insultar a los ecologistas, y es que cuando uno no tiene argumentos con los que defender lo que ama suele preferir atacar a los demás, e incluso tacharles de "intolerantes". ¿Total por qué, por torturar hasta la muerte a un animal indefenso y crear de ello un espectáculo? Pues vaya tontería más grande, ¿no? -Por si no se ha notado esto es un sarcasmo-. Ahora sí, os pongo el artículo de opinión este:

Interesante estudio.

El domingo leía en el periódico el mundo un interesante reportaje sobre un estudio realizado por el Director del departamento de Fisiología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid; Juan Carlos Illera del Portal.
El estudio refleja el resultado de la investigación llevada a cabo por su departamento, con la siguiente conclusión, el toro bravo segrega durante la lidia una hormona que atenúa tanto el estrés como el dolor, dicha hormona es la betaendormina, conocida como la hormona del placer y la segrega hasta 10 veces más que el ser humano y siete veces más que el propio toro durante el transporte.
Ni que decir tiene que todos los intolerantes ecologistas y demás colectivos se le han echado encima, y lo que es más triste ha recibido innumerables amenazas. Me pregunto yo que mal hace un investigador por hacer un estudio y publicar unos resultados, que son científicos, y que en ningún caso se pueden calificar de conjeturas u opiniones.
Cabe señalar que el investigador para más guasa no es ni aficionado a la fiesta de los toros. [Nota mía, esto tengo que comentarlo: Claaaaaro, muy importante ser aficionado a los toros para hacer un estudio científico xD Es de risa, en serio]

El estudio va a continuar ahora con los propios toreros, para demostrar que puede suceder algo similar con los seres humanos y así explica como un torero con el muslo partido puede continuar la lidia sin sentir dolor.
Me gustaría que una vez finalice el estudio con los toreros se lo haga a los futbolistas para ver que defecto genético tienen estos, que les impide generar betaendorminas, por que algún defecto de fábrica tienen que tener, si no, no entiendo tanta "quejitis aguda".

________________________________

Ya. Me encanta el último párrafo. No sé los demás, pero yo no sé a qué coño viene. Es como si estuvieran a favor de pegar a las mujeres, y al principio expusieran que se ha demostrado que las mujeres son, al igual que los hombres, animales racionales, y no tienen por qué estar supeditadas al varón. Luego dijeran que los intolerantes de los protectores de los Derechos Humanos se han echado encima. Y de repente, que terminara diciendo: Me gustaría que hicieran el mismo estudio y comprobaran si a las ovejas hay que ponerlas zapatillas para andar por la carretera, por si les duelen las patas al pisar el asfalto. ¿Os suena ridículo a todos, o soy yo el único lerdo?
 
Aqui en sevilla hay muchisima aficion a este lamentable espectaculo. Conforme se acerca la Feria (que esta en su pleno apogeo) me preguntan muchas veces si voy a la Maestranza a ver las corridas, y les contesto que no puedo por que me da mucha pena ver ese animal sufrir tanto para morir, y la contestacion siempre es la misma, Los toros no sirven para nada... han nacido para esto.... pues tu bien que te comes la cola de toro....los toros no sufren.... estan cuidados expresamente para el dia del ruedo......

Y lo comparo con Gladiator. 20.000 personas aplaudiendo como matan a una persona de manera ruin y cruel. Vamos entre hombres habia mas etica que entre Humano toro por que eran las mismas condiciones.

Tengo entradas para el rejoneo este domingo, caballos preciosos con grandes jinetes y una habiliodad enorme que desgraciadamente matan a toros. no voy a ir a ese rejoneo pero tampoco voy a reegalar ni vender las entradas para que haya 2 huecos, no es nada por que habra 17.000 personas que es la capacidad de la mas hermosa plaza de toros del mundo pero yo me quedaré ams tranquilo.

Con respecto a lo que dijo Pumuky. Es cierto qeu comemos carne y que esta increiblemente buena, pero hay unas leyes para matar al animal del que proceda esa carne, de esto se trata este post. por mi comeria to los dias cola de toro con papas fritas. Se trata de la manera en la que muere la comida que entra en tu cuerpo
 
Última edición:
Yo tampoco soy vegetariana y como animales, pero lo de las corridas de toros es un caso aparte :vom:
Es simplemente vomitivo, no se quien invento esa tradicion pero vamos, y a sus seguidores se les deberia caer la cara de verguenza. Yo no se como se puede disfrutar con eso, ademas que no le veo el arte, un tio vestido como un payaso de mierda que es moviendose de un lao a otro pero sin mover los pies, con una capa roja tratando de que un toro vaya detras de el... Vamos, hay que ser gilipollas :sleep:
Cuando mi marido vino a España me pidio que le llevara a ver una corrida de toros, yo le dije que en mi familia no toleramos las corridas de toros, pero aun asi dije, bueno, hay una novillada de toreros que estan empezando, vamos a ir a verla. Y mira, primera y ultima vez que asisto a algo asi. Los dos salimos de la plaza de toros con la cara blanca y enfadados y tristes, recuerdo que caminamos hasta mi casa y parecia un funeral (que es lo que es) y nos lamentamos de haber ido y de como se puede hacer eso.
Lo peor fue cuando un toro no se movia y le metieron el pullazo en la nuca para ya matarlo del todo, y la gente aplaudiendo to feliz. Me dieron ganas de liarme a ostias con ellos :mad:
 
Ser vegetariano no tiene nada q ver con condenar el mundo taurino, ya q matar para comer es totalmente diferente q matar para divertirse y ganar dinero asi q pumuki si vas a argumentar algo q sea de manera coherente.....

Se q lo he escrito muy bruscamente no te lo tomes a mal por favor.
 
Sigo con las preguntas basicas sobre la lidia puesto q hubo gente a la q le gustó lo q puse antes

Preguntas basicas sobre la lidia

6. ¿RECIBE UN TRATO DIGNO DURANTE SU CRIANZA?
No. Los toros son sometidos por los ganaderos durante su crecimiento a estudiados programas de acoso y violencia con objeto de provocar y exacerbar un comportamiento agresivo patológico, eliminando su equilibrio psicológico natural.

7. ¿JUSTIFICA LA TRADICIÓN LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LOS ANIMALES?
Las tradiciones son sólo costumbres que deben mantenerse siempre que nos enriquezcan ética y moralmente. En el caso de los festejos taurinos la tradición no sólo no nos enriquece sino que nos envilece.
A lo largo de la historia hubo tradiciones terribles contra seres humanos y animales. En la India, hasta hace poco, eran incineradas vivas las viudas junto al cuerpo del esposo; a las niñas chinas les impedían el crecimiento de los pies; en Inglaterra se practicaban luchas entre perros y toros y entre osos y lobos. Afortunadamente estas “tradiciones culturales” fueron desapareciendo gracias al progreso, a la ética y la evolución.
Lamentablemente todavía se mantiene tradiciones nefastas e inhumanas como la mutilación sexual de las niñas en algunos países africanos, el cocer vivos a perros y gatos para aprovechar mejor su carne en países asiáticos, la mutilación de manos a los ladrones en ciertos países árabes... España conserva, para vergüenza de una gran mayoría, las corridas de toros, los toros de fuego, los enmaromados, las becerradas, el toro alanceado, los toros de Coria y un sin número de festejos donde pequeñas vaquillas sirven de diversión a las gentes de los pueblos que se ensañan con ellas.

8. ¿QUE NORMATIVA DE PROTECCION EXISTE ACTUALMENTE?
La normativa estatal excluye de manera taxativa los festejos taurinos a la hora de prohibir el maltrato de los animales, y no reconoce a los animales como merecedores de derechos. Es más, la falta de voluntad de las administraciones de sentar precedentes de protección real para todos los animales, sin exclusiones, hace que muchos casos de maltrato y sadismo hacia éstos queden impunes por las lagunas legislativas.
La legislación aplicada al toro en España (Real Decreto 145/1996) sólo sirve para regular la forma de torturarlo y evitar fraudes que desluzcan el espectáculo. Cosas como el tamaño de la punta de las banderillas, los puyazos que el picador asesta, cuantas veces podrá ser clavada la espada en el cuerpo del animal antes de pasar a la puntilla, etc. son reflejadas con asombrosa frialdad, como si se estuviese hablando de un objeto en vez de un ser vivo sintiente. Sirva el siguiente artículo como ejemplo:
Art. 75 Cuando debido a su mansedumbre una res no pudiera ser picada en la forma prevista, el Presidente podrá disponer el cambio de tercio y la aplicación a la res de banderillas negras o de castigo. En las banderillas negras o de castigo, el arpón en su parte visible, tendrá una longitud de ocho centímetros y un ancho de seis milímetros.
Cada comunidad desarrolla sus propio Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares. En la comunidad de Madrid es el Decreto 112/96. Todo el compendio legislativo se puede consultar en http://www.mir.es/espectac/toros/normativ.htm

9. ¿DESAPARECERIA LA FIESTA SIN SUBVENCIONES?
El mundo del toro es un sector claramente deficitario. La falta de ingresos por espectadores debido a la repulsa social cada vez mayor es cubierta por las subvenciones y la financiación directa de las diversas administraciones, quienes construyen plazas de toros, organizan festejos taurinos en las fiestas municipales, mantienen escuelas de tauromaquia, ayudan a las asociaciones taurinas, etc.
Sin subvenciones y ayudas la fiesta taurina desaparecería en poco tiempo.

10. ¿PODEMOS ACABAR CON LA TORTURA EN LOS RUEDOS?
Sí, entre todos podemos lograr que las corridas de toros pasen a la historia rechazada por la gran mayoría de la población. Casi el 70% de la población está ya en contra de las corridas de toros o no se muestra en absoluto interesada en ella: con tu colaboración podemos lograrlo.
Para ello es necesario también que los partidos políticos se replanteen su apoyo a la injustificadamente llamada “fiesta nacional” y que los medios de comunicación sean más sensibles a este tema.
Ecologistas en Acción viene trabajando desde su creación para lograr que se reconozcan derechos a los animales. En un mundo controlado por la especie humana se han de establecer unas responsabilidades de ésta hacia los animales, domésticos y silvestres, y sus necesidades, resultando imprescindible promover una cultura y una legislación que regule los derechos de los animales. El progreso, la paz y la educación deben conjugarse en armonía con el respeto hacia el resto de los animales. El cambio positivo de actitudes hacia los animales como seres no humanos, está íntimamente ligado al respeto global por toda clase de vida y, por extensión, a todo el planeta.

Eso es todoooooooo :ayos:
 
Por si estais interesados en el mundo taurino que sepais que hay un programa de radio a eso de las 01:00 de la madrugada, solo los Domingos en la Cadena Ser, lo conduce Manolo Moles y lleva de colaborador al Maestro Chenel.

A veces lo escucho porque va justo despues del Larguero y entrevista a muchachos que van toreando por plazas francesas, portuguesas, mejicanas, etc...Hace el resumen de las corridas de toros en toda España y la verdad, no suena tan aberrante como vosotros deciis.

A mi no me van los toros, ni las novilladas, ni las becerradas, ni nada que se le parezca pero pensad un poco, este tema soltado aquí en el foro de Michael Jackson ya se sabe como va acabar, de 100 posts estoy seguro que 99 estan en contra de los toros y muchos de ellos sin argumentos, lo estoy viendo venir.
 
CHE dijo:
(...) de 100 posts estoy seguro que 99 estan en contra de los toros y muchos de ellos sin argumentos, lo estoy viendo venir.

:7: Yo creo que en el tema este lo que sobran son precisamente los argumentos.
 
No sé como escuchas ese programa Che.. antes escucho un disco de Camela.. (y no es broma) xD
Pues yo creo, que todo aquel que aplaude el momento en el que el toro cae muerto al suelo, debe tener algun problema mental.-
¿Te parece esto, algo sin argumento, CHE?
 
CHE dijo:
Por si estais interesados en el mundo taurino que sepais que hay un programa de radio a eso de las 01:00 de la madrugada, solo los Domingos en la Cadena Ser, lo conduce Manolo Moles y lleva de colaborador al Maestro Chenel.

A veces lo escucho porque va justo despues del Larguero y entrevista a muchachos que van toreando por plazas francesas, portuguesas, mejicanas, etc...Hace el resumen de las corridas de toros en toda España y la verdad, no suena tan aberrante como vosotros deciis.

A mi no me van los toros, ni las novilladas, ni las becerradas, ni nada que se le parezca pero pensad un poco, este tema soltado aquí en el foro de Michael Jackson ya se sabe como va acabar, de 100 posts estoy seguro que 99 estan en contra de los toros y muchos de ellos sin argumentos, lo estoy viendo venir.

Quizás no encuentres argumentos en lo que se dice por aquí (que lo dudo...) de todas maneras, me gustaría escuchar UN SOLO argumento convincente de la gente que está a favor de los toros, no solo del foro, sino a nivel global, porque en toda mi vida no he oído ni un solo argumento que no me parezca deigno de ignorantes morbosos desconsiderados... y no sigo.
 
Pues CHE, yo considero que los posts que hemos ido poniendo hasta el momento van cargados de argumentos. Coincido con VanDamme, aún no me he cruzado con ni un sólo seguidor de toros que sea capaz de dar una explicación racional sobre por qué ha de respetarse esta tortura, todos recurren a la TRADICIÓN y a que "SÓLO SON ANIMALES", pero eso sí, cuando les hablas de tradiciones como la extirpación del clítoris lo ven como una salvajada (pese a ser una tradición) incluso muchos de ellos condenan el maltrato animal pese a ser estos "sólo animales", así que lo que no he leído jamás en la vida es un argumento convincente que explique por qué está bien torturar a un animal hasta la muerte y disfrutar de ese dolor. Insisto, eso es estar ENFERMO, y necesitar ayuda PSICOLÓGICA. Si no se quiere reconocer es porque mueve muchísimo dinero.
 
Atrás
Arriba