• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Natascha Kampusch

Yo flipo con lo que se escanladlizan y exajeran comentarios de otros muchos aqui en el foro:|
No es que nadie pide que ella en la entrevista salga llorando y desgarrandose las vestiduras. Pero es que sale "demasiado entera" para ser que paso pro lo que pasó'. Mucha gente es dura y mucha gente se sobrepone a traumas pero es que ella parece no estar enterada de lo que vivio. Cuenta todo como si eso le sicedió a alguien mas...eso es lo raro...creo que es simplemente que ella al estar tantos años cautiva ya no lo ve tan terrible como nosotros. Pero vamos, que se la ve demasiado "superada" y si fuera que se la ve así porque esta muy bien y ya se recupero de todo, barbaro, pero no es así, ni la persona mas fuerte sale de esta vivencia sin secuelas. Lo que no sabemos es como expresará luego todo eso que tiene dentro...
 
No entiendo porqué la polémica, simplemente vive las cosas de un modo distinto.

Es muy duro lo que pasó, pero creo que por el síndrome de Estocolmo que padece es porque está tan tranquila, cuando, poco a poco, caiga en la cuenta de lo que pasó, me imagino que le vendrá la depresión.
 
Yo no pude ver la entrevista, pero no entiendo que el argumento para justificar que sea mentira se base en que su actitud era demasiado entera o que no demostraba en plan peliculero el dolor... Insisto en que yo ni siquiera pude verlo, tendría que verlo para opinar, pero pienso que esa actitud de entereza que comentáis no está reñida con la experiencia. Hay miles de personas con dramas espantosos con las que nos cruzamos cada día y ni nos lo pensaríamos...

Hay muchos modos de vivir las cosas, alomejor a otra persona le veríamos otra cara o expresión, otra manera de haber superado el dolor en la que se le viera con más transparencia la conciencia del sufrimiento. Vamos, que no me parece que el motivo adecuado para poner en duda todo esto sea "ella no estaría así después de eso, demasiado tranquila". Qué pasa, que estamos en su alma para saber cómo se siente y cómo ha desarrollado todo lo sucedido? Nooo....

Y por otra parte, el hecho de que la prensa se dedique a hacer circo de esto, es cierto, y naturalmente, conociendo como conocemos cómo es la prensa, ya es de suponer que ni siquiera debe interesarles el caso como drama humano, sino como notición que trae cola y audiencia. Pienso que una persona que ha vivido todo eso, si acepta hacer una entrevista ¿porqué ha de ser malo? Eso quiere decir que no se ha desvinculado del mundo, que quiere participar de él y ayudarlo desde su lugar, no hay que juzgarla porque cobre. Un escritor que escribe un libro explicando alguna experiencia en la guerra o algo así también cobra y nadie se escandaliza.

Insisto en que no he visto la entrevista, pero venía a decir que que ese argumento al que aludís para cuestionar la situac¡on no me parece lo suficientemente profundo.
 
Voy a echar cizaña, pero solo por el gusto de polemizar. El hecho de que este caso sea tan inaudito lo hace unico y en cierta medida fascinante, sobre todo psicologicamente. Qué procesos mentales se habrán producido en ese cerebro en esas circunstancias extremas. Claro que despierta curiosidad y hasta morbo pero esta chica corre el peligro de convertirse en carne de prensa. Soy partidaria de que todas estas experiencias extremas sean puestas al conocimiento del publico si la victima lo desea: desde campos de concentracion, hasta perdidas en los andes como los de viven, etc. Pero, por compararla con gente que ha sufrido cautiverios, ahí tenemos a Ortega Lara. Qué hubiera pasado si este señor hubiera concedido una exclusiva a Interviú y una entrevista a Televisión Española tras su secuestro? Solo lanzo la pregunta.
 
Yo creo que no es lo mismo ni tiene en absoluto las mismas consecuencias político-sociales que te secuestre un tarado que una organización terrorista.
 
Pero para la victima es igualmente una privacion de libertad... sea lo que sea el motivo de su cautiverio.

He encontrado una entrevista con Fernando Parrado, uno de los supervivientes de la desgracia de los andes, q se recoge en el libro Viven:


¿Cómo fue volver al mundo siendo un héroe?
Todos fuimos héroes en esta historia. Los que volvimos y los que no. Hicimos lo que pudimos.
Mirá, cuando todo está sucediendo nadie se da cuenta de nada y no te imaginás que vas a salir con vida porque siempre estás recibiendo palo tras palo y sin embargo le toca a otro la muerte y vos te vas salvando. Menos te imaginás que luego van a escribir un libro y hacer una película.
Estábamos condenados pero volví y pude seguir comiendo pizza en “La Mascota”
Yo fui la figura que salió al final. Pero es muy traumático porque sos el mismo por fuera y vas a comer la pizza y todos te tratan distinto y por dentro estás destrozado y por supuesto que cambiaste y la gente te reconoce y te trata como un héroe.
¿Y la prensa como los recibió?
Bien, menos la prensa amarilla. La prensa amarilla siempre existió en el mundo, pero nunca tuve la oportunidad, por suerte o por desgracia, de encontrarme con un periodista amarillo, nunca jamás, que pudiera llagar a decir algo delante de nosotros.

Esta y más entrevistas se pueden encontrar en www.viven.com.uy para aquellos que les interese la psicologia, como parece ser a wanna.
 
Última edición:
Ya, pero la liberación de Ortega Lara implica otro tipo de investigaciones y secretos sumariales que nunca se podrían desvelar en una entrevista.
 
Sip, pero en este caso de no ser por el suicidio del verdugo, tb habría un sumario. De hecho, lo hay, no?. Me refiero a que esta chica corre el riesgo de ser trivializada simplemente por contar su experiencia de esta manera, lamentablemente creo que el mundo mediatico es así.
 
Hombre, no sé, tampoco entiendo mucho de eso. Pero lo que yo quiero decir es que ambos casos no me parecen similares por el simple motivo del secuestro. El caso de Natasha era un tarado y punto. Habrá sumario, cosas que no deba desvelar y demás. Pero en el caso de Ortega Lara era una organización terrorista en activo y cualquier dato que se escapara a la venta podría ser de vital importancia para la lucha antiterrorista. De ahí que lo que pueda contar Natasha no implica lo mismo que lo pudiera contar Ortega Lara.

De todas formas entiendo lo que quieres decir. Lo de Natasha es un circo mediático, pero tampoco me parece exagerado. Parece una chica inteligente y, tras poder ver TV y leer periódicos de como seguía su caso, ha decidido aprovechar y arreglar lo que le quede de vida. Al menos económicamente, que falta le hará.
 
No me parece comparable en Ningún sentido el caso de Ortega Lara con el de Natascha Kampusch.

Dentro de X tiempo, como cabe esperar, tendremos libro y película seguro.
 
nobody dijo:
A mi no me parece tan raro, y no tengo tan claro que otra persona estaría llorando y muy mal. Es un horror lo que ha pasado esa chica, pero al fin y al cabo solo tenía diez años cuando la secuestró y ha crecido y ha pasado su adolescencia y formado su personalidad en esas circunstancias. El ser humando se adapta y para ella esa era su forma de vivir.
Me explico,parece que no me entendistes:confused: al decir eso me refiero que ella ahora va por la verdad por delante y que se aga justicia, lo debiò pasar muy mal ella misma lo explica pero seguramente con el tiempo de alguna forma pienso que la intentaran manipular para que acabe terminando entre famosos y con dinero,tiempo al tiempo y se vera...Ojalà que se recupere de esa pesadilla vivida y del mal trago por el que paso que a veces puede dejar secuelas en el corazon... y pueda realizar su vida feliz.
 
Lo que esta claro es que nosotros no podemos saber la verdad nunca. Solo ella la sabe, ella y su secuestrador que desgraciadamente esta muerto. Y digo desgraciadamente porque este hombre necesitaba muchisima ayuda, estaba loco, tenia problemas mentales y seguramente nunca nadie le mostro amor, afecto o cariño que pudieran remediar su problema.
No he visto la entrevista ni soy quien para juzgar a ella, eso si, yo pensaba que esta niña habia estado metida en un sotano durante 8 años sin comunicacion ninguna, no creia que hablaba con el ni que el le enseñaba cosas, vamos, de hecho yo comentaba con mi marido el otro dia que esta niña no tendria habilidades de escribir o leer muy bien o cosas asi que desarrollan mas en la escuela durante la adolescencia. :|
Si ellos hablaban y todo eso esto parece mas como La Bella y la Bestia, que un hombre malo te secuestra pero luego no trata de hacerte daño sino que quiere darte lo mejor para ti. Es raro, un tema psicologico sin duda por ambas partes.
 
Atrás
Arriba