• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Negociar con ETA, si o no?

Lo único que yo digo es que, como con los métodos del PSOE se acabe la violencia de ETA para siempre... a más de uno se nos va a quedar una cara tremenda.
 
ANGEL7MJJ dijo:
Vaya Moonwalker, que curioso. Ponme una lista de los medios que tergiversan y los que no...
Todos tergiversan aunque unos más descaradamente que otros (como es el caso de Libertad Digital).

p.d: Acabo de buscar en El Pais y lo he encontrao a la primera :cuñao

Otegi dice que el Congreso asume la propuesta de Batasuna para alcanzar la paz en Euskadi
El portavoz de la formación ilegalizada se felicita por el paso dado ayer
AGENCIAS
icoediimp.gif
- (Tamaño 5 kb.)

El portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, ha calificado de "positivo" el que todos los grupos del Congreso de los Diputados, excepto el PP, respalden un diálogo con ETA. A su juicio, este hecho es, "revestido de literatura del pasado, una asunción, entre comillas, de la propuesta de método que Batasuna hizo en el velódromo de Anoeta el pasado 14 de noviembre". Según Otegi, la resolución socialista se asemeja a su propuesta de pacificación en que ambas recogen la necesidad de "dos mesas de diálogo, una entre ETA y el Gobierno, y otra entre los partidos políticos".


http://www.elpais.es/articulo.html?xref=20050518elpepunac_6&type=Tes&anchor=elpporesp
 
No será que estas suscrito...:rolleyes: (EDIT 1)Bueno, ya lo he localizado. Se veia en letras pequeñitas...

Por cierto, para mi El Pais es de los que más tergiversan, fijate:D

Pero bueno, cada uno siempre ve una cosa. Yo puedo beber vodka y tu encontrarlo asqueroso y tu beber whiskey que a mi no me gusta...Vaya ejemplo:p

(EDIT 2) Pues va a ser que estas suscrito, porque pincho en el titular y ya me sale la pagina de suscripción....
 
Última edición:
Es muy duro pero no se puede actuar pensando en lo que pensarán las víctimas de ETA, porque al igual que en todos los aspectos de la vida hay que pensar con el corazón y la cabeza serenos.

Es como la discusión de la pena de muerte. Casi todo el mundo está en contra, pero preguntalé a un padre que acaban de matar y violar a su hija si lo mataría...

Nisiquiera pretendo hacer el esfuerzo mental de ponerme en la situación de esas pobres personas que ahora se sienten traicionadas porque aunque lo consiguiese prefiero pensar en las 1000 siguientes personas que moriran por culpa de ETA y me duele mucho más pensar que esas mil siguientes moriran y sus familias se quedaran destrozadas por cerrar las puertas a una posible solución por no hacer daño a las familias de los ya fallecidos.

Cuando existe un problema hay que tener el valor de saber cortar la espiral de la que no se puede salir, aunque sea acosta del propio dolor, o en este caso del dolor de las familias de los que ya han muerto.

Yo lo siento mucho por ellos, me alegro por no estar en su situación.

Mi opinión a día de hoy es esta. Si mañana ETA matase a todos los que quiero entonces seguramente pensaría de otra manera, pero mi opinión valida sería la de hoy, no la de ese día.
 
ETA:dc: siempre ha tenido un objetivo.Si se lo hubieran dado hace mucho tiempo,ya no existiria.Lo que jode es que despues de mas de 30 años se lo den sin mas.

Por eso los familiares:enfado: estan jodidos,porque ven que los caidos en todo este tiempo ha sido en vano.

No se porque la gente expecula tanto con lo que va a pasar,es obvio lo que va a pasar si se quiere conseguir la Paz.Yo creo que se va a conseguir la Paz y los resultados de esa Paz,se van a ver muy pronto.Hasta dentro de 3 años no se vera lo que ETA pedira y le daran por esa Paz.

ZP:qmal: asegurara volver a ganar las elecciones y despues le dara a ETA el objetivo que llevan pidiendo en todos estos años.

MAT.:novale:

P.D.:Yo a mis sobrinos ya les estoy enseñando a dibujar el mapa de como sera España dentro de 4 años.:jajaja: :jajaja: :jajaja:
 
Algunos no tienen precio como analistas politicos...... :p


A mi todo este rollo del fin de España y demás chismorreos me recuerda a "esas cosillas" que escribía el bueno de Jose Maria Aznar en un periódico de la Rioja, allá por el año 79 - 81......en el que entre otras lindezas se preguntaba si era apropiado que un pueblo como el español, tan poco acostumbrado a votar, tuviese que votar tantas veces seguidas en tan breve espacio de tiempo; el sistema autonómico, por supuesto, iba a significar el fin de la Nación España, qué leches es eso de que cada autonomía tenga su bandera, si España es solo una; por supuesto se mostraba muy orgulloso de que durante 40 hubiese gobernado en España quien lo hizo, Don Francisco Franco, etc....etc......

Resulta que 20 años despues aquellos que tan duramente pusieron a parir la Constitución de 1978 y el sistema autonómico como forma de organización territorial se convierten ahora en los ardientes defensores de ese sistema. Y por supuesto su idea de España es la única válida y posible.

En fin.......tiempo al tiempo......quizá dentro de 20 o 30 años la derecha proclame que el Estado federal, si lo hubiera, ha sido posible gracias a ellos.

Se que me desvio del tema pero es que nunca dejara de sorprenderme como los discursos catastrofistas sin pies ni cabeza consiguen calar tan hondo en la gente.....
 
Y que conste que los nacionalismos periféricos no gozan de mi especial simpatía.....lo digo por atajar posibles comentarios ;)
 
Madrileño dijo:
En fin.......tiempo al tiempo......quizá dentro de 20 o 30 años la derecha proclame que el Estado federal, si lo hubiera, ha sido posible gracias a ellos.

Seria surrealista esto de que España se convirtiera en un estado federal....El federalismo es movimiento de unión, integrador de diferentes estados que quieren formar uno solo, pero con determinadas competencias individuales...etc (Ejemplo USA)

Lo que se haría aqui sería simplemente desmembración.;)
 
MAT dijo:
ETA:dc: siempre ha tenido un objetivo.Si se lo hubieran dado hace mucho tiempo,ya no existiria.Lo que jode es que despues de mas de 30 años se lo den sin mas.

:jajaja:

Y donde has oido que van a hacer eso. Porque ese periodico ganará la competición de manipuladores entre Angel7MJJ y Moonwalker :jajaja:

Por cierto, ahora toca escuchar a Otegui, el 11M tocaba no creerle porque era el demonio, cuando Carod se reunió con ETA si tocaba, cuando...
Los hay que no tienen arreglo :cuñao.
 
COMUNICADO ÍNTEGRO
Respuesta de Batasuna a las palabras de Bono y López Aguilar















Las últimas declaraciones de los ministros españoles de Defensa y Justicia, demuestran una absoluta irresponsabilidad política.

No es serio que este pasado martes se apruebe en Madrid una moción para abrir una vía de diálogo con ETA, valorado positivamente por Batasuna, y el mismo jueves dos altos representantes del PSOE se dediquen a insultar y a hacer declaraciones estruendosas.

Batasuna también podría dedicarse a insultar al PSOE y a miembros significativos de dicho partido, como es el caso de Bono, podría llenar páginas insultando, pero entendemos que éste no es el camino.

Por una razón: porque se impone actuar con seriedad y prudencia. Dos palabras cuyo significado, parece ser, no conocen los ministros mencionados.

Batasuna sí se compromete a actuar con serieda y prudencia y exigimos al PSOE que haga lo mismo, dejando de lado todas estas actuaciones y declaraciones del pasado que, desgraciadamente siguen formando parte del presente, pero que tienen que desaparecer para abrir un proceso de resolución del conflicto.

19 DE MAYO DE 2005
_______________________________________________________

Otro peldaño de la subida a la parra que va a experimentar batasuna...Y las que quedan. A ver si no se enfadan más los pobres...:ains:
:vom:
 
NUNCA. No se negocia con asesinos ni terroristas, no entiendo como lo ha permitido el PSOE, con este gobierno lo único que se va ha conseguir es darle más terreno a ETA, todo lo que el PP habia conseguido en lucha antiterrorista (ETA ha estado en el peor y más debil momento de su historia) lo van a tirar por la borda estos.:novale:
 
Y porque no hacer un estado federal? No seria una abominacion en absoluto ya que visto lo visto, aqui en España nadie parece sentirse orgulloso de ser español :mad: :novale:
Porque manda cojones que una salga a la calle con su camiseta de España y te digan facha, o que pongas una pegatina de España en la parte de atras de su coche y la gente lo critique. Mi propia familia se pasa el dia criticando esos actos, y no lo entiendo, si todos somos españoles joder? Entonces que nos consideramos? Andaluces? Catalanes? Vascos?
En Estados Unidos tu puedes ser del estado que seas, pero ante todo eres estadounidense, a mi mi familia desde que naci me enseño que yo era gaditana, y luego andaluza, pero eso de española lo aprendi por mi misma como quien dice.

Me da mucha verguenza esto, que pasa con mi pais, porque no podemos sentirnos orgullosos de que aunque tenemos un pais como todos (con sus problemas mejores o peores o como sea), esta lleno de historia, cultura, belleza, riqueza, magnificas personas, etc...
No podemos ser todos españoles? :confused: Los dialectos no se perderan, ni las comidas tipicas de uno, pero la sangre nos viene del mismo sitio, me encantaria una España unida!!! :sacabo:
 
Última edición:
Asociaciones de Policía y Guardia Civil respaldan las conversaciones con ETA

Parece que estos también son víctimas aunque casi ni se les nombre, y tienen algo que decir...

Asociaciones de Policía y Guardia Civil respaldan las conversaciones con ETA

2005/05/20. Redacción Web , Madrid
e-mail:noticias@antena3tv.es

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que cuentan con 51.000 afiliados y son los principales representantes de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, respaldaron ayer la estrategia antiterrorista impulsada por el Gobierno y aprobada por el Congreso, donde se admiten las conversaciones con ETA si la banda terrorista entrega las armas.

El SUP recordó en un comunicado que de las 817 víctimas del terrorismo etarra desde 1968, más de la mitad, 434, corresponden a policías, guardias civiles y familiares de ambos. Los agentes, sin embargo, han señalado que no aceptarán que se reduzca ni un sólo día de cárcel a los presos con delitos de sangre.

Fuente: Antena 3

http://www.antena3.com/a3n2004/servlet/Noticias?destino=../a3n/noticia/noticia.jsp&sidicom=si&id=9376126
 
Última edición:
[font=Arial,Helvetica]

Los sindicatos de Policía CEP y SPP, contrarios al diálogo con ETA
[/font]

Servimedia - Madrid.-
La Confederación Española de Policía (CEP) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP) se mostraron hoy contrarios al inicio de cualquier negociación con la banda terrorista ETA. Portavoces de ambas organizaciones se mostraron pesimistas ante un eventual proceso de diálogo con ETA que pretende emprender el Gobierno, tras el respaldo obtenido en el Congreso, si la banda abandona las armas.
El portavoz de la CEP, Isidoro Zamorano, dijo que ya se han dado «situaciones similares» y el resultado no ha sido fructífero, ya que la organización criminal ha continuado con sus acciones terroristas. Zamorano resaltó que «lo mejor es seguir trabajando» en la misma línea y continuar con la presión que están llevando a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Justicia sobre los miembros de la banda terrorista.
Por su parte, Iñaki Osés, presidente del SPP, recordó también que anteriormente ya se han producido contactos de este tipo y la situación no ha sufrido modificación alguna.
Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) manifestó que actualmente se está «en las mejores condiciones» para entablar un diálogo con la banda, siempre que se den las condiciones fijadas por el Gobierno. A pesar de respaldar los contactos con ETA, las fuentes del SUP no se mostraron demasiado «esperanzadas» sobre la posibilidad de que en esta ocasión se logre el fin definitivo del terrorismo, aunque insistieron en que la situación es mucho mejor que en ocasiones anteriores en las que ha habido encuentros entre la banda terrorista y el Gobierno de turno.
Respecto a la reunión que Gregorio Peces-Barba mantendrá la próxima semana con asociaciones de víctimas y colectivos de policías y guardias civiles, tanto la CEP como el SPP se mostraron contrarios a tratar en ese encuentro sobre la posible negociación con la banda, mientras que el SUP considera que es el foro oportuno para abordar una cuestión de este tipo.
El presidente del SPP indicó que la reunión con Peces-Barba, convocada para los próximos días 26 y 27, es un foro planteado para analizar «temas asistenciales» de las víctimas, y en ella no debería tratarse el asunto de un posible proceso de diálogo con la organización criminal.
En la misma línea, el portavoz de la CEP, Isidoro Zamorano, resaltó que «no es el lugar indicado» para hablar de diálogo con ETA, cuando hay víctimas de sus actos criminales presentes. Zamorano dijo que las víctimas se podrían sentir «dolidas», por lo que advirtió de que «o se tiene un exquisito tacto» al tratar el tema, o mejor no hablar de ello y seguir con el orden del día de la convocatoria previsto inicialmente, es decir, lo referido a las necesidades de las víctimas.




_______________
JOse Luis, te prometo que no lo hago aposta:jajaja:
 
Me parece terrible que cuando más débil estaba ETA se le haya otorgado un poder que no tenía colocándola de nuevo en el Parlamento vasco y concediéndole la capacidad de entablar "negociaciones". Sé que me váis a decir que no es analogía acertada, pero me da igual. Es como si Michael lo tuviera todo a favor en el juicio, con la opinión pública de su lado, el jurado convencido de su inocencia, y con la verdad y la razón de su parte... y ofrece un acuerdo al fiscal.

No se puede tirar la toalla cuando se está ganando el combate.
 
Creo por lo visto en los diferentes artículos que nadie está en condiciones de hablar por todas las víctimas ni siquiera de un mismo colectivo profesional... Ni las propias víctimas tienen una visión única. A favor de la negociación, en contra... Tampoco dentro de los partidos hay un gran quorum. Treinta años de terrorismo no permiten lecturas simples, está claro...

El diálogo con ETA divide a las víctimas
La AVT critica la negociación y convoca una marcha

Por : A. Segura


La resolución aprobada por los grupos del Congreso, excepto el PP, en la que se permite al Gobierno abrir un proceso de diálogo con ETA si la banda abandona las armas, ha provocado reacciones enfrentadas entre las asociaciones de víctimas. José Alcaraz, presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, anunció la convocatoria de una manifestación para el 11 de junio, como rechazo a cualquier contacto con la banda terrorista.


A esta marcha han decidido unirse el Foro de Ermua, del Salvador y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco. Pero no todas las víctimas están de acuerdo con esta protesta, y desde la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas ya han manifestado que “se pensarán dos veces si asistir ”. De la misma manera, la presidenta de la Asociación 11-M, Pilar Manjón, manifestó sobre la convocatoria que “habrá que ver el lema, las pancartas y si somos invitados”.

Por su parte el alto comisionado de apoyo a las víctimas del terrorismo, Gregorio Peces-Barba declinó manifestarse sobre la iniciativa de dialogar con ETA hasta que no se produzca la reunión que ha convocado para la próxima semana entre las asociaciones de víctimas y los sindicatos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

Cuando llegue el momento de sentarse a hablar con ETA, está previsto que se planteen dos mesas de negociación, una entre los partidos políticos y otra entre el Gobierno y la banda. El problema es que la banda no cuenta ahora entre sus cabecillas con nadie que dé el perfil para poder asumir las negociaciones. Estas serían las razones por las que la ETA tendría que recurrir a ex-dirigentes de la banda como Txikierdi, Pakito o Josu Ternera.​

Fuente: Metro

http://www.metrodirecto.com/nx.asp?noti=16646
 
Yo por desgracia, lo unico que veo es mucho..."ideologización" por decirlo de una forma (no quiero decir partidismo...). Tenemos aqui mismo varios ejemplos, como el de los sindicatos. El SUP es el sindicato policial del PSOE, aunque todos cojean del mismo pie, pero tiene gran vinculacion a este partido.

Las victimas de ETA si estan bastante unidas, a excepción por lo que se ve de las catalanas, que me da que tambien tienen algún interes politico...No querran tener relación con los fachas de Madrid....En fin...

Y bueno, sobre la asociación del 11 M de PIlar Manjon, pues que decir. Digamos que van a otro aire.

Quizas esto sea triste, pero es lo que hay. Aunque sigo pensando que la gente que lo ha sufrido en sus carnes o en la de sus familiares, por lo general lo tienen claro.
 
Que sepa Pablo Iglesias fundó el PSOE y la UGT, pero tengo ligeras sospechas que el SUP no… No sé si ese sindicato es próximo al PSOE, que pudiera ser, pero entonces tendría yo el mismo motivo para pensar que los sindicatos policiales contrarios a la negociación son cercanos al Partido Popular, que también podría ser ¿verdad? Si fuera así, que no te digo que no, el debate estaría contaminado por todas partes, también por parte de las asociaciones de víctimas cercanas a uno u otro partido… aunque me gustaría pensar que eso no es así. Mejor, creo que no debería ser así, que lo anterior no me atrevo a afirmarlo… Y no te digo nada respecto a las editoriales de los periódicos, ahí ya no tengo esperanza alguna ¿qué sentido entonces tendría colgar titulares en este post? Vaya, se me está ocurriendo un guión con esta historia: un mundo en el que la gente no se despierta hasta que suena el teléfono para saber que tienen que decir durante el día, el título te lo dejo a ti.
 
Hola de nuevo. Sobre lo del SUP, estoy de acuerdo en que no lo fundó Pablo Iglesias. Pero en su cúpula ha habido y hay gente relacionada con el PSOE. Ahora con la "subida" de sueldo que se ha conseguido para los funcionarios de policia, se estan echando rosas y sacando pecho de su triunfo gracias a sus influencias, a a pesar de que se pactó la subida con el acuerdo de practicamente todos los sindicatos, que por cierto, la mayoria son tambien más menos de izquierdas, lo cual no es raro.

Los titulares de los periodicos, pues pasa igual. Todos sabemos cuales van a estar siempre más a favor de unos y de otros. Y supongo que así será con todo.

Vamos, que me ratifico en lo anterior. Esta todo manipulado politicamente.:D No pierdas la esperanza.:p
 
Atrás
Arriba