• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

No Creo en Dios

Ayer estaba dándole vueltas al tema de la existencia de Dios. Desde ya aclaro que no me refirero al dios de ninguna religión en concreto.

Yo me confieso no creyente. Ciertamente la idea de la existencia de un Dios tal y como nos la venden me resulta una ofensa a mi inteligencia. Para mi no hay discusión posible al respecto.

Ahora bien, tengo que reconocer que cuando lo he necesitado si que he rogado a Dios, si que he "hablado" con él, si que he esperado una intervención "divina".

Luego uno toma conciencia de nuestra propia ignorancia y debilidad, así como la estupenda lección que te da una perspectiva historica sobre como el hombre siempre ha suplido sus necesidades sus miedos y su ignorancia recurriendo a un Dios. Una perspectiva algo más empírica como está me lleva de nuevo a concluir que Dios no existe, pero estoy seguro de una cosa, la próxima vez que lo necesite volveré a recurrir a Dios. ¿Quiere decir esto que en realidad si que creo en Dios?

Mi pregunta en este post no es sobre si Dios existe o no. Mi pregunta es:

¿Los que afirmais no creer en Dios NUNCA recurris a él?
¿Acaso no es eso creer en Dios?
 
DANCEFLOOR dijo:
estoy seguro de una cosa, la próxima vez que lo necesite volveré a recurrir a Dios. ¿Quiere decir esto que en realidad si que creo en Dios?

Creo que según tu propio razonamiento no quiere decir que creas en Dios sino que:

Creo que según tu propio razonamiento no quiere decir que creas en Dios sino que:

DANCEFLOOR dijo:
el hombre siempre ha suplido sus necesidades sus miedos y su ignorancia recurriendo a un Dios

Respecto a esto me decanto mas por el miedo que por la ignorancia, aunque también se ha suplido la imposibilidad de saber muchas cosas con la existencia de dioses en multitud de ocasiones a lo largo de la existencia del hombre.
 
Última edición:
Yo no creo en dios ni recurro a él, de vez en cuando se me escapa lo típico "Madre de dios", "Virgen santísima", "Gracias a Dios", "Me cago en Dios", pero estas frases ya són tradicionales
tongue.gif
.

Está claro que no puedes recurrir a algo que no existe.
 
Dios está en el inconsciente social, es una figura que ha acompañado siempre al hombre debido a que necesitábamos recurrir a algo para contrarrestar nuestros temores y para dar explicación a los fenómenos desconocidos. Con el tiempo Dios se convirtió en un buen negocio y surgieron Iglesias, "hombres de Dios", libros religiosos y todo eso.

Debido a que lleva tanto tiempo entre nosotros es fácil decir en un momento frases con la palabra Dios o con connotaciones religiosas, o hacer una especie de rezo sin querer pero eso no es creer.....es como cuando el Mundial de futbol sale tanto por la tele que hasta llegas a creer que realmente importa lo que suceda en él.

A mí me gusta la gente que cree lo que le da la gana, que siente algo y simplemente lo vive de forma individual; las personas adoctrinadas para creer algo determinado me deprimen.
 
DANCEFLOOR dijo:
...tengo que reconocer que cuando lo he necesitado si que he rogado a Dios, si que he "hablado" con él... pero estoy seguro de una cosa, la próxima vez que lo necesite volveré a recurrir a Dios...

¡Aaaaaay, sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena! :ains:
 
Última edición:
DANCEFLOOR dijo:
Ciertamente la idea de la existencia de un Dios tal y como nos la venden me resulta una ofensa a mi inteligencia. Para mi no hay discusión posible al respecto.

Para mi eso esta clarisimo, es mas me parece vergonzoso que a estas alturas hya gente que crea en tanto surrealismo.




DANCEFLOOR dijo:
¿Los que afirmais no creer en Dios NUNCA recurris a él?
¿Acaso no es eso creer en Dios?
Yo soy agnostico, es decir que ni creo, ni no creo, porque me parece imprudente aceverar algo, cuando no tengo como saberlo... pero me inclino a que si hay algo... tal vez no tan personal como nos lo pintan, pero que es el punto de orden de todo. Ahora no le rezo, porque segun la experiencia no le importamos individualemente demasiado xDD. Y es de estender... si a ti una de las hormigas de tu casa te reza tu ni te das cuenta! xDD
 
Se supone que para alguien que no cree en un dios, recurrir a ese ser visto como ser omnipotente es solo una proyección mental igual que tantas otras reacciones que tenemos la mayoría de la gente todo el tiempo.

Me explico. La inmensa mayoría de los comportamientos que tenemos los seres conscientes están basados en la ignorancia, y cuando se vive en ignorancia, se recurre a las excusas. Los errores que se comenten se fundamentan en excusas. Como excusas me refiero a suposiciones, dar cosas por sentado antes de conocerlas, prejuzgar, sacar conclusiones que no son, etc. Casi todo el tiempo ponemos excusas, hasta en las cosas más simples y en la intimidad de los pensamientos que tiene uno con uno mismo. Por ejemplo, imagina que estas en el foro y ves un tema que se llama "Michael, te juro que flipo contigo". Inmediatamente la reacción ignorante es crear mentalmente la suposición de que esa persona va a decir algo malo de MJ o va a quejarse por algo que haya hecho o dejado de hacer. Pero entras en el post y resulta que era otra cosa diferente. La mente incontrolada hace que invariablemente se dispare un "ah, no, yo es que me pensaba..." "yo es que creía"... yo es que, yo es que, yo es que. De no dar tanta importancia a ese yo, no sería tan "necesario" poner excusas por nuestros errores. Es fácil de darse cuenta de esto visto desde la perspectiva contraria: A la mayoría de la gente nos cuesta muchísimo reconocer nuestras equivocaciones. No ya cuestiones graves, sino cualquier cosa, como cuando uno llega corriendo a la parada del autobús pero lo pierde por los pelos, te enfadas y te sientes frustrado como reacción ignorante, como excusa que pones para proteger tu ego, porque el autobús o su conductor o el reloj no tienen culpa de nada; ha sido resopnsabilidad tuya el haber llegado tarde :)

Para alguien que sí es creyente es distinto, claro, pero para alguien que no cree en un "dios todopoderoso, creador de todas las cosas y responsable de que las cosas salgan mejor o peor" (lo entrecomillo para que quede claro de qué estamos hablando) creo que invocar a ese dios no es más que una de esas excusas ilusorias. Si en un momento dado te es de utilidad, pues adelante, pero la idea sería poder prescindir de todas las ilusiones posibles en todos los niveles. Ojo que no estoy diciendo que Dios exista o no exista. Estoy diciéndolo para la gente que de entrada se considera atea. Para un creyente está claro que es diferente :)

Lo suyo sería meditar profundamente el asunto y hacerse una idea lo más empírica posible de si realmente ese ser existe o no, y de existir, si es capaz realmente de hacer todas esas cosas que se atribuyen a Dios, claro. Pero en tanto uno, así en general, no crea en ese ser, cuando se le invoca o se le reclama algo es igual que cuando se invoca o se reclama algo a esas excusas que uno se pone todo el tiempo para saber a qué atenernos en tanto se viva en ignorancia.

Si eso que llamas "conversaciones con Dios" te vienen bien y te ayudan y hacen que seas mejor persona y te sientas mejor, entonces da igual cómo lo llames, creas o no creas. Creer al fín y al cabo no es más que eso: "creer". Lo suyo sería SABER, no "creer". Creer conlleva prejuicio, suposición, conclusiones precipitadas, esperanza, fe, y todas esas disposiciones mentales que pueden ser tan frágiles y a veces tan peligrosas, pero que al fin y al cabo pueden servir para saber a qué atenerse cuando te encuentras en un momento de vacío o como quieras llamarlo. Pienso que la comprensión real de ese vacío y liberar la mente de ilusiones es la forma de no tener necesidad de invocar o recaer sobre ningún dios, incluso en el caso de que éste exista.

Que vaya to mu bien y que no te comas el coco más de lo necesario :)
 
Última edición:
En pocas palabras, mi teoría es:

"Ni creo en Dios, ni recurro a él (¿cómo voy a recurrir a algo o a alguien que creo que no existe?); pero respeto a todo aquél que sí lo haga".

Para mi Dios es parte de la cultura de otra gente, que cree en él basándose en la tradición y en la fé (pues no hay nada que demuestre que exista, ni que no exista, bien es cierto que la religión ha ido cambiando a su antojo con los tiempos una barbaridad, pero desde luego no quiero entrar en esa discusión); y que cree en él porque necesitan creer en algo. Yo no necesito creer en nada (en este sentido, todos tenemos creencias generales, no sé si me explico). Y no necesito creer en "nada", porque estoy bastante mentalizado (al menos es en lo que yo creo) que somos tan sólo materia, que por una serie de razones que no es plan ahora de ponerse a citar, nos movemos, sentimos, pensamos... Pero, al igual que toda la materia, desapareceremos. ¿qué sucede mientras dormimos? Nada de lo que tengamos consciencia, tan sólo somos un organismo vivo inconsciente. Bien, creo que la muerte es eso, pero eternamente. Creo que Dios es un mito más, como Zeus, Démeter... No hay pruebas de que no exista, pero tampoco las hay de que sí.

Y, creo que es absurdo pedirle algo a alguien que se supone que no existe (para tu creencia). Otra cosa es utilizar expresiones, frases hechas religiosas, pero no se utilizan con una intención religiosa, sino porque forman parte de nuestro vocabulario: "me lavo las manos", "Dios te oiga"... No sé, no creo que haya falta creer en Dios para decir ciertas frases, igual que no tienes que ser Cristiano para cogerte las vacaciones de Navidad en España...
 
Última edición:
PuriaTor dijo:
...Está claro que no puedes recurrir a algo que no existe.

No existe PARA TI pero PARA LOS MILLONES DE CREYENTES que hay, sean de la religión que sea, SÍ existe, así que no hables por los demás, Puri puri :dime:
 
Yo soy mas bien ateo (osea ateo del todo :p). Y mi forma de ser me lleva a pensar que no existe ni uno ni otro dios. Por lo tanto no recurro a él en mis "momentos de flaqueza".

Si que será mas bien lo que ha dicho Garabís, que la cultura y la debilidad humana te lleva a acordarte de esa figura en algunas situaciones.

SeeU
 
Yo no creo en Dios. lo cierto esq recurro a alguien. m siento mejor pensando, imaginando q hay alguien "superior" cn el q puedo "contar" xo no kreo q sea un dios. es simplemente algo en loq kreer, y q t ayuda. parte de mi, kiza. solamente necesito expresarme y kedarme mas agusto al contarlo.

Mi opinion esq se vive mucho mejor teniendo fe en algo o en alguien que nunca te falla, xq no existe.
 
En mi opinión, hay muy pocas personas que crean y sientan su fe verdaderamente.

Durante la historia de la humanidad, las religiones han ido puliendo y formando cada una sus doctrinas, sus leyes y sus principios. Por cuestiones geográficas, culturales y demás, cada una de ellas ha pertenecido a lugares concretos del planeta (siendo la Cristiana la más extendida).
Como antes han dicho en algún reply anterior, factores como el desconocimiento del mundo, el miedo al 'más allá', la costumbre y rutina, y el aferramiento en sí han sido las principales causas por las que las religiones se han sostenido.

La inmensa mayoría de las personas tienen dudas y se plantean cuestiones como: ¿Para qué sirve el mundo?, ¿Por qué estamos aquí? e incluso ¿estamos solos en el universo?... todas ellas son producidas por el miedo tan grande que siente el ser humano por lo desconocido y que le acarrea el sentir la necesidad en un momento dado de creer en algo 'superior'.
Pero tanto los que se autoproclaman ateos o agnósticos, como la mayoría de los que se hacen llamar creyentes, tienen dudas y sienten incertidumbre hacia preguntas que, por mucho que avance la historia y la ciencia, nunca las responderá el ser humano.

Podría contar con los dedos de una mano (y me sobrarían dedos) las personas que conozco que realmente sienten la existencia de Dios (y no porque sean de una religión concreta o vayan a misa los domingos; ni tampoco me estoy refieriendo a curas).

P.d- Una vez alguien me dijo que la verdadera fe, de la que no se puede dudar, es un don con el que, por desgracia, la mayoría de las personas no están dotadas.
Cada día le encuentro más significado a estas palabras (y no, no me lo dijo ni un cura, ni una monja, ni un profesor de religión, ni alguien de mi familia).
 
En mi familia hay ateos y creyentes.
Yo soy de la parte atea y respeto a quien es creyente,me parece bien y
normal,cada uno a lo que cree,el resto que molesta... :bye:
Creo que cada uno apechugue con lo suyo,nadie a de meterse con nadie
por pensar diferente. :)
En mi opinión. :mmm:

Petonets. ;)

PD.:Con esto no me estoy metiendo con nadie,lo digo por si alguien se
sintiera ofendido con mi opinión. :|
 
Yo soy de los que no creen en dios y todo eso,en cambio mis hermanos son testigos de jehova y cuando vienen a mi casa a comer o a lo que sea siempre buscan un momento para soltarme chorradas como lo del paraiso.

PD:pido perdon a los testigos de jehova y a los que les haya ofendido este post.
 
Pues yo Si creo en Dios, y pienso que el hombre está vacio si no cree en nada, supongo que a mi entender el hecho de esperar algo más, de saber que hay un ser superior, llámese Dios, llámese naturaleza, me hace sentirme viva...
Recurro a EL/ELLA constantemente, y a veces pienso que me oye :) (sí, no estoy loca o sí, bueno no sé xD).
Ahora bien, no creo en ninguna doctrina y a pesar de que me apasionan las religiones creo que el ser humano, no debe vivir segun lo que dictan unos libros, que no ha escrito Dios sinó el hombre, y unos profetas que tampoco eran dios, sinó hombres...

Pienso que hay alguien o algo allí arriba, que insufló la vida en la tierra, que permite que haya rios, montes, bosques, animales, y también pienso que dios está en todas partes, en esos mismos rios, bosques y animales.
Pensar que no hay Dios, es admitir que no tenemos alma, yo no quiero pensar que no tenemos alma, quiero pensar que hay algo más, no quiero pensar que somos máquinas, sentimos, creamos, destruimos, por algo, algo tiene que haber...

Como dijo Santo Tomas de Aquino, no se puede negar la existencia de Dios, por que negándolo, ya estás admitiendo que existe.
 
CREO EN DIOS, a pesar de la "moda" (que ya pasará, obviamente) del laicismo absurdo que nos invade.

Para mí no hay discusión posible acerca de una inteligencia superior, una gran energía creadora y un sentido trascendente del ser humano. Los científicos jamás han explicado qué había 1 segundo antes del Big Bang, si es que esta teoría es cierta, que está por ver.

A veces dudo de si pedir a Dios sirve de algo, porque en ocasiones las situaciones difíciles no se evitan simplemente por implorarle. El que tiene que morir, muere; el que tiene que quedarse minusválido se queda; y así un largo etcétera.

En definitiva, pienso que estamos en esta vida para aprender y que las lecciones más duras son las que más nos enseñan. Y pienso que el hombre necesita rebajar su prepotencia y ser más humilde respecto a su propia existencia.
 
Hasta hace poco si creia en dios tal y como nos lo vende la iglesia catolica , pero con el paso de los años , con las experiencias y la madurez supongo que ves las cosas de otro modo . Creo que existio Jesus y toda esa historia , pero mas como personaje historico que como otra cosa , le veo mas como un visionario / revolucionario de su epoca , como tantos otros . Paso olimpicamente de la iglesia catolica ( curas etc... ) , no quiero un cura cerca de mi . Pero si creo en una fuerza superior , algo que nos juzga y nos escribe el camino...
 
Yo tampoco soy catolica a decir verdad, es cierto que estoy bautizada y que hice la comunion pero nada mas haya. No creo en dios y con esto me refiero a ningun ente todo poderoso. No me gusta la iglesia catolica ni tampoco soy creyende de cualquier otra relijion ajena.

Supongo que todo lo pasado en la vida te hace renegar de la supuesta fe y a pesar de mis cortos años esta fe poco a poco se a ido con el paso del tiempo. E de confesar que de pequeña como cualquier niñ@ me fascinaba el tema no como relijion sino como un cuento por decirlo de alguna manera una persona tan buena que es compensada en la otra vida y proteje de todos nosotros, ayudandonos en cada paso que damos, alguien que sacrifico la vida por nosotros; pero para mi es solo eso un cuento con el que poder enseñar a ser mejor a la gente un libro lleno de fabulas que contar, pero como todo cuento y todo personaje infantil como el ratoncito perez, el olentxero o papa noel o los reyes magos, pasan a otro aspecto en la vida de las personas. Con los años dejas de creer en estos, no les das importancia, y cuando sabes que no son reales te desilusiona y simplemente no crees en ellos y sabes que no existen pero a la vez respetas a aquellos que creen en ellos y que no te imponen sus pensamientos.

En si para mi es eso la fe. Y sobre la iglesia catolica solo la veo como un lugar mas en el que poder resguardarte para aquellos que poseen la fe, aunq estos por su cegera a veces solo ven lo bueno de este lugar y lo su historia y todo lo cometido por esta, como inquisiciones, poder, dinero, crimenes,...

En fin, deje de creer en dios hace bastante tiempo y despues de todo lo que me paso cuando apenas tenia años, me acuerdo que rezaba para ver algun acontecimiento que deseaba con angustia y vi que nunca llegaba pasaron los años y se repetia una y otra vez.

Respeto a aquellos quienes creen en alguien para aferrarse a su propia estrella porque yo en su dia lo hice pero luego renege de ella, pero no a aquellos que se ciegan e imponen la iglesia y afirman que eta es buena. Despues de todos los cometidos que causo esta.

Para mi la religion es algo en lo que creer y no algo a lo q adorar.

Para mi el reflejo del propio dios es solo un ejemplo que nos pusieron a seguir el lado bueno que todos llebamos dentro, este se encuentre fuera o dentro un objetivo que poder alcanzar o aprender de el aquello que desees y puedas. Al igual que el diablo para mi es una representacion de todo lo malo que puede haber dentro de nosotros, una parte que siempre llebaremos dentro, aquello que nos interpone un obstaculo entre nosotros, aquello que no deseamos lo desechamos y lo representamos en una mujer o en un hombre al que nunca quisierais conocer.

Losiento por la capada pero esq me emociono y me encanta filosofear :eek:

patxos a todosss

aio:)
 
Creo Señor firmemente
que de tu pródiga mente
todo este mundo nació
que de tu mano de artista,
de pintor primitivista,
la belleza floreció.
las estrellas y la luna,
las casitas, las lagunas,
los barquitos navegando
sobre el río rumbo al mar.

Los inmensos los cafetales,
los blancos algodonales
y los bosques mutilados
por el hacha criminal.

Creo en vos,
arquitecto, ingeniero,
artesano, carpintero,
albañil y armador,
creo en vos,
constructor de pensamiento,
de la música y el viento,
de la paz y del amor.

Yo creo en vos Cristo obrero,
luz de luz y verdadero unigénito de Dios,
que para salvar al mundo
en el vientre humilde y puro de María se encarnó.

Creo que fuiste golpeado, con escarnio torturado,
en la cruz martirizado siendo Pilatos pretor,

el romano imperialista, puñetero y desalmado,
que lavándose las manos quiso borrar el error.

Creo en vos,
arquitecto, ingeniero,
artesano, carpintero,
albañil y armador,
creo en vos,
constructor de pensamiento,
de la música y el viento,
de la paz y del amor.

Yo creo en vos compañero,
Cristo humano,
Cristo obrero,
de la muerte vencedor.

Con el sacrificio inmenso
engendraste al hombre nuevo para la liberación.
Vos estás resucitando
en cada brazo que se alza
para defender al pueblo del dominio explotador.

Porque estás vivo en el rancho,
en la fábrica, en la escuela,
creo en tu lucha sin tregua
creo en tu resurrección.

Creo en vos,
arquitecto, ingeniero,
artesano, carpintero,
albañil y armador,
creo en vos,
constructor de pensamiento,
de la música y el viento,
de la paz y del amor.



:baila: :banda:
 
Atrás
Arriba