• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Nueva matanza en un campus de USA

Xtarlight

Administrador
Miembro del equipo
MJH Team
Victoria83, una fan habitual del MJJForum, trabaja en ese campus y ha pasado la mañana encerrada en su oficina bajo la mesa :(

newt1.vatech.mon.13.ap.jpg


Al menos 22 muertos tras dos tiroteos en la Universidad Técnica de Virginia

MADRID | WASHINGTON.- Al menos 22 personas han muerto y otra veintena ha resultado herida tras dos tiroteos registrados en el campus de la Universidad Técnica de Virginia, en Blacksburg, según informa la página web del centro.

"La universidad está conmocionada y horrorizada (...), ofrezco mis más profundas y sinceras condolencias" a los familiares de las víctimas, dijo en rueda de prensa Charles Steger, presidente de la Universidad.

Las autoridades estadounidenses han iniciado el proceso de identificación de las víctimas, e informaron de que se cree que el pistolero actuó solo y ha fallecido también, aunque no se pudo precisar si se suicidó.

Se desconoce qué tipo de arma fue utilizada en los tiroteos pero, dado el alto número de muertos y heridos, se considera que puede ser un rifle de gran calibre.

Las circunstancias en las que se ha producido el suceso son todavía confusas. La policía que había pedido a los estudiantes que permanecieran a cubierto, ha comenzado a desalojar los dormitorios y los edificios de las facultades.

Un estudiante declaró a la cadena de televisión CNN que la situación en el campus era de auténtico "caos".

El incidente ocurrió en el edificio de dormitorios West Ambler Johnston, que es uno de los mayores del campus y en el que residen 895 personas, y en el Norris Hall.

Como consecuencia de este suceso, Virginia Tech, que es como se conoce a esta universidad, ha cancelado todas las clases.

Este centro acoge alrededor de 25.000 estudiantes.

Los dos tiroteos de hoy se producen tres días después de que una amenaza de bomba obligara también a desalojar parte del campus.

Se trata de uno de los peores tiroteos en un campus universitario en Estados Unidos desde que Charles Whitman abrió fuego desde lo alto de una torre en medio de un campus de la Universidad de Texas, en Austin, el 1 de agosto de 1966. En esa ocasión, el agresor causó la muerte de 15 personas e hirió a otras 31.

[El Mundo]
 
Lo estoy viendo en Fox News y ya son 32 muertos... por ahora. Entre las hipotesis, el FBI habla de un posible ataque terrorista (JA-JA).

Esta semana se cumplen 8 años de la matanza en Columbine.

Ya veremos que videojuego o cantante de rock es culpado esta vez...
 
Espero que se reabra el debate de las armas en EUA que falta hace; es demencial que se tenga que debatir sobre ciertos asuntos tras catástrofes de esta índole.
 
Increible, vamos, hay que ver que de locos hay por el mundo :miedo: Seguramente el tipo oyo lo de la "amenaza terrorista" y dijo: "Voy a hacer la gracia del dia". Lo peor de esto es que mueren inocentes siempre.
Sobre lo de las armas aqui en Estados Unidos, yo la verdad es que no se como funciona pero se que si no tienes permiso de armas no puedes comprar una, esta prohibido venderlas sino tienes permiso de armas. No se como la gente consigue esos permisos tampoco. Imagino que la mayoria son los capullos cazadores que tienen escopetas, pero si son tan salvajes como pa matar animales no me extraña que maten humanos, la verdad :vom:
Lo siento mucho por las victimas, descanses en paz :(
 
Cuando he leido los posts de la fan en el mjjforum he flipado!!. vaya angustia.

desde luego que hay cada loco por ahi que da miedo. Como dice ds ahora saldran con que si el asesino oia a marilyn manson, que si jugaba a nosequé o veía tal pelicula. Mientras tanto los de la asociación del rifle por supuesto no reflexionarán no, ¿para que van a pensar un poco?
 
Todo estadounidense (o al menos en muchos estados) tiene derecho a tener un arma con el que defenderse. Estas armas son frecuentemente vendidas con "resistencia al sudor" o, lo que es lo mismo, antihuellas. Casi cualquiera puede conseguir permiso de armas. Y de esto no se escandalizan.

Ahora, cuando ven el fruto de éste derecho se escandaliza todo el mundo, y la culpa no lo tiene esa ley, sino como bien dice D.S. algún videojuego, o alguna película. El hecho de que adquieran ese arma de un modo legar es meramente anecdótico, claaaaaro. Yo no sé por qué algunos estadounidenses se empeñan en reivindicar el derecho a un arma. El derecho a la defensa propia es más que lógico, pero si alguien te saca una pistola, ¿vas a tener el valor, la capacidad, la velocidad... de sacar tu arma para defenderte?
 
unbreakableboy dijo:
El derecho a la defensa propia es más que lógico, pero si alguien te saca una pistola, ¿vas a tener el valor, la capacidad, la velocidad... de sacar tu arma para defenderte?

Muy buena reflexion.

Yo pienso que es un negocio y para los americanos estas victimas son daños colaterales, no creo que hagan nada para solucionarlo.
 
Estoy con Betty... Al fin y al cabo, un beneficio más, como el puto petrolio, y toda la mierda que contamina el mundo.
 
Estas son las más destacadas:

- 2 de mayo de 1992.- Un hombre mata a un profesor y tres alumnos en un colegio de secundaria de Olivehurst (California), donde mantuvo como rehenes a un grupo de personas durante más de ocho horas.

- 1 de octubre 1997.- Un joven de 17 años asesina a su novia y a una compañera de clase en el colegio de enseñanza superior de Pearl, en el estado de Mississipi tras matar a cuchillazos a su madre.

- 24 de marzo 1998.- En Jonesboro (Arkansas), dos niños de 11 y 13 años de edad disparan contra sus compañeros de colegio con fusiles comprados por el abuelo de uno de ellos. Mueren cuatro menores y una profesora.

- 25 de abril 1998.- En Edinboro (Pensilvania), un escolar de 14 años mata a su profesor con una pistola en el baile de octavo curso de la Parker Middel School.

- 21 de mayo de 1998.- Un joven de 15 años dispara contra sus compañeros con un rifle semiautomático, mata a dos y hiere a otros 22 en la escuela pública 'Thurston' de Springfield, Oregón, tras asesinar a sus padres.

- 20 de abril de 1999.- Dos estudiantes de 17 y 18 años, Eric Harris y Dylan Klebold, armados con un fusil de asalto, dos escopetas y un revólver, matan a 13 personas y hieren a 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse.

- 1 de marzo de 2000.- En Mount Morris TownShip (Michigan), un niño de seis años mata de un balazo a una compañera de primaria con una pistola que sustrajo de su casa.

- 10 de marzo de 2000.- Un joven de 19 años dispara contra los estudiantes que abandonaban el gimnasio de la escuela secundaria Beach, en Savannah (Georgia), y mata a dos de ellos.

- 5 de marzo de 2001.- Un estudiante de 15 años de la escuela secundaria Santana de Santee (California) mata a dos personas y hiere a otras 13.

- 17 de enero de 2002.- En Grundy (Virginia), Peter Odighizuma, un alumno de la Facultad de Derecho de los Apalaches que había sido expulsado asesina a tres personas en un tiroteo y hiere a varias personas, entre ellas al decano.

- 14 de abril de 2002.- Un estudiante murió y tres compañeras resultaron heridas cuando una persona armada con un rifle disparó contra la escuela secundaria John McDonogh, en Nueva Orleans (Luisiana).

- 29 de octubre de 2002.- Tres personas mueren, dos de ellas profesores, en un tiroteo en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Tucson (Arizona) causado por un alumno al que no habían permitido presentarse a un examen, y que después se suicidó.

- 7 de abril de 2003.- Muere un estudiante de la escuela técnico-vocacional de la Universidad de Luisiana y otro resulta herido cuando uno de sus compañeros disparó en clase.

- 14 de abril de 2003.- Un estudiante muere y otras tres resultan heridas por disparos contra la escuela secundaria John McDonogh, en Nueva Orleans (Luisiana).

- 9 de mayo de 2003.- Un hombre vestido con ropa de combate abre fuego en un edificio de Universidad Case Western Reserve (Ohio) y mata a una personas.

- 2 de febrero de 2004.- James Richardson, estudiante de secundaria de 17 años, muere de un disparo en el pecho, durante un tiroteo en la escuela secundaria Ballou, cerca de Washington.

- 3 de febrero de 2004.- Un alumno de 14 años muere degollado en una escuela de secundaria de Miami (Florida), y es acusado un adolescente, Michael Hernández, también de 14 años.

- 21 de marzo de 2005.- Matanza con diez muertos causada por un estudiante de secundaria del estado de Minesota, de 17 años, que asesinó a sus abuelos y después atacó su escuela de Red Lake, en la reserva india de Ojibwe, donde mató a cinco compañeros y dos adultos antes de suicidarse.

- 8 de noviembre de 2005.- Muere un auxiliar administrativo y dos personas resultan heridas en un tiroteo en el interior de una escuela secundaria en el condado de Campbell, en Jacksboro (Tennessee).

- 24 de agosto de 2006.- Dos muertos, entre ellos un profesor, y tres heridos en un tiroteo en una escuela primaria de Essex (Vermont).

- 27 de septiembre de 2006.- Un hombre toma como rehenes a seis niñas en una escuela de Bailey (Colorado), viola a una de ellas y se suicida. Una de las niñas murió en el hospital de un disparo del secuestrador.

- 29 de septiembre de 2006.- Muere el director de un colegio en la zona rural de Cazenovia, en el estado de Wisconsin, por los disparos de un estudiante de 15 años en la escuela.

- 2 de octubre de 2006.- Un hombre asalta una escuela de la comunidad amish en Pensilvania, mata a tiros a cinco niñas y hiere a otras cinco antes de suicidarse.

- 20 de enero de 2007.- Un estudiante de 16 años asesina con un cuchillo a un compañero cuando caminaba por uno de los pasillos de una escuela de secundaria en el estado de Massachusetts.
 
Las armas en USA no sirven para defenderse (asi que no se escuden en ese estupido pretexto). A las claras esta que a los muertos de esta matanza no les sirvieron precisamente para defenderse :miedo:.
 
Lo estoy viendo ahora mismo en la CNN, qué horror.. Pobres chavales.. Me esta recordando muchisimo a la pelicula "Semillas de Rencor". Como siempre, la realidad supera a la ficción.

Descansen en paz :(
 
Biozak dijo:
- 9 de mayo de 2003.- Un hombre vestido con ropa de combate abre fuego en un edificio de Universidad Case Western Reserve (Ohio) y mata a una personas.
No lo sabia, la Case esta cerca de donde vivo y la mayoria de amigos que conozco estudian aqui, no sabia nada de esto :miedo:
De cualquier manera no todos los asesinatos fueron con pistolas, aun asi nada justifica estos hechos, yo puedo tener una pistola en mi casa y saber que no debo matar, esta gente esta loca perdida, si quieren matarse ellos que se metan en una secta de suicidas :eek: , esto ya parece una moda, vamos. Al final tendran que poner lo que sale en las pelis, controles en las escuelas como en los aeropuertos.
 
Al menos 33 muertos en peor ataque en una universidad en historia de EU

WASHINGTON (AFP) - Al menos 33 personas murieron el lunes y decenas resultaron heridas en un tiroteo en el campus de la universidad Virginia Tech, en Blacksburg (este), incluido el agresor que se suicidó, en el ataque más mortífero en una universidad en la historia de Estados Unidos.


"Está confirmado que tenemos 31 muertos en la residencia Norris, incluido el atacante (...) Hay dos muertos confirmados del tiroteo en la residencia estudiantil Ambler Johnston", anunció a la prensa el presidente de la universidad, Charles Steiger.


El atacante, que aparentemente habría actuado solo, se disparó a sí mismo, según la Policía del campus, que no especificó de quién se trataba ni las razones detrás de este ataque.


El drama recuerda al de Columbine (Colorado, oeste), que afectó profundamente al país cuando dos liceales asesinaron a 12 compañeros y a un profesor antes de suicidarse, el 20 de abril de 1999. De todas formas, no supera un ataque en 1927, cuando un hombre hizo explotar una escuela de Michigan (norte), matando a 38 niños y 7 maestros.


Steiger explicó en conferencia de prensa que dos personas murieron en el primer ataque, en la residencia estudiantil Ambler Johnston a las 07H00 horas locales, y 31 personas -incluyendo el atacante- durante el segundo incidente dos horas después en un edificio de salones de clase.

La Policía precisó que era posible -pero todavía no seguro- que los dos dramas estén vinculados.
El presidente estadounidense George W. Bush dijo el lunes que Estados Unidos está "horrorizado y entristecido" por el mortífero ataque.


"Las escuelas deberían ser lugares de seguridad, refugio y aprendizaje. Cuando ese refugio es violado, el impacto se siente en cada aula estadounidense y cada comunidad estadounidense", dijo el mandatario en un breve comunicado.


"Se trata del peor tiroteo en un campus en la historia de nuestro país", subrayó la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, antes de pedir un minuto de silencio, también observado en el Senado.


El presidente de la universidad se refirió a "una tragedia monumental (...), un acto vacío de sentido, incomprensible y atroz".


CDF81AEBE8942D3854690CFCE82AE.jpg




Los hospitales de la región habían informado de al menos 21 heridos. Algunos fueron alcanzados por disparos, otros resultaron heridos al saltar por las ventanas intentando huir, ya que las puertas habrían sido encadenadas por el atacante, según testimonios recogidos por la prensa.


Estos testigos aseguraron a los canales de televisión estadounidenses que escucharon decenas de disparos y que se había registrado "un caos monumental", mientras "muchos estudiantes corrían por todas partes, como locos".

Un estudiante dijo a la CNN que el agresor ingresó al segundo edificio, trancó las puertas y comenzó a disparar en cada aula.


Otro estudiante que no dio su nombre contó en internet el caso de su novia, que recibió un balazo en la mano. El tirador, "que tenía un aire asiático", ingresó en un salón de clases y disparó de 8 a 12 veces antes de partir a otra sala.


La universidad de Virginia Tech cuenta con 28.000 estudiantes que realizan cursos de todo tipo, pero básicamente científicos.


El campus fue cerrado y se pidió a los profesores y empleados que volvieran a su casa. Un centro de conferencias del campus fue acondicionado para recibir e informar a las familias de los estudiantes, al tiempo que se instalaron varias células de apoyo psicológico.


La universidad tiene previsto reabrir el martes para una ceremonia de duelo prevista al mediodía. Los cursos fueron suspendidos hasta el miércoles, aunque varios estudiantes dudan que se retomen, tres semanas antes que comiencen los exámenes de fin de año.


El sitio de la universidad precisa que el campus había tenido dos alertas de bomba este mes.

El regreso a clases en agosto también se había visto marcado por un drama, cuando un preso fugado se había refugiado en el campus. El hombre fue arrestado, pero un guardia y un policía fallecieron.

Albert JD.

PD. A donde va el mundo?....:|
 
En las noticias de Telecinco acaban de dar unos datos alarmantes; en Estados Unidos hay 200 millones de armas (con su correspondiente permiso) y 65 millones sin el. Ademas 600.000 NIÑOS tienen un arma.

Luego han mostrado como se consigue un permiso aqui en España por 35 euros y tras pasar un test psicologico en el que tras no ser apto, la persona que te lo realiza te lo pasa por alto.

En España hay 3.000.000 de armas en manos privadas.
 
D.S. dijo:
En España hay 3.000.000 de armas en manos privadas.
Anda que también... qué fuerte, esto no lo sabía yo.

Desde luego, lo de las armas en EEUU tiene delito. Hay que plantearse la situación respecto a su acceso (ni que fuesen juguetes, oye) y la educación en general. Porque vamos, que suceda una vez es una tragedia, pero mira qué historial tenemos. ¿Y cuál será la próxima ocasión?

Menos puritanismo e hipocresía con el sexo y a ver si estamos por lo que hay que estar. Es que te quedas sin palabras...
 
Última edición:
Atrás
Arriba