• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Nueva matanza en un campus de USA

Angie dijo:
Menos puritanismo e hipocresía con el sexo y a ver si estamos por lo que hay que estar. Es que te quedas sin palabras...

Lo mismo digo. Se escandalizan por enseñar una teta, hay mucho racismo...pero luego ellos no se miran al espejo. Donde deberían de poner más empeño, echan la culpa a los demás, como ha dicho D.S.

Tener un arma creo yo que es de tener mucha responsabilidad. Flipo, porque parece que van a comprar un arma como el que compra un jamón. Menuda educación les están dando a los chavales.

Y encima están horrorizados que si bla bla...pero fijo que siguen comprando armas y esto pasa a la historia sin hacer nada.

Vale que tengan licencia o lo que sea, pero deberían de empezar a plantearse la idea de "tener un arma entre menores" vamos, más seriamente.

Fijo que si aquí en España tubieramos armas, seguro que más de una vez nos pegábamos un tiro en un momento de ira, o porque nos saldría de los cojones.
 
Pero lo que yo digo es que tener un arma no justifica estos actos. La madrina de mi marido tiene una pistola escondida en su casa, dice que por si algun dia le entra alguien a la casa (pues ella vive sola) y que la ha tenido durante mas de 20 años y jamas la ha usado. A lo que me refiero es que no todo el mundo con un arma se va "de caceria", los que hacen esos estan locos y encima son unos cabrones :mad: porque hay locos muy buenos en este mundo :mad: . Yo ya os digo que no se como lo hacen aqui para conseguir un permiso de armas, yo no tengo uno, mi marido tampoco, y nadie que conozco lo tiene, ni siquiera la madrina de el que yo sepa, asi que no se como tiene la pistola :confused: Lo mismo si tiene, yo que se.
Imagino que cualquier loco puede coger un cuchillo jamonero y empezar a descuartizar gente, claro que es mucho mas facil pararlo, porque en el momento que entra con el cuchillo todo el mundo se le echa encima y no hay manera de que mate a nadie.
Por cierto, no se sabe quien ha sido el hijo de puta asesino esta vez?
 
El asesino es un estudiante coreano...y en su mochila encontraron un ticket de supermercado...que es donde ha comprado el arma :|
 
elektrica dijo:
Por cierto, no se sabe quien ha sido el hijo de puta asesino esta vez?

http://www.plus.es/codigo/noticias/ficha_noticia.asp?id=603511

EEUU: El autor de la masacre de Virginia era un estudiante surcoreano de la Universidad

El autor de la masacre que costó este pasado lunes la vida a 33 personas en la Universidad Politécnica de Virginia es un surcoreano identificado como Cho Seung Hui, de 23 años, inmigrante legal, que estudiaba en la Universidad de Virginia.
CNN+. La identificación ha sido confirmada por el jefe de la policía de la Universidad, Wendell Flinchum, quien ha señalado que el estudiante vivía en uno de los dormitorios del campus, pero no ha ofrecido detalles de los motivos que pudieron llevarle a realizar esta matanza.
Flinchum, en una conferencia de prensa celebrada en la Universidad, ha informado de que, por el momento, los trabajos de identificación de las víctimas van muy lentos.
La policía ha recuperado dos armas, una de calibre 9 mm y otra de calibre 22mm, y al parecer, una de las armas fue utilizada en ambos tiroteos según las pruebas balísticas realizadas por los expertos.
Hasta este momento, la policía cree que la matanza fue obra de un único individuo, el citado estudiante surcoreano.


La Universidad guarda luto

Como consecuencia de esta tragedia, la Universidad permanecerá cerrada durante el resto de la semana.
El presidente de la Universidad, Charles Steger, ha indicado igualmente que el lugar donde se registró el mayor número de víctimas, el Norris Hall, de la facultad de Ingeniería, permanecerá cerrado durante el resto del semestre.
El gobernador del estado de Virginia, Tim Kaine, ha declarado el estado de emergencia en todo el estado donde, además, las banderas ondean a media asta.



Ayuda psicológica

El presidente de la Universidad ha destacado que se está ofreciendo ayuda psicológica a los familiares de las víctimas, los estudiantes y al personal de la Universidad, en que estudian 26.000 estudiantes y trabajan más de 10.000 personas.
Para las dos de esta tarde (18.00 GMT) está prevista una concentración en el campus para orar por las víctimas en la que está prevista la asistencia del presidente de EEUU, George W. Bush, y la primera dama, Laura Bush, así como de las autoridades del estado.
 
Tal persona tiene un arma por si acaso otra persona con otro arma intenta agredirla, poder defenderse. ¿Pero y si esa persona agresora no hubiera tenido nunca su arma? ¿De qué iba a querer defenderse la primera?

Armas para NADIE.
 
Y yo no entiendo cómo no lo cogieron a tiempo a este enajenado asesino. A las siete de la mañana se cargó a un par de estudiantes en la residencia universitaria y al cabo de dos horas a todos los otros en las aulas y demás. ¿Como no lo cogieron en dos horas???? ¿Cómo no cerraron el campus en esas dos horas??

Acabo de leer aquí (http://www.lostiempos.com/noticias/17-04-07/internacional.php) que no cerraron el campus porque lo consideraron un "incidente aislado" y que por eso no cerraron el campus. Parece un cachondeo esto, porque es que, encima, menuda mierda de sistemas de seguridad. Después de algo así tendrían qe haber desalojado el recinto entero y cerrarlo. Resulta que durante esas dos horas se dedicaban a investigar el caso y no cierran en campus??

Y el puto Bush "mostrando" condolencias y hablando de ayudas psicológicas,...es increíble.



bizilagun dijo:
Armas para NADIE.

Exactamente.
 
bueno es realmente lamentable lo q pasa en Estados Unidos y a pesar q la violencia es una situacion mundial creo q en esta zona del mundo es donde se han dado las situaciones mas lamentables en los centros educativos, creo q es hora de analizar el problema en un debate nacional y llegar a una conclusion q si bien no va eliminar x completo estas situaciones las va a disminuir en buena cantidad, creo q es suficiente preocupacion vivir en una pais q tiene una alerta constante x terrorismos como para q tambien sucedan esta clase de hechos ojala Dios les de fuerza y resignacion a esas 33 familias q han perdido a un ser querido!!!
 
A mí me da igual que el estudiante fuera subcoreano, eso es meramente anecdótico y no paran de señalarlo en las noticias como si ahora se tuvieran que examinar a los extranjeros con lupa.

El problema es que las armas son un negocio que genera muchísimo dinero y no se va a mover un dedo para cambiar las cosas. Así, sólo tenemos que esperar a la próxima ocasión en que a alguien se le vaya la pinza y suma y sigue... :(
 
Aquí porque obtener armas es mucho más difícil, que sino ocurriría lo mismo, os lo garantizo.

Y como siempre ¿quien tiene la culpa? Los padres, SIEMPRE los padres. Ojalá la lentitud de los espermatozoides de los españoles sirviera para menguar la violencia en las aulas, que aquí en lugar de pistolas utilizan las piernas y brazos. A falta de pan...
 
Virginia, Estados Unidos (17 abril 2007).- Varios medios de comunicación estadounidenses revelan que el estudiante surcoreano Cho Siung-Hui, quien mató ayer a 32 estudiantes en el Tecnológico de Virginia, dejó una nota en su cuarto.

La red de televisión ABC, que citó fuentes policiales, dijo que la nota explica las acciones de Cho, donde dijo "Ustedes me obligaron a hacerlo".

El diario indicó que, de acuerdo a los investigadores, Cho tomó en cierta ocasión drogas antidepresivas.

El periódico The Chicago Tribune dijo en su sitio de internet que Cho dejó en el cuarto de su residencia una nota con una extensa divagación con sus quejas.

El diario dijo, citando fuentes no identificadas, que en fecha reciente el estudiante mostró señales de perturbación mental, como causar un fuego en la residencia y acechar a algunas mujeres.

El diario sostuvo que la nota, presumiblemente escrita por Cho, fue encontrada en su dormitorio, y en ella se quejaba contra los "niños ricos", "libertinos" y "tramposos charlatanes" que existían en el campus.

Además, el Tribune señaló que los investigadores creen que Cho tomó en algún momento medicamentos contra la depresión.

Chris Bentley, portavoz del servicio de inmigración de Estados Unidos, dijo que Cho era un ciudadano surcoreano que vivía en Estados Unidos desde 1992. Él y su familia residían en Centreville, Virginia.

La Policía dijo que Cho estudiaba literatura inglesa y no mencionó datos sobre los posibles motivos de la masacre.

La profesora Carolyn Rude, directora del departamento de Literatura Inglesa de la universidad, dijo que no conocía personalmente al atacante. Pero señaló que había hablado con Lucinda Roy, directora de creación literaria del departamento, quien tuvo a Cho en una de sus clases, y lo describió como un ser "perturbado".

"Existía cierta preocupación sobre él", dijo Rude. "En ocasiones, en clases de creación literaria, los alumnos revelan cosas y se ignora si eso es creación o si están describiendo cosas, o las están imaginando, o cuán reales son. Pero siempre nos mantenemos alertas a fin de no ignorar cosas como esas".

Rude se negó a mostrar los escritos de Cho, o sus calificaciones, señalando que hay leyes que protegen la privacidad.

"Ciertamente es razonable que asumamos que Cho fue el atacante en ambos lugares", dijo Steven Flaherty, superintendente de la Policía Estatal de Virginia.

El oficial informó que se encontraron víctimas en al menos cuatro aulas, así como en el hueco de una escalera. "Se descubrió al hombre armado entre varias de las víctimas de una de las aulas (...) Se había quitado su propia vida", agregó.

Vivía en un sector de la universidad en una residencia de estudiantes diferente a donde comenzó el lunes la matanza, la peor en la historia estadounidense.

La Policía y las autoridades universitarias no ofrecieron datos que puedan explicar qué causó su estallido de violencia.

"El era un solitario, y estamos teniendo dificultades para encontrar información sobre él", dijo Larry Hincker, vocero de la universidad.

La Policía universitaria dijo que Cho se suicidó, elevando a 33 la cifra total de muertos. Por lo menos 20 personas fueron llevadas a hospitales luego del segundo ataque, algunas heridas de gravedad.

Además, las pruebas balísticas demuestran que uno de los revólveres usados en la matanza en uno de los edificios es el mismo que el usado en la otra matanza, en otro edificio dos horas antes, dijeron las autoridades.

Dos funcionarios policiales, que pidieron no ser identificados pues la información no había sido aún anunciada, dijeron que las huellas digitales de Cho fueron encontradas en las armas de fuego usadas en los tiroteos. Los números de serie en ambas armas habían sido limados, dijeron los funcionarios.

Un policía dijo que Cho llevaba consigo una mochila que contenía recibos de la compra de una pistola Glock de .9 milímetros. La pistola fue adquirida en marzo.

El coronel Steve Flaherty, director de la policía del estado de Virginia, dijo que era presumible que Cho disparó en ambos ataques, pero el vínculo no era aún definitivo.

"No hay evidencia de algún cómplice en ambos eventos, pero estamos explorando la posibilidad", señaló.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur ofreció sus condolencias, y señaló que no existía una razón conocida para la matanza. Expresó también su esperanza de que la tragedia "no despierte el prejuicio racial o la confrontación".

Se sospecha que el individuo mató primero a dos personas en la residencia estudiantil West Ambler Johnston, y luego a 30 en Norris Hall, una facultad de ingeniería.

El primer incidente ocurrió en una residencia estudiantil, donde el hombre mató a dos estudiantes. Luego, en la facultad de ingeniería, murieron 30 alumnos. El atacante finalmente se suicidó con un disparo en la sien.

Charles Steger, rector de Virginia Tech, en entrevista con CNN, defendió la decisión de las autoridades universitarias de no alertar de inmediato a los estudiantes acerca del primer tiroteo.

Algunos estudiantes dijeron que la primera información fue enviada por correo electrónico a las 9:26 de la mañana, luego que el segundo tiroteo ya había comenzado.

El doctor Joseph Cacioppo, un médico de emergencias que trató a los heridos, dijo que evaluó lesiones en piernas, brazos, cabezas y rostros.

"Los (casos) más serios tenían en realidad disparos en la cabeza o la cara. Había disparos en el pecho, piernas, brazos. Simplemente disparaba para matar", dijo.

Compra atacante arma por 571 dólares

El estudiante de la universidad Virginia Tech, Cho Seung-Hui, entró a una armería de la ciudad cercana de Roanoke hace cinco semanas, presentó su tarjeta de crédito y salió con una pistola Glock de 9 milímetros y una caja de proyectiles. Pagó 571 dólares.

Steve Flaherty, jefe de Policía del Estado de Virginia confirmó en conferencia de prensa que las armas compradas por Cho eran una de 9 milímetros y otra de 22. El funcionario señaló que el joven de 23 años cumplió con las leyes de Virginia para adquirir los artefactos.

La Glock era una de dos armas cortas con las huellas digitales de Cho halladas después que mató a 32 personas y luego se suicidó en la peor masacre en su tipo de la historia moderna de Estados Unidos.

El propietario de Roanoke Firearms, John Markell, dijo que su armería vendió la Glock a Cho en marzo. El número de serie había sido borrado con una lima, pero los agentes federales descubrieron su origen gracias a un recibo que hallaron en la mochila de Cho.

"Fue una venta de lo más ordinaria", dijo Markell, quien no intervino personalmente en la transacción.

"Era un chico universitario amable y pulcro. No vendemos un arma si la compra nos parece sospechosa en lo más mínimo".

Cho tenía la cédula verde (green card), o sea que tenía la residencia legal permanente y eso lo habilitaba para comprar un arma, siempre que no hubiera sido condenado por un delito.

"Es horrible saber que el arma vino de mi negocio", dijo Markell.

Las autoridades también hallaron una pistola Walther calibre 22 entre los efectos de Cho, según una orden de cateo emitida por el condado de Montgomery.

"La clave de todas estas matanzas es la facilidad de acceso a potentes armas de fuego", dijo Daniel Vice, abogado de la Campaña Brady de Prevención de la Violencia con Armas.

"No se pueden efectuar estas matanzas con bates de béisbol o cuchillos".
 
Pues yo estoy con Silvia, las personas matan personas, ningún arma por muy alto calibre que sea te va a mover el culo para que mates a alguien, son objetos, no piensan.

Así que por más insultos que se le puedan dar a las armas, llamarles demoníacas, poco juguetes y demás, para mi siguen siendo excusas.

Si bien pueden ser muy útiles en ciertos aspectos (que no hablo de asesinatos a inocentes), pueden no serlo, y para poder diferenciar eso se necesita cerebro, y capacidad.

Lamentablemente no todos poseen eso, es por eso que no cualquiera debe tenerla, pero el problema es mas profundo, es sentimental, es psicológico, para cometer semejantes atrocidades hay que tener muy poco tacto.

Para mi esto ya es un problema social o natural, la mayoría de los casos son problemas sociales. Tanta superficialidad, tanta hipocresía, doble moral, frialdad, entre los seres humanos, nos va consumiendo y va formando personas poco capaces en todos los sentidos.

Que también es cierto, uno puede vivir en un mundo muy basura y no ser asesino, pero ahí esta, todos somos diferentes, y si no cuidamos más nuestra sociedad, inculcando lo que se debe de inculcar, formando seres humanos, por más leyes contra "pistolitas" que existan, mi vecino toma "el cuchillo jamonero", como bien dice Silvia, y nos mata a todo el barrio. Lo mismo.

Hay millones de tipos de armas, la más popular son las pistolas. El problema no es que podamos tenerlas en nuestras manos, el problema esta en lo que hay dentro de la cabeza, y de eso todos somos culpables, por que nosotros mismos somos quienes formamos esta sociedad.
 
Última edición:
No estoy de acuerdo con que la sociedad actual enferma a la gente. Siempre han existido asesinos, genocidas, psicópatas y de todo durante toooodos los períodos de la historia.

La única diferencia es que ahora lo tienen más fácil porque no les cuesta nada hacerse con un arma.
 
Estoy de acuerdo, también he dicho que puede ser natural, y que no todos tienen la capacidad de poseer un arma, pero por otro lado, (que creo que también es muy importante) se ha comprobado que existen trastornos mentales por diversos factores que impulsan a realizar este tipo de actos.
 
Última edición:
Está claro, pero sólo en una mente enferma de por sí cabe la posibilidad de cometer atrocidades de este calibre; por mucha presión social que viva o lo que sea.
 
Si le añades la facilidad de conseguir un arma a alguien desequilibrado.....tendras 33 personas inocentes muertas.....lo siento eso de tener facilidad para la armas no hace mas que agravar problemas, o cuanta gente mas ha de morir sin deberla ni temerla? otras 33 o mas?
 
Aparte aqui hay algo muy grave, entre el primer ataque y el segundo hubo un espacio de casi dos horas!!!! porque demonios no llamaron a la polcicia para detenerlo??? que paso ahi???'
 
Atrás
Arriba