• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Pensamiento político, perjudica la amistad?

  • Iniciador del tema MichaelLeia
  • Fecha de inicio
M

MichaelLeia

Guest
HOla, hoy comiendo me he planteado una cuestión, que seas de un partido determinado puede afectar a una amistad?? por mi parte no, ami me da igual que los demás sean de uno o de otro, de exo me pasa que soy total de pensamiento en esos aspectos con una persona muy importante en mi vida pero jamás ni lo hemos discutido ni planteado. ¿os pasa???, no podeis estar con personas con pensamientos contrarios respecto a éste tema??

Saluditos michaelianos.:)
 
Yo creo que no debe afectar, es más, puede ser un interesante tema de debate, algo asi como el fútbol, que se sea de un equipo u otro no quiere decir que uno tenga la razón y el otro no.

Que dos amigos sean cada uno de un partido político deberia ser una caracteristica mas de la persona, como ser del madrid y del barca o que uno sea hetero y otro homo, eso al menos que no afecte a todas las cuestiones de la via de uno de los dos.
 
Si no te importa Niki mejor asi.

Pero lamentablemente se rompieron lazos de muchas familias por la polícita. Y porque ellos han dejado que esos pensamientos influyan en algo tan sagrado como es la familia.

Yo nunca me puse a discutir por política, me interesan muchas cosas de ella, pero como hay cosas que no conozco y otras no entiendo pues me callo.

De otras cosas pues si, pero tiene que ver con cosas de todos los días.

En realidad uno tiene sus propios valores y es difícil convivir con algunas personas que tienen valores que coinciden poco con los tuyos. Y ni hablar cuando son totalmente opuestos. A veces no se puede.

Besos Niki!:*)
 
Con respecto a la amistad siempre dejo al margen tres cosas: religión, política y hobbies.

Me he dado cuenta de que me acabo llevando mejor no con quien tengo más cosas en común, sino con quien es más tolerante y demuestra reciprocidad a la hora de hablar de nuestras distintas aficiones. Para mí eso es mucho más importante que coincidir en ideales políticos; a fin de cuentas, la mayoría no tienen ni puta idea de lo que dicen.
 
Meiko dijo:
Con respecto a la amistad siempre dejo al margen tres cosas: religión, política y hobbies.

Jo, y porque Hobbies? que tienen de malo? xD

Es ironico, que sea la religion, la politica o los hobbies, los que muchas veces hacen amigos :p
 
Bluelite dijo:
Jo, y porque Hobbies? que tienen de malo? xD
En Hobbies meto la música, el cine, los deportes...

Que yo sea muy cinéfila no quiere decir que busque en alguien con quien quiera tener una amistad que también lo sea; y que a esa persona le mole ver cada semana los resúmenes de OT no implica que ya la deseche para ser amiga mía.

Yo miro por la persona, no por sus preferencias.
 
Yo creo que no es posible mantener una amistad sincera con alguien que tiene una idea política no diferente , sino opuesta a la tuya . Pienso lo mismo con las relaciones de pareja . La única forma de que no afecte a una relación es no hablando nunca del tema , pero la forma de pensar de una persona se ve en el día a día . Es inevitable .

No me refiero a "yo estoy a favor del Estatut y mi amigo no" , sino a que "mi amigo es un racista homófobo y yo una comunista radical" . Me refiero a extremos marcados . No puedo ser amiga de alguien que no respeta a los seres humanos por ejemplo por el hecho de ser gays o inmigrantes o tantas cosas que vemos hoy en día en pleno debate .

De hecho , si lo pienso , toda la gente de la que me rodeo tienen una idea política ( aunque más que política me gusta verlo como una visión de la vida y la realidad social ) muy parecida a la mía , algunos discrepan en algunas cosas pero no de manera extremista y son personas con las que se puede dialogar .
 
Meiko dijo:
En Hobbies meto la música, el cine, los deportes...

Que yo sea muy cinéfila no quiere decir que busque en alguien con quien quiera tener una amistad que también lo sea; y que a esa persona le mole ver cada semana los resúmenes de OT no implica que ya la deseche para ser amiga mía.

Yo miro por la persona, no por sus preferencias.

Pero has pensado, que en una amistad es muy importante el tiempo que se pasa juntos, y si no tienen gustos o hobbies similares, pues no se, creo no va a haber tanta quimica... se aburriran el uno al otro! 8Ð
 
Yo tomo una posición parecida a la de Meiko, no hablo ni de política, ni de religión, ni de animales (toros, violencia...), porque para hablar de estas cosas tienes que juntarte con gente inteligente, y hay muy poquita.

Cuando digo gente inteligente no me refiero a gente que comparta mis ideales políticos, ni que sea creyente o no creyente, ni que esté en contra de cualquier forma de violencia animal, ni nada por el estilo; hablo de gente que sepa mantener una conversación adulta argumentando lo que dice sin acabar soltando sandeces que nada tienen que ver con el tema principal, o hablando sin informarse.

El único tema que he tocado hasta ahora es el de los animales, y tampoco es bueno sacarlo. Yo tengo advertido que a mi no se me hable de juicios (y mucho menos del de Jackson), y que no se me hable de muchas otras cosas, porque yo he mantenido conversaciones coherentes y argumentadas con gente que creía que era culpable, pero con uno de cada seiscientos, lo más lógico era encontrarte con gente que no sabe hablar, no sabe de lo que habla, se aburre rápido de la conversación y encima se enfada queriendo imponer su razón sin finalizar la conversación.

En un mundo lleno de gente como la que describo, por desgracia temas como los que he citado deben ser casi tabú si no quieres romper muchas amistades. Claro, que yo me rodeo muchas veces de gente de mi edad, y dicen que eso de la "edad del pavo" es muy malo. Tal vez el día que llegue estaré igual de tonto que algunos :p (y si ya he llegado, avisadme xD).

Bueno, se me ha ido el hilo (será el pavo que no espera a Acción de Gracias :p), que yo creo que sí son temas que dificultan amistades, pero si realmente encuentras buenas amistades de gente que merece la pena, lo más lógico es poder hablar de lo que sea cuando sea y que la amistad no se acabe. Conozco poca gente así, pero precisamente por eso no pierdo mi tiempo con otra gente. Haced lo mismo :p

Es un consejo de la Comunidad de Madrid. Metro de Madrid. Vuela xD [Lo siento, tenía que decirlo]
 
Bluelite dijo:
Pero has pensado, que en una amistad es muy importante el tiempo que se pasa juntos, y si no tienen gustos o hobbies similares, pues no se, creo no va a haber tanta quimica... se aburriran el uno al otro! 8Ð
Al contrario; si existe reciprocidad -como ya he dicho antes- a la hora de respetar los gustos mútuos, resultará bastante más enriquecedor que si sólo te mueves en círculos donde tienen tus mismos gustos, ideales y/o creencias.

A mí no me gusta el fútbol, y sin embargo me puede resutar interesante que un amigo me cuente por qué un jugador es mejor que otro, cuáles son las mejores estrategias, y demás tecnicismos de este deporte. Si sólo quisiera mantener amistades con personas para las que, como yo, el fútbol les es indiferente, pues nunca sabría qué me pierdo, o qué es lo que lo convierte en algo entretenido de seguir. Y he puesto ese ejemplo como podría haber dicho miles más.

Igualmente, también resulta muy satisfactorio cuando alguien te pregunta por una de tus aficiones concretas, y de la que apenas tiene conocimiento porque nunca le había parecido digna de atención.

Hay muchas maneras de amistad, pero yo prefiero ésas, porque mi experiencia me ha demostrado que suelen ser las más longevas.
 
El votar a un partido u otro no tiene por qué influir. Pero el tener ciertas ideas y forma de ver la vida si. Yo no sé si podría ser amigo de un falangista, por poner un ejemplo, pero no porque vote a un partido diferente al de mi opción, sino porque ser falangista implica un extremismo que a mi em costaría aceptar. de la misma manera no creo que alguien de falange quisiera ser amigo mío :cuñao.
 
Hombre, todo depende de que ideas politicas estemos hablando. Por ejemplo, yo creo que JAMAS podria ser amiga de un neo-nazi skin-head, simplemente no puedo tener como amigo a un chulo de mierda que asesina gente de otra raza a base de palizas :mad: Pero este es un ejemplo muy radical, claro. Tengo amigos que son del PP, mientras mi familia y yo tiramos mas para el PSOE pero os pondre este ejemplo: Mis padres han sido amigos de otra pareja desde que eran unos niños, cuando mi hermana y su hija mayor nacieron se criaron juntas, lo mismo cuando nacio la otra hija de ellos y un mes mas tarde naci yo. Somos como familia, nos hemos criado juntas gracias a la amistad de nuestros padres. Ahora, ellos son del PP pero radicales totalmente del PP y para colmo les gusta sacar pelea y buscar discusiones y tiran indirectas a mis padres sobre el PSOE. A veces discuten (ya sabeis, hablando normal, no a gritos) y luego se van al bar a comer pescaito frito, de hecho hace unas semanas se fueron a Lisboa todo el finde, y la semana pasada se fueron a un pueblo de Cadiz que se llama el Algar. Salen juntos los 4 todos los fines de semana y se van de viaje juntos siempre :) Llevan mas de 40 años de amistad las dos parejas, y es maravilloso, ambos saben de los defectos o cosas malas que hacen los otros, pero se comprenden y no permiten que su amistad se acabe por ello.
 
Meiko dijo:
Al contrario; si existe reciprocidad -como ya he dicho antes- a la hora de respetar los gustos mútuos, resultará bastante más enriquecedor que si sólo te mueves en círculos donde tienen tus mismos gustos, ideales y/o creencias.

Hay muchas maneras de amistad, pero yo prefiero ésas, porque mi experiencia me ha demostrado que suelen ser las más longevas.
Esto es, para mí, muy cierto. La gente que busca "amigos" a su imagen y semejanza suelen ser tipos intolerantes y egoístas, por no incluir también racistas (Oops, I did it again!), que no buscan enriquecerse con una amistad, sino reafirmarse a sí mismos a través de la concordancia con el otro.

En oposición a este tipo de persona tenemos a la persona tolerante, curiosa y de mente abierta, que ya está completa en sí misma y no necesita apoyos externos, para la que sus amistades son mucho más enriquecedoras que para el arquetipo anterior, porque tiene la posibilidad de descubrir nuevas percepciones a través del amigo.

No hace falta decir que estos segundos son los menos...
 
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que ha dicho Meiko y en parte con gstkop.

Para empezar yo no tengo ni p*** idea de política, por más que lo intento no me entra en la cabeza, no la entiendo y la aborrezco, pero se podría decir que mi manera de ser se decanta hacia las posiciones más liberales (dejémoslo así). Nunca diré que soy de un partido u otro.

Es cierto que dificilmente seré amiga de un conservador aférrimo, o de un skin como han dicho por ahí, etc., no porque sea de un partido en concreto, sino porque probablemnte habrá cosas de él que me sacaran de quicio y no las podré soportar. Con esto no estoy diciendo que no las respete (aunque en el caso del skin no respeto nada), pero para algo tengo capacidad para elegir a mis amigos como crea conveniente.

Así que mi respuesta es que la política no influye directamente en mis amistades, pero sí indirectamente, como pueden influir otras cosas. Pero vamos, que estoy con Meiko, prefiero dejar la política, la religión (y los hobbies) al margen, más que nada, porque me aburre supinamente el tema.
 
Pues a mi no me perjudica el pensamiento politico la amistad simplemente xq, practicamente nunca hablo con mis amigos de esos temas x una sencilla razon: xq a ninguno nos interesan y siempre llegamos a una misma conclusion: que todos los politicos van a lo mismo, y son la mayoria unos sinvergüenzas que manejan al pueblo como les da la gana, para que la gente les vote, y luego si te he visto no me acuerdo :novale:

Yo me considero apolitico, odio la politica, la aborrezco, me da ganas de :vom: con solo ver en un telediario a toda esta panda de ladrones y mentirosos, cambio de canal rapidamente, y para mi son todos igual xq todos persiguen el mismo fin: engañar al pueblo para utilizarlo como una marioneta, conseguir votos, prometer mucho y luego no hacer nada; x lo tanto conmigo nunca tendran nada que hacer, nunca he votado en mi vida ni pienso hacerlo xq no sirve para nada, xq luego ellos hacen lo que quieren y se rien de la gente, asi pues yo me rio de ellos tb, no me solucionan la vida x echarles un papel en una caja.

La conclusion de todo esto es: que no hablo con mis amigos de esto casi nunca, xq todos coincidimos en que es una perdida de tiempo, y hablamos de cosas mas interesantes y divertidas, asi que este tema jamas podria perjudicar nuestra amistad :)

Politica= :vom: Todos iguales :ains:
 
Aplaudo los comentarios de Meiko, yo por ejemplo este año en mi uni, entablé una amistad con una chava pues si cursi (ella lo sabe :jajaja:) sensible, no valiente :p pero ella es sincera, te dice lo que piensa, madura. Te baja a la relaidad cuando lo necesitas.

Ahora ella es una de mis mejores amigas en la uni y no comparto gustos con ella, ni en el cine, música, ni en el anime, pero la acepto por la gran persona que es ^^
 
hombre una Amistad con mayusculas no se puede romper por pensamientos politicos, xq entonces no seria una verdadera amistad.
Kiza un colega q t dice q es facha pues no le ves cn los mismos ojos, xo un amigo es algo mas!
 
wanna dijo:
hombre una Amistad con mayusculas no se puede romper por pensamientos politicos, xq entonces no seria una verdadera amistad.

No estoy de acuerdo...las amistades , "verdaderas" o no , se rompen por mil y una razones , muchas veces por cosas aparentemente absurdas , y eso al menos para mí no implica que no fuera una amistad verdadera .
 
Atrás
Arriba