Yo tomo una posición parecida a la de Meiko, no hablo ni de política, ni de religión, ni de animales (toros, violencia...), porque para hablar de estas cosas tienes que juntarte con gente inteligente, y hay muy poquita.
Cuando digo gente inteligente no me refiero a gente que comparta mis ideales políticos, ni que sea creyente o no creyente, ni que esté en contra de cualquier forma de violencia animal, ni nada por el estilo; hablo de gente que sepa mantener una conversación adulta argumentando lo que dice sin acabar soltando sandeces que nada tienen que ver con el tema principal, o hablando sin informarse.
El único tema que he tocado hasta ahora es el de los animales, y tampoco es bueno sacarlo. Yo tengo advertido que a mi no se me hable de juicios (y mucho menos del de Jackson), y que no se me hable de muchas otras cosas, porque yo he mantenido conversaciones coherentes y argumentadas con gente que creía que era culpable, pero con uno de cada seiscientos, lo más lógico era encontrarte con gente que no sabe hablar, no sabe de lo que habla, se aburre rápido de la conversación y encima se enfada queriendo imponer su razón sin finalizar la conversación.
En un mundo lleno de gente como la que describo, por desgracia temas como los que he citado deben ser casi tabú si no quieres romper muchas amistades. Claro, que yo me rodeo muchas veces de gente de mi edad, y dicen que eso de la "edad del pavo" es muy malo. Tal vez el día que llegue estaré igual de tonto que algunos
(y si ya he llegado, avisadme xD).
Bueno, se me ha ido el hilo (será el pavo que no espera a Acción de Gracias
), que yo creo que sí son temas que dificultan amistades, pero si realmente encuentras buenas amistades de gente que merece la pena, lo más lógico es poder hablar de lo que sea cuando sea y que la amistad no se acabe. Conozco poca gente así, pero precisamente por eso no pierdo mi tiempo con otra gente. Haced lo mismo
Es un consejo de la Comunidad de Madrid. Metro de Madrid. Vuela xD [Lo siento, tenía que decirlo]