ISLAM-CARICATURAS
Cierran la representación de la UE en Cisjordania ante la situación grave situación causada por la publicación de caricaturas de Mahoma
Oslo, 2 feb (EFE).- Noruega ha cerrado hoy al público su representación diplomática en Al Ram, en Cisjordania, tras las amenazas recibidas por la reproducción en una revista noruega de caricaturas del profeta Mahoma que han enfurecido al mundo musulmán.
El portavoz del Ministerio noruego de Exteriores, Rune Bjastad, confirmó a EFE el cierre y añadió que no descartan evacuar a todo su personal.
"Valoramos la situación como muy grave. Es una amenaza extremadamente grave para nuestros representantes", dijo Bjastad.
La oficina en Al Ram cuenta con nueve diplomáticos noruegos y 14 empleados, tanto noruegos como palestinos, además de sus familias.
Hoy, decenas de militantes de la Yihad Islámica rodearon las oficinas de la Unión Europea en Gaza, disparando al aire, mientras que las brigadas de los mártires de Al-Aksa -brazo armado de Al Fatah- y los Comités Populares de la Resistencia emitieron un comunicado amenazando con atacar a los nacionales de Noruega, Dinamarca y Francia.
El secretario de Estado de Exteriores, Raymond Johansen, viajará mañana a los territorios palestinos para intentar calmar los ánimos y aclarar que su Gobierno, que mantiene la recomendación de que los noruegos no viajen a la región, no es responsable del contenido de una publicación "marginal" y que "lamenta" el conflicto generado.
También el editor de la revista cristiana "Magazinet" lamentó hoy las consecuencias de la publicación de los polémicos dibujos, aunque no se disculpó por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Vebjorn Selbekk, editor de la revista, que tiene menos de 6.000 lectores y una ideología cercana a la extrema derecha, se mostró sorprendido por las reacciones a la publicación de una serie de 12 caricaturas de Mahoma a principios de enero.
"La impresión de los facsímiles ha puesto en peligro la vida de noruegos, además de la mía propia y la de mi familia y ha supuesto el boicoteo de empresas, lo que es un enorme coste", declaró Selbekk a la radio noruega, aunque precisó que "no se arrepiente de ejercer la libertad de expresión ni del debate creado".
Selbekk dijo que había recibido en las últimas horas 20 amenazas de muerte por e-mail, con mensajes advirtiéndole e que "le cortarán la cabeza y beberán su sangre" e incluso "mostrando una foto de un cadáver acribillado".
El Islam prohíbe la reproducción de imágenes del profeta Mahoma y los musulmanes en todo el mundo perciben las caricaturas como un atentado denigrante y una blasfemia.
Las caricaturas aparecieron por primera vez el pasado mes de septiembre en el diario danés "Jyllands-Posten", mientras que ayer fueron publicadas en el periódico francés "France Soir", cuyo editor ha sido despedido.
Usuarios privados han difundido los controvertidos dibujos por Internet a través de sus blogs.
La verdad es q me aterra, no el mundo arabe en sí, sino las personas q llevan a tal punto la religión q se convierte en una cosa insana:miedo:
Ojala no llegue la sangre al rio
Cierran la representación de la UE en Cisjordania ante la situación grave situación causada por la publicación de caricaturas de Mahoma
Oslo, 2 feb (EFE).- Noruega ha cerrado hoy al público su representación diplomática en Al Ram, en Cisjordania, tras las amenazas recibidas por la reproducción en una revista noruega de caricaturas del profeta Mahoma que han enfurecido al mundo musulmán.
El portavoz del Ministerio noruego de Exteriores, Rune Bjastad, confirmó a EFE el cierre y añadió que no descartan evacuar a todo su personal.
"Valoramos la situación como muy grave. Es una amenaza extremadamente grave para nuestros representantes", dijo Bjastad.
La oficina en Al Ram cuenta con nueve diplomáticos noruegos y 14 empleados, tanto noruegos como palestinos, además de sus familias.
Hoy, decenas de militantes de la Yihad Islámica rodearon las oficinas de la Unión Europea en Gaza, disparando al aire, mientras que las brigadas de los mártires de Al-Aksa -brazo armado de Al Fatah- y los Comités Populares de la Resistencia emitieron un comunicado amenazando con atacar a los nacionales de Noruega, Dinamarca y Francia.
El secretario de Estado de Exteriores, Raymond Johansen, viajará mañana a los territorios palestinos para intentar calmar los ánimos y aclarar que su Gobierno, que mantiene la recomendación de que los noruegos no viajen a la región, no es responsable del contenido de una publicación "marginal" y que "lamenta" el conflicto generado.
También el editor de la revista cristiana "Magazinet" lamentó hoy las consecuencias de la publicación de los polémicos dibujos, aunque no se disculpó por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Vebjorn Selbekk, editor de la revista, que tiene menos de 6.000 lectores y una ideología cercana a la extrema derecha, se mostró sorprendido por las reacciones a la publicación de una serie de 12 caricaturas de Mahoma a principios de enero.
"La impresión de los facsímiles ha puesto en peligro la vida de noruegos, además de la mía propia y la de mi familia y ha supuesto el boicoteo de empresas, lo que es un enorme coste", declaró Selbekk a la radio noruega, aunque precisó que "no se arrepiente de ejercer la libertad de expresión ni del debate creado".
Selbekk dijo que había recibido en las últimas horas 20 amenazas de muerte por e-mail, con mensajes advirtiéndole e que "le cortarán la cabeza y beberán su sangre" e incluso "mostrando una foto de un cadáver acribillado".
El Islam prohíbe la reproducción de imágenes del profeta Mahoma y los musulmanes en todo el mundo perciben las caricaturas como un atentado denigrante y una blasfemia.
Las caricaturas aparecieron por primera vez el pasado mes de septiembre en el diario danés "Jyllands-Posten", mientras que ayer fueron publicadas en el periódico francés "France Soir", cuyo editor ha sido despedido.
Usuarios privados han difundido los controvertidos dibujos por Internet a través de sus blogs.
La verdad es q me aterra, no el mundo arabe en sí, sino las personas q llevan a tal punto la religión q se convierte en una cosa insana:miedo:
Ojala no llegue la sangre al rio