BeeJayMj dijo:
Les planteo otra cosa. Por ejemplo, un cubano o venezolano (o cualquier otro hispanoamericano) se viene a vivir a Canarias o a España, ¿creen que debería de adoptar las palabras que allá se dicen distinto que aquí?, por ejemplo, un venezolano no dice coche, dice carro. ¿Opinan que, por el hecho de estar viviendo en España o en Canarias, debería de olvidarse de esa palabra y usar la que decimos aquí? ¿Debe de adaptarse hasta ese punto o, por el contrario, debe de mantener su léxico?
Yo creo que deben mantener su léxico si quieren y además inevitablemente otras cosas se le pegarán por estar viviendo en otro lado. A todos nos pasaría.
Si yo me fuera a vivir a España, no vieras como se me pegaría el "joder" enseguida
Mis tíos hace desde 1981 que viven en Las Vegas. Mi tía se ha hecho ciudadana americana pero mi tío nunca quiso. Inclusive se resiste a muchas cosas por vivir en USA.
A veces pienso que lo hace por comodidad, como pedirle a alguna de sus hijas que llame a tal lado para consultar, pedir o averiguar algo. Y otras veces pienso que se resiste con el inglés. Es decir, entender lo entiende, lindo sería que desde el '81 hasta hoy no entendiera lo que hablan los demás, pero sé que se resiste a perder toda su argentinidad. No se como explicarlo.
Ya se por sí y como dije, no haberse hecho ciudadano americano es decir mucho, cuando la esposa si optó por esa forma.
En cuanto a adoptar las palabras, también pienso que a veces se exagera con algunas cosas. Eso de "bajarse esa song" es algo bastante común de escuchar, igual que "alquilarme una movie" y otras cosas parecidas. Parece que lo dicen para parecer mas guay, sino, no lo entiendo.
Hay gente que aqui no dice Di vi di (DvD) dicen, De ve de, al igual que CD nombran simplemente las dos letras y no dicen CiDi.
Eso de los negocios que ponen sus nombres en inglés estando en un país de habla española también me parece bastante molesto. No entiendo la necesidad de hacerlo que no sea otra vez, por parecer de mas categoria...(ellos creeran eso, claro).
O tambien y ahora me estoy acordando, la gente que escribe/redacta textos, asi sea una simple carta, y al pie te ponen por ejemplo: by Alejandra...