• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Q opinais del Divorcio?

  • Iniciador del tema W_Deleted
  • Fecha de inicio
Yo también celebraría una fiesta y si hay que firmar algo lo saco por el Word en un plis, un par de firmitas y todos contentos :jajaja:.

Mis padres siguen casados por no pagar los 2.000 euros del divorcio :|.
 
Yo estoy de mala leche con mi madre por la gilipollez del bodorrio. Nosotros no queriamos hacer nada, iba a ser tipo lo de Silvia, ir al juzgado o solos o con un par de personas y despues los dos solos tranquilos, pero ya estuvo mi madre metiendo la zarpa y se vienen mis padres, el primo de mi padre con la mujer, mis abuelos... y claro ya ke si restaurante y movidas todo.Yo un vestidillo, bonito y barato, ya me enseñaron a maquillarme y peinarme algo me haré y punto pelota.Que dure lo que tenga que durar, que por el momento parece ser que va para largo, pero nunca se sabe asi que es bueno tener eso del divorcio.
 
P.Y.T. dijo:
Hey! Esto donde viene? Lo sabes ? :confused:
Si, te lo busco y te lo pongo aqui, igual que te pondre cuando en la Biblia se dice que habra una "falsa religion" que prohibira a los curas casarse cuando en la biblia jamas se dice que los curas (sacerdotes) no se pueda casar. :)
 
elektrica dijo:
Si, te lo busco y te lo pongo aqui, igual que te pondre cuando en la Biblia se dice que habra una "falsa religion" que prohibira a los curas casarse cuando en la biblia jamas se dice que los curas (sacerdotes) no se pueda casar. :)

Perfecto! Te lo agradecerìa mucho! :*)
 
Ok, P.Y.T. aqui lo tengo, para que luego me digan que no crea en la Biblia cuando la Biblia dice cosas, profecias, vamos que se estan cumpliendo o se han cumplido, bueno aqui va:

(Todo esto tras hablar de la funcion de los sacerdotes en la iglesia de Dios, que no es la catolica):
Timoteo 4.1:
"Pero el Espiritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostaran de la fe, escuchando a espiritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresia de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia prohibiran casarse, y mandaran absternerse de alimentos... " Y ya salen mas cosas :)
Luego para que sepas de donde viene esto vete a este link:
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060728161902AAxyskn
Hay se pregunta porque los curas no se pueden casar si en la biblia dice que se casen y contestan que todo esto viene de la Edad Media: si los curas se casaban tendrian que darle dinero a su mujer y tener hijos y darle herencia a sus hijos, por lo tanto la iglesia perderia riquezas :z: Ahi esta la respuesta.
 
P.Y.T., Elektrica, el celibato no nace allí, es otra cosa más que le cuelgan a la Iglesia como si fuera invento:
Se entiende como definición de celibato, el no estar casado y, en el uso de la Iglesia, un compromiso de no casarse. La Iglesia hace distinción entre el celibato de laicos y el celibato eclesial. En ambos casos se escoge libremente, por razones religiosas, el no casarse.

El celibato laico se practicaba ya en la Iglesia primitiva. A los hombres célibes les llamaban "los continentes" y las mujeres, "vírgenes". También se les conocía como ascéticos. San Pablo era célibe y animaba a seguir esta forma de vida:

Yo os quisiera libres de preocupaciones. El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor. El casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer; está por tanto dividido. La mujer no casada, lo mismo que la doncella, se preocupa de las cosas del Señor, de ser santa en el cuerpo y en el espíritu. Mas la casada se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.

Os digo esto para vuestro provecho, no para tenderos un lazo, sino para moveros a lo más digno y al trato asiduo con el Señor, sin división. Pero si alguno teme faltar a la conveniencia respecto de su novia, por estar en la flor de la edad, y conviene actuar en consecuencia, haga lo que quiera: no peca, cásense.

Mas el que ha tomado una firme decisión en su corazón, y sin presión alguna, y en pleno uso de su libertad está resuelto en su interior a respetar a su novia, hará bien. Por tanto, el que se casa con su novia, obra bien. Y el que no se casa, obra mejor. La mujer está ligada a su marido mientras él viva; mas una vez muerto el marido, queda libre para casarse con quien quiera, pero sólo en el Señor. Sin embargo, será feliz si permanece así según mi consejo; que también yo creo tener el Espíritu de Dios. I Corintios 7,32-40

Desde el principio la Iglesia ha tenido gran estima por el celibato como entrega radical por el Reino de los Cielos, siguiendo el ejemplo del mismo Jesucristo y de la Virgen María.

El celibato eclesial fue un desarrollo lógico de las enseñanzas de Cristo sobre la continencia (Mateo 19:10-12). Es uno de los consejos evangélicos.

Los comienzos de la vida religiosa se encuentran en la práctica del celibato voluntario por el Reino. El celibato era una de las características de los primeros ermitaños y un requisito en las primeras fundaciones monásticas bajo San Pachomius (c. 290-346).

El Papa Calixto II, en el Concilio de Letrán, en 1123, promulgó el celibato como requisito para todo el clero del rito romano. (Los ritos maronitas y armenios, siendo católicos orientales, aceptan a hombres casados para la ordenación sacerdotal, pero no permiten que contraigan matrimonio los que ya han sido ordenados).

El Concilio Vaticano Segundo llama al celibato "ese don precioso de la gracia divina dado a algunos por el Padre, para que se dediquen más fácilmente sólo a Dios con un corazón indivisible en virginidad o celibato. Este medio perfecto para el amor del reino del cielo ha sido tenido siempre en gran estima por la Iglesia como un signo y un estímulo del amor, y como una fuente singular de fertilidad espiritual en el mundo". (Constitución de la Iglesia, 42). También dijo que el celibato es el primero de los consejos evangélicos a ser puestos en práctica por los religiosos y dijo que "es un símbolo especial de los beneficios celestiales, y para los religiosos es un forma muy efectiva de dedicarse con todo el corazón al divino servicio y a los trabajos del apostolado" (Decreto sobre la Renovación de la Vida Religiosa,12).
-------------------------------------------------------------------

Insisto, para mi el divorcio es lo ultimo, una opción que sólo en un caso extremo se debe tocar, aunque no niego que en muchos casos, como el de mis padres, habría evitado o puede evitar daño a los hijos, cuando hay, lamentablemente casi siempre pagan ellos los conflictos de los padres.
 
Symbelmynë, no dices que el parrafo que has citado, el mismo autor dice que eso es un pensamiento suyo, no de que dios lo mande asi. Ademas, no se porque los catolicos defendeis tanto a la Iglesia, a ver, ustedes creeis en Dios o en la Iglesia? Porque a mi me da igual que se metan con una iglesia cristiana por ejemplo, pues y no creo en la iglesia cristiana sino en Dios y Cristo, lo que diga una iglesia me da igual :|
 
elektrica dijo:
Symbelmynë, no dices que el parrafo que has citado, el mismo autor dice que eso es un pensamiento suyo, no de que dios lo mande asi. Ademas, no se porque los catolicos defendeis tanto a la Iglesia, a ver, ustedes creeis en Dios o en la Iglesia? Porque a mi me da igual que se metan con una iglesia cristiana por ejemplo, pues y no creo en la iglesia cristiana sino en Dios y Cristo, lo que diga una iglesia me da igual :|

Pero son citas de la Biblia y de Documentos de la Iglesia, no es nada de interpetación de nadie :|

Y sobre la Iglesia, mejor no opino, que creo que desvieremos más el tema.
 
elektrica dijo:
Cherish, yo me case porque asi lo senti en ese momento, me case sin celebracion ni mucha porqueria, me case sola sin invitados, solo yo y el :D , con un vestido normal que te compras para Año nuevo, unos tacones normales en tienda normal, maquillaje por mi misma y vale, u peinado de peluqueria. Nada mas, tras la boda una cena romantica y poco mas, lo mejor es hacerlo por amor y no por satisfacer a tus invitados :|

Bueno, chachi piruleta. Esto también puede ser divertido y entrañable. Yo he dicho lo que para mi significa una boda. A mi me gusta el rollo de contarle a todo el mundo que estoy enamorada y que quiero pasar el resto de mi vida con mi pareja.

No especialmente para satisfacer a nadie, solo es otra forma de mostrar la felicidad. De repartir amor a diestro y siniestro....
 
Liyah82 dijo:
Yo estoy de mala leche con mi madre por la gilipollez del bodorrio. Nosotros no queriamos hacer nada, iba a ser tipo lo de Silvia, ir al juzgado o solos o con un par de personas y despues los dos solos tranquilos, pero ya estuvo mi madre metiendo la zarpa y se vienen mis padres, el primo de mi padre con la mujer, mis abuelos... y claro ya ke si restaurante y movidas todo.
Uff, encima de que es TU boda ¿no vas a poder hacerla como quieres?
Yo desde luego no quiero casarme, no porque no me gusten las bodas, sino porque no creo que quiera estar unida a una persona toda mi vida :miedo: :lol:
Pero concuerdo contigo en que las prefiero sencillas. Con dos personas como testigos como mucho y ya está. Las bodas por todo lo alto me parecen lo peor.

P.d- Recuerda que ése será ¡tu día! así que haz lo que tu novio y tú realmente deseéis.
 
Última edición:
Pues na como van a venir al culo del mundo para estar ahi pues ya mi futuro marido ha buscado un restaurante bonito pa que la suegra este contenta :jajaja:

A mi la idea de estar con una persona toda la vida es que solo de pensarlo me aburria. Tu imaginate 20 o 30 años levantando y ver siempre el mismo careto!!! Mucho hay que querer a una persona para eso eh!!:lol: Pero es que ahora mismo pasaria 20, 30, 40.... :cor:

Meiko el dia que te llegue una persona de la que realmente estes enamorada vas a flipar, por que yo siempre dije que NUNCA me casaria, por muchas cosas y por lo que has dicho tu :lol:
 
Speechcrepes dijo:
Una opción que sólo debe eliminarse el bendito día que se eliminen las bodas.:rolleyes:
Yo no se porque hay tanta gente que habla tan mal de las bodas, el papel que te une a una persona, etc.

Nadie obliga a casarse con nadie, eso está claro, y hay parejas de hace muchos años con hijos y todo que no están casadas.

El problema es que para algunas cosas te piden libreta de matrimonio, no voy a detallar ahora cuales, pero es lo mismo que cuando inscribes a un niño en un colegio católico te piden el papel del bautismo...

Pero vamos que hay parejas unidas hace muchos años y sin casarse.

Pero yo siempre recomiendo :p que si una pareja se ama y quieren vivir junta, se case. Y ojo que no lo digo por ser chapada a la antigua o por costumbre.

Pero eso de que firmar un papel es sentenciar tu muerte, para mi no va, no entiendo el porque....

Cherish dijo:
Las bodas son para los maricas con miedo a perder ese amor y que no saben vivir solos. Meter un papel de por medio es una forma mas fiable de que ese amor dure unos días mas; lo que tarde el papeleo del divorcio.

Ehhhhhhhhhhhhh??????
 
Última edición:
Pienso que tanto una boda como un divorcio son decisiones que se tienen que tomar habiendolas pensado mucho antes, no nos podemos casar sin estar seguros de lo que hacemos (lamentablemente lo digo por espericia), tenemos que hacer mucho caso a nuestro instinto porque cuando una persona se comporta de una manera determinada durante el noviazgo, eso se va ha acentuar bastante más cuando te hayas casado y por su puesto si la cosa se complica no hay que dudar en tomar la decisión, sea por el motivo que sea, si hay que divorciarse no se debe dilatar en el tiempo el hecho porque luego es mucho peor para ambas partes.
 
Por cierto, he escrito pero no opinado...

Yo creo que más que opinar sobre el divorcio es opinar sobre las bodas. Ya que hoy en día está tan fácil separarse (que me parece cojonudo), las parejas ahora se rompen con más facilidad que antes; digamos que hay menos aguante. Y eso, mientras sólo concierna a esas dos personas perfecto, pero en demasiados casos hay críos involucrados, y los hay que lo pasan muy mal.
En mi caso, mis padres se separaron cuando yo tenía 10 u 11 años, y la verdad es que me sorprendió la noticia, pero luego me dio bastante igual.

Lo que quiero decir es que realmente es un compromiso muy importante. No se trata de celebrar una ceremonia y ya está; vas a pasar todo lo que te queda de vida junto a una persona, y has de conocerla bien, así como sufrir y padecer junto a ella.
Y bajo mi punto de vista, esta unión se ha desvirtuado tanto que ya casi ha perdido el significado que contiene.
 
Liyah82 dijo:
Tu imaginate 20 o 30 años levantando y ver siempre el mismo careto!!! Mucho hay que querer a una persona para eso eh!!:lol: Pero es que ahora mismo pasaria 20, 30, 40.... :cor:
Jejeje, varias veces relacionan ése detalle de "ver cada día el mismo careto" jeje. No permitas que te hagan ni levemente "dudar" de tu decisión de escuchar el corazón por sobre lo demás, ni hoy ni mañana, ni nunca!. Te felicito Liyah por el amor que sientes y vives hoy, todo lo mejor en tu vida de pareja y de casada!


Liyah82 dijo:
...el dia que te llegue una persona de la que realmente estes enamorada vas a flipar, por que yo siempre dije que NUNCA me casaria, por muchas cosas...
Exacto! muy cierto ¬.¬).
.
 
Muchacha: si es verdad que con él ya ni hablas
y él dice que le sienta muy bien estar callado
no os conviene vivir compartiendo la casa:
romped el desamor antes que os muerda el odio.
(Goytisolo)
 
Como el matrimonio es un contrato pues me parece justo que tenga la opcion de romperse cuando las partes ya no estan contentas...es mas, pienso que seria mejor que el contrato del matrimonio se pudiese ir renovando cada 10 años y asi el divorcio como tal, fuerte y complicado pues no tendria que existir...:p ideas locas, pero pienso que seria mejor asi.

Casarse es lo mas respetable del mundo, y creo que cada cual deberia hacerlo en el momento que lo considere mas indicado. En el momento que las bodas por embarazos o arregladas se terminen, pues los divorcios traumaticos tambien disminuiran...:p
 
Atrás
Arriba