• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Que Crees Que Es Peor?

Que creeis que es peor, haber tenido y perderlo o no haberlo tenido nunca.
(Me refiero al amor, claro esta).

Razona tu respuesta.;)
 
Por lo general el que tuvo y lo ha perdido dirá: "haber tenido y haberlo perdido", y el que nunca lo ha tenido por general dice: "no haberlo tenido nunca".
 
D.S. dijo:
Que creeis que es peor, haber tenido y perderlo o no haberlo tenido nunca.
Lo peor es preocuparse por qué es peor :)

Es lo de siempre, el aferramiento. Si uno desea algo, sufre por no tenerlo. Si lo tiene, disfruta de forma temporal pero sigue sufriendo por miedo a perderlo, y sufre cuando de hecho lo pierde, y después sigue sufriendo por los recuerdos que tiene, o por la esperanza de poder recuperarlo.

Así que para no pasarlo mal, lo suyo es no preocuparse y no pensar qué es mejor o peor, porque cuando uno decide que tal cosa es la mejor, lo contrario le produce sufrimiento. Si uno se acostumbra a no pretender decidir de manera dual (bueno malo, blanco negro, pronto tarde, rápido lento) entonces no hay diferencia entre tener algo y no tenerlo, con lo que ninguna de las dos situaciones puede ser ni mejor ni peor que la otra. Ninguna genera sufrimiento :)

Y si uno consigue ese amor, o lo que sea que tenga, una casa, un trabajo, el cuerpo mismo, la vida o lo que sea, lo mejor para no pasarlo mal cuando se pierda, es acostumbrarse a pensar en que ese momento llegará inevitablemente en cualquier momento, sea esperado o inesperado. Si uno vive, sin duda morirá en un momento dado. Si tienes un amor, acabará llegado el día, etc. Si uno se dedica a disfrutar y valorar lo que tiene en el momento presente, pensando que todas las cosas empiezan y acaban pero sin preocuparse por cuándo acaben, va uno preparándose para no sentirse tan mal en ese momento.

Pensando de la misma manera, uno tampoco se preocupa cuando no se tiene algo. Es como no tener algo y sentirse bien. Cuando tienes cierta cosa te sientes mejor. Cuando pierdes esa cosa, lo razonable no es sentirse muy mal, sino sentirse igual de bien que antes de tenerlo :)
 
Pero que pasaa! Porque me hacen esas preguntas? :p

Yo creo que lo peor es no haberlo tenido nunca.

Creo que el ser humano, por naturaleza, tiene la necesidad de expresar lo que siente, y el amor es una necesidad "bàsica". De ahi se desarrollan otros conceptos en base a si se cree o no en el amor, o si nos hemos llevado decepciones amorosas y demàs, pero lo que es cierto, es que es NETAMENTE necesario expresarlo y/o vivirlo.

Al tener a una persona a quien amar, de una forma u otra se vuelve una necesidad bàsica "vivirlo" ya sea, con correspondencia o no. Se vive el disfrute del amor o en su defecto la intensidad del dolor por que amamos y no sentimos la retroalimentacion del sentimiento.

De una forma u otra son sentimientos obligados a padecer y que nos llenan en el momento. Son situaciones que nos hacen humanizarnos y ser màs personas.

Cuando tenemos amor y lo perdemos, se sufre ..sì. Pero nos queda la satisfaccion de que fuimos privilegiados al haberlo tenido en nuestras manos, y se puede volver a amar. Porque no? ;)
 
Yo creo q lo peor no es preguntarse la pregunta, sino sufrir por cualquiera de las dos cosas....
 
Última edición:
Yo creo que es peor haberlo tenido y perderlo, porque el que nunca lo ha tenido no sabe de que se pierde, lo supone en parte porque lo verá de sus cercanos, pero al no haberlo vivido en el fondo solo sufre por suposiciones.
 
No lo se... es una exprecion matematica, que se resuelve sola si contestas la siguiente expresion?

Que es mas intenso, amar en ese momento, o el vacio que sientes de saber que ya no lo tienes?
 
Bluelite dijo:
Que es mas intenso, amar en ese momento, o el vacio que sientes de saber que ya no lo tienes?
Buf, para mi es mucho más intenso el saber que ya no lo tienes... Desgraciadamente, puede comprobarlo hace unos años y el vacío es tan grande como la pérdida de un ser querido, sabes que esa persona que se ha ido no ha muerto, pero el corazón se te queda igual que si hubiera fallecido... :(
 
La vida está hecha de experiencias, mejor haber sentido alguna vez lo que es el amor, y no sólo haber oído hablar de él.

Si ya no tienes lo que un día tuviste, algo habrás aprendido para el futuro.
 
Si has amado nunca lo pierdes, si lo pierdes no has amado en realidad. Creo que la gente llama amor a sentimientos que nada tienen que ver con el amor, el amor no se pierde porque proviene de uno mismo.
 
A ver, depende de la situación. Si hablamos de un hijo de puta, pues mejor no haberlo tenido, si hablamos de una persona especial, pues dolerá perderlo, pero creo que hay más opciones.

Puedes sufrir por haberlo perdido pero con ese sufrimiento aprender sobre ciertos aspectos de la vida y a la larga ser una expriencia más positiva que negativa.

Puedes sufrir por no haberlo tenido nunca pero puedes aceptar de buena gana lo que tienes. Es mejor y más rentable disfrutar lo que se tiene y no lo que se podría tener y no se tiene.

Pero también puedes sufrir teniéndolo. Yo sigo pensando y creo que lo seguiré pensando siempre, que tener una relación de amor (de pareja) no necesariamente es lo más gratificante y lo más hermoso de la vida, aunque sí que puede serlo. A veces creemos que sin eso no somos nadie o no seremos nunca felices del todo y yo creo sí, que se puede ser mucho más feliz, incluso. Por lo tanto, formular esta pregunta es formular una pregunta muy relativa, subjetiva y circunstancial.
 
Última edición:
Pienso como Gaby, creo que lo peor es haber tenido un gran amor y haberlo perdido....siempre te podras recuperar, pero la pena es algo que siempre queda guardado en algun lugar :(
 
El amor real y puro no existe en nadie de nosotros por completo. Así que esta pregunta es relevante, cualquier respuesta demuestra que en realidad no hubo amor (caso respuesta Speechcrepes).

Una vez que llegas a amar pura y realmente, lo recordarás aún después de la vida.
 
Speechcrepes dijo:
Si has amado nunca lo pierdes, si lo pierdes no has amado en realidad. Creo que la gente llama amor a sentimientos que nada tienen que ver con el amor, el amor no se pierde porque proviene de uno mismo.

No estoy de acuerdo, yo creo q las personas, cuando dicen q aman, pues aman. El amor tiene que ver con una dimensión emocional, y como todo lo emocional; no lógico.

Si nos sentimos enamorados, pues lo estamos. Si eso acaba, pues se ha acabado, el amor no es un absoluto. Ahora bien, el amor, como bien dices, se origina en el sujeto que lo experiencia, pero sólo adquiere sentido en función de lo otro que hace que se origine el amor. Tanto el amor como el odio son emociones duales, que sólo tienen sentido en la medida en que están en relación con aquello otro q los origina.

Decir que si el amor acaba es no haber amado nunca, es igual que decir que si el odio acaba es no haber odiado nunca. Digamos que ambas frases tienen el mismo peso argumentativo.. (ninguno). Por cierto, me extraña Speech que veas al amor como un absoluto, desde cuando tan metafísico? :dime: :rolleyes:
 
Enamorarse de una persona no está relacionado con el amor. El enamoramiento acaba pronto pero el amor hacia alguien es un sentimiento basado en la comprensión, aceptación y compasión hacia la otra persona y si eso es así nunca termina.....aunque eso no significa que sea un sentimiento estable, al contrario. El amor puede pasar por fases de odio, rechazo e indiferencia pero todo eso también es amor. Todo eso forma parte del ciclo del amor, no hay amor sin odio igual que no hay día sin noche. El amor no surge por la otra persona sino por la capacidad que tenemos de proyectar amor en los demás, cuanto más amor podamos proyectar más personas querremos. En realidad nosotros queremos a las otras personas cuando deseamos hacerlo, no importa la otra persona, sólo importamos nosotros.
 
D.S. dijo:
Que creeis que es peor, haber tenido y perderlo o no haberlo tenido nunca.
(Me refiero al amor, claro esta).

La verdad esque esta pregunta es bastante complicada. Pero en mi opinion elegiria haber tenido y perderlo ya que por lo menos el tiempo que lo tube pude saber lo que es ese sentimiento tan complicado y feliz aunq por esa misma, me doleria el perderlo y lo pasaria realmente mal, aunq me doleria mas y seria mas triste el nunca haberlo tenido, pero como se suele decir nunca sea de mirar el pasado ni el futuro, sino vivir el presente.

patxotessssssss
aiooooooooooooooooooo
 
Speechcrepes dijo:
El amor puede pasar por fases de odio, rechazo e indiferencia pero todo eso también es amor. Todo eso forma parte del ciclo del amor, no hay amor sin odio igual que no hay día sin noche.

Claro, en esto te encuentro razón, tanto el amor como el odio son dos elementos de un mismo proceso.

Que el amor no está relacionado con el enamoramiento... no sé, habría q ver qué entendemos por "enamormiento". Pero el hecho de q el amor acabe y resurga es al final de cuentas un asunto de lenguaje, por eso, cuando alguien dice que ama, es pq ama efectivamente.

De todas formas creo q el amor no depende únicamente de nuestra voluntad de amar, aunq sí de nuestra capacidad, simplemente pq no creo q las emociones estén sometídas a voluntades, a no ser que hablemos de algo así como una "voluntad visceral", q esté más relacionada con el "estómago" que con la "cabeza".
 
bizilagun dijo:
Lo peor es preocuparse por qué es peor :)

Es lo de siempre, el aferramiento. Si uno desea algo, sufre por no tenerlo. Si lo tiene, disfruta de forma temporal pero sigue sufriendo por miedo a perderlo, y sufre cuando de hecho lo pierde, y después sigue sufriendo por los recuerdos que tiene, o por la esperanza de poder recuperarlo.

Así que para no pasarlo mal, lo suyo es no preocuparse y no pensar qué es mejor o peor, porque cuando uno decide que tal cosa es la mejor, lo contrario le produce sufrimiento. Si uno se acostumbra a no pretender decidir de manera dual (bueno malo, blanco negro, pronto tarde, rápido lento) entonces no hay diferencia entre tener algo y no tenerlo, con lo que ninguna de las dos situaciones puede ser ni mejor ni peor que la otra. Ninguna genera sufrimiento :)

Y si uno consigue ese amor, o lo que sea que tenga, una casa, un trabajo, el cuerpo mismo, la vida o lo que sea, lo mejor para no pasarlo mal cuando se pierda, es acostumbrarse a pensar en que ese momento llegará inevitablemente en cualquier momento, sea esperado o inesperado. Si uno vive, sin duda morirá en un momento dado. Si tienes un amor, acabará llegado el día, etc. Si uno se dedica a disfrutar y valorar lo que tiene en el momento presente, pensando que todas las cosas empiezan y acaban pero sin preocuparse por cuándo acaben, va uno preparándose para no sentirse tan mal en ese momento.

Pensando de la misma manera, uno tampoco se preocupa cuando no se tiene algo. Es como no tener algo y sentirse bien. Cuando tienes cierta cosa te sientes mejor. Cuando pierdes esa cosa, lo razonable no es sentirse muy mal, sino sentirse igual de bien que antes de tenerlo :)


Buena reflexion.

patxotesssssssss
aiooooooooooooooooooo
 
Atrás
Arriba