• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Que Crees Que Es Peor?

Speechcrepes dijo:
El amor puede pasar por fases de odio, rechazo e indiferencia pero todo eso también es amor.
No estoy de acuerdo, como dijo moecín el amor y el odio se puede decir que "son elementos de un mismo proceso", el cual viene siendo, ser humano con cosas por aprender. Ahora el amor no tiene nada que ver con odiar, ni rechazar, ni ser indiferente, ni tampoco son fases del amor en lo absoluto. Son fases de nuestra "dualidad" u "oscuridad" nada más.

El amor esencial e intrínseco (el cual es el único que hay) SOLAMENTE trata de lo benévolo, de desear el bien ajeno y propio, de luz y magnificencia. El odio, rechazo y otras cosas con las cuales reaccionamos a veces, no son amor, ni metafórica ni literalmente. Son otra cosa, diferente...

Ahora el que experimentemos toda clase de emociones y sentimientos "no amorosos", a la vez que otros "amorosos", no significa que sean fases de amar. Una cosa no pertenece a la otra, a pesar de sucedernos ambas, son esencial y puramente opuestas, y diferentes.

Y absolutamente, hay amor sin odio, de hecho el amor es SIN odio (imagínate que odio es el extremo emocional de no querer o falta de amor a alguien). El que en esta dimensión, en nuestro caminar y aprendizaje experimentemos de toda clase de emociones, como dije, no tiene nada que ver con el hecho de que el amor es SIN odio, por lo tanto es vida.

El odio, y todo los demás grados de ello, nos hacen a nuestra mente racional limitada poder ver la diferencia entre uno y otro, distinguir lo que es e implica uno y otro, pero el amor puede existir y existe ampliamente sin nada de lo cual hacer comparaciones, claro que en otras "dimensiones", otros planos de existencia.


moecín dijo:
yo creo q las personas, cuando dicen q aman, pues aman
Puede que sí, aunque es abrumadoramente visible que cada cual le da el significado que se le ocurre a cuando dicen o están convencidos de "amar" a alguien. Por lo mismo a veces digo "amor verdadero", por supuesto que el amor es uno, y que como tal siempre es verdadero pero en este mundo es necesaria hacer la distinción ya que, la mayoría creen amar cuando es algo que no tiene nada que ver con éso. En el mejor de los casos puede tener algo que ver, pero sólo en parte...

Lo bueno es que es posible que ocurra la totalidad esencial de amar...


Speechcrepes dijo:
Enamorarse de una persona no está relacionado con el amor. El enamoramiento acaba pronto pero el amor hacia alguien es un sentimiento basado en la comprensión, aceptación y compasión hacia la otra persona y si eso es así nunca termina.....aunque eso no significa que sea un sentimiento estable, al contrario.
Estoy de acuerdo, enamorarse la mayoría de las veces lo vemos como algo más egoísta o externo, lo que no significa que a veces al estar "enamorados" no hayan seres que, amen de verdad.

Lo que subrayé coincido plenamente, aunque es una pálida descripción del amor mismo pero, alcanza.
El amor es estable, lo inestable somos nosotros...


bizilagun dijo:
Pensando de la misma manera, uno tampoco se preocupa cuando no se tiene algo. Es como no tener algo y sentirse bien. Cuando tienes cierta cosa te sientes mejor. Cuando pierdes esa cosa, lo razonable no es sentirse muy mal, sino sentirse igual de bien que antes de tenerlo
En teoría parecerá que esto que dices es la "locura misma", me refiero a poder hacerlo, a que vivamos eso más allá de frases. Lo especial es que... con amor la posibilidad, existe.


Con respecto a lo puntual que pregunta D.S., admito que me pregunté eso mismo en algunas etapas de mi vida, ahora me doy cuenta que el catalogar a algo de "lo peor", ya es una pérdida de pensamiento y si somos muy sensibles, es pérdida de sentimientos y eventuales lágrimas que no llevan a nada; salvo quizá si podemos tomar lo que vivimos y preguntarnos, ¿cómo me ayuda esto a amar realmente?.

Cualquier experiencia del tipo sentimental-emocional, son una semilla para amar mejor y sentirnos más plenos, pero también es una semilla para seguir tan infelices como ayer... la decisión y la acción, es nuestra.
.
 
No lo veo para nada como tú, Crissty....el amor no es un infinito de magia y bondad ilimitada...eres un ser humano, no una divinidad. No contienes en ti ningún sentimiento perfecto, porque si fuese perfecto no existiría...en cuanto existiese dejaría de ser perfecto. El amor necesita del odio como el día necesita a la noche o los números pares a los impares...Si te tuviese delante te lo explicaría detalladamente pero por escrito es difícil expresarlo.
No se puede amar sin odiar ni odiar sin amar.....siendo prosaicos, es como tener hambre. Cuando estás famélico observas extasiado el alimento que tienes ante ti, te relames con tan sólo su presencia y empiezas a devorarlo apasionadamente....según van pasando los minutos el plato cada vez te parece menos apetitoso hasta que estás lleno y no quieres más....no existe el deseo infinito...llegará un momento en que si te fuerzas a comer aborrecerás el plato que antes adorabas y te preguntarás ¿es que a mí no me gusta este plato? ¿ha cambiado su sabor? no, sencillamente el plato ya te ha saciado y ahora para volver a quererlo debes dejar que vuelva a surgirte el hambre. Ese momento en que te alejas del plato para tener hambre es el "odio", porque el odio es alejamiento. Pero en realidad el plato nunca ha dejado de gustarte, siempre te ha encantado pero para volver a sentirlo necesitas dejar de comer un tiempo. Del mismo modo, llega un momento en que te sacias de dar y recibir amor, ha circulado tanto amor por ti que empiezas a estar saciado, a quedarte insensible, a dejar de apreciarlo...estás lleno de amor y quieres a la persona que tienes enfrente pero necesitas alejarte y cuanto más tardes en hacerlo más brusco y violento será ese alejamiento. Por eso las relaciones basadas en posesión, exclusividad y pertenencia fracasan....el amor necesita libertad y circulación, ir y venir libremente para renovarse constantemente. Y ese alejamiento, ese "odio", es la fuente que te vacía de amor y vuelve a dejarte necesitado de él....pero el amor nunca se ha acabado porque el odio es parte de él, una parte insalvable. Sin odio el amor sería monótono, apagado, aburrido, no existiría en realidad. Del mismo modo que la luz no existiría sin la oscuridad. No es una dualidad diferenciada, son las dos caras de la misma moneda. No se puede odiar a una persona a la que no se ame de algún modo, aunque a primera vista no lo parezca.

El amor no puede tratar sólo de lo benévolo, porque lo benévolo necesita a su vez de lo malévolo. Si cuando quieres a alguien esperas que siempre vaya a estar todo bien, que siempre vayas a sentir pasión, que siempre vaya a ser todo luz y magia la relación fracasará....por eso casi siempre fracasan, porque tú no quieres a la otra persona, si no que quieres que todo sea mágico y luminoso y eso no va a suceder...la oscuridad del amor también es el amor, y aceptarlo es el primer paso para amar. En fin, podría largar durante horas acerca de esto así que mejor me callo ya.:eek: :jajaja:
 
Speechcrepes dijo:
podría largar durante horas acerca de esto así que mejor me callo ya.:eek: :jajaja:
:jajaja: Igual yo, sé muy bien que no lo ves como yo Carlos, sólo quise decir como lo veo yo.

Me quedo con esto que dijiste, aún habiéndolo dicho en un sentido diferente al mío...


el amor hacia alguien es un sentimiento basado en la comprensión, aceptación y compasión hacia la otra persona y si eso es así nunca termina


Pórtate bien :rolleyes:.
.
 
El amor no existe,por mucho que creas que quieres a una persona, si te separas de ella acabaras encontrando a otra y asi sucesivamente, porque la gente tiene parejas por las circunstancias de la vida, lugar de nacimiento, viajes...Si te cuadrara otro tipo de vida no estarías con esa persona, al fin y al cabo estamos hechos de atomos, y todo lo que se produce en nuestro organismo son reacciones químicas.
 
Supersaian MJ dijo:
El amor no existe,por mucho que creas que quieres a una persona, si te separas de ella acabaras encontrando a otra y asi sucesivamente, porque la gente tiene parejas por las circunstancias de la vida, lugar de nacimiento, viajes...Si te cuadrara otro tipo de vida no estarías con esa persona, al fin y al cabo estamos hechos de atomos, y todo lo que se produce en nuestro organismo son reacciones químicas.

:mareao: :mareao: :mareao: :mareao: ¿de donde has sacado esos pensamientos? ¿de raticulin?

Te puedo asegurar de muchiiiiiiiisima gente que solo ha querido a una persona, y cuando la ha perdido, no ha vuelto a enamorarse en un vida.
 
osKar jacKson dijo:
:mareao: :mareao: :mareao: :mareao: ¿de donde has sacado esos pensamientos? ¿de raticulin?

Te puedo asegurar de muchiiiiiiiisima gente que solo ha querido a una persona, y cuando la ha perdido, no ha vuelto a enamorarse en un vida.

Son opiniones, yo creo que no es asi, para mi el amor no existe,pero repito, son opiniones, seguramente no tenga razón porque todo el mundo pinesa al contrario que yo, es más, aun no encontre una sola persona que piense como yo, pero lo creo feacientemente.

Salu2

P.D:Lo de raticulin sobro.:rolleyes:
 
Yo no creo que una experiencia sea peor que la otra, dependerá de cada persona, de la importancia que le dé a su vida sentimental, a sus relaciones, hay gente que termina una relación y procura refugiarse en otros aspectos hasta que haya pasado la tormenta emocional y entonces ve la situación desde lejos... y otra no siente la necesidad de estar con alguien, no quiere una relación vehemente por lo que no haberla vivido no le parece algo triste y no se lo toma de forma dramática.

Creo que no me he sentido completa hasta que no he querido de verdad, me faltaba "algo", muchas veces estando sola (como siempre que ha estado una...) me preguntaba a mi misma ¿qué pasa?¿a mi no me puede amar nadie? y me sentía vacía, como que había vivido muchas cosas pero esa me faltaba... y finalmente ha llegado esa persona y si el tema se acaba algún día creo que lo bueno superará lo malo y creo que comparando hubiera sido peor que la vida no me hubiera puesto delante a esta persona nunca a habernos conocido, amado y dejado...
Más que nada porque es una persona maravillosa.
 
Creo que es peor nunca haberlo tenido, ni sentido siquiera, aunque duela, siempre andamos tras de el, ya sea lógicamente o instintivamente...
 
Como en todo... prefiero arrepentirme de las cosas que he hecho que de las que nunca he intentado. Y aún así, es mejor no arrepentirse de nada, todo son experiencias que hacen que crezcas y aprendas.

En este caso, sin duda es mejor tener el recuerdo de algo bueno, aunque se haya ido, que no poder siquiera tener eso.
 
Volví :p. Por una extraña razón "algo" (sin reirse ni asustarse Javi) me trajo acá. Sucede que Carlos y el mundo entero puede pensar lo que estime conveniente con respecto a como yo veo la vida, pero hay ciertas cosas que estás convencido que yo pienso (no sé de donde) y no es así, por éso quiero aclarar ciertos detalles.

Absolutamente está en lo correcto sobre que yo veo al amor como algo diferente, "separado" del odio y cualquier emoción negativa que exista. Éso de que si uno no existe tampoco el otro, no estoy segura aunque cabe la posibilidad, pero incluso ése argumento no tiene nada que ver con el hecho de que el amor es algo que en sí mismo no encierra nada "negativo, oscuro o malévolo". Al decir esto lo digo hablando del amor en el sentido amplio y único, en el esencial que es y siempre ha sido, más allá de este mundo y/o planeta. Más allá de cada una de nuestras mentes (las cuales son billones diferentes).

Ahora lo que sí veo claramente es todo lo referente a lo que mencionas sobre que, puede existir odio (aunque es un extremo), rabia, resentimiento, locura, obsesión, etc; frente a un ser que en alguna parte nuestra también estemos amando. Pero éso no significa que tenga pertenencia al amor mismo, puede estar "aparentemente ligado" a ello porque nos nace reaccionar así cuando alguien que quisimos nos hace daño, claro, pero aún así no pertenece (ojo con la palabra) al amor amplio, al único que podamos sentir por algún ser viviente.

Nunca he desconocido que somos seres humanos "imperfectos" (de dónde sacaste éso de divinidad) éso es obvio, estamos en nuestro camino de aprendizaje sobre el amor, cada cual lo acepta o lo rechaza, lo ve o le da la espalda, es cosa de cada cual.

Otro detalle es que, no hay condena por estos sentimientos "distintos al amor", no los celebro en lo más mínimo ni en mí ni en nadie, pero precisamente por el grado de amor que yo pueda tener en mí (así como todos), tengo la capacidad de comprender, la voluntad de entender, de ser compasiva conmigo misma u otros y de intentar retornar o hallar (si nunca hemos estado allí) el cause que nos haga sonreir, es decir lo más posible acercarse al amor.

El amor sí es un infinito de bondad y benevolencia, éso es tan obvio que enigmáticamente pocos lo reconocen, locura? quizá; hablo del único amor, más bien de la "totalidad" del amor. Igualmente no se trata de que yo crea que se trata del cuento de la bella durmiente o qué se yo, en lo absoluto, se trata de que la esencia misma del amor es así y seguirá siendo así.

Aquí abajo (en la Tierra) puede que nadie o pocos hayan vivido ésa "totalidad", lo que no significa que no exista. Como estamos para aprender hasta pudiera ser "sabio" el que nos mezclemos entre tantas emociones antagónicas, poseemos una forma de reaccionar que es "dual", por supuesto que lo veo sino soy de alguien de Urano, soy de aquí mismo; pero lo que nunca dejaré de aceptar es lo que palpo, lo que siento (no es algo mental, ni tampoco un deseo trastornantemente iluso y fantasioso, aunque es comprensible que lo vean así gente que no lo "siente") en lo más profundo de mí con respecto al amor, amplio, grande, poderoso.

Lo graficaré de esta forma: se sabe que las personas no usamos más del 5% de nuestra capacidad mental, inclujso el 1%, que sólo los genios usan el 10%, queda un 90% sin usar, lo que no significa que NO EXISTA, ni tampoco que no tenga la potencialidad y posibilidad de alguna vez "extraña" o no tanto, desarrollarse a cabalidad.

Con lo que digo del amor es similar, el esencial y único es inmenso y poderoso; es más complejo "probarlo" para la mayoria de las mentes que sólo aceptan pruebas tangibles y no suelen escuchar su interior, ni una gotita de su corazón ni percepciones al observar el mundo pero, allí está.

En este planeta que muchos consideran "desecho", culpable de todas sus desgracias, yo he visto tangiblemente expresiones de amor que de lo tan grandes que son usualmente se piensa que "hay otra cosa detrás", las decepciones ciegan sobre lo tan magestuoso que puede llegar a ser SIN DUDA un ser humano cuando ama, y logra ampliar ése amor.

Claro que existe lo que llamamos "mal" y por supuesto lo que llamamos "bien", en diversos grados hasta llegar a los extremos. No deja de causarme impacto el ver cómo le damos CONSTANTEMENTE poder a todos los sentimientos alejados del bien y luego nos preguntamos ¿de dónde salieron? o ¿por qué yo?.

Nos es infinitamente más fácil creer y aceptar que alguien que podamos querer mucho, de un día para el otro se ponga "cruel" justificandolo con... "te das cuenta? no te lo decía? si así es el mundo, así es la gente"; en vez de poder creer que la misma persona exprese más amor aún, por ejemplo con algún acto heroico (me fui al extremo, pero la idea es la que quiero traspasar).


Speechcrepes dijo:
Si cuando quieres a alguien esperas que siempre vaya a estar todo bien, que siempre vayas a sentir pasión, que siempre vaya a ser todo luz y magia la relación fracasará... por eso casi siempre fracasan, porque tú no quieres a la otra persona, si no que quieres que todo sea mágico y luminoso y eso no va a suceder...
De dónde sacaste éso?. En primera existe la posibilidad de que esté cerca de esa luminosidad y en segunda yo sólo espero amar y ser amada, hacer un camino juntos e ir más allá de las dificultades. Considero que mezclaste muchas cosas y diste por hecho otras, al responderme en lo central de mi "afirmación" sobre el amor distinto al odio.

El esperar lo mejor de algo tiene una "energía" real implícita, tanto como esperar lo peor, es por lo mismo que usualmente nos topamos con lo que tanto tememos suceda ya que, lo creemos tan desde el fondo, convenciendo a nuestro inconsciente, el cual no tiene sentido del humor y nos trae lo mismo que estamos pensando, temiendo. Las palabras que pronunciamos, las que repetimos casi por costumbre, nuestro dialogo interno mental; son expresiones nuestras con poder, atrae lo bueno como lo contrario a éso. Aunque este es un tema aparte.

Me refiero que si yo deseo que todo esté bien, no es nada malo, ni negativo ni iluso, ya que ayuda a tangibilizar cosas positivas. Al mismo tiempo jamás pretendo que todo sea "luz" en las relaciones humanas, y ciertamente no soy de las personas que dejan a alguien por menos pasión o porque tal o cual día estaba de mal humor, allí es cuando actúa lo que tan poco valor se le da, se cree tan poco, se juega con la palabra, se le quita su poder y realidad de perfección en sí misma, hablo del amor.


Speechcrepes dijo:
Sin odio el amor sería monótono, apagado, aburrido, no existiría en realidad.
Jejeje, éso no es real. Puede "existir" así, pero no significa que no exista sin ello.

El amor no se trata de estar entusiasmados (aunque de lo felices que podemos estar ineludiblemente ocurriría) se trata de lo hermoso, realmente hermoso que existe aquí, en Neptuno, en la dimensión 8a, en la estrella ghtdr45, etc:p. Cuando hablo de amor no sólo hablo de pareja xD, de hecho casi nunca me limito sólo a éso tan bonito de nuestra vida. Y ABSOLUTAMENTE el amor existe sin odio¬.¬), puede que aquí no... pero cerca:p.

Por último puedes decirme "y para qué ves las cosas como algo amplio, esencial o más allá de este mundo?". Lo hago porque es real, y me maravilla darme cuenta que es así, y por lo mismo tiene la potencialidad, estemos en este planeta o en una dimensión paralela, de MANIFESTAR su magnificencia por COMPLETO en nosotros; y éso es un esplendor que ilumina la oscuridad que haya en mí y en cualquiera.

Es bueno saber, estar conscientes de las potencialidades y posibilidades REALES que existen en nuestra vida, en lo que somos y decidimos ser; ya que así podemos tomar mejores decisiones, podemos levantarnos más rápido luego de caernos y podemos expresar el grado de amor que tengamos comprendiendo más veces.

Igual más importante que ver la forma "arquitectónica" del amor, es lograr obrar con amor. Tú puedes amar la oscuridad, no es fea, tiene belleza, las noches estrelladas son sublimes (será porque precisamente no son oscuras? hay estrellas en ella, hay luz); yo puedo amar la luz; veamos qué accionar tenemos en nuestra vida con nosotros y con los otros, he ahí lo más valedero de todo. Y somos libres y responsables de lo que sea, decidamos hacer, más allá de palabras.

Bueno Speechy, interesante el debate este. Te cuidas.

Good Night!!
.
 
Última edición:
jfcnew dijo:
Como en todo... prefiero arrepentirme de las cosas que he hecho que de las que nunca he intentado. Y aún así, es mejor no arrepentirse de nada, todo son experiencias que hacen que crezcas y aprendas.

En este caso, sin duda es mejor tener el recuerdo de algo bueno, aunque se haya ido, que no poder siquiera tener eso.

Totalmente de acuerdo con el GZDM este :lolazo:
 
Como decía la canción:

"It's better to regret something you did that something you didn't do"

En cualquier caso, creo que lo peor es tenerlo y perderlo por no haber sabido cuidarlo.
 
lobito dijo:
:jajaja: .......... :*)

PD: Perdón, pero me fue inevitable :p
No pidas perdón, al contrario me EN-CANTA:dime: que lo hayas puesto, que hayas expresado la sonrisa y lo "especial" que te causó. Muchos se frenan y no dan a conocer ésos detalles [ incluso yo a veces:7:].

Sigue expresando todo lo "inevitablemente lindo" que sientas -> :*).
.
 
Quien no haya amado ( siendo o no correspondido ) no ha vivido . No hay nada mas triste que no ser capaz de amar .
 
Atrás
Arriba