• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Que es la Tristeza?

Que es La Tristeza?


  • Votantes totales
    15
Si tuvieran que clasificar la tristeza, la clasificarían como una enfermedad o como un modo de ser de la persona? :ein:
 
Última edición:
Ninguno de los dos. Es un estado de animo pasajero que nos causa dolor alguna causa determinada. Algo así... a simple vista.
 
Evidentemente ninguno de los dos! Una forma de ser? No tiene sentido. Una enfermedad?
...:S q dices!

tristeza es...la falta de felicidad. clara y simplemente
 
La Tristeza es mi compañera desde hace mucho tiempo.

Creo que es un momento más de la vida el cual pasaremos muchas veces y al cual nos tendremos que acostumbrar porque es parte indiscutible de nosotros al igual que la soledad,la cual mucha gente no esta acostumbrada a vivir y es necesario tenerla de vez en cuando,sino el dia que te toca es mas duro.

La Tristeza, no es una enfermedad, ni una manera de ser.
Si la Tristeza es lo contrario a la Alegria,¿Tú que crees,que la Alegria tambien es una enfermedad?

Sino tienes sentimientos, nunca sabras que es la Tristeza, porque la Tristeza es nada más que eso,un sentimiento más.Un saludo,MAT.
 
Ni lo uno ni lo otro, es un estado de ánimo, que si no se controla puede llegar a convertirse en enfermedad; la mayoría de las depresiones empiezan por una gran tristeza, por lo menos ese fue mi caso.
 
Última edición:
Joder, pues si que me habeis salido positivos :jajaja: :jajaja: :jajaja:

"la trsiteza soy yo/mi vida es tristeza/vivo en tristeza, etc, etc"

Anda que ya os vale...venga!!!menos quejarse y mas vivir;)
 
Todos pasamos épocas de gran tristeza, algo que no funciona nos machaca y nos pone tristes, a veces las personas necesitamos regocijarnos en nuestra tristeza, creer que nada se solucionará, que nuestra vida es un desastre y que nunca nos recuperaremos de lo que nos sucede.

Un desamor, la muerte de alguien querido, un proyecto que no sale como deseábamos... quién sabe cual es la razón?

Lo más importante de este estado es saber que aunque hoy estemos mal, mañana se nos habrá pasado toda la tristeza y tendremos ganas de volver a comernos el mundo. Es decir, sí, empápate de tu tristeza esta noche pero mañana te quiero ver en primera fila intentando comerte el mundo.

Creo que eso es lo más importante, aprovechar los buenos momentos y saber torear los malos. Uno nunca va a dejar de tener malos momentos, la vida es así, pero si sabe torearlos, esa persona tendrá la clave para sentirse agusto consigo mismo y sobre todo para ser feliz. Y eso, queridos amigos, es a lo que aspiramos en la vida, ¿no es así?

Un besete :ven:
 
pompeta dijo:
Un desamor, la muerte de alguien querido, un proyecto que no sale como deseábamos... quién sabe cual es la razón?

¿Me conoces? Porque has definido correctamente el progreso de mi tristeza.

Irene...cada dia me sorprendes más.:urule: :urule: MAT.
 
Iba a votar la de que es una enfermedad del cuerpo, la mente, el alma o lo que sea, pero vote por la otra, porque convivo con persona/as que son permanentemente tristes...
Yo soy una persona super optimista siempre, pero hay personas que amo que son permanentemente tristes, asi que creo que es una forma de ser, y como a veces yo me siento muy gotica y me dejo llevar por eso de las 3 ESES, Soledad, Sufrimiento y Silencio, y siempre pienso en los demas y no en mi, he votado la segunda, es una forma de ser, porque segun estas personas traumatizadas y tristes a las que tanto amo y conozco, esa es la unica vida existente :sacabo:
 
bizilagun dijo:
La tristeza es consecuencia directa de la ignorancia, como cualquier otra forma de sufrimiento.
Porque debe ser ignorancia no lo entiendo, explica, por fi
 
elektrica dijo:
Porque debe ser ignorancia no lo entiendo, explica, por fi
La inmensa mayoría de sufrimientos que se sienten, se sienten no porque sean lo que hay que sentir, lo "lógico" y se acabó, sino por ignorancia. No solo sufrimientos grandes que nos fastidien mucho, sino en cualquier sentido, desde cosas importantes a minuencias sin trascendencia aparente.

Hay veces en que te sientes triste por pasar tal o cual cosa, o por alguna idea que te ronda la cabeza. Se te ha roto una figura muy bonita, antigua y querida que tenías en tu casa, que era un regalo de alguien muy especial, por ejemplo, y no hay manera de repararla. Eso te hace sentir triste, y eso es así por ignorancia. No por ignorancia de no saber repararla, o por ignorancia de no saber cómo vas a decirselo a otra persona para que no te regañe. No me refiero a eso (que también), sino a la ignorancia de estar pasándolo mal por algo que es irreparable. Es decir: El hecho de sentirte triste sirve como forma práctica y efectiva de que esa figurita se recomponga? No, la figurita ya se ha perdido y no hay nada que hacer.

Parece una tontería, pero no lo es. Hay muchas personas que no saben controlar sus sentimientos o sus reacciones o sus pensamientos, y lo pasan mal pensando en cosas así, cuando podrían sentirse bien. No es algo que puedan hacer quiene estén preparados ni nada. Es aplicable a cualquier persona, y es aplicable a cualquier tipo de sufrimiento, desde el más sutil al más horrible.
 
Última edición:
Con respecto a lo que dice bizi... usándo la simple lógica, también podría aplicarse a la felicidad... si logras algo en la vida... ignorantemente te pones feliz... pero poniéndote feliz o triste... el hecho que lo motiva no cambia...

Obviamente es mejor estar feliz que triste... pero... no lo veo como ignorancia... sino una expresión del alma que se transmite al cuerpo...
 
Claro, también pasa con la alegría. Más que con la felicidad con la alegría, el entusiasmo. Esas cosas estan bien, de igual manera que no pasa nada por llorar cuando pasa algo muy malo. Lo ignorante es hacerlo de forma que generen un sufrimiento innecesario, ahora o luego, a uno o al prójimo, sutil o terrible... esas circunstancias no importan. Desde luego que el objetivo es la felicidad, pero demasiada alegría o entusiasmo también pueden suponer ignorancia, y por tanto ignorancia, y por tanto sufrimiento.

A veces la lógica también es relativa :)
 
Atrás
Arriba