• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Que es la Tristeza?

Que es La Tristeza?


  • Votantes totales
    15
elektrica dijo:
hay personas que solo conocen sufrimiento y tristeza, y no fue su culpa, ellos no lo quisieron asi pero desde que tienen uso de razon solo han conocido penalidades, tristezas y sufrimientos
Sí fue su culpa, aunque eso es otra historia más complicada. Si una persona solo ha conocido sufrimiento y tristeza, qué mejor razon que esa para intentar amoldarse a sus problemas y curtirse con la experiencia... Hay cosas que le hacen a uno estar triste, pero la tristeza solo irá hasta donde tú la dejes ir. Si haces como mucha gente hace, ke te revuelcas en tu propia tristeza y das por sentado lo tristísima que es la vida y que todo es una mierda -y en este foro veo muchos casos- ese sufrimiento entonces es voluntario. ¿Fastidia oirlo? Pues entender este fastidio como una parte más de vuestro sufrimiento, ya que tan asumido lo tienes... La tristeza, los celos, la rabia, la decepción, el enfado, la envidia y todas esas cosas van tan lejos como TÚ quieras que vayan, ni un paso más.

Pero si de entrada la respuesta es NO, que eso no es posible, que "tú podrás pero a mi no me vale", que ni de coña, que si decirlo es mu facil, que si "yo es que soy así", que no lo puedo evitar, etc...... pues mira, lo lamento mucho. Poner excusas a otro, anda, pero ponérselas a uno mismo, y encima para algo tan bueno como dejar de pasarlo mal? Algo malo tuviste que hacer en otra vida para tener que pasarlo tan mal en esta hasta el punto de entristecerse voluntariamente. No digo tú -que también-, estoy hablando en general.

gstkop, lo que ahora nos parece horrible mañana nos puede parecer ridículo, y dices que hasta llegar ese momento se pasa muy mal: Quién ha dicho que haya que esperar a nada? La diferencia entre lo horrible y lo ridículo es meramente cerebral, no depende del reloj. Sí, es verdad que hay cosas externas ke nos hacen sufrir. Lo que SÍ es estrictamente interno es HASTA DONDE llega ese sufrimiento, ya sea tristeza, rabia, desesperación, impaciencia, o lo que sea.

Muchas veces se lo digo seriamente a gente con la que hablo por el messenger: Recuerda quién te está diciendo todo esto: bizilagun tiene mucha paciencia, es super dificil que se enfade de verdad por nada, siempre esta ahí para intentar animar, nunca se pone triste, siempre que le pregunto "cómo estas" resulta que está siempre muy bien, parece que nunca tiene ningún problema ni preocupación. Claro que los tengo, pero hago una diferencia entre los AUTÉNTICOS problemas y las cosas que pensamos que son "problemas" y no lo son más que en nuestra mente y no deberíamos dar más importancia. Y los verdaderos problemas, claro que me afectan, pero solo lo básico. Por que soy un insensible ke paso de todo? No: Porque me esfuerzo en que no me afecten, pienso que todo pasa por alguna razón y que hay muchas circunstancias ke hacen que las cosas pasen como pasan, no dejo que el malestar me inmovilice. Si yo lo consigo, por qué no tú? Por lo de siempre: Ignorancia. Ser ignorante no significa ser tonto. Significa que no sabes que tienes la posibilidad de sentirte mejor y dar por sentado que sentirse mal es inevitable.

Te lo dice una persona que ha pasao muchos años llorando y sintiendome como una m.
 
No coincido Bizi en que sea su culpa, y ya te digo, que no hablo por mi, que yo soy muy feliz, hablo sobre personas que ni siquiera eligieron haber nacido, como ninguno de nosotros y desde que nacieron la vida solo les ha dado palos por todos lados, yo no les acuso al contrario, a muchos de ellos (que no a todos :z: , que muchos van de victima y los odio) les admiro porque hay que ser fuertes para aguantar tanto como ellos, y encima la mejor recompensa es verles sonreir o disfrutar a veces en la vida, cuando les veo reir y que estan contentos a veces lloro de la emocion que me da. :)
 
Ya digo que sí es su responsabilidad (si "culpa" te suena fuerte) pero tambien digo que es algo más complicado :) Un beso wapa.
 
moecin dijo:
Creo q es al revés, precisamente por el hecho de darte cuenta de que es irreparable, la conciencia de que ya no hay nada q hacer, que ya no hay remedio, es precisamente por eso que sufrimos, es decir, todo lo contrario a la ignorancia. No sufrimos por la ignorancia de no saber q ya no tiene reparo, sino por la conciencia de que ya no hay remedio.

Y ¿Cómo reacciona el cuerpo al darse cuenta de que ya no hay nada que hacer? Con tristeza...

bizilagun dijo:
Cuando te das cuenta de que algo es irreparable, presupones que hay que sufrir. Pero es absurdo sufrir por algo que es irreparable; ese sufrimiento carece de sentido ni utilidad. Algo que haces que carece de sentido es algo sin duda fundamentado en la ignorancia.

Creo que la posición que explica moecin es la mas natural, pero que sin embargo la que explica bizi es la opción mas inteligente, pero no es algo que sea facil...
 
Bluelite dijo:
Creo que la posición que explica moecin es la mas natural, pero que sin embargo la que explica bizi es la opción mas inteligente, pero no es algo que sea facil...

La más natural no: La más habitual. "Natural" es relativo.

La disciplina que nos puede llevar a la felicidad no es apenas esfuerzo en comparación con la comodidad de seguir pasándolo mal :) Mucha gente me dice "Es que es muy facil decir que se puede ser feliz!!! :(" Aaaaaah... es que también es muy facil quedarse melancólico y no hacer un esfuerzo por explorar posibilidades más prácticas y más agradables! :)

Además hay que pensar en los demás. Cuando uno está triste, o deprimido, o cabreao por algo, le da menos importancia a la gente que tiene a su alrededor, esas personas se sienten alteradas también. Tu madre se preocupa, tus amigos se dan cuenta, tu pareja se siente mal, tu jefe o tus profesores te recriminan que no estás concentrado, etc. y todo ese malestar se propaga fácilmente a terceras personas, cuartas, quintas... Si te fijas en esas personas y te das cuenta de que su malestar es responsabilidad tuya, harás lo posible por animarte. Es como cuando estás muy enfadado y lo pagas con alguien: Ese alguien seguramente se pondrá también de mal humor, o se sentirá mal de alguna otra manera. Si te tomas la comodidad de seguir así, ese mal sigue ahí, pero si te serenas durante un momento, te intentas tranquilizar y le dices a otra persona que lo sientes y que no había razón para enfadarte con ella, ella seguramente también se sentirá un poco mejor. Una cosa lleva a la otra.

Por desgracia nos encontramos a veces con que incluso disculpándote, la otra persona se enfada aún más y te echa en cara haberla molestado. En ese momento es importante no volver a caer en la "tentación" de enfadarse otra vez, claro :) y si podemos hacer algo para que se tranquilice, se debería intentar.

¿Es dificil? En general sí. Nadie ha dicho que tenga que ser fácil, pero si uno se pone, lo consigue, ya sea con la ira o la tristeza o lo que sea. No depende del tiempo, sino de comprender la idea. Si comprendes la idea, puedes ponerla en práctica ya. Esperar a que se pase el enfado o la tristeza sería ponerte excusas... Comprendiendo plenamente este concepto, uno se da cuenta de lo pasmosamente fácil y rápido que es sentirse mejor.
 
Última edición:
Atrás
Arriba