• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Que opinias de esto ?

AllNite dijo:
Es un tema interesante, aunque mas interesante seria abrir uno sobre la existencia de Dios, supongo que seria un bonito tema.:lol:
Yo no soy creyente ( por si no lo habia dicho ) y tampoco creo en Satan, ( wno, mejor dicho; no kiero :miedo: )


:jajaja: :jajaja: tu tienes ganas de que te den puntitos rojos XD


macho lo tuyo es cronico:jajaja: :jajaja:

salu2
 
P.Y.T. dijo:
Vamos por partes :feo:



Krush, lo que yo tengo entendido es que la Biblia es interpretativa. Los lagos de fuego son como ya mencionè antes, "estados" de el alma en plenitud a nuestra muerte.

O es asì o yo ya estoy demente.:mareao:
PD: De ahora en adelante PYT serà vista con otros ojos en la historia del Hideout :jajaja:

jajaja, " o ya stoy demente" muy bueno jaja, bueno t comento, tienes razon, la Biblia es interpretativa, pero no toda,muchas, yo diria, la mayoria de la Biblia es bastante clara, y al decir lago de fuego, kreo ke se refiere a un verdadero lago de fuego, ps lo veo muy claro, ade+ hay otras partes ke konkuerdan kon este adjetivo, en mateo 25.41 sta scrito,: ke Dios nos dira: Apartaos de mi, malditos al fuego eterno. en ese mismo libro en cap 5.22 dice: quedara expuesto al Infierno de Fuego, y el mas claro esta en apocalipsis 21.8: Pero los Cobardes e incredulos, abominables, homicidas, fornicarios, hechiceros, idolatras y todos los mentirosos, tendran su parte en el lago que arde con fuego y azufre...

bueno al menos yo pienso ke es un lago de fuego :)
 
“Hubo una gran batalla en el Cielo: Miguel y sus Ángeles peleaban con el dragón, y peleaban el dragón y sus ángeles. Y no prevalecieron éstos y nunca más fue hallado su lugar en el Cielo. Y fue lanzado fuera aquel gran dragón, aquella antigua serpiente, que se llama diablo y satanás, que engaña a todo el mundo, y fue arrojado en la tierra y sus ángeles fueron lanzados con él”.
(Apocalipsis del Apóstol San Juan 12, 7-9).

Ateísmo (del griego, a, no; theos, Dios), doctrina que niega la existencia de la divinidad. El ateísmo se diferencia con claridad del agnosticismo, doctrina que afirma que la existencia de una deidad nunca podrá ser probada o refutada. Mucha gente ha sido llamada atea de forma impropia sólo porque rechazaba alguna creencia popular en la trascendencia. Para los romanos, los primitivos cristianos eran ateos porque negaban a los dioses romanos. Los partidarios de varios grupos cristianos han aplicado el término a cualquiera poco dispuesto a aceptar los dogmas de su doctrina. Así, un librepensador, como el filósofo francés y escritor Jean-Jacques Rousseau, el escritor francés Voltaire, o el filósofo político anglo-americano y escritor Thomas Paine, aunque suscrito a una forma de deísmo, pueden con frecuencia ser considerados como ateos. La filosofía sankhya, uno de los grandes sistemas del pensamiento hindú, el budismo y el jainismo han sido todos descritos como doctrinas ateas porque todas ellas niegan un dios personal.
Con el desarrollo del conocimiento científico y la consecuente explicación del fenómeno formalmente considerado sobrenatural, el ateísmo se ha convertido en una tendencia filosófica más natural y aceptada.

Satanismo, culto a Satán, por tradición relacionado con el ocultismo, la brujería y la misa negra. Si bien antes del siglo XIX muchos especialistas creyeron que la misa negra era una invención literaria, ésta se ha considerado por lo general como el principal rito del satanismo. El oficiante lleva una túnica similar a la que usan los sacerdotes cristianos para oficiar la misa, con la diferencia de que la casulla puede mostrar la imagen de una cabra, animal asociado con Satán. Otras características de la misa negra pueden ser la presencia de una cruz colgada al revés, así como la parodia y la alteración de las oraciones y los credos cristianos, el sacrificio de animales y las orgías rituales.
El satanismo aparece como un residuo del culto a los demonios, ya que no considera al diablo como un ser benefactor o maltratado sino como un enemigo más poderoso que las fuerzas del bien, que se han mostrado incapaces de cumplir las promesas hechas al mundo. La historia del satanismo es oscura. Es posible que el mariscal francés Gilles de Rais, condenado por herejía, satanismo e infanticidio, fuera uno de los primeros adeptos a este tipo de culto. El satanismo pareció revivir en Francia durante el reinado de Luis XIV y ha pervivido desde entonces, casi siempre en secreto pero, en ocasiones, continúa siendo objeto de la atención pública.
Misa negra, parodia de la misa católica que rinde culto a Satán o al demonio.
Los relatos sobre la misa negra tienen su origen en la literatura y la leyenda. En ellos se describen diversos rituales que por lo general se burlan del valor sacro de la misa cristiana. Los participantes sostienen a veces un crucifijo cabeza abajo, recitan oraciones tradicionales al revés, realizan una bendición burlesca con agua sucia, emplean como altar el cuerpo de una mujer desnuda, sacrifican animales o ejecutan extrañas prácticas sexuales.
La leyenda de la misa negra tiene su origen quizá en la edad media, cuando algunos combinaban el ritual cristiano con la magia. Los observadores han relacionado estas prácticas con la brujería o el culto satánico. Algunos expertos afirman que la imagen moderna de la misa negra surge a partir de 1600, cuando muchas personas en Europa y en las colonias de América del Norte fueron condenadas a muerte por brujería. Los tribunales debieron haber forzado a las personas acusadas de brujería a admitir la práctica de este ritual descrito en las leyendas antiguas. Las sociedades de brujería no reconocen la existencia de la misa negra.


Ocultismo (en latín, occulere, ‘ocultar’), creencia en la eficacia de una serie de prácticas, tales como la astrología, alquimia, adivinación y magia, basadas en el conocimiento esotérico u oculto acerca del Universo y sus fuerzas misteriosas.
Este conocimiento incluye como característica propia el concepto de las correspondencias, relaciones entre entidades del Universo —estrellas, planetas, gemas, colores—y, por ejemplo, partes del cuerpo humano o sucesos de la vida, de manera que utilizando esos conocimientos se pueden lograr curaciones o conocer el destino. También puede incluir la creencia en seres intermediarios —ángeles, dioses menores, espíritus, maestros ascendentes— entre la humanidad y Dios, con quien, los que son capaces, pueden contactar. El verdadero conocimiento oculto se obtiene a través de la iniciación con aquellos que ya lo poseen o por el estudio de los textos esotéricos en los que se expone.
Existen corrientes ocultistas de conocimiento en casi todas las civilizaciones. El ocultismo occidental hunde sus raíces en las antiguas sabidurías populares y religiones de Babilonia y Egipto, en especial la registrada y transmitida por los filósofos herméticos y neoplatónicos. Con importantes aportaciones del misticismo judío de la Cábala, tuvo una importante presencia en la edad media, a través de astrología, la alquimia y los rituales mágicos ceremoniales que convocaban a los espíritus. Muchos sabios medievales importantes, como Roger Bacon o Paracelso, fueron en realidad enlaces entre el antiguo ocultismo y la ciencia moderna. Las grandes persecuciones de la brujería constituyen una parte siniestra de la historia de la Europa moderna (entre 1400-1700), cuando miles, si no millones, de mujeres fueron torturadas y aniquiladas por sacerdotes y clérigos bajo acusaciones de mantener prácticas ocultas. El ocultismo fue considerado cada vez más por la Iglesia como un culto relacionado con Satán.
A pesar de la religión y de la aparición de la ciencia moderna, el ocultismo mantuvo su presencia intelectual durante los siglos XVIII y XIX, aunque más valorado por su significado espiritual que por sus aplicaciones prácticas. Para el médico austriaco del siglo XVIII Franz Anton Mesmer, padre del hipnotismo moderno, el ocultismo era esencialmente una manera de afirmar la naturaleza fundamental del Universo como conciencia, así como del poder de la mente humana para interactuar directamente con él. Desde semejante perspectiva, el ocultismo encontró con facilidad su función en el romanticismo del siglo XIX, que preconizaba la recuperación de las tradiciones populares antiguas, el simbolismo y el poder creativo de la imaginación. Estos elementos fueron importantes en el nuevo modo de entender el ocultismo que se dio a mediados del mismo siglo bajo las formas del espiritismo, la Sociedad Teosófica (1875) y la Orden Hermética del Golden Dawn (1889). A estos dos últimos grupos pertenecieron un gran número de artistas, poetas e intelectuales.
Durante el siglo XX se ha desarrollado un renacimiento del ocultismo desde la contracultura de la década de 1960, con el resurgir de la astrología, los objetos adivinatorios y los rituales mágicos; e incluso más tarde en el movimiento New Age de las décadas de 1980 y 1990. Aunque muy criticado tanto por la Iglesia como por los científicos, el ocultismo parece saciar determinadas necesidades humanas profundamente arraigadas de significado, poder y expresión simbólica.
La brujería Hoy.
Por lo general, las prácticas de brujería han desaparecido, aunque de forma esporádica surgen casos aislados en comunidades menos cultas o en regiones de escaso desarrollo social. En algunas sociedades, los brujos, algunos considerados chamanes o curanderos (véase Curandería), han desempeñado una función incuestionable dentro de su propia comunidad. Al asumir que reciben su poder de espíritus que son venerados o temidos por los miembros de su pueblo, se cree que tienen acceso a un mundo oculto y reservado sólo para ellos, siendo contemplados con respeto e incluso temor.
Los médicos brujos, al contrario que los brujos y brujas malignas de la época medieval, luchan contra las fuerzas del mal: poseen supuestamente poder para curar las enfermedades, convocar la lluvia y asegurar el éxito de la caza o de la guerra; también, practican exorcismos para expulsar a los demonios que puedan poseer a miembros de la comunidad o aplacan a los que podrían volverse hostiles; asimismo, extirpan el mal, denuncian a los malhechores e intentan llevar a cabo su destrucción.
En la India, algunas tribus o miembros de las castas más bajas acuden con frecuencia a brujos y hechiceros. Incluso los hindúes de las castas más altas recurren a ellos en tiempos de sequía o hambruna. En Birmania, Indonesia y otras zonas de Asia los brujos constituyen una parte importante de la vida cotidiana. La brujería también está extendida por todo el continente africano.
En Latinoamérica, el vudú de Haití, Cuba o Brasil, y los brujos, hechiceros y echadores de mal de ojo, todavía presentes en algunas comunidades, practican ritos mágicos y de brujería, al igual que algunos habitantes de las islas Salomón y Vanuatu (antigua Nuevas Hébridas) que hoy continúan rindiendo culto al Diablo.
En los últimos años ha aumentado el interés general por diversos tipos de ocultismo. Se han publicado numerosos libros sobre brujería y astrología, y surgen personajes que se cree poseen poderes sobrenaturales. La aparición de formas modernas de brujería puede atribuirse a la influencia de varios escritores de culto y antropólogos de principios del siglo XX, además del creciente interés por formas alternativas de expresión religiosa. Similares en las ceremonias y en la organización a los cultos diabólicos, estas modernas organizaciones no rinden culto al Diablo ni realizan prácticas malignas. Algunos expertos consideran que las diferencias en métodos y filosofía vuelven muy complejo su estudio al ser difícil su generalización.

Bluelite dijo:
El Satanismo es una manera de ridiculizar el ateismo, si no crees en todas las cosas de la iglesia, no tienes ke montar semejante circo con lo del satanismo.
Como vemos no creo que sea para ridiculizar al ateismo por que son dos cosas totalmente distintas y con corrientes diferentes.
Bluelite dijo:
Que por cierto algunos psicopatas aprovechan para meterse a esa pseudoreligion y hacer de las suyas.

Mucha gente aprovecha para hacer el mal les sirve este u otro motivo. :diablillo



P.Y.T. dijo:
Hasta donde yo tenìa entendido el Satanismo no es el adorador de Satanas -- aunque parece ilògico, no? --. El satanismo no tiene porque ser una persona rara, vestida siemrpe de negro y que haga rituales "satanicos" para adorar al demonio.

Pues misa negra al parecer tienen y si llevan tunica.

El satanismo aparece como un residuo del culto a los demonios, ya que no considera al diablo como un ser benefactor o maltratado sino como un enemigo más poderoso que las fuerzas del bien


P.Y.T. dijo:
Su màxima fecha de celebracion es su cumpleaños... que chistoso.

Este dato es curioso. :y:


P.Y.T.[/FONT dijo:
.]Ellos son adoradores de los animales y ecologistas.

En serio. :angel:

P.Y.T. dijo:
Pero recordemos que Satan no es el demonio, sino una forma de representar su rebeldìa en contra de la Iglesia. No un demonio de cuernos, y barbita de chivo


Demonio, en las creencias hebrea, cristiana e islámica, nombra el espíritu supremo del mal que durante un tiempo inmensurable ha regido el universo de los espíritus del mal y es una oposición constante a Dios. La palabra viene, a través del término daeminium del latín eclesiástico, del griego daimonion, un adjetivo que significa 'calumnioso' utilizado también en griego clásico como un nombre que identifica a una persona como un calumniador. El término se utilizó en la traducción griega de la Biblia, la Septuaginta, no para referirse a los seres humanos sino más bien como traducción del ha-satan hebreo ('el satán'), una expresión utilizada al principio como título de un miembro de la corte divina que actuaba de espía errante de Dios recogiendo información de los humanos en sus viajes por la Tierra. Como algunos aspectos de esta figura divina tal vez se formaron de la experiencia con los servicios secretos reales del antiguo Oriente Próximo, no es de sorprender que Satán también fuera visto como un personaje que intentara provocar la sedición punible allí donde no hubiera ninguna, actuando así como un adversario de los seres humanos para separarlos de Dios. En toda especulación en torno a Satán, el mayor problema que se presenta es el del origen y la naturaleza del mal.
En la tradición judía, y por ende en el primer pensamiento cristiano, el título se convirtió en un nombre propio. Satán empieza a ser considerado como un adversario, no sólo de los seres humanos sino también —e incluso sobre todo— de Dios. Esta evolución es probablemente el resultado de la influencia de la filosofía dualista persa con sus opuestos poderes del bien (Ormuz) y del mal (Ahriman). Pero tanto en el modelo judío como en el cristiano, el dualismo siempre es provisional o temporal, y el demonio en última instancia está sometido a Dios. En los escritos de la secta de Qumran recogidos en los Manuscritos del Mar Muerto, el demonio aparece como Belial, el Espíritu de la Maldad.
En algunas tendencias del pensamiento rabínico, Satán está ligado al "impulso del mal" que, de alguna manera, resulta así personificado. Esta personificación es una variante judía de la suposición antigua y generalizada de que los seres humanos pueden estar sometidos a fuerzas malévolas distintas a sus conciencias. Así, tanto en el judaísmo como en el cristianismo se cree que los seres humanos pueden estar "poseídos" por el demonio o por sus servidores, los diablos.
La esencia de las enseñanzas cristianas sobre el demonio es, tal vez, que Jesucristo rompió el poder que tanto él como sus diablos tenían sobre toda la humanidad (la "posesión" de algunos es un síntoma del dominio general sobre todos) y que en la crucifixión el demonio y sus secuaces, explotando lo peor de ellos mismos, fueron, por paradójico que resulte, llevados a su última derrota.
En la edad media, el demonio jugó papeles importantes en el arte y el folclore, siendo casi siempre visto como un animal humano perverso e impulsivo con una cola y cuernos, acompañado algunas veces por sus diablos subordinados. La idea de que estos últimos podían penetrar en los cuerpos y las almas de los seres humanos sirvió la mayoría de las veces para diferenciar al ser poseído del normal más que para indicar algo sobre el estado general de la humanidad.
La complejidad, el misterio y la naturaleza combinada del mal han llevado a algunos pensadores a creer que hay que encontrar un lugar para el demonio incluso en el pensamiento moderno. El islam, que acepta el judaísmo y el cristianismo como inspirados por Dios, extrae su concepto del demonio de las mismas fuentes. Se menciona a Iblis, el demonio, en el Corán, donde es el único ángel que se niega a inclinarse ante Adán. Por lo tanto, Alá le maldice pero le deja libre para tentar al incauto, como así hace en el relato coránico del Jardín del Edén.

Gian dijo:
Los que no creen en Dios, tampoco tienen porqué creer en Satanas
Claro, pueden creer en otras cosas (religiones, etc) o en nada.

Krush dijo:
muchos de ellos piensan ke satanas los ayuda, pero la vdd no s cierto, ke kreen ke haga satanas kuando ellos mueran? les va a dar un lugar "especial" en el lago de Fuego???? un refrigerador en el infierno???? yo no kreo ke haga eso..

Lo que pasa es que hay rangos al parecer, entonces estas personas serán como demonios o servidores del mal y de satanás.

¿Quién es el jefe de los demonios?
El jefe de los demonios es lucifer o satanás o diablo. Recibe, adémas, otros nombres: Luzbel, Belcebú, beliel, el maligno, príncipe de este mundo.
Se le compara a un león, a un dragón y a una serpiente.

Speechcrepes[/COLOR dijo:
]A ver...el ángel caído no es una existencia aparte de Dios, adorar a Satanás es rechazar las enseñanzas que Dios da a través de Jesús...pero no representa directamente el mal, es una alternativa.
Bueno creo que si representa el mal.

Speechcrepes dijo:
Si creemos en la existencia de Dios es de lógica que es el mismo Dios el que quiere la existencia de Satanás y la hace posible, no es un enemigo porque nadie puede luchar contra Dios....es un ser con un punto de vista diferente al de Dios y que no está de acuerdo con lo que Él hace o quiere de la existencia y del ser humano.....por eso es un ángel caído porque no acepta las premisas que todo ángel acepta.



Hay una lucha entre el bien y el mal constante eso si me queda claro, a la forma de ver las cosas desde mi punto de vista.
De acuerdo en que no aceptaron los mandatos de Dios por eso son demonios.

¿Quiénes son los demonios?

Los demonios son aquellos ángeles que desobedecieron a Dios y fueron condenados eternamente al infierno.

P.Y.T. dijo:
Lamentablemente, lo que tiene de "malo" la Iglesia Catòlica (hablo de ella porque en ella estoy yo) es que la Biblia es muy interpretativa.
A mi punto de vista no creo para nada que la Iglesia Catolica tenga de malo que la Biblia sea interpretativa.
La Biblia Catolica es una. Los que la pueden interpretar de muchas formas son las personas, pero el mensaje que esta escrito en ella –no cambia.
Y digo la Biblia Catolica por que pues hay la Judía, las cristianas, etc.

Biblia, también llamada Santa Biblia, libro sagrado o Escrituras, de judíos y cristianos. Sin embargo, las Biblias del judaísmo y del cristianismo difieren en varios aspectos importantes. La Biblia judía son las escrituras hebreas, 39 libros escritos en su versión original en hebreo, a excepción de unas pocas partes que fueron redactadas en arameo. La Biblia cristiana consta de dos partes: el Antiguo Testamento y los 27 libros del Nuevo Testamento. Las dos principales ramas del cristianismo estructuran el Antiguo Testamento de modo algo diferente. La exégesis del Antiguo Testamento leída por los católicos es la Biblia del judaísmo más otros siete libros y adiciones (véase la tabla adjunta). Algunos de los libros adicionales fueron escritos en su versión primitiva en griego, al igual que el Nuevo Testamento. Por su parte, la traducción protestante del Antiguo Testamento se limita a los 39 libros de la Biblia judía. Los demás libros y adiciones son denominados apócrifos por los protestantes y libros deuterocanónicos por los católicos.

El término Biblia llegó al latín del griego biblia o ‘libros’, forma diminutiva de byblos, el término para ‘papiro’ o ‘papel’ que se exportaba desde el antiguo puerto fenicio de Biblos. En la edad media, los libros de la Biblia eran considerados como una entidad unificada.


P.Y.T. dijo:
Serìa extenderme mucho pero eso de un lugar lleno de nubes y un lugar lleno de fuego, gente encadenada en pantanos y abismos no existe.
Seria interesante saber…
 
Última edición:
Alex:

La misma gente deforma el Satanismo. Las Misas Negras, aunque efectivamente hay de todo, la mayorìa y sobre todo las màs actuales son muy similares a las Catolicas solo que al reves. Hacen cantos religiosos pero al reves, no hay sangre, no hay mujeres desnudas ni mucho menos. Eso fue en siglos anteriores.

Y cuando me referìa a rituales satànicos, me referìa exactamente a eso: "Rituales", mujeres desnudas, animales desangrados, adoraciones al demonio.

Misa Negra, lo que yo entiendo por Misa Negra es justamente lo que te he mencionado màs arriba. Son dos cosas distintas.

Y con lo que mencionas de la Biblia. Claro que es malo que sea interpretativa, porque se presta a muchas confusiones. Entre los mismos sacerdotes no se ponen de acuerdo. Unos dicen una cosa y otros otra, ye sto le resta seriedad a la misma Iglesia. A mi me ha tocado ir a confesarme con un sacerdote y uno me hace sentir la mujer màs pecadora y otro me aconseja. No lo ven igual de grave y por ahì estamos mal. Otra cosa, dentro de la misma Iglesia Catolica, las ideologìas se subdividen. Està la orden Franciscana, los Jesuitas, los Dominicos, Agustinos y Mercedarios.

Yo por ejemplo, fuì educada en un colegio de Jesuitas. Que no tienen nada que ver con un Franciscano por ejemplo. Tienen interpretaciones distintas de la Biblia entre ellos mismos. De ahì que existan (existamos) Catolicos màs liberales que otros. O que haya Catolicos que llevan la Biblia al pie de la letra y sean màs rigidos en su proceder.

Los Sacerdotes Jesuitas son mucho màs holgados y "liberales" que los demàs.
 
Interesante post e intresante debate ;)

Yo pienso que si crees en Dios, pues también crees en Satanás...ahora si hay alguien que prefiera seguir a Satanás pues lo encuentro una ridiculez, aunque muchas veces yo creo que solo usan este satanismo a modo de pantalla...mucha gente no tiene ni idea y se meten a estos grupos a modo de rebelión, por eso me parece algo muy tonto...:novale:
 
CAPTAIN EOA dijo:
¿no crees q influya de alguna manera en personas jovenes q apenas esten formando su caracter y no lo vean como solo una imagen

Solo la gente de mente muy frágil y trastornada puede ser influenciada por semejante cosa.

Sigo defendiendo lo mismo: me parece una completa estupidez.
 
Ami estas cosas... pues me encanta leerlas... pero yo que se... no creo en nada que no veo... si no lo veo no lo creo...pero ai una de las cosas que estoi bastante de acuerdo que son estas...
Satanás ha sido el mejor amigo que ha tenido nunca la Iglesia ya que le ha mantenido el negocio todos estos años.
Satanás representa la venganza en lugar de poner la otra mejilla.
Satanás ha sido el mejor amigo que ha tenido nunca la Iglesia ya que le ha mantenido el negocio todos estos años.
Eso pienso y opino... y creo que la mitad de las personas de este foro recalca alguna de estas 3... o no?
 
P.Y.T. lo que no entiendo es que siendo catolica digamos, no defiendes, pero si justificas digamos el satanismo o el ocultismo, aunque cierto es que los catolicos son las personas que mas ocultismo y brujeria practican, siendo la creencia que esos poderes ultrasensoriales que creen tener les viene de Dios o santos :z:
Me lo explicas por aqui o messenger :)
Esta claro que quien crees en la existencia de Dios debe creer en la existencia de Satanas, asi que el que no crea en Dios (ateo) no puede creer en el demonio), el problema viene cuando alguien cree que Dios si existe pero es malvadisimo entonces adora a su enemigo el diablo y entonces aqui es donde viene el problema de lo que dijo Bluelite, es un circo montado :| Muchos me direis que no, que al igual que yo alabo a Dios porque le considero bueno ellos pueden a alabar al demonio si le consideran asi, pero es que el demonio y sus alabadores es matar animales y humanos como sacrificios, hacer muertes masivas (recuerdan esas sectas donde mucha gente se mete en una cueva esperando el fin del mundo y se matan todos :sleep: ) y todo lo malo.
Si crees que Dios es malisimo, mira, di simplemente joder, estoy jodido, el unico que gobieran es malisimo que puedo hacer? Pero no irse con gilipolleces haciendo esas tonterias, y no hablo a vestir de negro o con ropa de esqueletos, eso es lo de menos, pero he visto gente por la calle con camisetas adorando al mismisimo diablo, una incluso representaba el demonio matando a todo el mundo en la carretera con sonrisa diabolica, hay que ser un cabron para gozarte con accidentes de trafico :mad:
 
elektrica dijo:
Esta claro que quien crees en la existencia de Dios debe creer en la existencia de Satanas,

No tiene porqué....Satán es una creación de Dios no imprescindible....en muchas religiones una figura semejante a Satanás no existe. Si crees en Satanás crees en Dios, si crees en Dios no tienes porqué creer en Satanás.

La idea "Satanás malo, Dios bueno", es una burda simplificación para no pensar. Pero teniendo en cuenta el concepto de Dios esa idea es en sí absurda.

Y por cierto, sacrificios se hacen desde todos los bandos.....ateos, satánicos, divinos, etc...:7:
 
kienes dicen ke no kreen en nada ke no ven ,..... mmm ... no ven el aire, pero saben ke existe por ke LO SIENTEN!, la amistad no se puede VER, pero se SIENTE!!!. Dios existe, no lo ves pero se siente, solo si kieres sentirlo.

Satanas existe, si Dios xiste, y Dios dice ke satanas xiste, es por ke satanas existe.... jajja salio chido esto,ojala le entiendan, sta complicado, pero me salio chido, ja
 
Krush dijo:
kienes dicen ke no kreen en nada ke no ven ,..... mmm ... no ven el aire, pero saben ke existe por ke LO SIENTEN!, la amistad no se puede VER, pero se SIENTE!!!. Dios existe, no lo ves pero se siente, solo si kieres sentirlo

¿Empezamos?
¿Tu sabes lo que es 'Dragon Ball'? :rolleyes:
 
elektrica dijo:
Que coñazo eres, no, aqui y en el post de Judas, es que te gusta liarla :mad:

Digo lo que pienso y ya está.. eso lo puse por la mañana... si tanto te ofendes con 3 palabras :sacabo:
El ha dirijido un mensaje a los que no creen en dios, y yo conteste..
Tu no sabes lo que es el sentido del humor :miedo:
 
Atrás
Arriba