• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Quinto aniversario del 11-S

Ofrenda_floral_victimas_11-S.jpg

Bush y su esposa Laura, durante la ofrenda floral en la zona cero de Nueva York, en honor a las víctimas del 11-S.

Manifestantes_marchan_Washington_memoria_victimas.jpg

Miles de manifestantes marchan en Washington en memoria de las personas que murieron en los ataques del 11 de septiembre. (REUTERS)





flechad.gif
Programa de actos


El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha dado comienzo a las conmemoraciones por el quinto aniversario de los atentados del 11 de septiembre con una ofrenda floral que ha tenido lugar en la llamada zona cero de Nueva York, lugar donde hace cinco años se levantaban las Torres Gemelas del World Trade Center, en un momento de silencio y cargado de emoción.
Acompañados por el gobernador de Nueva York, George Pataki, por el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, y por su predecesor en el cargo, Rudolph Giuliani -alcalde en el momento de los ataques-, Bush y su esposa Laura han depositado dos coronas de flores rojas y blancas sobre al lugar que marca el emplazamiento de las torres. Este gesto constituye el primero de los homenajes que se le rendirán, hasta el lunes y a lo largo de todo el país, a los cerca de 3.000 muertos y a los miles de heridos que dejaron los peores atentados terroristas sufridos por Estados Unidos, hace ahora cinco años.
El presidente norteamericano se ha dirigido a continuación, junto a su esposa, a la Capilla de San Pablo, para asistir a un servicio religioso en memoria de las víctimas de los ataques. Está previsto que Bush visite hoy un parque de bomberos en Manhattan, presida una ceremonia en Shanksville (en el estado de Pensylvania, donde uno de los aviones secuestrados se estrelló en una zona rural) y participe en una ceremonia en el Pentágono.
Protestas
Decenas de personas que se oponen a la guerra en Irak se habían concentrado en las proximidades del lugar, horas antes de que Bush diese comienzo a los actos conmemorativos. Los manifestantes sujetaban pancartas en las que reclamaban "el fin de la ocupación" en Irak y el regreso de los soldados americanos, y en las que llegaban a acusar "al regimen de Bush de haber organizado" los atentados del 11-S. Las numerosas personas reunidas en el lugar se mezclaban con las fuerzas de seguridad desplegadas, también en gran número, para recibir a Bush y a los turistas.
"Estamos aquí para protestar contra la guerra en Irak y para participar en la conmemoración del 11 de septiembre", ha explicado Ann Muyskin, miembro de una organización que se hace llamar "la brigada de las abuelas por la paz". "No estoy de acuerdo con la política [de Bush]". Con Bush, todo es política, no le importa mentir si se trata de que su agenda política avance y de que su popularidad crezca", denuncia Muyskin.
Ashley Furan, estudiante de 20 años que lleva una camiseta con la inscripción no guardamos silencio en árabe y en inglés, explica que por nada del mundo querría faltar al respeto a la gente venida a mostrar su duelo por el 11-S. "Es un momento para llamar a la paz y, con ello, para decir que hay gente que se opone a nuestro gobierno actual; se trata de crear un diálogo", ha explicado.
Marcha por la Libertad
En Washington, miles de personas se han congregado para marchar desde el Paseo Nacional -que va de la Casa Blanca al Congreso- hasta el Pentágono, donde se alzan haces de luz hacia el cielo para recordar a las víctimas. La Marcha por la Libertad, auspiciada por el Departamento de Defensa, es uno de los más de 120 actos similares realizados en los 50 estados del país.
Estudiantes y docentes de tres escuelas primarias locales que sufrieron la muerte de alumnos y maestros en los atentados han encabezado la marcha. Las seis víctimas participaban en una excursión cuando el vuelo 77 de American Airlines, de Washington a Los Ángeles, se estrelló contra el Pentágono y causó la muerte de 184 personas.
Divisiones ante las legislativas
El presidente se dirigirá a la nación este lunes por la noche -hacia las 06.00 de mañana, hora peninsular española- en un discurso televisado en horario de máxima audiencia. El secretario de prensa de la Casa Blanca, Tony Snow, ha señalado el discurso durará entre 16 y 18 minutos, y ha añadido que no tendrá un carácter político, ni será un llamamiento al Congreso.
El quinto aniversario de los ataques, dos meses antes de las elecciones legislativas, en las que los demócratas esperan luchar por el control del Congreso -ahora en poder de los republicanos- ha provocado un intenso debate interno sobre si el país es vulnerable a un eventual nuevo 11-S, y sobre si la guerra de Irak supone una distracción a los esfuerzos para eliminar la organización terrorista Al Qaeda y a su líder, Osama Bin Laden.
El vicepresidente Dick Cheney y otros altos cargos del Gabinete buscaron este sábado promocionar lo que ellos dicen es un progreso en la protección del país con respecto a otro ataque. Los demócratas, por su parte, consideran que la administración ha usado los ataques con fines políticos, destacando las amargas divisiones que han surgido desde que los atentados en Nueva York y Washington matasen a casi 3.000 personas.
Programa de actos
Tras este primer evento, Bush participará también en los actos previstos a lo largo de todo el día en la zona cero y que comenzarán a las 14.40, hora peninsular española. A las 14.46 se guardará un minuto de silencio, en recuerdo del momento en que el primer avión que había sido desviado por los terroristas impactó hace cinco años en la Torre Norte. Un segundo minuto de silencio se guardara a las 15.03, para marcar el instante en que se estrello contra la Torre Sur el otro avión secuestrado por los terroristas suicidas.
Los momentos en que se desplomaron la Torre Norte y la Torre Sur serán asimismo recordados con sendos minutos de silencio, a las 15.59 y a las 16.29, respectivamente, cuando supervivientes y familiares de las víctimas tañerán campanas.
Los nombres de los fallecidos serán leídos en los intervalos, en que sonará música clásica de fondo, y en los que supervivientes y familiares de las víctimas depositarán flores en el lugar sobre el que se alzaban las torres. El programa oficial del acto concluirá a las 18.30, tras la interpretación de otra partitura musical.
Una segunda ceremonia se iniciará dos horas después, a las 20.30, en el muelle de Bayonne, en el Estado de Nueva Jersey, frente a la zona cero, situada en el sur de la isla de Manhattan. El ex-presidente Bill Clinton, su esposa y senadora por Nueva York, Hillary Rodham Clinton, y el gobernador de Nueva Jersey, Jon S.Corzine, además del secretario de Seguridad Interior, Michael Chertoff, tomarán la palabra en ese acto.
En esta segunda ceremonia, en la que también está prevista la asistencia de familiares de las víctimas, se inaugurará un monumento en memoria de los fallecidos. De 30,5 metros de altura y 175 toneladas de peso, se trata de una obra en bronce del escultor, Zurab Tserteli. El monumento es un regalo del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y en su base de granito figuran inscritos los nombre de las víctimas del 11-S.

El Pais

El «11-M» del 11-S




P. RODRÍGUEZ. CORRESPONSAL. WASHINGTON.



Cinco años después, las teorías conspirativas —la última moda de Estados Unidos exportada a España— siguen entonando entre lo patológico y lo siniestro toda clase de explicaciones alternativas a la narrativa oficial del 11-S. Un fenómeno protagonizado por un obsesivo grupo de internautas, aspirantes a cineastas, mínimos personajes radiofónicos y algún profesor, empeñados en presentar la muerte de casi tres mil personas como resultado de una ingente conspiración para justificar posteriores acciones militares en Oriente Próximo.
Para hacer frente a estas versiones tan crispadas como disparatadas sobre lo ocurrido hace cinco años, el Departamento de Estado y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología han publicado estos días nuevos informes para recordar una vez más que las catástrofes ocurridas en las Torres Gemelas y el Pentágono fueron resultado directo de aviones comerciales secuestrados por terroristas de Al Qaida y utilizados como improvisados misiles.
Estos esfuerzos explicativos, especialmente el del Instituto de Estándares y Tecnología, basado en un estudio técnico de 43 volúmenes, va especialmente dirigido ante las renovadas elucubraciones sobre la utilización de cargas explosivas para destruir el World Trade Center. Lo que hubiera requerido colocar en secreto toneladas de explosivos militares, miles de detonadores y kilómetros de cables en lo alto de uno de los complejos de oficinas más transitado y visitado del mundo sin que nadie se diera cuenta.
Steve Jones, profesor de Física de la Universidad Brigham Young de Utah, ha sido una de las voces más destacadas a la hora de presentar el 11-S como una enorme conspiración gubernamental. Su insistencia es que dos aviones repletos de combustible no fueron suficientes para dañar las vigas de acero de las Torres Gemelas y provocar su caída. Estas afirmaciones sin respaldo académico han obligado a que la universidad de Utah haya abierto un expediente contra el profesor Jones.
En la gran proyección por Internet que tienen todas estas teorías, una mención especial merece el documental de 82 minutos «Loose Change: Second Edition». Una producción de seis mil dólares realizada por tres amigos veinteañeros con ganas de hacerse un hueco en Hollywood y compartir el filón especulativo abierto en la gran pantalla por Michael Moore y «Fahrenheit 9/11». El grupo planea ahora una versión de su documental para estrenarlo en salas comerciales.
Dentro de este peculiar submundo también se insiste en que el Pentágono no fue dañado por un avión de American Airlines sino por un sofisticado misil de crucero; que el vuelo 93 de United no se estrelló en Pensilvania por una rebelión de los pasajeros sino que fue derribado por un avión militar; que la CIA evitó la total destrucción de sus oficinas neoyorquinas junto a las Torres Gemelas; o que muchos judíos salvaron la vida al no ir a trabajar ese día al World Trade Center.
El auge de este fenómeno, al cumplirse los cinco años del 11-S, es interpretado por Mark Fester, profesor de la Universidad de Florida especializado en fenómenos conspirativos, como una respuesta ante las crecientes dudas en la opinión pública de Estados Unidos sobre la gestión de la Administración Bush y la guerra en Irak. Pero a juicio del profesor de psicología británico, Patrick Leman, las teorías conspirativas ofrecen una significativa dosis de confort al atribuir grandes causas a grandes desastres, limitando el desestabilizador impacto del azar, lo individual y lo impredecible.
Otros especialistas también insisten en el enorme atractivo de las teorías conspirativas como una oportunidad para dar protagonismo al hombre de la calle, dotado únicamente con sus ojos y limitados conocimientos para llegar a conclusiones tajantes pero basadas en evidencias circunstanciales, hechos sin análisis o documentación, citas sacadas fuera de contexto y esporádicas declaraciones de testigos cuestionables o traumatizados.

Abc
 
5 años ya.........
Kada vez q recuerdo las primeras imagenes q vi al llegar a kasa...
 
Yo cuando lo vi en directo en su momento aluciné, como el resto del planeta. Pero desde entonces, la continua sobreexposición de las imágenes, los infinitos reportajes y el victimismo norteamericano han hecho que esté totalmente insensibilizado con esta tragedia.
 
Ver a Bush en este evento me da ganas de vomitar, aprovechó esas muertes para matar a muchos más inocentes. Asqueroso...:vom:
 
VaNiL dijo:
Pero desde entonces, la continua sobreexposición de las imágenes, los infinitos reportajes y el victimismo norteamericano han hecho que esté totalmente insensibilizado con esta tragedia.

Muchas veces ver las imágenes al final eres inmune, es decir, que ya no te impresiona como antes y eso es lo que me pasa. Lo veo y ya está pero en su día me quedé a cuadros y lloré.

Lo de victimismo norteamericano a qué te refieres? :confused:
 
fueron unas imagenes estremecedoras ,fuer una verdadera pasada ,ojala no vuelvan a ocurrir estas cosas jamas ,como puede haber tanto odio y tan poka sensibilidad en algunas personas ,ke pena!!!
 
DeNévoLa dijo:
Lo de victimismo norteamericano a qué te refieres? :confused:

En el horrible atentado de las torres gemelas han muerto cerca de 3.000 inocentes.

Aquí unas breves cifras de la guerra en Irak promovida por el gobierno norteamericano:


Tropas irakíes, civiles y otros en Irak:

Periodistas asesinados - 77, 41 asesinados y 36 en actos de guerra.
Periodistas asesinados por las fuerzas estadounidenses - 14
Militares irakíes y policías - 5,323
Civiles irakíes - estimados 50,000 a 100,000.
Insurgentes irakíes muertos - 55,000
Trabajadores no-irakíes muertos - 422
No-irakíes secuestrados - 288: 53 asesinados, 147 liberados, 3 escapados, 6 rescatados y 79 en paradero desconocido.

Las cifras hablan por sí solas.

Que nadie me entienda mal. El atentado contra las torres gemelas me parece deleznable, pero es una injusticia sangrante la cobertura que se da a las víctimas según de qué país procedan y lo mucho que le encanta a los estadounidenses en general regodearse en su propia desgracia como si fuera la más horrible del mundo mientras ellos generan otras mucho peores en otra parte. Simplemente eso, es repugnante.
 
Tienes toda la razón Vanil, pero también tenemos que tener en cuenta que ha sido una guerra (o invasión), con lo cual es predecible esas asquerosas cifras
 
Ahora mismo estoy viendo un documental en Discovery Channel, y que puedo decir. Aún recuerdo ese día como si hubiera sido ayer, y es que al momento de despertarme lo primero que vi fue que mi familia estaba horrorizada viendo la televisión, y yo mire a ver que pasaba, juro que pense que era una pelicula :|

Aún pasando 5 años ya de esta tragedia las imagenes no dejan de erizarme la piel, el corazón se me encoge y me vienen las ganas de llorar.

Hasta cierto punto, estoy de acuerdo con Vanil, y es que pienso que Bush, hasta estas fechas, usa todo lo que paso como excusa para no parar de atacar a Irak. Mientras mueren miles de personas inocentes.
 
Última edición:
Gente muere cada dia. Pero esto sorprende mas porque a lo que hoy en dia llamamos tragedias es cuando mueren miles de personas a la vez en un solo acto que dura una hora o menos, vamos, como estos atentados, el tsunami, el katrina, etc... Siempre impactan mas :( En una guerra que nunca esta justificada se sabe que van a morir gente, civiles y soldados de ambos bandos asi como periodistas. En estas tragedias nunca te lo esperas, nadie se esperaba esto y la verdad fue fuertisimo, cada persona lo vivio de cierta manera.
El año pasado estuve en la zona cero... no recomiendo ir, se ve claramente el agujero (los dos) donde estaban las torres y lo que hay son esos dos agujeros gigantescos todavia con escombros quemados bajo tierra... una cruz echa del metal fundido de las torres... y un mural con los nombres de las 5 mil personas que perecieron (torres y aviones). Nada mas ir uno te entran ganas de llorar, porque no es normal, porque es como si todas esas almas estuvieran ahi de nuevo, porque sabes que hay murieron gente de la que nunca encontraron restos... :sacabo: Ni recordarlo quiero, en octubre vuelvo de nuevo, mi padre viene a verme y quiere ver el lugar... asi que de nuevo el mal trago.

groundcero.jpg
 
Pues yo no sabia por que al salir de Punta Cana nos hicieron quitar hasta las sandalias, no dejaban entrar nada en el avion, ni liquidos, ni cremas, ni brillo de labios, ni liquido de las lentillas.... Hasta que hemos caido que era dia 11....

La verdad es que cada vez que me acuerdo de aquellas imagenes no puedo evitar ke se me pongan los pelos de punta
 
mjdavid007 dijo:
Tienes toda la razón Vanil, pero también tenemos que tener en cuenta que ha sido una guerra (o invasión), con lo cual es predecible esas asquerosas cifras

Ahora resulta que porque sean predecibles la cosa cambia. Si adviertes a una familia de Irak de que se calcula que tras la inminente invasion ilegal las cifras de muertos se van a elevar a X, les va a preocupar menos? 'Gracias amable caballero, ahora que lo ha predicho a mi familia y a mi nos da menos miedo, estamos mucho más tranquilos sabiéndolo'.

No se, no lo veo.
 
A mí lo que me hace "gracia" es que precisamente la única "teoría" sobre los atentados del 11-S que tiene posibilidades de ser real, sea la más desacreditada, ridiculizada y silenciada de todas. Artículos como el de ABC que nos adjunta dowjones son un claro ejemplo de cómo los grandes grupos de comunicación de masas, controlados por el poder (y siempre al servicio del mismo), lavan el cerebro de la gente para conducir la opinión pública por los senderos prefijados que a "ellos" les interesa.

Desde aquí os recomiendo la lectura de "La Jugada Maestra - ¿A quién beneficia realmente el nuevo terrorismo mundial?" del periodista e investigador Bruno Cardeñosa. Un informe avalado por numerosos datos y testimonios objetivos y concretos que deja en una posición muy comprometedora a la versión oficial que nos ha vendido Bush y Cía. Eso sí, os advierto de que a lo mejor el contenido y las conclusiones del informe no os van a gustar, pero así es la vida...

 
Última edición:
Pues yo no puedo evitar que me de pena todo esto. Cada vez que veo las imagenes se me ponen los pelos de punta´, y mira que las he visto veces. En junio estuve allí y es increible el silencio que hay. Está lleno de gente pero se nota silencio, respeto. Impresiona un montón ver los agujeros y los camiones trabajando. Me dio mucha pena estar allí e intentar imaginar lo que fue aquello. Una pena
 
Pues yo de verdad por más que veo las imágenes, no puedo evitar sentir y oler lo mismo cada vez que las veo. Ojalá me hubiera inmunizado, porque es ver ciertas imagenes y se me saltan las lágrimas. Supongo que lo viví más cerca y eso me hace más vulnerable.
 
Ross D'Ezequiel dijo:
Ahora resulta que porque sean predecibles la cosa cambia. Si adviertes a una familia de Irak de que se calcula que tras la inminente invasion ilegal las cifras de muertos se van a elevar a X, les va a preocupar menos? 'Gracias amable caballero, ahora que lo ha predicho a mi familia y a mi nos da menos miedo, estamos mucho más tranquilos sabiéndolo'.

No se, no lo veo.

Es lo que ha dicho Elektrica, tantas muertes así de una... Me refiero a que si por ejemplo hoy se declara una guerrra civil en cierto país X, se presupone k va a morir mucha gente, no te pilla de sopetón tantísimas como ese día y tal. Ya sé que la preocupacion es la misma
Saludos!
 
Atrás
Arriba