TRAS UNA REUNIÓN EN GÉNOVA
Rajoy comunica a Gallardón que no estará en las listas para las generales
- En el encuentro también se estaban presentes Esperanza Aguirre y Ángel Acebes
- Aguirre aseguró que si Gallardón iba en las listas, dimitiría para estar también :jajaja:
- Mariano Rajoy frenó la posibilidad y pidió a ambos que sigan en sus cargos
Actualizado martes 15/01/2008 22:42
MADRID.- Mariano Rajoy ha comunicado en una reunión al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que no irá en las listas del Partido Popular por Madrid en las elecciones generales del próximo 9 de marzo.
En el encuentro —producido en la sede 'popular' de la calle Génova, en Madrid—, que ha sido calificado de tenso por las fuentes consultadas por elmundo.es, estaban presentes, además de Gallardón y Rajoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el secretario general del PP, Ángel Acebes. De este modo, en ningún momento han estado a solas el presidente del partido y el alcalde de Madrid.
Aguirre ha lanzado durante la reunión un órdago, ya que le ha asegurado que si Gallardón iba en las listas electorales, dimitiría de su cargo para poder presentarse también a los comicios. Aunque ambos se mostraban dispuestos a ir juntos en las listas, Rajoy ha rechazado esta posibilidad alegando que eran más útiles para el partido y para el interés general en sus cargos actuales.
Esta es precisamente la versión del comunicado oficial del PP, que asegura que Gallardón y Aguirre "han reiterado su ofrecimiento para formar parte de la candidatura del Partido Popular en Madrid" y que Rajoy "ha agradecido a ambos su disposición" pero les ha pedido que "continuén al frente de sus respectivas responsabilidades institucionales".
En todo caso, el presidente 'popular' trasladó a Aguirre y Ruiz-Gallardón que cuenta con su "colaboración activa" para la campaña electoral, que comenzará el 23 de febrero. La decisión de Rajoy se produce el mismo día en que ha comunicado que el portavoz del partido en el Congreso, Eduardo Zaplana, estará en la lista de Madrid y no en la de Valencia, pese a ser ex presidente de la Comunidad Valenciana.
La inclusión o no del alcalde de Madrid en las listas ha sido una de las grandes incógnitas de la precampaña y una fuente de conflictos entre los 'populares', ya había opiniones encontradas sobre la conveniencia de que los alcaldes se presenten o no a los comicios.
La decisión se ha tomado antes de lo esperado, ya que, según está previsto, mañana, miércoles, se reunirán los comités electorales provinciales del partido, que remitirán sus propuestas para los cabeza de lista al Comité Electoral Nacional, presidido por Javier Arenas, que previsiblemente las aprobará el próximo jueves. Los comités de Baleares —que ha designado a María Salom como cabeza de lista— y de la Comunidad Valenciana —que ha hecho lo propio con González Pons, Trillo y Costa por Valencia, Alicante y Castellón— se han reunido anticipadamente.
elmundo.es
Ya veo a Gallardón con un muñeco de Vudú para que Rajoy "gane." Si, si... xD
Rajoy comunica a Gallardón que no estará en las listas para las generales
- En el encuentro también se estaban presentes Esperanza Aguirre y Ángel Acebes
- Aguirre aseguró que si Gallardón iba en las listas, dimitiría para estar también :jajaja:
- Mariano Rajoy frenó la posibilidad y pidió a ambos que sigan en sus cargos
Actualizado martes 15/01/2008 22:42
MADRID.- Mariano Rajoy ha comunicado en una reunión al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que no irá en las listas del Partido Popular por Madrid en las elecciones generales del próximo 9 de marzo.
En el encuentro —producido en la sede 'popular' de la calle Génova, en Madrid—, que ha sido calificado de tenso por las fuentes consultadas por elmundo.es, estaban presentes, además de Gallardón y Rajoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el secretario general del PP, Ángel Acebes. De este modo, en ningún momento han estado a solas el presidente del partido y el alcalde de Madrid.
Aguirre ha lanzado durante la reunión un órdago, ya que le ha asegurado que si Gallardón iba en las listas electorales, dimitiría de su cargo para poder presentarse también a los comicios. Aunque ambos se mostraban dispuestos a ir juntos en las listas, Rajoy ha rechazado esta posibilidad alegando que eran más útiles para el partido y para el interés general en sus cargos actuales.
Esta es precisamente la versión del comunicado oficial del PP, que asegura que Gallardón y Aguirre "han reiterado su ofrecimiento para formar parte de la candidatura del Partido Popular en Madrid" y que Rajoy "ha agradecido a ambos su disposición" pero les ha pedido que "continuén al frente de sus respectivas responsabilidades institucionales".
En todo caso, el presidente 'popular' trasladó a Aguirre y Ruiz-Gallardón que cuenta con su "colaboración activa" para la campaña electoral, que comenzará el 23 de febrero. La decisión de Rajoy se produce el mismo día en que ha comunicado que el portavoz del partido en el Congreso, Eduardo Zaplana, estará en la lista de Madrid y no en la de Valencia, pese a ser ex presidente de la Comunidad Valenciana.
La inclusión o no del alcalde de Madrid en las listas ha sido una de las grandes incógnitas de la precampaña y una fuente de conflictos entre los 'populares', ya había opiniones encontradas sobre la conveniencia de que los alcaldes se presenten o no a los comicios.
La decisión se ha tomado antes de lo esperado, ya que, según está previsto, mañana, miércoles, se reunirán los comités electorales provinciales del partido, que remitirán sus propuestas para los cabeza de lista al Comité Electoral Nacional, presidido por Javier Arenas, que previsiblemente las aprobará el próximo jueves. Los comités de Baleares —que ha designado a María Salom como cabeza de lista— y de la Comunidad Valenciana —que ha hecho lo propio con González Pons, Trillo y Costa por Valencia, Alicante y Castellón— se han reunido anticipadamente.
elmundo.es
![1200428462_g_1.jpg](http://estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2008/01/15/1200428462_g_1.jpg)
:lol:
Última edición: