• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Rajoy le dice NO a Gallardón

Y qué quieres decir con incluso en sitios como este, acaso este foro es feudo socialista... porque te aseguro que aquí dentro habemos muchos simpatizantes y votantes del PP.

Entre ellos yo y mucha gente más que ya lo ha admitido en otros post, nosé que tiene de malo, cada uno tiene su opinión e ideales
 
Parece que Rajoy ha dejado pasar su única oportunidad de hacerse pasar por algo ligeramente parecido a un político centrista. Que malo es haciendo política, el mismo día que consigue toda la atención por nombrar a Pizarro, que por otro lado viene bastante bien al PSC, anuncia esto y ya nadie se acuerda del economista.
 
El PP no tiene nada que hacer en estas elecciones y el PSOE será el mayor beneficiado aun tampoco mereciendo ganar.

El panorama político de este país es tristísimo.
 
Gallardón reconoce que ha sido “derrotado” y anuncia “un periodo de reflexión” a partir de las elecciones

S. COLADO/AGENCIAS
El alcalde compareció públicamente por primera vez después de que se conociera que no figurará en las listas del PP y reconoció que había sido “derrotado en esa aspiración”, por lo que sentía “tristeza”, pero dejó en el aire su futuro dentro del partido y en la alcaldía.

Gallardón señaló que lleva “más de 30 años de dedicación al PP” y presentó su aspiración de participar en las listas a las generales como una “ilusión que arrastraba desde hacía tiempo”. Reconoció que “no ha podido ser” y que en la vida a veces se gana y pierde, y en este caso él ha sido "derrotado en esa aspiración” y sentía “profunda tristeza”.

"Reflexión" a partir de marzo
Sobre su futuro y su posible abandono de la alcaldía y del PP señaló que “a partir de las elecciones de marzo una reflexión compartido con quienes me han acompañado”. En cuanto a su exclusión, consideró que son “decisiones duras, que en política generan dolor, la ha adoptado quien la tenía que adoptar, nuestro candidato Mariano Rajoy”. En cualquier caso concluyó pidiendo el apoyo de los ciudadanos a Rajoy en su intento de llegar a La Moncloa.

Agradecimiento al alcalde socialista de París
El alcalde de Madrid compareció ante los medios con motivo de un foro con el alcalde de París, el socialista Bertrand Delanoë, y ambos proclamaron su “amistad” y las buenas relaciones entre las dos ciudades. Gallardón tuvo palabras de especial agradecimiento a su homólogo parisino por el comportamiento de éste durante el 11 de marzo, “el día más triste de nuestra historia”.

Apoyo de Fraga
Manuel Fraga, presidente fundador del PP y uno de los principales mentores de Gallardón dentro del PP, ha considerado que si el alcalde abandona finalmente la política será "una mala noticia".

"La derecha más rancia" gana en el PP
En cuanto a las reacciones en el resto de partidos, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, consideró que la exclusión de Gallardón demuestra que "es la derecha más rancia y conservadora la que prima" en las listas del PP. Para Caldera, este caso, así como la inclusión de "los amigos del señor Aznar, como Pizarro" pone de manifestó "lo que cada uno representa", que en el caso del PP es que es un partido "muy, muy de derechas".
 
Por fin demuestra tener sangre en las venas. Alberto Ruíz-Gallardón me parece un orador implacable, de gran altura, una persona muy inteligente y uno de los pocos políticos del PP verdaderamente elocuentes. Dicho esto, no comparto ni lo más mínimo su modelo de política y jamás le votaría, pero que rechace el contenido no me impide reconocer las formas, a años luz de tanto mamporrista de corrala. Da verdadera risa pensar que una vez más este pulso lo ha ganado alguien tan mediocre como Esperanza Aguirre.

Gallardón siempre ha sido un político muy cuestionado dentro del PP, un incordio para el sector duro y ultraconservador. Pero su éxito es indiscutible y eso es lo que le ha mantenido ahí. Asegura votos y muchos. Sin embargo, lleva años sufriendo desplantes, algunos verdaderamente vergonzosos, especialmente de Aguirre que se ha despachado todo lo a gusto que ha querido sin que nadie la importunara. Me imagino que su fe en sí mismo y en su éxito le ha llevado a aguantar que le estuvieran llamando "puta" y siguiera poniendo la cama, seguro de que tarde o temprano llegaría a lo más alto de la cúpula del PP y se convertiría en un líder indiscutible.

Aún así, me sorprende lo que ha tardado en estallar. No tengo nada claro que lo de abandonar la política no sea una simple estrategia (muy bien pensada), una forma de por fin devolverle el pulso al PP, que no se puede permitir el lujo de prescindir de Gallardón. En cualquier caso, ya era hora. Ojalá esto sirva de detonante para revolver las entrañas y que el sector menos retrógrado del PP diga de una puñetera vez: ¡ya está bien!
 
Siempre he visto en Gallardón la mejor baza del PP para ganar el dia de mañana unas generales , ya que en el caso de que el PSOE flaqueara quizas mucha gente pondria su confianza en este hombre , de lo mejorcito que tiene ( tenia ) el PP .

No le veo mas lectura a todo esto que una intencion de radicalizacion del PP , estamos apañados .

Una pena .
 
Yo espero que no... aunque me gustaría que los ultraderechistas del PP tuviesen un escarmiento. Pero no creo que los españoles ganemos nada con que el PP tuviera una seria derrota.
 
Y qué quieres decir con incluso en sitios como este, acaso este foro es feudo socialista... porque te aseguro que aquí dentro habemos muchos simpatizantes y votantes del PP.

Hasta ahora había pensado que se respetaban las ideas ajenas... (aunque siempre hay mucho flipadillo) y no quiero decir con ello que tú no las respetas, pero que digas eso me da una idea de que encuentras una mayoría de tendencia izquierdista.

Estoy de acuerdo contigo, como siempre.
 
Última edición:
Yo también estoy bastante triste con que ya se le corten las alas a Gallardon para que en un futuro sea presidente. Me parece que tiene unos planteamientos más acordes a los mios y yo queria ese giro al centro, como Aznar trato de hacer en su primera etapa.
 
Jimenez Losantos aplaude esta vez la firmeza de Rajoy y recuerda que Aguirre "trae más votos" al PP
D.M.
La retirada de Gallardón del mundo de la política ha sentado bien en la Tertulia de la COPE. Al menos entre la mayoría de los participantes en el programa, Federico Jiménez Losantos incluido. Sólo ha habido una excepción: el director de El Confidencial, Jesús Cacho. Por su disidencia, Losantos ha cargado contra Cacho tachándolo de “gallardonista” y defendiendo que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, “trae más votos” al PP que el alcalde madrileño.
La Tertulia de la COPE estuvo centrada en la marcha de Gallardón, anunciada por el político popular después de que Mariano Rajoy haya decidido no incluirlo en las listas electorales. Jesús Cacho intervino en el programa para manifestarse en contra del discurso de Jiménez Losantos, quien en La Mañana había mostrado su satisfacción por la derrota de Gallardón. Cacho aseguró que hablaba en nombre de los militantes del PP “liberales”, a quienes “les hubiera gustado ver a Gallardón” como líder popular. Pero Losantos cortó la defena de Gallardón por parte de Cacho afirmando que el alcalde de Madrid “tiene de liberal lo que yo tengo de socialista”.

“Restó”
El director de El Confidencial admitió que Gallardón “ha cometido muchos errores”, pero al mismo tiempo acusó a Rajoy de haber actuado con “falta de pericia” en el manejo de los tiempos, ya que el líder popular consiguió “quemar en 24 horas el gran efecto de la incorporación de Pizarro” a las listas. Con el veto a Gallardón, Rajoy “restó en vez de sumar”, a juicio de Cacho, quien afirmó que fue incapaz de aguantar “el envite de Esperanza Aguirre”.

Aguirre
Losantos salió en defensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid y afirmó que en el entorno de Cacho “se defiende a Gallardón y no se defiende al PP”. Al mismo tiempo, el locutor de la COPE manifestó que Aguirre trajo más votos al PP que Gallardón en las últimas elecciones, tratando de desmontar el argumento esgrimido por Cacho de que el PP “restó en vez de sumar” con la marcha de Gallardón.

Impresión “paupérrima”
Jesús Cacho cargó a continuación contra Mariano Rajoy, de quien dijo que dio una impresión “paupérrima” al no incorporar a Gallardón en las listas. “Le hizo media campaña al partido socialista” con esta decisión, dijo el director de El Confidencial. Sin embargo, Losantos alabó a Rajoy, de quien aseguró no esperar que “tuviera ni la frialdad ni los arrestos” necesarios para cambiar el panorama político en 48 horas.

Explicaciones
Tras los ataques que recibió, Cacho trató de justificar el “gallardonismo” del que le había acusado Losantos manifestando que está “triste por el PP, no por Gallardón”. Después de esta afirmación, Jiménez Losantos lamentó que durante estos años el problema “tradicional” en el PP haya sido el del liderazgo, y auguró que tras el último movimiento de Rajoy tras las próximas elecciones, gane quien gane, “a lo mejor no se va ninguno”, ni Zapatero, ni Rajoy. Sobre todo estando Manuel Pizarro de “cortafuegos”, y pudiéndose dar la “paradoja” de que Rajoy “gane las elecciones incluso si no forma Gobierno”. “¿Cómo vas a echar a un líder que ha ganado las elecciones?” concluyó el locutor de la COPE.


losantos.jpg
 
Yo también estoy bastante triste con que ya se le corten las alas a Gallardon para que en un futuro sea presidente. Me parece que tiene unos planteamientos más acordes a los mios y yo queria ese giro al centro, como Aznar trato de hacer en su primera etapa.

No puedo estar más de acuerdo con este planteamiento, me duele mucho que le hagan ésto porque él vale para la presidencia sin duda. Seguramente sería muy querido.

Espero que no se rinda y siga luchando:(
 
por poner un ejemplo: entra en www.elmundo.es y échale un vistazo al foro sobre la noticia. Mucho Ppero defraudado.

Y si te vas a la pagina oficial del Partido Popular Ojo!!! peña que lleva nose cuantos años votando al PP, y que se niega a votar, que si estan desolados, mucho pesimismo:eek:.

Al final va a tener suerte el merluzo del Zapatero, otros 4 años más:llorando:.
 
Rajoy quería anunciar el fichaje de Pizarro tras el descarte de Gallardón



EFE. ALICANTE



El líder del PP, Mariano Rajoy, tenía previsto haber anunciado mañana el fichaje de Manuel Pizarro como su número dos, dos días después de haber comunicado a Alberto Ruiz-Gallardón que no iría en las listas, pero una filtración hizo que se adelantara el nombre del ex presidente de Endesa.
Fuentes del PP confirmaron a EFE que esos eran los tiempos que manejaba Rajoy para anunciar las candidaturas electorales, ya que mañana es cuando se reúne en Madrid el Comité Electoral Nacional del partido que designará los números uno de cada provincia.
-------------------------------------

Que torpe es Rajoy, es increíble. Como decía antes Iñaki Gabilondo, mi manipulador favorito, si el PP ahora se queda con Aznar, Botella, Esperanza, Zaplana y ese tal Rajoy habrán completado su viaje al centro :mueveojos.
Y por supuesto en la Cope aplauden con las orejas, que cachondos :p.

Por cierto, como será la cúpula del PP para que Gallardón resulte ser el moderado...
 
Y si te vas a la pagina oficial del Partido Popular Ojo!!! peña que lleva nose cuantos años votando al PP, y que se niega a votar, que si estan desolados, mucho pesimismo:eek:.

Al final va a tener suerte el merluzo del Zapatero, otros 4 años más:llorando:.

Eso me estoy temiendo.

Encima el merluzo de Jiménez Losantos dice que Aguirre atrae más votos al PP que Gallardón... pero será inépta!!...

...Los votos de la derecha más aférrima ya los tiene seguros el PP ( o acaso hay otra opción de derecha para votar ), y esos votos que se dice atrae Esperanza ya los tiene el PP en el bolsillo. Pero Gallardón hubiese atrad¡ído los votos de los indecisos, los centristas y los izquierdistas defraudados por Zapatero... ¡Haber!!!... cuántos de estos votos son ganados y cuántos asegurados??
 
Rajoy quería anunciar el fichaje de Pizarro tras el descarte de Gallardón



EFE. ALICANTE



El líder del PP, Mariano Rajoy, tenía previsto haber anunciado mañana el fichaje de Manuel Pizarro como su número dos, dos días después de haber comunicado a Alberto Ruiz-Gallardón que no iría en las listas, pero una filtración hizo que se adelantara el nombre del ex presidente de Endesa.
Fuentes del PP confirmaron a EFE que esos eran los tiempos que manejaba Rajoy para anunciar las candidaturas electorales, ya que mañana es cuando se reúne en Madrid el Comité Electoral Nacional del partido que designará los números uno de cada provincia.
-------------------------------------

Que torpe es Rajoy, es increíble. Como decía antes Iñaki Gabilondo, mi manipulador favorito, si el PP ahora se queda con Aznar, Botella, Esperanza, Zaplana y ese tal Rajoy habrán completado su viaje al centro :mueveojos.
Y por supuesto en la Cope aplauden con las orejas, que cachondos :p.

Por cierto, como será la cúpula del PP para que Gallardón resulte ser el moderado...

Al Gabilondo no le escucho yo ni media palabra...

...fué a hablar de manipulaciones uno de los mayores de este país... ¡¡¡Ya te digo!!!.
 
Desde luego la victoria en número de votos del PP en las autonómicas se debió en parte a que mucha gente prefirió a Gallardón antes que a Zapatero y su absurda apuesta en Madrid. Pero si hay que elegir a Rajoy o a Zapatero habrá muchos miles de votantes que no dudarán en decidirse por ZP que no da la imagen de extremista pusilánime y enchufado de Rajoy. Aguirre debe estar frotándose las manos, se quita de en medio a Galardón y se lo pone un poco mas difícil a Rajoy, todo le sale a pedir de boca si quiere lanzarse a por la Moncla, solo le había faltado un escaño. Eso si, dudo muchísimo que cuando Rajoy pierda las elecciones Gallardón se quede quieto.
 
Atrás
Arriba