• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Razones para no consumir Coca Cola

Razones de por qué no debería consumirse Coca Cola. Unas son simples curiosidades; otras, la mayoría, son verdaderas tragedias...

1-Da muchos gases, con los "problemas" que eso supone.

2-Es adictiva, más que muchas otras drogas comunes.

3-Es corrosiva para el estómago y su abuso puede producir úlceras.

4-En la mayoría de las fábricas de Coca Cola de todo el mundo tiran los desperdicios directamente al agua.

5-Coca Cola utiliza inmensas cantidades de planta de coca para su producción y al mismo tiempo apoya las acciones violentas de Estados Unidos contra los campesinos cocaleros.

6-A pesar de que cada vez hay menos agua potable en la Tierra, Coca Cola apoya la privatización del líquido y encima te lo vuelve a vender a precio de oro (recuerda que la mayoría de su producto es agua).

7-Coca Cola fue una de las empresas que más dinero aportaron a la campaña electoral de George Bush y a la invasión sobre Irak y otros países por parte de EEUU.

8-Coca Cola no respeta los convenios colectivos de sus trabajadores y en muchos casos viola sus derechos humanos y civiles más básicos.

9-Su secretísima fórmula está pensada de forma que, no solo es muy adictiva, sino que además no quita la sed.

10-En Colombia y otros países, los trabajadores de Coca Cola pueden afiliarse a sindicatos si quieren... pero corren el riesgo de ser asesinados.

11-En México se bebe una media de 431 botellas de Coca Cola al año, más que en ningún otro país del mundo. Al mismo tiempo, el sistema sanitario mexicano tiene enormes problemas para tratar la diabetes y la obesidad de millones de personas, especialmente jóvenes.

12-Facilita la aparición de problemas físicos como gastritis, mala circulación, problemas de corazón, debilidad de huesos y dientes, etc.

13-Facilita la aparición de problemas mentales como insomnio, depresión, baja autoestima, etc.

14-Su valor nutricional es cero patatero.

15-La Coca Cola incluye gran cantidad de ingredientes, pero ninguno de ellos es la verdadera cola (La auténtica bebida de cola se extrae -o debería extraerse- del fruto de la planta de cola Cola Nitida).

16-A menudo las matanzas de campesinos en Sudamérica y otros puntos del planeta vinculadas a intereses de Coca Cola también se relacionan con intereses de paramilitares de ultraderecha.

17-En 1999 varios países europeos retiraron toda la producción de Coca Cola por haberse elaborado con agua no potable. Según los médicos hubo casos de una bajada alarmante de glóbulos rojos en la sangre, lo que provocaba anemia, fallos en los riñones y en casos extremos puede ocasionar la muerte.

18-¿Os gustó el anuncio de "Pita pita del"? Pues en la India, Coca Cola sigue durante años viendiendo el producto basado en agua no potable como si tal cosa. En 2004 el parlamento indio confirmó oficialmente que había pesticidas en productos distribuidos en ese país, tanto de Coca Cola como de Pepsi.

19-En 1980 se registraron seis asesinatos de sindicalistas colombianos que protestaban contra los abusos de Coca Cola en Colombia y otros países hispanoamericanos. En junio incluso el ejército de Guatemala llegó a ocupar fábricas y sedes de sindicatos para amenazar a los trabajadores. La mayoría de los muertos por responsabilidad de Coca Cola fueron muertos de un disparo, pero se conocen casos de torturas. En 1989 es asesinado otro trabajador. En 1994 son asesinados dos líderes sindicales. Un nuevo asesinado en 1995. En 1996 son asesinados dos sindicalistas más y la empresa recurre a paramilitares para que maten a varios trabajadores más. Un muerto más en 2001. Otro en 2002. Estos datos hablan solamente de Colombia.

20-En Guatemala, Filipinas, Pakistán, India, Israel y Venezuela son algunos de los países donde se ha denunciado a Coca Cola por ejercer violencia física contra sus trabajadores (tanto la bebida Coca Cola como sus filiales: Fanta, Schweppes, Nestea, etc), incumplimiento de leyes laborales, abusos de autoridad, aportar apoyo y dinero a dictaduras y gobiernos no elegidos democráticamente, discriminación racial, despilfarro del agua, no prestar importancia a los daños al medio ambiente, etc. Todos estas denuncias existen en todos esos países.

21-Cuando los consumidores han pedido a Coca Cola que les asegure que no usan materias primas transgénicas, se han negado.

22-En 2001, nada menos que 1.100 trabajadores denunciaron a Coca Cola porque les estafaban con las horas extra. Accedió a pagar 18 mil dólares a cada uno, pero no por resolución judicial sino por acuerdos privados, para no afectar a su imagen pública.

23-Sin embargo... en 2002, nueve empleados denunciaron a Coca Cola por haberles estafado un total de más de 200 millones de dólares a lo largo de cuatro años.

24-La oficina oficial que se encarga de hacer cumplir la normativa laboral en Estados Unidos hizo una inspección en 2002 demostrando que los trabajadores de Coca Cola cobran menos de lo que deberían.

25-En Uruguay, la Federación de Trabajadores de la Bebida decidió parar la producción de todos los productos de Coca Cola en cuatro provincias del país por abusos laborales.

26-A finales de 2000, Coca Cola llegó a un acuerdo extrajudicial de 192,5 millones de dólares a dos mil trabajadores afroamericanos que acusaban a la empresa de discriminación racial por pagar a los negros menos salario que a los blancos, además de no poder beneficiarse de promociones, ascensos y otras ventajas que sí tenían los blancos.

27-En África, varias fábricas tienen demandas porque la compañía se niega a ofrecer atención sanitaria ni condiciones especiales a los trabajadores seropositivos o con sida.

28-En el estado de Kerala, en la India, Coca Cola ha sido acusada de repartir desechos tóxicos a campesinos diciéndoles que era fertilizante.

28-Greenpeace mantiene una campaña para protestar contra esa fábrica de Plachimada (Kerala) porque no hacen nada por tratar los resíduos que contaminan el agua de la aldea y que está afectando a la salud de los vecinos. Entre Coca Cola y Pepsi, extraen más de un millón de litros de agua al día en Kerala.

29-En 2003, el Centro para la Ciencia y el Ambiente de la India confirmó que las embotelladoras de Coca Cola consiguen agua extrayéndola del subsuelo, pero sin comprobar si es potable o no. Desde entonces, doce bebidas filiales de Coca Cola tienen prohibida su venta en la India. Entre 1977 y 1993, la propia bebida Coca Cola estaba prohibida en ese país.

30-Seguimos en la India. Allí, al menos cinco poblaciones tienen problemas de sequía por responsabilidad directa de embotelladoras de Coca Cola, que se quedan con toda el agua para fabricar refrescos sin importarles que sean aguas públicas. La poca agua que queda es contaminada, precisamente por acción de las propias embotelladoras. Hay miles de familias que viven del campo y que no pueden irse a otro sitio porque son muy pobres.

31-En Panamá, el gobierno denunció a Coca Cola en 2003 por contaminar la Bahía de Panamá con colorantes tóxicos y alterar el ecosistema de toda la ciudad.

32-Hay gran cantidad de testimonios de que Coca Cola amenaza y extorsiona a establecimientos (incluidas tiendas pequeñas) para que vendan su refresco y no de otros fabricantes. Sabiendo que Coca Cola es el lider de ventas, la empresa suele amenazar a pequeños comerciantes con no distribuirles más Coca Cola si se enteran de que están vendiendo refrescos de otras marcas, con el bajón de ventas que esto supondría para estos comercios.

33-En 2004, la Unión Europa denunció a Coca Cola por competencia desleal.

34-Las principales fuentes de agua pura que quedan en el planeta no pertenecen a la humanidad ni al resto de seres vivos, sino a Coca Cola, Endesa, Pepsi, Unión Fenosa, Nestlé, Danone...

34-Según la Organización Mundial de la Salud cada año mueren 1,8 millones de personas de diarrea y gastroenteritis por consumo de agua no potable. De ellos un 90 por ciento son niños menores de cinco años.

35-A.G. Candler, que se quedó con el 100% la empresa cuando falleció el inventor de la Coca Cola, ya por 1908 la Comisión Nacional de Trabajo de Menores protestó porque en la fábrica de Atlanta se trabajaba en condiciones infrahumanas, donde mujeres y niños trabajaban más de catorce horas al día desmontando algodón por 50 centavos al día.

36-Las primeras reuniones de empleados de Coca Cola las presidía un obispo. En 1904 escribió un libro donde afirmaba que Estados Unidos estaba destinado a liderar el mundo debido a su religión renovadora: “El catolicismo ha hecho del Sur de Europa y de América Latina lo que son; el protestantismo ha logrado algo diferente en Inglaterra, Alemania, Holanda y Norteamérica. En otras palabras, Dios estaba de nuestro lado, al menos sonreía a los norteamericanos que estaban haciendo dinero”. En la primera reunión de la empresa, dijo que Coca-Cola era “¡una bebida enviada del cielo!”. Como “un misionero que va a una tierra extranjera a enseñar los rudimentos de la fe, el hombre de Coca-Cola debe ser un individuo práctico y emprendedor”.


Y lo dejo aquí, pero podría tirarme dias y días buscando otros datos por el estilo, que llevo un buen rato. De todas formas googleando es fácil encontrar más detalles (también sobre Pepsi, para quien crea que todo esto es cosa de competencia). En www.cocacola.com tenéis un listado increíblemente enorme (yo me he quedao con la boca abierta) de tooooooodas las sub-empresas y productos que son propiedad de la compañía, y que como habéis visto también reciben quejas.

Como dice tantas veces Su Santidad el Dalai Lama, "si no puedes ayudar a alguien, al menos no le hagas daño". Puede que dejar de consumir Coca Cola (y muchas otras, que no es la única) sea una buena forma de dejar de hacer daño, aunque sea un poco ;)

Saluditos.
 
Buenos datos para dejar de tomar la perjudicial y adictiva Coca- cola.

Yo si la tomo pero ya no tanto como anteriormente.

Pero esto es solo en la Coca-cola o en todos los refrescos que tal Pepsi- cola y otros mas.;)
 
Vaya con la coca cola....aunque creo que si buscáramos razones para todos los productos que consumimos no comeríamos nada....
 
MMMMMMmmmmmmMMMMM


con estos temitas que ponéis últimamente, una de dos, o me pongo ceporro de la muerte, o me lo acabo creyendo :lol:

donuts.jpg
B00009ENH2.03.LZZZZZZZ.jpg


Si ya lo dicen en la publicidad, coño! Para un día redondo, donuts, y con coca-cola, sensación de vivir!

Qué más podemos pedir? :D
 
Bueno, ya estaba enterada de lo mucho que daña Coca Cola a la salud, supongo que gran parte o todo es verdad, por que no me he basado en ningún estudio médico. Pero el resto, como los abusos a empleados, contaminantes, discriminación, etc, pues no lo sabía :miedo:

Lo que me pregunto es, ¿todo lo que encontramos en google tiene que ser cierto?, ¿cual es la fuente de esta información?. Supongo que debe ser una fuente realmente fiable, por que de igual manera podría ser otro invento por parte de otra competencia para que la gente no compre más Cola Cola :mmm:

Aun que en gran parte no dudo muchas cosas, algunos datos pueden ser ciertos, o la mayoría, por lo general estas potencias industriales siempre suelen ser así.
 
Última edición:
alexmexico dijo:
Pero esto es solo en la Coca-cola o en todos los refrescos que tal Pepsi- cola y otros mas.;)
No en TODOS, claro, pero hay que prestar atención a que Coca Cola y Pepsi son propietarias de casi todos los refrescos que hay (Fanta, Schweppess, 7 Up, etc). Asi que sí, algunas de estas cosas también son aplicables a otros fabricantes, no solo de refrescos sino en general, aunque hay cierto grupo de empresas norteamericanas que sí son especialmente "escandalosas" (Coca Cola, Nike, plátanos Chiquita, etc).

mjj2021 dijo:
...aunque creo que si buscáramos razones para todos los productos que consumimos no comeríamos nada....
Ya, es una pena. De todas formas, como hablaba esta tarde con alguien, si no sabes que estas empresas hacen algo malo, si ignoras esos hechos, si no dispones de esa información, entonces es comprensible, pero SABIENDO que tal empresa es criminal, que tal otra está explotando a niños, que etc... qué menos que intentar evitarlas. Por ejemplo, en los supermercados se va disparado para la Coca Cola, cuando justo al lado puede haber un refresco que puede gustarnos igual, o al que podríamos acostumbrarnos al poco tiempo, que no es Coca Cola ni Pepsi, y que además cuesta la mitad. SABIENDO que Coca Cola hace estas cosas y teniendo justo al lado otra oferta más barata, de sabor más o menos parecido y de fabricación local, ¿por qué no coger esta otra opción?

gRëThëL, toda la información que he puesto está bien documentada y es ampliamente conocida. Ya sabes que soy el último en creerme algo solo porque lo ponga en una web. Uso Google como lo que es, un buscador, no una "fuente". :) La info es de varias fuentes, ya digo que es fácil encontrar muchas webs que hablan de esto, incluidas webs de los propios sindicatos, etc. Y como dije antes, invento de la competencia no es, porque muchas de estas webs TAMBIÉN critican a la competencia (como el dato de las extracciones de agua de Coca Cola y Pepsi en Kerala).

Y es curioso porque justamente de estos asuntos he hablado hoy con dos o tres personas sin planearlo, cada una por su lado, y siempre digo ke en la práctica, mi experiencia de primera mano es que incluso limitando mucho las cosas que consumo, incluso fijándome en las marcas y demas, aun así puedo comer bastante bien, nunca me falta ropa, mi higiene es completa, etc...

Tampoco es cosa de volver a la edad de piedra, pero si hay algo que se sabe que es dañino, ya sea para uno como para otra gente, si puede evitarse o sustituirse, en realidad no es tanto el sacrificio y ademas uno se siente bien sabiendo que está... si no evitando el problema, al menos colaborando activamente y dando ejemplo a otros para que ese problema pueda desaparecer algun día.

Es como cuando se tira un papel al suelo pensando que por un papel no pasa nada. Pero resulta que mucha otra gente está pensando y haciendo lo mismo. Uno solo igual no hace mucho, pero al menos intentar dar ejemplo es la semilla para hacer cosas muy importantes :)
 
dangerous-misc_013.jpg


Pepsi new generation :p.


---------------------


La verdad, muchas de las personas que toman Coca-cola y/o adictos, suben algo de esto, lo más importante que termina dañándoles su organismo, pero NO LES IMPORTA, es lamentable, pero es verdad.
 
Gracias Bizi por la info, yo hace tiempo que no tomo coca-cola/pepsi ya que tengo Chron y Celiac y no es nada bueno para ninguno de estos dos, yo notaba que me ponia peor de los intestinos y cuando lo deje mejore cantidad, por lo menos los que pacedemos de problemas instestinales debemos de parar de tomarla.

:*)
 
Antes de nada, me vais a perdonar el tremendo ladrillo que sigue... pero no lo he podido evitar. Por lo general estas campañas de desprestigio de una multinacional me molestan bastante, porque suelen estar basadas en hechos más que discutibles. Espero que nadie se tome a mal este post, pero no me he podido resistir a la tentación de contestar a algunos de estos puntos, en algunos casos porque simplemente me parecen injustos, en otros porque no les encuentro sentido.

Me he saltado algunos porque evidentemente no tengo datos en la mano para poder contrastar, pero este tipo de alegatos "anti-empresa" suelen ir acompañados de una gran cantidad de números, datos y hechos que como poco, pongo en duda. Por poner sólo un ejemplo, me cuesta creer que Cocacola haya empleado agua no potable en su producción, y dudo mucho que en caso de haber ocurrido no fuese un hecho más contrastable y con muchísima más repercusión.

En este sentido le doy a muchos de esos datos la misma credibilidad que a la cantidad de dedos, tiritas, ratas y demás que se dice que gente sin nombre ha encontrado en las latas de Cocacola... en las hamburguesas del McDonald's... y en mil sitios más. Que curioso que semejantes hallazgos estén siempre relacionados a grandes multinacionales con estrictos controles, y no a la hamburguesería de la esquina.

No digo que alguno de esos datos no pueda ser cierto, o ligeramente cercano a la realidad, pero insisto en que de estas campañas suelo desconfiar bastante.

En fin... allá voy con algunos de los puntos :p


1-Da muchos gases, con los "problemas" que eso supone.

También el resto de bebidas con gas, las judías, el nabo y los productos lácteos producen gases. El truco está en la cantidad que se ingiera... Obviamente si tienes problemas de gases no te recomendarán que te bebas dos litros de cocacola al día, pero te desaconsejarán igualmente otros muchos alimentos.

2-Es adictiva, más que muchas otras drogas comunes.

También el café, el chocolate, internet y hasta los videojuegos. ¿Boicoteamos Internet porque hay gente que se ha hecho adicta? Adicciones las hay hasta a las cosas que menos nos imaginamos. Una vez más, la clave parece estar en la medida.

3-Es corrosiva para el estómago y su abuso puede producir úlceras.

La propia empresa desmiente el carácter "ultra-corrosivo" de la bebida desde su página en España, www.conocecocacola.com :

"El pH de la Coca-Cola está alrededor de 2, muy similar al del zumo de limón. El dióxido de carbono que está presente en este tipo de bebidas gaseosas se utiliza para tratar acidez y problemas gástricos. Los mitos sobre dientes, uñas, filetes y tornillos disolviéndose en vasos con Coca-Cola son sólo eso, mitos.
Sumergir objetos en una bebida no es en absoluto comparable a ingerir dicha bebida. ¿Has probado a sumergir un filete en agua durante semanas? Seguro que el resultado no es demasiado agradable."


En cualquier caso, ya que hablamos de "abuso"... no es bueno abusar de la cocacola como no es bueno abusar de nada. Cuando nos venden la cocacola no nos piden que abusemos de ella... Si a alguien le da por beberse litros al día la culpa es de esa persona, no de la empresa que fabrica el producto. No voy a denunciar a la frutera de mi barrio porque me haya dao por tomarme trescientos limones y tenga acidez de estómago...

6-A pesar de que cada vez hay menos agua potable en la Tierra, Coca Cola apoya la privatización del líquido y encima te lo vuelve a vender a precio de oro (recuerda que la mayoría de su producto es agua).

Que lo vendan al precio que quieran ¿no? Por mucho que la mayoría de su producto sea agua, son tan libres de ponerle un precio como yo de no pagarlo si me parece caro. No me parece serio criticar a una empresa por el precio de sus productos, especialmente cuando no venden artículos de primera necesidad ni me obligan a comprarlos.

8-Coca Cola no respeta los convenios colectivos de sus trabajadores y en muchos casos viola sus derechos humanos y civiles más básicos.

Bienvenidos al mundo laboral.

9-Su secretísima fórmula está pensada de forma que, no solo es muy adictiva, sino que además no quita la sed.

¿Alguien espera que una bebida azucarada le quite la sed? Si quieres quitarte la sed bebete un vaso de agua ¿no? Venga, todo el mundo a boicotear una bebida porque no quita la sed. Pues que se preparen la Central Lechera, RAM, Puleva y Parmalat... porque a mi la leche tampoco me la quita.

10-En Colombia y otros países, los trabajadores de Coca Cola pueden afiliarse a sindicatos si quieren... pero corren el riesgo de ser asesinados.

Partiendo de la base de que eso sea cierto (que ya puestos, puedo tener mis dudas), en Colombia se corre ese riesgo prácticamente a diario... y no creo que Cocacola sea la responsable de la situación que viva el país. No sé si me explico... pero me parece más un problema coyuntural que la realidad de una política de empresa a nivel general.

11-En México se bebe una media de 431 botellas de Coca Cola al año, más que en ningún otro país del mundo. Al mismo tiempo, el sistema sanitario mexicano tiene enormes problemas para tratar la diabetes y la obesidad de millones de personas, especialmente jóvenes.

Y eso es porque los Mejicanos sólo beben Cocacola... Su diabetes y su obesidad no la producen las hamburguesas, dulces de todo tipo y comidas insanas. La culpa es de Cocacola. Por favor... Volvamos a lo mismo, en cualquier caso no se puede responsabilizar al fabricante del mal uso del producto. Léase el ejemplo de la frutera y los limones...

12-Facilita la aparición de problemas físicos como gastritis, mala circulación, problemas de corazón, debilidad de huesos y dientes, etc.

Insisto, nadie dice que sea el "alimento" más sano del mundo, pero es que nadie nos dice que basemos nuestra dieta en la cocacola. Todos esos problemas físicos los producen la mayoría de alimentos que tomamos cada día usados de manera incorrecta. Por provocar, también provocan problemas de dientes los caramelos y no creo que nadie se plantee boicotear al fabricante de los Mentos... que por cierto son azúcar puro!

13-Facilita la aparición de problemas mentales como insomnio, depresión, baja autoestima, etc.

Hombre, la cafeína es lo que tiene... Todo el mundo a boicotear a Saimaza, Ocquendo y demás marcas cafeteras. A ver, si tengo problemas de insomnio no voy a beber Cocacola... ni ningún otro producto que contenga cafeína. Y por cierto, existe la Cocacola sin cafeína.

14-Su valor nutricional es cero patatero.

¿Y? Cocacola no es ningún demonio por vendernos un producto que carezca de un gran valor nutricional. Otros muchísimos productos tienen el mismo valor... pero es que una vez más nadie nos dice que basemos nuestra dieta en ellos.

15-La Coca Cola incluye gran cantidad de ingredientes, pero ninguno de ellos es la verdadera cola (La auténtica bebida de cola se extrae -o debería extraerse- del fruto de la planta de cola Cola Nitida).

Dudo muchísimo que a estas alturas esto sea nuevo para nadie. Nadie espera eso... ¿o si?

22-En 2001, nada menos que 1.100 trabajadores denunciaron a Coca Cola porque les estafaban con las horas extra. Accedió a pagar 18 mil dólares a cada uno, pero no por resolución judicial sino por acuerdos privados, para no afectar a su imagen pública.

¿Y eso sólo ocurre con Coca cola? Una cosa es tratar de demonizar la bebida... y otra hablar de la empresa en sí. En ese sentido, si nos ponemos a boicotear a todas las empresas que explotan a sus trabajadores, no pagan horas extras o incumplen convenios... ya podemos ir preparando el huerto en el patio de casa, porque no se salva ni el videoclub de la esquina.

24-La oficina oficial que se encarga de hacer cumplir la normativa laboral en Estados Unidos hizo una inspección en 2002 demostrando que los trabajadores de Coca Cola cobran menos de lo que deberían.

La camarera del bar de la esquina de mi calle piensa lo mismo. Y si nos ponemos... también yo debería cobrar más...

32-Hay gran cantidad de testimonios de que Coca Cola amenaza y extorsiona a establecimientos (incluidas tiendas pequeñas) para que vendan su refresco y no de otros fabricantes. Sabiendo que Coca Cola es el lider de ventas, la empresa suele amenazar a pequeños comerciantes con no distribuirles más Coca Cola si se enteran de que están vendiendo refrescos de otras marcas, con el bajón de ventas que esto supondría para estos comercios.

No voy a entrar en lo absolutamente habitual que es que en un establecimiento en el que venden Cocacola no vendan Pepsi y viceversa... ni en el hecho de que conozca a varios empresarios hosteleros que no han encontrado el menor problema al respecto... Me basta con decir que es muy facil decir que "hay testimonios", los haya o no. Así de facil es difamar.

35-A.G. Candler, que se quedó con el 100% la empresa cuando falleció el inventor de la Coca Cola, ya por 1908 la Comisión Nacional de Trabajo de Menores protestó porque en la fábrica de Atlanta se trabajaba en condiciones infrahumanas, donde mujeres y niños trabajaban más de catorce horas al día desmontando algodón por 50 centavos al día.

Tampoco me parece serio juzgar a la empresa de 2005 por las prácticas laborales de principios del siglo pasado, bastante habituales en general, y para nada exclusivas de la Cocacola. De igual manera que no nos vamos a poner a boicotear a las grandes fábricas de hoy por las condiciones de trabajo en tiempos de la Revolución Industrial...

36-Las primeras reuniones de empleados de Coca Cola las presidía un obispo. En 1904 escribió un libro donde afirmaba que Estados Unidos estaba destinado a liderar el mundo debido a su religión renovadora: “El catolicismo ha hecho del Sur de Europa y de América Latina lo que son; el protestantismo ha logrado algo diferente en Inglaterra, Alemania, Holanda y Norteamérica. En otras palabras, Dios estaba de nuestro lado, al menos sonreía a los norteamericanos que estaban haciendo dinero”. En la primera reunión de la empresa, dijo que Coca-Cola era “¡una bebida enviada del cielo!”. Como “un misionero que va a una tierra extranjera a enseñar los rudimentos de la fe, el hombre de Coca-Cola debe ser un individuo práctico y emprendedor”.

No voy a dejar de beber Cocacola porque un señor con ideas de hace 101 años tuviese esas ideas hace 101 años... ¿Qué tiene que ver eso con la bebida?

-------------

En fin, nada más, sólo añadir que... no tengo acciones de Cocacola :p

Un saludo ;)
 
nkingdon, siento que tengas esos problemas. Espero que puedas mantenerte bien y lo tengas bien controlado. Mucho ánimo.
 
Pues dudo mucho de varias cosas que se publican en este post, y lo dice un habitante de Monterrey, Nuevo León, México, la ciudad donde en promedio por habitante se toma más Coca cola en el mundo.

El papá de mi mejor amigo lleva trabajando 35 años en Coca Cola como supervisor del departamento que purifica el agua, y le imprimi este post para que me diera sus opiniones, las cuales no pongo aquí porque mucas cosas no les entendí, como maquinaria conceptos, etc.

En cuanto a la adicción contiene una pequeña dosis de caína, derivado de la cafeína y que sí provoca adicción, pero contiene más el café comercial, el chocolate para la leche y muchos otros productos.

En cuanto a la sanidad del agua, Coca Cola posee el más moderno sistema de purificación del agua, sino sólo observa la sanidad del agua Ciel, producto de Coca Cola Company. La planta en que don Jesús Rocha trabaja está en Guadalupe Nuevo León, aquí se suspendió la producción de Coca Cola durante un mes porque detectaron una cantidad pequeña de malignidad en el agua. Y eso no lo dicen en internet, el problema fue que varios productos contaminados no lograron ser resguardados y no sé sabe quienes consumieron esos refrescos.

Respecto a los contratos de trabajo, es mentira, puesto que las Leyes imperantes en cada País regulan férreamente los derechos de los trabajadores, al igual que en el aspecto ambiental. No digo que tomar Coca Cola sea malo, de hecho yo mismo tuve problemas de salud por consumirla, sufrí una deshidratación muy severa y por poco se me hace una piedra renal (sí tomaba agua, pero Coca Cola recomienda tomar el doble de agua en equivalencia al refresco que se consume), además descalcifica.

Bueno, es decisión de cada quien, pero en cuanto a daños existen otras empresas que hacen más daño, y nadie dice nada, como Kentucky Fried Chicken, que según calculos, de acuerdo a la demanda y nivel de ventas, los pollos que tiene en su criadero no alcanzan, ¿como le hace? ademas mata a los animales con agua electrificada que los mata, por eso las protestas tan fuertes en Estados Unidos.
 
Bueno a mi me encanta la Coca - cola, estan son muy buenas informaciones B?Z?L#N, pero creo que tomo muy poco y solo por eso no me puede hacer tantos daños que los que dicen aqui.
 
pues entonces a mi me han jodido bien, porque me da igual no beber coca cola, pero luego llega el sabado y a ver con que mezclo el vino :cuñao
 
bizilagun dijo:
11-En México se bebe una media de 431 botellas de Coca Cola al año, más que en ningún otro país del mundo. Al mismo tiempo, el sistema sanitario mexicano tiene enormes problemas para tratar la diabetes y la obesidad de millones de personas, especialmente jóvenes.

Bueno, tal vez esto en poco tiempo podría ser eliminado por la Big Cola jejeje
 
LoverMichael dijo:
Bueno, tal vez esto en poco tiempo podría ser eliminado por la Big Cola jejeje

18.gif
es probable jajaja

La respuesta que ha dado jfcnew me parece muy bien, estoy de acuerdo con todo lo que ha dicho. Es lo mismo que yo pienso, sólo que el se ha expresado muy bien.

En exceso todo es malo, y la coca cola no iba a salvarse. La discriminación, el racismo, etc etc. son asuntos mundiales, que si existen dentro de la empresa coca cola es precisamente por que en la ciudad donde se encuentran existen ese tipo de cosas.

Cada ciudad, estado o gobierno es responsable de ese tipo de actos, no solamente la empresa, puesto que se rige por medio de las Leyes de cada país.

Como bien ha dicho Themoonwalk, las leyes de cada país regulan lo contratos de trabajo dentro de las empresas de Coca cola, si vamos a culpar a alguien por mala aplicación de leyes, no sería precisamente a la fábrica, o al menos no estaría sola.

En cuanto al dato de que en México es el país en el que más se consume coca cola, pues eso ya es bajo responsabilidad de los habitantes del país obviamente.

Si nuestro sistema tiene problemas para tratar la diabetes u obesidad, no es por que exista algún refresco, eso es ridículo, más bien es por que nuestro gobierno es incapaz e incompetente, gracias también a las pocas exigencias por parte del pueblo inculto.

Coca cola no tiene nada que ver con nuestros problemas para manejar nuestro propio país.
 
Última edición:
[brillo=yellow]|=| ( ) |_ /=\ :ayos:
>··················................................[/brillo]
jfcnew dijo:
[glow=1]totalmente de acuerdo con jfcnew, cuando veo cosas como estas no le doy la menor importancia..:sleep: , siempre los problemas son contra las grandes y exitosas empresas.. Coca-Cola, Disney, McDonalds, etc etc..qué casualidad que siempre son esas las que hacen las barbaridades más grandes...:confused:

Y lo mismo que pasa con esto de las empresas lo podemos trasladar a escala con lo que pasa con los artistas súperfamosos por ejemplo.. resaltando al propio MJ :|, que entonces resulta que los más exitosos y poderosos artistas son los que hacen las peores atrosidades del mundo; se puede inventar mucho.. con tal de hundir o hacer ver mal a alguien exitoso.. lo que hace el resentimiento.. y la envidia...:(

Siempre muchos de los de abajo le tendrán resentimiento a los de muy arriba; entonces cuando ves todos están contra USA, McDonalds, Michael Jackson, Pokémon, Coca-cola :miedo: muy muy mal.. Chau:bye:[/glow][shadow=#009900000]>..................································
y ¡¡¡ viva ||\/|| _|| !!![/shadow]
 
Ahora le toca a Coca Cola. A ver cuando hacen una lista de los motivos que hay para creerse las cosas que se publican en Internet en contra de las multinacionales. Me gustaría que pudiesen empapelar a quienes escriben estas cosas si son mentira, pero en internet es complicado.
 
Pues yo estoy enganchadiiiiisimooo a la coca......cola:p Bueno en realidad me gusta mas la pepsi, pero no puedo pasar sin ella. Me da igual todo lo q digan por ahi de lo perjudicial q es, yo de momento estoy q te cagas!:cool:
 
Estoy completamente de acuerdo contigo Jfcnew. Desde luego tampoco me cierro a creer que alguno de estos puntos no sean del todo cierto, pero aunque desconfié de las grandes multinacionales, este tipo de desprestigios me parecen absurdos.


Coincidiremos todos que tanto la Coca cola como otros muchos productos, no son un ejemplo de alimentación sana y menos si se abusa de él. Pero tampoco lo seria si cada día me trincase un kilo de jamón ibérico, o mi desayuno y cena diaria consistiese en pincho de tortilla y jarra de cerveza, con lo rico que esta todo esto.

Respecto a las injusticias laborales, pues suerte que tienen ellos de que les pagan las horas extras pero ya puestos a difamar tan alegremente, los ordenadores o sus componentes que usamos para escribir en este foro, en su mayoría ,están fabricados en Asia donde dudo que cobren horas extras y un salario digno.


En fin, me voy tomar una cervecita, hasta luego :p

 
bro,ya sabes q a mi me encanta la coca cola,muchas gracias x la info!!no digo q muchas de esas cosas sean verdad,seguro q si,pero hay otras q dudo la verdad.... una multinacional como esa no se puede permitir no poner agua potable x ejemplo... les caeria el pelo!!lo de q violan derechos humanos y eso no me extra;aria nada...

yo creo q lo mas nocivo para la salud de la coca cola es la gran cantidad de azucar q lleva,x eso es mejor tomarla light.

yo procuro tomarla solo los fines de semana y dias especiales,celebraciones etc.... antes estaba bastante mas adicta,ahora creo q solo la bebo xq me gusta pero no x adiccion,asi y todo voy a procurar beber menos
 
Atrás
Arriba