Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
chaplin dijo:Considero que todo producto que se consume a diario en cualquier punto del Globo terráqueo masivamente es una droga. Nos guste aceptarlo o no.
bizilagun dijo:Razones de por qué no debería consumirse Coca Cola. Unas son simples curiosidades; otras, la mayoría, son verdaderas tragedias...
4-En la mayoría de las fábricas de Coca Cola de todo el mundo tiran los desperdicios directamente al agua.
6-A pesar de que cada vez hay menos agua potable en la Tierra, Coca Cola apoya la privatización del líquido y encima te lo vuelve a vender a precio de oro (recuerda que la mayoría de su producto es agua).
17-En 1999 varios países europeos retiraron toda la producción de Coca Cola por haberse elaborado con agua no potable. Según los médicos hubo casos de una bajada alarmante de glóbulos rojos en la sangre, lo que provocaba anemia, fallos en los riñones y en casos extremos puede ocasionar la muerte.
18-¿Os gustó el anuncio de "Pita pita del"? Pues en la India, Coca Cola sigue durante años viendiendo el producto basado en agua no potable como si tal cosa. En 2004 el parlamento indio confirmó oficialmente que había pesticidas en productos distribuidos en ese país, tanto de Coca Cola como de Pepsi.
20-En Guatemala, Filipinas, Pakistán, India, Israel y Venezuela (...) aportar apoyo y dinero a dictaduras y gobiernos no elegidos democráticamente, discriminación racial, despilfarro del agua, no prestar importancia a los daños al medio ambiente, etc. Todos estas denuncias existen en todos esos países.
27-En África, varias fábricas tienen demandas porque la compañía se niega a ofrecer atención sanitaria ni condiciones especiales a los trabajadores seropositivos o con sida.
28-En el estado de Kerala, en la India, Coca Cola ha sido acusada de repartir desechos tóxicos a campesinos diciéndoles que era fertilizante.
28-Greenpeace mantiene una campaña para protestar contra esa fábrica de Plachimada (Kerala) porque no hacen nada por tratar los resíduos que contaminan el agua de la aldea y que está afectando a la salud de los vecinos. Entre Coca Cola y Pepsi, extraen más de un millón de litros de agua al día en Kerala.
29-En 2003, el Centro para la Ciencia y el Ambiente de la India confirmó que las embotelladoras de Coca Cola consiguen agua extrayéndola del subsuelo, pero sin comprobar si es potable o no. Desde entonces, doce bebidas filiales de Coca Cola tienen prohibida su venta en la India. Entre 1977 y 1993, la propia bebida Coca Cola estaba prohibida en ese país.
30-Seguimos en la India. Allí, al menos cinco poblaciones tienen problemas de sequía por responsabilidad directa de embotelladoras de Coca Cola, que se quedan con toda el agua para fabricar refrescos sin importarles que sean aguas públicas. La poca agua que queda es contaminada, precisamente por acción de las propias embotelladoras. Hay miles de familias que viven del campo y que no pueden irse a otro sitio porque son muy pobres.
31-En Panamá, el gobierno denunció a Coca Cola en 2003 por contaminar la Bahía de Panamá con colorantes tóxicos y alterar el ecosistema de toda la ciudad.
34-Las principales fuentes de agua pura que quedan en el planeta no pertenecen a la humanidad ni al resto de seres vivos, sino a Coca Cola, Endesa, Pepsi, Unión Fenosa, Nestlé, Danone...
34-Según la Organización Mundial de la Salud cada año mueren 1,8 millones de personas de diarrea y gastroenteritis por consumo de agua no potable. De ellos un 90 por ciento son niños menores de cinco años.