• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Razones para no consumir Coca Cola

Yo odio la Coca Cola, no la aguanto, sabe muy mal.... La pepsi tampoco me gusta, pero de maquina con hielo aun soy capaz de tomar una de vez en cuando(no me acuerdo de la ultima vez:p ).
 
Con todos mis respetos, menudo libelo más lamentable. :vom:

Coincido completamente con jfcnew, de cabo a rabo. Y añado un argumento más: acusar a Coca Cola de haber llegado a un acuerdo extrajudicial con dos empleados para no ir a juicio me recuerda a un famoso cantante que en 1993 fue acusado de abusar de un menor y que llegó a un acuerdo extrajudicial para no ir a juicio.

Si ese cantante para nosotros no es un pederasta, no sé por qué consideramos ahora culpable a Coca Cola. O al centro comercial que también llegó a un acuerdo económico con una señora cuyo nombre os sonará y que se llama Janet Arvizo.

Ah, por cierto, Angie. A mi madre tampoco le gusta la Coca Cola, dice que sabe a medicamento. Yo, sin embargo, no puedo pasar un sólo día sin beberla :p .
 
Menuda reunión de leyendas urbanas y calumnias gratuitas juntas U_U.

Y después llamamos ignorante al que aún se cree que MJ duerme en una cámara de oxígeno...
 
Si es que ya lo vaticiné yo el otro día en el post de los Donutts :p, Bueno mi pareja trabaja en la cocacola y aunque a mí no me guste, que a nadie se le ocurra dejar de tomarla, k nos matais de hambre!!!
Los trabajadores de coca cola, tienen uno de los mejores convenios del sector, con 4 pagas extras, horas extras, bien retribuidos, buenos horarios, días personales...

La coca cola NO lleva cocaína, si bien es cierto que de hay le viene el nombre, sólo lo llevaba al principio de su producción.

Te has parado a pensar la cantidad de gente que se quedaría sin trabajo, si este tipo de cosas tubiera éxito y la gente se pusiera a boicotear a las empresas, por el simple hecho de hacerlo?? Eso de los boicots no va conmigo, considero que detrás de todas las empresas está el factor humano, gente que lo único que hace es ganarse el sueldo como buenamente puede, y que no han de pagar por los errores de sus empresarios...

PD: No, nunca he limpiado las tuberias con cocacola de dos litros xD!
 
Yo estoy con jfcnew y the panther ;)

Me encanta la coca cola, siempre la he tomado y jamas he tenido ningun problema por su culpa....aunque tengo que reconocer que cuando me he sentido un poquito adicta la he dejado y he bajado bastante de peso :p
 
Me gustaría decir de antemano que toda esta información sacada de google, la conocía, puesto que un día la busqué y me quedé completamente alucinado. Sabía que era perjudicial y todo eso pero no lo de las explotaciones, etc.
Para toda esa gente que dice que no es una droga he de decir que estoy en un completísimo desacuerdo.
Hace muchísimos años, tengo entendido que tenía un ínfimo porcentaje de cocaína pura. Las autoridades pertinentes se enteraron y tuvieron que sustituir a ésta por principio activo de cocaína que es lo que yo creo que tiene ahora.¿ Es que acaso la cocaína o sus principios no crean adicción? Por supuesto que sí. El más claro ejemplo soy yo mismo. Hay temporadas en los que he llegado a consumir entre 4 y 6 litros yo sólo en el mismo día.
Es totalmente factible decir que produce insomnio, alteraciones del estado anímico; produciendo un elevado aumento de endorfinas, al mismo tiempo que depresión leve, pequeñas taquicardias, dolores intestinales y sus consecuentes efectos (diarreas, dolores, etc). También, por lo menos a mí me produce ansiedad, un mono muy similar al que puede sufrir un drogadicto con droga pura. Cuando estoy horas sin beber, estoy nervioso; y cuando la bebo me siento tranquilo. Es como un efecto placebo.
Considero que todo producto que se consume a diario en cualquier punto del Globo terráqueo masivamente es una droga. Nos guste aceptarlo o no.
Como una pequeña curiosidad os diré que, algunas personas que yo conozco y yo mismo hemos notado un incremento en la sal que sale en las bolsas de patatas fritas. Creemos que es debido a un posible acuerdo de aumentar el consumo de Coca Cola y otras bebidas. Puede ser una paranoia, pero ahí queda nuestra sensación.
Nadie sabe realmente la fórmula de la coca cola, así que nadie puede afirmar con rotundidad la mierda que nos meten para que enganche tanto.
Hay temporadas en que intento no beber nada de coca cola pero son las menos.
Ah, la coca cola de botella de vidrio está mucho más rica.
Comidas como por ejemplo: la pasta con tomate, patatas fritas, cus cus y cosas fuertes o con especias, o comida asiática no las comería sin coca cola. Me faltaría algo con que pasar la comida. :sacabo:
 
Ayer mi madre hizo una ensaladilla rusa verdaderamente cojonuda y hoy he vuelto a comerla con verdadera ansiedad. :baba:

Tengo fundadas sospechas de que contiene alguna sustancia adictiva, así que me pondré en contacto con las autoridades sanitarias para que realicen las investigaciones oportunas.
 
33.gif
33.gif
Me puse a pensar:

Porque no se hacen estas campañas para dejar de consumir alcohol en exceso? O para dejar de conducir cuando has bebido?

Creo que eso si hace daño y para eso si somos sordos y mudos.


33.gif
33.gif
33.gif
33.gif
33.gif
03.gif
 
chaplin dijo:
Considero que todo producto que se consume a diario en cualquier punto del Globo terráqueo masivamente es una droga. Nos guste aceptarlo o no.

¿El pan? ¿El pan es una droga? Porque a mi me cuesta horrores comer sin un trocillo de pan...y se comsume masivamente a diario... ¿es una droga? No sé... que nos cueste pasar sin algo que nos gusta no me parece tan raro. Pero eso depende de la persona... yo en el curro hago verdaderos esfuerzos por no coger de vez en cuando una bolsita de gominolas... y no creo que les echen nada para que me vuelva adicto, sencillamente es algo que me gusta y me cuesta resistirme.

Y digo lo del pan como podría decir miles de cosas. Igual que dices que hay cosas que no puedes tomar sin cocacola... yo no puedo ver una peli en el cine sin palomitas, y no dudo que no hay nada en ellas que me haga tener esa sensación, ni voy a echar pestes contra los campesinos que siembran el maiz, ni con los que hacen de ese maiz palomitas. Simplemente es algo que me gusta, y es cuestión mia resistir o no la tentación.

Y por cierto, vuelvo a insistir que adictos los hay a las cosas más inverosímiles... ¡hasta al trabajo! :lol:

Un saludo ;)
 
bizilagun dijo:
Razones de por qué no debería consumirse Coca Cola. Unas son simples curiosidades; otras, la mayoría, son verdaderas tragedias...


4-En la mayoría de las fábricas de Coca Cola de todo el mundo tiran los desperdicios directamente al agua.


6-A pesar de que cada vez hay menos agua potable en la Tierra, Coca Cola apoya la privatización del líquido y encima te lo vuelve a vender a precio de oro (recuerda que la mayoría de su producto es agua).

17-En 1999 varios países europeos retiraron toda la producción de Coca Cola por haberse elaborado con agua no potable. Según los médicos hubo casos de una bajada alarmante de glóbulos rojos en la sangre, lo que provocaba anemia, fallos en los riñones y en casos extremos puede ocasionar la muerte.

18-¿Os gustó el anuncio de "Pita pita del"? Pues en la India, Coca Cola sigue durante años viendiendo el producto basado en agua no potable como si tal cosa. En 2004 el parlamento indio confirmó oficialmente que había pesticidas en productos distribuidos en ese país, tanto de Coca Cola como de Pepsi.

20-En Guatemala, Filipinas, Pakistán, India, Israel y Venezuela (...) aportar apoyo y dinero a dictaduras y gobiernos no elegidos democráticamente, discriminación racial, despilfarro del agua, no prestar importancia a los daños al medio ambiente, etc. Todos estas denuncias existen en todos esos países.

27-En África, varias fábricas tienen demandas porque la compañía se niega a ofrecer atención sanitaria ni condiciones especiales a los trabajadores seropositivos o con sida.

28-En el estado de Kerala, en la India, Coca Cola ha sido acusada de repartir desechos tóxicos a campesinos diciéndoles que era fertilizante.

28-Greenpeace mantiene una campaña para protestar contra esa fábrica de Plachimada (Kerala) porque no hacen nada por tratar los resíduos que contaminan el agua de la aldea y que está afectando a la salud de los vecinos. Entre Coca Cola y Pepsi, extraen más de un millón de litros de agua al día en Kerala.

29-En 2003, el Centro para la Ciencia y el Ambiente de la India confirmó que las embotelladoras de Coca Cola consiguen agua extrayéndola del subsuelo, pero sin comprobar si es potable o no. Desde entonces, doce bebidas filiales de Coca Cola tienen prohibida su venta en la India. Entre 1977 y 1993, la propia bebida Coca Cola estaba prohibida en ese país.

30-Seguimos en la India. Allí, al menos cinco poblaciones tienen problemas de sequía por responsabilidad directa de embotelladoras de Coca Cola, que se quedan con toda el agua para fabricar refrescos sin importarles que sean aguas públicas. La poca agua que queda es contaminada, precisamente por acción de las propias embotelladoras. Hay miles de familias que viven del campo y que no pueden irse a otro sitio porque son muy pobres.

31-En Panamá, el gobierno denunció a Coca Cola en 2003 por contaminar la Bahía de Panamá con colorantes tóxicos y alterar el ecosistema de toda la ciudad.


34-Las principales fuentes de agua pura que quedan en el planeta no pertenecen a la humanidad ni al resto de seres vivos, sino a Coca Cola, Endesa, Pepsi, Unión Fenosa, Nestlé, Danone...

34-Según la Organización Mundial de la Salud cada año mueren 1,8 millones de personas de diarrea y gastroenteritis por consumo de agua no potable. De ellos un 90 por ciento son niños menores de cinco años.



Todas esas cosas que comentas son muy válidas,pero no sé hasta qué punto es responsabilidad de Coca-Cola.

La empresa Coca-Cola básicamente se dedica a la producción y distribución de jarabe de Coca-Cola.Son las empresas concesonarias de cada país las responsables de todo eso.La empresa Coca-Cola no es la que mezcla el jarabe con agua,sino la empresa que la distribuye en cada país.

Coca-Cola Company se dedica a conceder la elaboración del producto final a empresas de cada país,pero yo creo que son estas empresas concesonarias las responsables de todo eso,puesto que Coca-Cola Company solo y exclusivamente se encarga de la fabricación del jarabe que,mezclado con agua carbonatada,resulta la Coca-Cola que nos bebemos.

Un saludo.
 
Me he expresado mal. con lo de consumir cualquier producto masivamente, me refería a cualquier producto que no es estrictamente necesario para el ser humano; como por ejemplo Coca cola, tabaco, alcohol, etc.:mareao:
 
Atrás
Arriba