• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Sanidad publica: ¿Buena o mala?

  • Iniciador del tema W_Deleted
  • Fecha de inicio

Sanidad pública: Buena o mala?


  • Votantes totales
    27
Pues nosotros aquí fatal.

Una vez David se quedó pillado de la espalda y no se podía mover de la cama ni cambiarse de postura ni nada, así que llamé a urgencias a ver si podían venir a casa a darle algo o ponerle una inyección o algo porque el pobre estaba que se moría del dolor. Y los muy capullos van y me dicen que no vienen, que ni es inválido ni es mayor de 65 años. Me cagué en todo! Al día siguiente volvimos a llamar a su médico de cabecera, que para variar no estaba, pero por lo menos había un suplente, y nos dijo que cuando terminase la consulta se pasaba él por casa. Suerte que tuvimos.

Ahora estamos dos meses ya sin nuestra médico de cabecera, y sí, todo el mundo puede estar de baja, pero es que no le ponen suplente! LLevamos dos meses que cada vez que hay que ir al médico ya sea a por recetas o consulta te mandan cada vez a uno diferente y es un agobio, ahora con uno ahora con otro... No sería más facil poner un suplente como han hecho siempre? Que ya son dos meses de baja!

Por no hablar de operaciones, citas con espcialistas, rehabilitaciones y demás, pero eso creo que está igual de jodido en todas partes xD

Y sí vale que la seguridad social es mejor que la privada porque no te sablean cuando te pasa algo, pero joer, un respeto por los enfermos! :llorando:
 
Para cosas que no requieren tratamiento grave o de vital importancia como ya se ha dicho, sí que es un incordio que te hagan esperar. Pero es debido a que hay otras prioridades a tratar. Otra cosa, es que encima se saturen los centros por simples catarros, que la gente está muy mal acostumbrada a ir a la primera de cambios. Para eso te haces un seguro privado y seguro que te atienden ipso facto, por la cuenta que les tiene...

Si se trata de problemas de vital importancia es la mejor sanidad en cuanto a profesionales. Te atienden inmediatamente, y los médicos son los mejores, al menos en comparación a la privada. Para entrar a la sanidad pública hacen falta hacer unas oposiciones, y solo los mejores de los mejores profesionales entran al puesto. En cambio si es una clínica privada, solo piden un currículu, y ya te llamaran....

La cuestión es quejarse, pero si se supiera que en USA operarte un dedo cuesta unos 11000 euros, más de uno besaría el suelo de los hospitales españoles.

Edit: Por cierto, hay que aclarar la diferencia entre Urgencia y Emergencia. Mucha gente cree que cuando vas a Urgencias sólo por llevar ese nombre te van a tratar inmediatamente con veinte médicos metiendote aparatos y hablando deprisa y con jerga rara a lo Hospital Central. Pero no, una urgencia es cuando hay algo, un motivo que necesita tratamiento y no es de vital importancia. Un dolor de espalda horroroso, o un dolor en la rodilla para una persona puede ser una urgencia que le alivien el dolor. Pero no es una emergencia. Una emergencia, si no me equivoco, solo la puede decretar un profesional o alguien que tenga potestad, y es una situación donde la vida de una persona corre grave peligro. Ahí es donde te "vienen 20 medicos" a la vez. gstok puede aclarar mejor que diferencia hay entre Urgencia y Emergecia....
 
Última edición:
Como dice mi buen amigo Mr. Mystery, dependerá de la Comunidad Autónoma al tener esas competencias transferidas.
De todas formas todo puede ser mejorable... así y todo, en España deberíamos estar orgullosos de al menos tener Sanidad Pública a la que podemos acceder todos... otros muchos países no cuentan con esos servicios.
 
Yo no suelo servirme de la sanidad publica, pero te pudo decir q es una mierda, al menos en Madrid.

Este verano , con lo de mi esguince, lo he podido comprobar,esperas eternas en la consulta, cuando te han dado cita previa y te atienden minimo media hora despues, aun siendo el primero de la lista.

Citaciones para dentro de 3 meses para ver a los especialistas.

Recuerdo q me hice el esguince un 23 de Julio, fui al hospital de urgencia y me pusieron una férula, bien, pasadas dos semanas fui al centro de salud, me la quitaron y me pusieron una cosas super cutre q ni me sujetaba el pie ni nada, tenia q ir y venir para las bajas, y obviamente me tenia q ver un traumatologo, para el q me daban la cita para un 3 de septiembre estando a 8 de Agosto... se me quedo tal cara de gilipollas, q mi novio me tuvo q empujar para q reaccionase...

Y mientras tanto, q hago con las bajas?? q motivo puede poner un medico de cabecera sin q te haya visto el especialista???

Total q me fui al de pago q para eso lo tengo y a parte de darte cita de un dia para otro, estaba despacjhada, con mis resonancias y mis radiografias en 30 minutos....

Otro dato por ejemplo:

Mi novio se hizo unos analisis en verano y aparte de q tardaron mil años en darle cita, los resultados se los daban un mes despues, y encima al ir a recogerlos, resulta q los habian perdido.

Yo fui un martes a hacerme unos analisis y el jueves ya tenia los resultados, por lo privado.

Si la sanidad publica no es una mierda........... eso no quiere decir q los medicos sean ineptos, pero funciona muy mal.

Ni q decir tiene, aunq esto es casual, q mi doctora (pública) era tan gilipollas q no la meti la muleta por la boca de milagro, q encima de estar 3 putos meses de baja, tener q aguntar las gilipolleces de alguien solo pq sea doctor me parece terrible, por supuesto q me cambié de doctora....
 
Pues yo me hice seguro por que que me digan de ir al medico la semana siguiente de cuando estoy mala que es que cuando tengo cita se me ha pasado todo.... no me mola nada.

Con el seguro me puse mala en Punta Cana, llame al seguro y en media hora tenia el medico en la habitacion de mi hotel y todo perfecto.

Cuando llegue a España despues de mi boda que me tuvieron que ingresar estuve como una reina :lol: segui mis vacaciones en el hospital por que la habitacion parecia la de un hotel jejejee

Asi que cuando me pasa algo acudo al seguro que es mas rapido
 
Bueno... yo tampoco estoy afiliado a la Seguridad Social, soy cliente de Adeslas y la verdad que es una comodidad: eliges el especialista, lo llamas y al día siguiente tienes la consulta. Las pruebas que quieras, etc. etc.
Pero estuve mucho tiempo con la Seguridad Social y está claro que puede funcinar mejor... aunque ha mejorado mucho.
 
Yo cereo que depende la situación, el momento, los médicos.

Una compañera de trabajo fue a su médico de cabecera y la dijo que tenía un bulto en el pecho, se lo miró y dijo, "eso no es nada, asi que no te preocupes".

Como no se quedo tranquila y en nuestro trabajo tenemos seguro privado, fue al médico oprivado e inmediatamente la misma tarde fue operada de cáncer de mama...

Unos días más y no se podría haber operado...
 
la sanidad pública es una pu** mier** asi de claro
y no me apetece metreme en debates ni decir motivos....
es casi mejor irte por lo privado, por no decir totalmente mejor.... lo se por experiencia propia por desgracia

en fin... españa... va bien.... xD
 
Yo cereo que depende la situación, el momento, los médicos.

Una compañera de trabajo fue a su médico de cabecera y la dijo que tenía un bulto en el pecho, se lo miró y dijo, "eso no es nada, asi que no te preocupes".

Como no se quedo tranquila y en nuestro trabajo tenemos seguro privado, fue al médico oprivado e inmediatamente la misma tarde fue operada de cáncer de mama...

Unos días más y no se podría haber operado...

Depende de los médicos, como bien dices, y no del dinero que te gastes en ello, de si es público o privado. Yo como dije tengo una familia con un historial médico que asusta y gracias a sus respectivos médicos de cabecera siguen vivos. Les ha tocado de vez en cuando un especialista con pocas ganas de trabajar como te puede tocar un mal médico, es cuestión de suerte, pero médicos no-profesionales también los hay pagando. En este país nos podremos quejar de lo que queramos, pero si nos quejamos aquí de la sanidad entonces no salgamos fuera.

Y no sé lo de las listas de espera que decís que son de una semana, pero aquí por lo menos el médico de cabecera te da cita al día siguiente de llamar si no es el mismo día, si te encuentras muy mal puedes ir a última hora sin pedir cita y si estás muy mal muy mal te viene a visitar a casa, les pagan para ello y creo que no es algo exclusivo de mi médico precisamente. Todo ello antes de presentarse en urgencias con algo que NO es una emergencia pues bien podrías haberte presentado en tu médico de cabecera antes de colapsar urgencias; o ir tranquilamente con tu fiebre de 38 y medio o con tu herida en la rodilla y no quejarte de que se te cuela alguien al que le está dando un paro cardiaco o se ha puesto a hiperventilar y ha perdido el conocimiento. La gestión de algunos especialistas sí deja algo que desear, pero del médico de cabecera no creo que podamos quejarnos (salvo falta de profesionalidad de uno en concreto, pero no por ello falla "la sanidad pública").

MiNNaH, ¿podrías citar UN SÓLO PAÍS en el que vaya mejor la sanidad que en España? Porque personalmente creo que es lo único bueno que tiene este país en comparación con otros.

Si un especialista, por lo que sea, va muy lento y te puedes permitir irte a un seguro que lo gestiona mejor, SIEMPRE tienes esa oportunidad. Me temo que fuera no se da esa oportunidad, es o pagas o pagas.
 
Última edición:
Minnah , que te tengo mucho aprecio coñaaaaaaa no me digas que la sanidad publica es un truño que te metoooooo :jajaja: ( aunque se por donde vas , pero no vale generalizar ) . Sobotta rules !

Una anotación a lo que ha dicho UB : si tienes una urgencia de medicina de familia ( no de urgencia hospitalaria ) , no hace falta pedir hora . En todos los ambulatorios existen medicos de familia de urgencia que te atienden sin pedir hora . Mucha gente no lo sabe .
 
gestop.. florecilla mia:p....aissssss :dime:

aver, no voy a ponerme a decir MIS opiniones y motivos.. porqué? pues porque lo 1º aki a la peña le gusta saltar enseguida y ya paso de ser la "metomentodo" 2º puede ser que se me tachara dé (...) y paso

y por desgracia como he tenido demasiadas experiencias con ambos medios.... he hecho ese comentario.



crisss sobotta 4everrrr!!!:feo:eres la unica que me entiende!! xD
 
Yo he votado como mala, no juzgo a los profesionales... hay buenos como malos como mediocres... pero en el tema de "organizacion" estamos a un mundo de otros paises, incluso de otras comunidades autonomas, y hablo en particular de mi comunidad... tenemos un hospital nuevo, enorme ha ganado muchos premios sobre arquitectura, pero en lo que a la organizacion se refiere es pesimo, ayer fui a por unos resultados de mi suegra.. y eso era un caos, lleno de pasillos, lleno de colar por todos lados, los funcionarios desaparecidos...

Es una lastima... hablo en concreto de mi ciudad, en Madrid por ejemplo donde yo he ido siempre Incoma (privada), es genial, un 10 en todo, profesionales, trato al paciente, esperas, organizacion... todo.
 
Última edición:
yo me pregunto cuantos habran visto el domumental sicko?

Me hubiera gustado leer la opinion de elektrica que vive en USA y puede hacer una comparacion directa :p
 
βιυειίτε;1162946 dijo:
Me hubiera gustado leer la opinion de elektrica que vive en USA y puede hacer una comparacion directa :p
Joer, Blue y yo que queria irme a comer algo y ahora he de explicar... :p Pues si, puedo hacer comparacion directa puesto que he vivido como es la sanidad en España y como es aqui en USA.
Yo he votado por buena, porque no he tenido malas experiencias en España con la sanidad publica, quitando las horas de espera en urgencia pero eso en USA tambien pasa (ahora explico). Claro esta que en España, si tengo dolor de muelas, necesito gafas o plantillas pa los pies me voy al dentista/oculista/podologo y les pago a ellos, porque si lo haces por la seguridad social o te quedas ciego o te mueres del dolor de muelas, vamos. Por otra parte, en mi barrio en España tenemos el ambulatorio, al cual puedes ir en cualquier momento sin cita si estas de urgencias, claro. Lo unico es que conozco dos casos de mujeres embarazadas (mi vecina y mi hermana) que ambas estaban ya que no podian mas con las contracciones y el hospital las mando pa la casa. Vamos, que le dijeron que aun no estaban listas para parir, que querian que llegasen con la cabeza del niño por fuera? Mi hermana fue 20 minutos hasta Cadiz porque ella lo queria tener alli, y le dijeron que pa casa. Y 20 minutos vuelta a casa, pues se fue al hospital de mi ciudad al final y lo tuvo alli.
Pero por lo general la veo buena.
Referente aqui en USA... la gente, los ciudadanos no quieren sanidad publica ni locos! Tienen miedo de que si eso ocurriese la calidad baje. Y es que bueno... a mi me da mucho coraje pagar, incluso cuando estoy asegurada por mi trabajo, algunas cosas aun sale de tu bolsillo (como 20 dolares por consulta o algo asi, medicamentos el seguro me lo paga casi todo), pero es que no se puede comparar. Aqui tu llegas y da igual para lo que vayas, ya sea un catarro, dolor de cabeza o pierna rota. Aqui te pesan, te miran el corazon y la garganta y los oidos, vamos, que te hacen un chequeo general por si te encuentran algo mas. Imaginate que vas con una pierna rota y te descubren una infeccion o un tumor incluso sin haber ido para eso. :)
Hace como dos meses me lastime la espalda en el trabajo y me llevaron al hospital. Mi trabajo cubrio todos los gastos. Ahora, el trato que recibi fue simplemente increible, en España jamas hubiera sido asi, incluso siendo un hospital caricativo (te cobran poco, es mas cutre), bueno, fue genial. Mi dolor no era tan fuerte y podia andar y moverme y aun asi, me llevaron en silla de ruedas a la sala de rallos X y no solo eso, sino que la enfermera me puso por encima una mantita caliente termica para mantenerme calentita. Luego me llevaron a una habitacion con una camilla para mi solita y mi marido al lado, mientras esperaba las pruebas. En España a menos que te ingresen te dejan en la silla toa dura, la verdad.
En fin, que yo preferir, prefiero no pagar, pero las cosas como son, el cuidado de aqui no te lo dan en España. Con deciros que hasta me llaman del hospital para preguntarme si tengo dolores, si ya no, si sigo tomando los medicamentos o pare, etc...
Esta es mi experiencia. Pero bueno, he votado la de España buena porque creo que lo es.
 
...pero es que no se puede comparar. Aqui tu llegas y da igual para lo que vayas, ya sea un catarro, dolor de cabeza o pierna rota. Aqui te pesan, te miran el corazon y la garganta y los oidos, vamos, que te hacen un chequeo general por si te encuentran algo mas. Imaginate que vas con una pierna rota y te descubren una infeccion o un tumor incluso sin haber ido para eso. :)

Eso depende del médico, porque aquí en España con la sanidad pública también sucede. Vaya con lo que vaya a mi también me hacen un chequeo general. Eso sí, en la sala de espera oyes a todo el mundo quejarse de los retrasos, porque en vez de hacer lo que muchos y no mirarte ni a la cara, mi doctora le dedica a cada paciente su tiempo. Los hay que preferimos esperar y si nos quejamos lo hacemos por la gestión del centro y no porque el médico tarde media hora con cada paciente.

Yo he ido al médico con un catarro y me ha mandado a un cirujano por otro tema completamente distinto. Mi padre ha ido a pedir recetas y le han detectado un cáncer. Insisto, creo que eso en concreto no depende del país ni de que sea pública o privada, sino de la profesionalidad y las ganas de trabajar del médico. Yo aquí en España he dado con cafres, pero si te toca con un profesional la mezcla entre sanidad gratis y buen médico está muy bien, aunque supongo que viviendo en USA y teniendo un trabajo que te dé un buen seguro médico uno preferirá evitarse las listas de espera que hay aquí y tener un trato en general más cercano gracias al señor dinero, no lo pongo en duda.

Otra cosa es que en USA efectivamente tendrán un presupuesto mayor y la gestión, en general, será mucho mejor que aquí, tendrán unas infraestructuras envidiables, habitaciones, menos espera, etc; pero profesionales los hay en todas partes.
 
Una aclaración :p Los sistemas de atención sanitaria privados, a pesar de ofrecer una mejor atención, las listas de esperas son prácticamente inexistentes y demás ventajas asociadas a los mismo, presentan una infraestructura bastante peor que la sanidad pública, entre otras porque no se puden permitir la última tecnología debido al coste propio de ésta. En la seguridad social se mueven fondos públicos y, evidentemente, son mayores que los fondos de los que pueda disponer un privado.

Para ciertas prestaciones resultan un tanto (imprecisas?) inadecuadas debido a la falta de exactitud, en cuyo defecto acuden a subcontratas (otras clínicas), lo que a veces genera un tiempo de espera mayor por los resultados frente a la opción pública.



Es lo mismo que ocurre con la infraestructura de universidades privadas versus públicas.


Saludos.
 
Como en todo en la vida, en la S.S. hay cosas buenas y malas. Los mejores equipos médicos e instrumentos del país (y parte del extranjero) están en la Sanidad pública. Por ejemplo, en el Hospital General de Castelló existe el único quirófano de última generación del Estado... Nuestra médica de cabecera es un encanto, siempre me pregunta por Rober (por un problema que tuvo) y por mi madre, por como le va en la residencia... Por otra parte, siempre tienes motivo de queja. Aparte de las interminables listas de espera que son inevitables por el aumento de la población, hay algunos funcionarios que les importa un carajo lo que te pase. Eso se ve todos los días, en cualquier ambulatorio. Mientras unos se acuerdan de como está tu familia, otros son unos mal nacidos que no merecen su puesto. En fin, en general debemos dar gracias porque el Estado nos pague el 60% de las medicinas a los que curramos y el 100% a los jubilados.
 
Si nos fijamos en lo que tienen otros países deberíamos estar más que contentos con tener la Seguridad Social que tenemos. El hecho de poder ir a un hospital cuando estás enfermo, sea la hora que sea; hacerte una operación del tipo que sea; tener cita con un especialista y realizarte todo tipo de pruebas que necesites, y un largo etc, eso es un regalo.

Algo que no sabemos valorar cuando lo hemos tenido desde que hemos nacido. Si ahora de repente cualquiera de nosotros tuvieramos que ir a vivir a un país como Rumanía, por ejemplo, estoy segurísima de que opinariamos que como la Seguridad Social española no hay casi ninguna otra.

Pero al margen de eso, por supuesto que nuestro sistema tiene muchísimos fallos; empezando sobre todo porque muchos de los médicos que están ahí, antes de comenzar con la carrera de medicina, lo que deberían aprender es a ser personas y a tratar a la gente como tal, porque hay cada uno...que tela. Y lo digo porque he tenido muuuuuuchas experiencias con los hospitales, demasiadas.
 
Atrás
Arriba