• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Se llena la Plaza de Toros de Cataluña, ¡Olé!

Bueno kamikze entiendo lo que dices, (odio los zoos) pero hay una diferencia, Lolito, y demas mascotas, no son aterrorizados, no son maltratados, no sufren una tortura lenta, y no son expuestos en un acto tan íntimo como es la muerte, para el disfrute de la masa (iletrada como diría el Capitan :p).

También te digo que los toros que se sueltan en los encierros, son los que posteriormente se matan en la plaza, por lo tanto si no hay corridas, no veo el sentido a los encierros.

Y si la gente sólo va a San Fermin a emborracharse, drogarse y follar, tampoco entiendo porqué han de sacrificar animales.
 
KmiKze dijo:
En cuanto a los San Fermines, por la gente que conozco que ha ido(y la mayoría), lo que menos les importa son los toros. Van a drogarse, a emborracharse y a follar.

Bueno, pues para eso, o son zoofílicos, o no necesitan a esos animales corriendo para nada :p Así que no creo que les importase que se retirasen los toros de la fiesta, y se redujera a alcohol, drogas y sexo.

Bueno, creo que no es comparable las corridas de toros con los encierros, aunque condeno ambas cosas por supuesto, del mismo modo que condeno las condiciones en las que están los animales destinados para el consumo. No soy vegetariano, creo que es justificable matar a un animal si el fin de este acto es la alimentación humana, pero para ello no sería necesario tener a los cerdos en cabinas unitarias para cebarles, por poner un ejemplo entre mil de lo bonito que es el dinero y lo que se hace por ganar 1€ más con un animal. Seremos animales racionales, pero hay veces que no utilizamos lo que nos define como tales. Ojalá y llegue el día en que nos demos cuenta de que el hecho de no tener razón no les impide sufrir, e igual que se dejó de maltratar a las mujeres o a los negros (sin querer hacer una analogía entre estos y los animales, por favor, que no se malinterpreten mis palabras) se deje de maltratar también a estos seres.

A mi el ejemplo que me resulta más claro es el que se pone siempre de los circos romanos, creo que no se siguen haciendo, y eso que estaban apegados a su cultura. Bueno, la Inquisición formó parte de nuestra cultura y no se siguen comentiendo semejantes atrocidades en nuestor país. Así que dejemos de argumentar que la cultura es defendible por el mero hecho de llevar esa etiqueta, que eso tiene muchísimo peligro por que cualquier día sale una tradición que consiste en pegarle una paliza semanal a un rubio, y algunos lo íbamos a pasar francamente mal. Pero claro, como iba a ser cultura, seguro que muchos lo respetaban.
 
No soy un ententido, pero dicen que los toros que salen en las corridas no tienen contacto humano para asi tenerlos "recientes" y "nuevos" para el digno arte del toreo. Asi que los toros que sueltan en los encierros no van luego a la plaza a morir. Si no es asi que alguien me corrija.

Por otro lado decir que las fiestas de los San Fermines, como cualquier otra fiesta local o nacional, sirven, mejor dicho, son la EXCUSA perfecta para hacer lo que dije en mi anterior post. Aunque claro, siempre habra los tipicos mandriles(que son pocos comparados con toda la gente que se desplaza a Pamplona) que estan ahi por los toros.

Aunque pensandolo mejor, creo que va ser más fácil que se acabe con las corridas que con los encierros. Con la de pasta que ingresa la hosteleria y por ende el Ayto. de Pamplona en esos días, como para prohibirlo...
 
Efectivamente un toro tiene que ser de lidia para poder ser toreado, por lo tanto esos que corren los encierros no seran toreados.

Tambien os aseguro que esos toros solo son tocados por los ganaderos cuando les dan con la vara en la salida, y si me apurais cuando se chocan con alguien, pero ya esta, si a alguien se le ocurre tocar a algun toro en la plaza lo minimo que te pueden hacer es tirarte botellas, literal, de Sanfermines hablo.

Esta claro que en cierto modo se explota al animal, porque no se le pregunta y se le lleva, pero lo mismo pasa con los perros de la guardia civil, con las mascotas o con Bubbles.

Lo de correr detras de un toro, no creo que vosotros seais nadie para decir lo que tiene que hacer la gente, cada cual es libre.

Sanfermines sin los toros no seria nada, a dia de hoy si, pero lo que hace que ahora tenga tanto publico fue la tradicion de los toros.
Vamos que kamikze lo ha descrito bien
 
Yo tambien pensaba lo mismo que ShineSocK, quizas la confusión sea porque en los encierros me suena eso que dicen de... son los toros de la ganaderia tal, que serán lidiados esta tarde... En fin, como se ha dicho los encierros tambien son otra forma de maltrato, cuantos toros no se han resbalado por esas calles, que ademas, yo no se porqué (¿tiene alguna explicacion?) suelen ser las calles empedradas, las que se usan para estas cosas...
 
AllNite dijo:
Pero la realidad es, que en Cataluña, se pierde mucho dinero con el tema 'toros', y ese es el principal motivo por el cual dejará de ser legal torturar un toro en Barcelona.

Hay entradas que se venden más caras que las de la Champions, y el motivo es que el "gobierno" que teneis ahi, hacen todo lo posible por discrepar todo vínculo cultural que tenga con España,
Asi que eso de anti-taurino por el sufrimiento les ha venido a pelo, ¿ Crees que a Carod le importa mucho que maten a los toros, despues de las barbaridades que dice y hace?

¿Habeis visto alguna vez como matan a una vaca, de esas que luego nos sirven en los Burguer, o nuestra madre?:confused:
 
Veamos los toros que se usan en los encierros, son los mismos que se lidian por la tarde en la plaza. Eso es así.
En Sanfermines son 6 toros que pueden ir acompañados de cabestros o vacas, que ayudan a guiar a los toros por el recorrido urbano hasta toriles.

Precisamente si se pretende que el toro no sea tocado por nadie, es para que se mantenga "puro" para la lidia y no sufra ninguna lesión, no obstante el estrés, el miedo y el sufrimiento del toro ya es patente. Ya es un maltrato.

Por otro lado, cuando el toro embiste es agredido masivamente por el público y durante el recorrido en infinitas ocasiones continua siendo agredido.

Estoy encontra igualmente de zoos, de mataderos destinados a la alimentación, tiendas de mascota, circos y laboratorios cosméticos. Pero existen muchas diferencias. Si los mataderos siguen la norma Europea para dar muerte al animal, se supone que el sufrimiento de éste es mínimo y el hecho en sí mismo puede estar "justificado" porque está destinado a la alimentación, que no es lo mismo que torturar a un animal para un extraño "disfrute" de un público sumergido en un sadismo inexplicable para mí.

No soy vegetariana, pero hay muchos alimentos que no como porque me parecen que van más allá de la alimentación básica y no puedo "disfrutar" de un sabor que nace de un sacrificio inútil y sibarita para responder a los caprichos de una sociedad malcriada. (ejem: cochinillos, corderos lechales, pates, fuas...)

En cuanto a las mascotas no son maltratadas, sino más bien al contrario, muchas de ellas son liberadas de horribles tiendas en las que están confinadas, sin higiene y sin ninguna ventilación, ni espacio. El caso de mi Lolo, por ejemplo, es ese, durante días lo vimos en la misma postura, en una jaula muy pequeña para él, estaba como catatónico y tuve que comprarlo porque se me partía el alma. Cuando lo saqué de allí, no sabía ni andar y hoy, cuando lo veo tumbado en el sofá estirando todas sus patas, relajado y tranquilo, me siento tremendamente feliz. Sí, sin duda sería mejor que fuera un animal libre, en el campo pero eso ya no es posible, porque él no está acostumbrado a eso, es urbanita, ya no es un animal libre.

No obstante presentamos una queja en consumidores para que tramitaran una inspección o algo así para toda esa flota de tiendas, y resultado? cero, se lo pasan por el forro todo.
 
ShineSocK dijo:
Si los mataderos siguen la norma Europea para dar muerte al animal, se supone que el sufrimiento de éste es mínimo y el hecho en sí mismo puede estar "justificado" porque está destinado a la alimentación, que no es lo mismo que torturar a un animal para un extraño "disfrute" de un público sumergido en un sadismo inexplicable para mí.
.

En principio les pegan un tiro, les cortan el cuello de oreja a oreja para desangrarlos, y luego empieza el despellejado y descuartizamiento.

Los toros matados en corridas, se destinan a la alimentación, aunque ahora hay ciertas partes que no dejan que se cojan por lo de las "vacas locas".

Ayer escuche, en el "diario de la noche" de Telemadrid de un estudio científico que han hecho con 1500 toros, todos ellos de Las ventas, durante 5 años, y han llegado a la conclusión que cuando mas sufre el toro, es al entrar al ruedo, pero despues de unos minutos se rebaja hasta 10 veces su sufrimiento desorientación.
El toro es un animal que cuanto mas se le haga sufrir menos daño tienen, esto es gracias a las grandes cantidades de testosrena que segrega su cerebro, que casi lo anestesia por completo, asi que por muy cruel que nos pueda parecer, al toro no le parece tan relevante.
Tenemos una especie única.

http://www.burladero.es/modules.php?...ticle&sid=7118http://www.burladero.es/modules.php?...ticle&sid=7118

http://www.planetatoroespartinas.es/
Y no comparemos a las mujeres maltratadas con el toreo:vom: .
 
Última edición:
Antho1o, si revisas estudios científicos serios comprobarás que el toro durante la corrida segrega hasta 10 veces más hormonas que producen dolor que una mujer en pleno parto, así que eso de que para el toro no hay sufrimiento no se lo tragan ni los tiburones ya, otra cosa es lo que interese decir económicamente hablando claro. Dile a una mujer embarazada que el segregar esas hormonas le produce amnesia, que igual no está de acuerdo y dice que ella sufre mucho (y no estoy comparando al toro con una persona, estoy diciendo que como seres vivos con un sistema nervioso complejo reaccionan del mismo modo a ciertos estímulos). Que llegue un momento en el que el toro casi pierda la consciencia no significa que no sea capaz de sentir dolor hasta el último momento. Eso nos pasa a los humanos también, cuando tenemos un dolor muy intenso casi perdemos el conocimiento, pero eso no nos hace dejar de sufrir hasta el momento de perder la consciencia (y a juzgar por la reacción del toro, éste no la pierde hasta el último momento).

Una y otra vez se ha dicho en el post que nadie ha hecho analogía alguna entre un animal y un ser humano, no saques las cosas de contexto por favor. Lo que se ha dicho es que una costumbre no es respetable por el hecho de estar ligada a una cultura, pues costumbres como el circo romano (en los que hasta seres humanos eran liquidados) han estado ligados a culturas durante largos años, y no por ello son más respetables. Se ha comparado con lo del maltrato a las mujeres, no por el hecho de que sea algo equiparable, sino porque ha sido un hecho aceptado socialmente, de igual modo que está aceptado ahora el torturar a un toro hasta la muerte. Nadie ha dicho que sea comparable maltratar a un ser humano que hacer lo mismo con un animal, se ha hecho una comparación, NO una analogía.

Y una vez más digo que no estoy de acuerdo en ciertos métodos utilizados para acabar con la vida de los animales destinados a la alimentación, pero hay una gran diferencia entre uno y otro método: en el de los toros hay miles de personas disfrutando de tal espectáculo, disfrutando del sufrimiento ajeno, y eso en Psicología tiene un nombre, y tiene su correspondiente tratamiento.
 
¿Les pegan un tiro? será en la selva o en los safaris o en paises subdesarrollados, pero en los mataderos legales según la ley de explotaciones y consumidores, de eso nada.

Que los toros, como última utilidad, se consuman como productos culinarios, no justifica, ni minimiza el hecho de que sean brutalmente maltratados hasta la muerte. Que se los coman ellos, si es que pueden.

El estudio científico me lo paso por el arco del triunfo, porque yo no calibro el nivel de sufrimiento, es el hecho del sufrimiento en sí mismo lo que me indigna y enfurece, no la cantidad ni calidad del mismo.

Es evidente, que el toro como animal que es, no perciba el hecho de la lidia como una problemática para su especie. Eso es lo que nos diferencia de ellos, que se supone que nosotros somos seres racionales, por eso el hecho de que ellos no perciban la situación, no me exime a mi como ser pensante de saber que es algo aberrante.

El respeto por la naturaleza, precisamente por su mutismo, es algo que estamos perdiendo, y es el mayor error del ser humano. Los animales, las plantas, el ecosistema... son nuestro verdadero hogar, y como parece que los animales, las plantas, el ecosistema no parecen sentir como relevante lo que les estamos haciendo, pues nada, seguiremos cargándonoslo todo.
 
Evidentemente, como muchos de vosotros, he tenido esta tema de discusión más de una vez con gente que te encuentras en la vida..., y algúna vez he oído la payasada de "el toro de lidia es una especie creada para sufrir, al igual que los perros de lucha" :jajaja: (¡qué atrevida es la ignorancia! :p).
 
Una mujer en un parto, segrega hormonas esas llamadas "de la felicidad", que resta temporalmente el sufrimiento, pero al poco tiempo la mujer sufre como una condenada, el toro puede estar segregando estas hormonas, continuamente.

Ya se en este foro de ciertos usuarios la credibilidad que se les da a los estudios científicos, asi que cada una saque su propia conclusión.
Ya escarmente con otro post.

Saludos.

PD: pegandole un tiro en el crebro se cree que se le aturde al animal, luego se le arrebana el cuello( lo vi conmis ojos en Galicia, por TV), y demás proceso.
 
Triumph dijo:
Evidentemente, como muchos de vosotros, he tenido esta tema de discusión más de una vez con gente que te encuentras en la vida..., y algúna vez he oído la payasada de "el toro de lidia es una especie creada para sufrir, al igual que los perros de lucha" :jajaja: (¡qué atrevida es la ignorancia! :p).

Hombre, ten en cuenta que se le cría para ese fin. El ser humano es tan benévolo que tuvo la amabilidad de salvar la especie, y ahora tal especie le debe servirle, y vivir para él, de tal modo que dejarse torturar es algo que nos deben estos animales, y ellos van a la plaza agradecidos de servirnos. No sé si se nota que estoy intentando ser sarcástico, porque tiene telita el argumento: "su vida me pertenece, hago con ella lo que quiero"; sólo les falta decir "y lo hago por su bien, para que el animal se sienta útil".

Sobre el modo de morir que tienen los animales destinados para el consumo, se está avanzando bastante. Existen métodos que evitan el sufrimiento del animal: otra cosa bien distinta es que se empleen en la práctica. Se siguen matando animales de un modo francamente asqueroso, existiendo métodos que evitan tal sufrimiento. Se sigue cogiendo vacas mecánicamente para en la misma máquina rajarles en el cuello, sacarles el esófago, y dejarlas desangrarse vivas:

http://www.petatv.com/tvpopup/video.asp?video=agri_short&Player=wm

ShineSock, este video es de un país desarrollado, sigue siendo una vergüenza.

EDIT:

Yo sí le doy validez a los estudios científicos, pero como no es posible demostrar empíricamente el grado del dolor, supongo que existirán conclusiones distintas ante los mismo estudios. Desde luego, las conclusiones que yo he visto (científicas) sobre los toros, es que sufren como cualquier otro animal. No es que vivan con ese número de hormonas, está demostrado que estas hormonas se reproducen en el animal especialmente en la plaza.
 
Última edición:
No discuto si el estudio científico es cierto o no. Me da igual.
Es el hecho de que exista esa tradición y se la llame cultura unida al hecho de que un animal es torturado hasta la muerte lo que me indigna. ¿Lo entiendes?
Si el animal está anestesiado o no es un hecho añadido a la situación.

Y respecto a lo de que en Galicia pegan un tiro a las vacas o a no sé que animal te referiras para posteriormente degollarle, creo que estabas viendo una peli gore, porque eso no funciona así.
El Reglamento Sanitario de mataderos destinados al consumo humano, no permite algo así.
Te imaginas? una explotación ganadera en donde los trabajadores tuvieran en sus taquillas una escopeta (como erramienta de trabajo) para tirotear a todas las cabezas de ganado que se matan al día... si vamos, es tan, pero tan tan tan lógico que no puedo más que rendirme ante la evidencia...
En fin... paso del tema
Solo mantengo que odio que hagan daño a los animales, en cualquier forma o manera.
 
Y como último apunte: sí, es cierto que por desgracia las cosas se siguen haciendo mal, no solo en el terreno de la alimentación donde el transporte, la cría y el sacrificio de los animales no siguen las pautas correctas, sino en muchos otros ámbitos de la vida, dónde se sigue condescendiendo con el maltrato hacia los animales.
Las normativas no se cumplen, una pena. Toda la gentuza que permite y protege esos comportamientos deberían de ir a la carcel.
 
Métodos de aturdimiento

Se recomienda dejar inconsciente al animal antes de su sacrificio, con el fin de evitar el dolor, el estrés y la incomodidad del procedimiento. La mayoría de los países desarrollados, y muchos en vías de desarrollo, cuentan con leyes que exigen el aturdimiento anterior al sacrificio, con la excepción del sacrificio ritual autorizado como kosher y halal. En algunas circunstancias, el sacrificio tradicional puede estar exento de un aturdimiento anterior al sacrificio. Pero sea cual fuere el método de aturdimiento, el animal debe estar insensible por un tiempo suficiente y así que el desangrado ocasione una muerte rápida por pérdida de oxígeno al cerebro (anoxia cerebral). En otras palabras, la muerte debe presentarse antes de que el animal recobre el conocimiento. Hay tres tecnologías básicas para lograr el aturdimiento - la percusión, la electricidad y el gas. Solamente las dos primeras son comunes en los países en vías de desarrollo.
Aturdimiento de percusión

Este método produce un shock en el cerebro (Figura 51).
Perno cautivo
Consiste en una pistola que dispara un cartucho de fogueo, empujando un pequeño perno metálico por el cañón. El perno penetra el cráneo, produciendo una conmoción, al lesionar el cerebro o incrementar la presión intracraneal, al causar un hematoma (Figura 52). La pistola de perno cautivo es probablemente el instrumento de aturdimiento más versátil, ya que es apropiado para el ganado vacuno, porcino, ovino y caprino, como también para caballos y camellos. Se puede utilizar en cualquier parte del mundo, aunque para cerdos y ovinos es preferible el aturdimiento eléctrico. Hay diferentes fabricantes de pistolas de perno cautivo. Una vez hecha la inversión inicial, sus costos de operación son mínimos. Los usuarios se deben asegurar un abastecimiento adecuado de cartuchos, los cuales son de diferente calibre, según el fabricante de la pistola. Estas características hacen que la pistola de perno cautivo sea el instrumento de aturdimiento preferido, especialmente en países en vías de desarrollo.
Hay dos variantes de esta pistola. Una cuenta con una manija y un gatillo, mientras que la otra tan sólo es un cañón que se tiene en la mano. Para usarlo, se coloca contra el cráneo, lo cual hace disparar el cartucho (Figura 52, 53).
Otro tipo de perno tiene un extremo plano y en forma de hongo (Figura 55). Mediante un fuerte golpe al cráneo, se logra la pérdida del conocimiento. El cerebro en sí no se penetra. Ya que el animal no está muerto, es un método aceptable en muchos países para el sacrificio ritual del halal. Cuando se utiliza el perno cautivo, la pistola se coloca en un punto exacto de la cabeza del animal (Figuras 51, 53, 54). Fallos en el aturdimiento son generalmente debidos a un mal mantenimiento del equipo. Las pistolas se deben limpiar regularmente, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Para un aturdimiento efectivo es importante que el operario esté bien entrenado en el uso de la pistola de aturdimiento. Si el operario se cansa, se reduce su precisión. Por lo tanto, en los mataderos grandes se recomienda la rotación de dos operarios. El aturdimiento de cerdos grandes puede requerir de un cartucho más fuerte, ya que las cavidades de los senos craneales son más grandes. Los toros grandes tienen una formación ósea en la frente, lo cual dificulta su penetración. En este caso, es recomendable un disparo algo ladeado, no exactamente en el centro. La pistola de perno cautivo no es apropiada para aturdir avestruces. Su cerebro es pequeño y lobular, y por lo tanto el perno no produce los efectos debidos.
Disparo con arma de fuego
Cuando los animales son demasiado difíciles de manejar en la forma usual, como en los casos donde no se dejan subir al camión, ni transportar al lugar de aturdimiento, es efectivo un disparo de una bala libre de punta blanda. El calibre 22 es adecuado para la mayoría de los animales. No obstante, tal disparo puede ser peligroso para los operarios. Si se va a sacrificar al animal en una finca, se debe hacer el disparo estando el animal de pie o acostado en un piso blando para evitar que la bala rebote
http://www.fao.org/DOCREP/005/x6909S/x6909s09.htm
 
Silogismos gratuitos :

1.- el toro sólo sufre al entrar al ruedo.
2.- las hormonas que segrega le impiden sentir dolor.
3.- Con muletas, banderillas y el picador, la corrida mola.

Ahora el mío

1.- Partamos de que el toro no siente dolor por cuestión hormonal.
2.- ¿Qué hace el picador pinchando al toro, si no es para causarle dolor? Que cambien las banderillas por fregonas y que el picador lleve un chupachup gigante.
3.- Total, el toro sufrirá igual, ¿no?
 
Os juro que me he ido a vomitar al leer algunos de vuestros comentarios....

No gasteis ni un segundo de vuestro tiempo en tratar de debatir estos temas con personas que no tienen un dedo de luces..

Decir que el toro no siente dolor.......

Perdonadme que voy otra vez a vomitar.

...

ME dais pena!



TODO LO QUE SEA DIVERSION A COSTA DEL SUFRIMIENTO DE UN ANIMAL ES INHUMANO.

-lo siento si ofendo a alguien pero me duele mas que un animal sufra.......si tu abusas de una persona, tiene mas medios para intentar defenderse, y no solo armas, tiene inteligencia y pensamiento. Un animal no.


No tengo nada mas que decir.
 
No por no habalr de los caballos rejoneadores, esos tampoco sufren, que muchos acaban destripados, y claro esos también se comen...

Por cierto la carne del toro está tan dura despues de una corida por la cantidad e adrenalina segregada que es casi imposible comersela, de hecho lo poco que se aprovecha es el rabo de toro.

No puedo entender como en un foro como este, puede haber gente que defienda una fiesta cruel, gente que disfrute viendo como torturan y humillan a un ser vivo.
Gente que de argumentos "científicos" para defender esa barbarie, y lo compare con la industria cárnica( que por cierto me sumo a que me aprece fatal como tratan a los animales) pero al menos no se hace una festivida de ello, no cojen a las vacas y les pinchan con banderillas, les clavan espadas y las ven morir retorciendose de dolor con sus propios fluidos, resoplando por intentar mantenerse con vida, con los ojos empañados, que no sufren? habeis visto los ojos de un toro, cuando muchas veces se lo llevan vivo arrastrado por los caballos, como último acto de humillación? eso no es dolor? venga hombre por Dios! Es que se me enciende la sangre!
La excusa de que sin las corridas no habría toro de lidia, no me sirve, criarlos para acabar matandolos a sí, no me parece mejor alternativa que dejar que se extingan, y si de verdad queremos mantenerlos pues hacemos como con los bisontes en USA, coño que a estos no se les torea y los indios han conseguido salvarlos de la extinción.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kaa
Atrás
Arriba